Son pobres por flojos

Christian01

Bovino adicto
#1



El director de Desarrollo Social aseguró que en el municipio sí se generan empleos, pero la gente “no quiere trabajar”.

Tras asegurar que existen políticas públicas para la generación de empleos y abatir la pobreza, el director de Desarrollo Social, Ernesto Oviedo Oviedo, afirmó que hay "mucha gente, pero mucha gente floja" que dijo, no quiere salir de su condición precaria.

Interrogado sobre la información que dio a conocer la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Guanajuato en cuanto a que 488 mil 229 leoneses, es decir, el 36 por ciento de la población, viven con algún grado de pobreza, señaló que el gobierno "está haciendo su tarea", agregando que son las personas quienes "no quieren tomar las oportunidades que se les ofrecen".



Después de que la Sedesol apuntó que se ampliaron otros siete polígonos de pobreza en el mapa municipal por el crecimiento irregular en zonas como Medina, San Francisco, Jacinto López y 10 de Mayo, Oviedo Oviedo indicó que "de extrema pobreza no puedo decir que no la haya, pero no es una gran cantidad de gente porque la mayoría ya tiene empleo".


"No se pueden quejar de que no hay empleos y quienes a veces no tienen empleo es porque no lo buscan…todavía hay mucha gente, pero mucha gente floja que no le gusta o que no quiere trabajar, entonces es donde se dan los problemas", manifestó.
Señaló que se está preparando un diagnóstico para conocer las diferentes necesidades de los ciudadanos de condiciones económicas "media hacia abajo"; dijo que los resultados del análisis estarán listos en un mes y medio y que servirán para que los recursos federales se apliquen "donde deben de aplicarse".



FUENTE
 

main_man5

Bovino de alcurnia
#2
huy. y yo. que no encuentro chamba para acer un ahorrito y crear mi negocio.!!! tendre que ver si hay algo en mi minicipio de valle. gto... o aver si me dan chanse en leon de travajar.. a un que me queda lejos!!.. vere la forma...
esa gente si se pasa. queire que todo le caiga del cielo!!!
 
#3
huy. y yo. que no encuentro chamba para acer un ahorrito y crear mi negocio.!!! tendre que ver si hay algo en mi minicipio de valle. gto... o aver si me dan chanse en leon de travajar.. a un que me queda lejos!!.. vere la forma...
esa gente si se pasa. queire que todo le caiga del cielo!!!
¿y si los trabajos no tienen prestaciones ni son bien remunerados?
 

miguelito06

Bovino de la familia
#6
Han de ser donde pagan el salario minimo y como ven que es mucha lana
para que se molesta uno en chambear
a que esos de Guanajuato no sean flojos compas ponganse a trabajar
y no hagan quedar mal a sus autoridades
 

WingLess

Bovino de alcurnia
#7
y eso que.. el chiste es ganar algo para comer. o no!! como estars mejor. con travajo. sea como sea o muriendote de ambre por no travajar y esperar limosnas!?
O medio comer con las limosnas que te dan los 'trabajos' que crea el gobierno. Generalmente en sus 'ferias del empleo' lo más que hay es empleo de guardia de seguridad.
 
#8
Por una parte, los salarios son muy bajos, pero por otra parte la necesidad es mas fuerte y hay personas que prefieren estirar la mano a tener un empleo sencillo pero empleo al fin.


Si, ya he pensado muchas veces en que es un complo del gran capital.

Saludos
 

quoventi

Bovino adicto
#9
Que lamentable declaración de un funcionario de gobierno. Lamentable que esté ahí con esa actitud comodina de "yo ya cumplí con poner chambas...".
Lamentable.



...
 

_Nash_

Bovino Milenario
#10
es verdad que hay gente que busca trabajo rogando no encontrar.

pero es mas verdad que los trabajos que hay son mal pagados y apenas les alcanza para pagar sus pasajes y las comidas, eso no es un trabajo ya que apenas cubres las necesidades basicas y en eso es lo que debe trabajar el gobierno.

Por si no se dan cuenta el gobierno es multimillonario, los impuestos de todos (todos pagan el iva quieran o no) es muchisimo dinero que se lo tranzan, si lo ocuparan para lo que es, hace mucho que este pais seria de primer mundo, educado y con un buen nivel de vida, no un nivel miserable
 
#11
Lo que ustedes no han contemplado es que el salario es directamente proporcional a los años de estudio (aclaro que no cuentan cargos políticos ni de dedazo). En otras palabras, el que invierte en su educación, gana más. Y el que dice que la mayoría no te dan prestaciones, es debido al exceso de mano de obra. Como sobra gente, el empleador puede elegir y por eso abusa. También tiene mucho que ver la iniciativa de la gente. Muchos no encuentran trabajo y abren su propio negocio aunque sea de tacos o de quesdillas. Me tocó ver a una vecina que de vender quesadillas en las noches se compró en un año un coche último modelo. El que quiere, lo logra. Es muy de niños echarle la culpa al gobierno de todo lo malo.
 

