Gobernador de Sonora ficha a sus estudiantes

Joker

Moderador risitas
#1
Y como siempre el panismo no tiene ni la menor idea de lo que son los derechos civiles y las garantías individuales. Guillermo Padrés, Gobernador de Sonora, aparte de ser un monigote cómplice de los asesinos de niños, ahora también aprovecha la entrega gratuita de uniformes para tomar las huellas digitales de toda la población infantil del estado de Sonora y lo hace con una desfachatez que asusta.
Gobierno estatal "ficha" a estudiantes en Sonora

Con todas sus limitaciones el programa de entrega de uniformes gratuitos de la administración estatal debe reconocerse pues genera empleos y beneficia a familias de escasos recursos. Pero la propuesta podría representar un enorme riesgo para las garantías individuales de los menores de edad, al contar la autoridad con un enorme banco de datos de huellas digitales cuyo destino y manejo resulta incierto hasta el momento.

En una nota del diario El Imparcial, el gobernador Guillermo Padrés Elías comentó que Sonora contará con una base de datos de más de medio millón de niños, con información sobre su peso y estatura:

"Significa una base amplia de huellas para cualquier investigación o delito, nos van a proporcionar su peso y estatura, así vamos a poder monitorear a lo largo de su vida el problema sobre obesidad infantil para tener claro su crecimiento".

Es sumamente delicado que el gobernador acepte con total tranquilidad que un proyecto educativo también tiene objetivos de seguridad pública. Aunque podría darse la situación de que un banco de huellas sea útil para buscar niños extraviados, la información, carente de un marco regulatorio que le asegure a la ciudadanía el apropiado resguardo, confidencialidad y restricción de estos datos personales, podría otorgar a las autoridades facultades extralegales de control y monitoreo social.

Lo que pretende hacer el gobierno del estado es fichar preventivamente a ciudadanos que, de inicio, no deberían estar registrados como criminales en potenciales. Con esta acción pone en riesgo el derecho la privacidad y la protección de los menores edad.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Sinaloa emitió la recomendación 33/2009 contra el Ayuntamiento de Culiacán por la violación de los derechos humanos a la igualdad, trato digno y la libertad personal de dos menores que fueron detenidos arbitrariamente y procesados por policías municipales. La CEDH Sinaloa precisó en su recomendación que "a los menores no se les debió tomar dicho registro ya que no existe un ordenamiento que faculte a la autoridad a tomar fotografías y huellas digitales a menores de edad, quienes... son titulares de derechos y no sólo objeto de protección".

En otro expediente de queja (275/07-SE) de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato se decretó la violación de garantías cuando dos menores, sin su consentimiento, fueron detenidos y fotografiados por la policía de Celaya. El organismo defensor expresó que se vulneraron diversas disposiciones legales como la Declaración de los Derechos del Niño (principio segundo, atender el interés superior del niño); la Convención sobre los Derechos del Niño (artículo primero y tercero, atención al interés superior del menor); la Convención Americana sobre los Derechos Humanos (artículo 19, sobre la protección a los niños), el Conjunto de Principios para la Protección de Todas las Personas Sometidas a Cualquier Forma de Detención o Prisión (primer principio) y la Ley de Justicia para Adolescentes de Guanajuato (artículo cuarto, principios rectores de la ley). La institución concluyó que "la toma de imágenes de personas (menores de edad) en situación de detención es violatorio de los derechos a la honra, reputación, vida privada y familiar, por lo que esta Procuraduría considera que los derechos humanos de las personas detenidas deben de ser respetados".

En este sentido las autoridades gubernamentales de Sonora encargadas del programa de uniformes gratuitos violan claramente la ley. En el "Nuevo Sonora" se respiran aires de Estado policiaco.