Mcleod00

Bovino Milenario
#12
Lo que ustedes no han contemplado es que el salario es directamente proporcional a los años de estudio (aclaro que no cuentan cargos políticos ni de dedazo). En otras palabras, el que invierte en su educación, gana más. Y el que dice que la mayoría no te dan prestaciones, es debido al exceso de mano de obra. Como sobra gente, el empleador puede elegir y por eso abusa. También tiene mucho que ver la iniciativa de la gente. Muchos no encuentran trabajo y abren su propio negocio aunque sea de tacos o de quesdillas. Me tocó ver a una vecina que de vender quesadillas en las noches se compró en un año un coche último modelo. El que quiere, lo logra. Es muy de niños echarle la culpa al gobierno de todo lo malo.
Pues a yo veo como un amigo en un trabajo bien renumerado ha podido sacar su coche del año y su casa anda en proceso en medio año.
 
#13
O medio comer con las limosnas que te dan los 'trabajos' que crea el gobierno. Generalmente en sus 'ferias del empleo' lo más que hay es empleo de guardia de seguridad.
pero la gente no quiere trabajar quiere se jefe mi papa, le toca organizar las ferias del empleo y esos trabajos hay con sueldos máximos de 8000 pesos.
 
#14
Lo que ustedes no han contemplado es que el salario es directamente proporcional a los años de estudio (aclaro que no cuentan cargos políticos ni de dedazo). En otras palabras, el que invierte en su educación, gana más. Y el que dice que la mayoría no te dan prestaciones, es debido al exceso de mano de obra. Como sobra gente, el empleador puede elegir y por eso abusa. También tiene mucho que ver la iniciativa de la gente. Muchos no encuentran trabajo y abren su propio negocio aunque sea de tacos o de quesdillas. Me tocó ver a una vecina que de vender quesadillas en las noches se compró en un año un coche último modelo. El que quiere, lo logra. Es muy de niños echarle la culpa al gobierno de todo lo malo.
¿y entonces porque le voy a regalar mi dinero en impuestos al cuerpo legislativo y jueces corruptos?
Si el caso es obtener dinero hay miles de formas, no todas honradas ni dignas.
¿sabes que fácil es matar niños y ganar un dineral?ya sea envenenandolos con drogas o subrogando para generar un "negocito" y ahorrando en cuestioens de seguridad para sacar más lana.....
 
#15
Lo que ustedes no han contemplado es que el salario es directamente proporcional a los años de estudio (aclaro que no cuentan cargos políticos ni de dedazo). En otras palabras, el que invierte en su educación, gana más. Y el que dice que la mayoría no te dan prestaciones, es debido al exceso de mano de obra. Como sobra gente, el empleador puede elegir y por eso abusa. También tiene mucho que ver la iniciativa de la gente. Muchos no encuentran trabajo y abren su propio negocio aunque sea de tacos o de quesdillas. Me tocó ver a una vecina que de vender quesadillas en las noches se compró en un año un coche último modelo. El que quiere, lo logra. Es muy de niños echarle la culpa al gobierno de todo lo malo.
muy bien dicho compañero , yo vivo de la basura y aparte estudio
 

kliop

Bovino Milenario
#16
y eso que.. el chiste es ganar algo para comer. o no!! como estars mejor. con travajo. sea como sea o muriendote de ambre por no travajar y esperar limosnas!?
Pues no habrá escrito muy bien pero tiene la mejor de las actitudes y ya con eso puede llegar tan lejos como quiera, aunque en principio tenga un mal empleo o uno mal pagado.

Puede ser que no sean muy buenos trabajos o muy bien pagados, pero si esa gente desempleada no tiene una buena preparación (independientemente de si no quiere o no puede tenerla) pues tampoco deberían ponerse tan exigentes.
 

lugecala

Bovino maduro
#17
Lo que ustedes no han contemplado es que el salario es directamente proporcional a los años de estudio (aclaro que no cuentan cargos políticos ni de dedazo). En otras palabras, el que invierte en su educación, gana más. Y el que dice que la mayoría no te dan prestaciones, es debido al exceso de mano de obra. Como sobra gente, el empleador puede elegir y por eso abusa. También tiene mucho que ver la iniciativa de la gente. Muchos no encuentran trabajo y abren su propio negocio aunque sea de tacos o de quesdillas. Me tocó ver a una vecina que de vender quesadillas en las noches se compró en un año un coche último modelo. El que quiere, lo logra. Es muy de niños echarle la culpa al gobierno de todo lo malo.
pues bien dicho yo también conozco mucha gente que se a superado y si el amigo bakuno que dise que vive de la basura y estudia muchas felicidades eso es ganas de querer superarse, en cuanto a lo que dises como ya dije estoy totalmente de acuerdo no podemos esperar que el gobierno nos de todo por mas malo que sea no hay que dejar de trabajar o que acaso piensan que las grandes potencias se formaron solas, tan solo un simple ejemplo perdimos la mitad de nuestro territorio por que lo mereciamos lo teniamos abndonado nadie lo colonizo nadie quería dejar la comodidad de su ciudad para colonizar un desierto encambio los estadounidenses lo hayan ganado de manera honesta o no decidieron hacer un gran recorrido para llegar y trabajar bajo las peores condiciones y ai están los resultados cualquiera de esas ciudades actualmente tiene mejor calidad de vida que cualquiera de México, eso me hace recordar una frase que oí respecto a eso y es que en la mentalidad del mexicano la tierra es por herencia la la ocupes o no, en cambio en la mentalidad estadounidense la tierra es de quien la trabaja.
cada pueblo tiene el gobierno que se merece
 

Black Wings

Bovino de la familia
#20
Lo que ustedes no han contemplado es que el salario es directamente proporcional a los años de estudio (aclaro que no cuentan cargos políticos ni de dedazo). En otras palabras, el que invierte en su educación, gana más. Y el que dice que la mayoría no te dan prestaciones, es debido al exceso de mano de obra. Como sobra gente, el empleador puede elegir y por eso abusa. También tiene mucho que ver la iniciativa de la gente. Muchos no encuentran trabajo y abren su propio negocio aunque sea de tacos o de quesdillas. Me tocó ver a una vecina que de vender quesadillas en las noches se compró en un año un coche último modelo. El que quiere, lo logra. Es muy de niños echarle la culpa al gobierno de todo lo malo.
Otro que se cree el discurso del capitalismo del "man made himself" y que todos pueden triunfar en un sistema socioeconómico hecho para que la mayoría mantenga a una minoría.

Empezemos por los siempre fríos (pero razonables) números:

* Gente en pobreza extrema en México: 22.3 millones de personas (http://eleconomista.com.mx/sociedad/2010/03/05/pobreza-extrema-mexico)
* 50% de la población Mexicana está en algún grado de pobreza (http://www.jornada.unam.mx/2010/04/22/index.php?article=002n1pol&section=politica)

¿Con esto que se quiere decir? Es muy fácil: imagínate que 50% de la población mexicana (es decir, más de 50 millones de personas) todos están buscando empleo, mejor remuneración o incluso, 22.3 millones de personas están buscando ALGO que comer (pobreza extrema) ¿todos ellos se van a dedicar a vender quesadillas? y si así fuera ¿quiénes les van a comprar el producto si la mitad del país es pobre?

La escazes de empleo, falta de remuneración, violaciones a la ley federal de trabajo, no concordancia entre horas trabajo - sueldo, sobrepoblación y acuerdos fuera de ley hacen que las actuales condiciones laborales no solo no sean suficientes para toda la población económicamente activa sino que incluso no son dignas.

Creerse ese discurso de "tu puedes si te pones las pilas" es un recurso ampliamente usado por el aparato capitalista para hacer creer que cualquiera puede triunfar en ese sistema económico, cuando en realidad está diseñado para que tú sostengas a la minoría de "hombres forbes" mientras no ganas lo que deberías o incluso pierdes tu empleo; esta situación se agrava cuando analizamos a las personas en pobreza extrema: ¿cuántos le "hechan ganas" y ven morir paso a paso a su esposa e hijos por falta de un bocado que llevar a la boca? ¿cuántos mueren de enfermedades curables como gripa incluso pero por falta de servicios de salud en sus comunidades? ¿cuántas personas trabajan en esquinas como "payasitos" o "limosneros" todos "poniéndose las pilas" y no salen de su precaria situación económica?

Adormecer la conciencia en aras del discurso capitalista solo demuestra cuan entregado se está al sistema capitalista y así no se puede avanzar en este tema y mientras tanto, muchos hermanos mexicanos mueren DE HAMBRE por falta de empleo, salud, bienestar económico y desarrollo.

Realmente terrible.
 
Arriba