Y la Comisión Estatal de Derechos Humanos brilla por su ausencia.
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#2
me parece una muy buena medida la de tomar estos datos a estudiantes, lo unico que se puediera cuestionar es la confidencialidad de los mismos, ya que en mexico se puede comprar lo que sea
 

Joker

Moderador risitas
#3
Chale, cero y van dos. Cómo va a ser buena medida. En primera, son menores de edad. La ley no estipula que se deba fichar a los niños. En segundo, en este país todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario, acciones como éstas contradicen ese principio constitucional. En tercera, están condicionando la entrega de uniformes al fichaje de los niños.

Y así podría seguir todo el día. Pero luego te quejas de que a tu abuelito lo asaltaron los federales en Atenco.
 
#4
Mejor esperar a que te fichen con la cartilla militar o la credencial del IFE. Se me hace en cierta forma excesiva la medida. En algunas escuelas y universidades de paga (hasta en el IPN) te credencializan con foto y huellas dactilares. Pero eso de condicionarlos está cabrón.
Si al menos fueran responsabels o se castigara a quien venda las bases de datos , otra cosa sería....
 
#5
de hecho parece que ya no estan "fichando" ya que conozco a alguien del gobierno y me dijo que ya no lo están haciendo... que bueno! porque si no no voy por los uniformes, y si lo siguen haciendo, no los recojo
 

Joker

Moderador risitas
#6
O mejor aún, recógelos, pero no dejes que te fichen. Los uniformes no te los están regalando, se compran con el dinero del erario.
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#7
Chale, cero y van dos. Cómo va a ser buena medida. En primera, son menores de edad. La ley no estipula que se deba fichar a los niños. En segundo, en este país todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario, acciones como éstas contradicen ese principio constitucional. En tercera, están condicionando la entrega de uniformes al fichaje de los niños.

Y así podría seguir todo el día. Pero luego te quejas de que a tu abuelito lo asaltaron los federales en Atenco.

no veo que tiene que ver una cosa con la otra, las tecnologias RFID aun no son viables por lo menos la identificacion de los menores. por estos medios es un paso

que tiene que ver atenco quien menciono atenco
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#9
entiendo lo que quizo decir, pero que problema hay con dar los datos de tu hijo, el gobierno tiene 1000 maneras de encontrarte y espiarte, prueba de ello son la venta de renaut y venta de grabaciones de politicos, pero porque el afan de ver el lado negativo a una medida como esta porque no ver el potencial de tener esta informacion y crear un DNI para menores de 18 que les sirva de identificacion, le recuerdo que un problema grave es la substraccion de menores a otros paises y es un delito grave que pudiera evitarse con biometria como este es el caso, si eres un ciudadano mexicano tienes derechos y obligaciones, usted tiene una credencial del IFE? yo creo que dar datos y su huella digital no es atentar contra sus derechos humanos si asi lo fuera porque es aceptado tramitar este fascista documento y porque si se acepta una credencial con datos biometricos para mayores de edad, porque no hacerlo para menores y que tengan una forma plena de identificarlos. bajo su perspectiva el tener celular puede ser una medida represoria y fascista porque cuelquier ing lammer de telcel puede triangularte y tener tu localisacion exacta.

no saquemos de contexto un tema ni veamos la paja en ojo ajeno.

por ultimo el compañero thesimpsonora que tal esta la calidad de los uniformes tambien en eso se fijaron muchos detractores de la medida.
 
B

Bennu71

Visitante
#10
Que fichen de una vez a los recien nacidos y los tengan controlados no vaya hacer que sean los futuros jefes de las mafias o que mejor que pongan circuitos cerrados en todas las casas asi ya seria un enome Big Brother.
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#11
cuando un bebe nace se le toman las huellas dactilares, esos del registro civil son unos fascistas, es mas incluso hay doctores que golpean a los neonatos en sus nalguitas mientras estan desnudos, el fascismo en su mas crenta expresion musolinesca
 

Joker

Moderador risitas
#12
Es fascismo si dice que con ellas van a a engrosar sus bases de datos contra la delincuencia. En serio tengo que explicar esto a estas alturas del partido? Dime algo, leíste la nota? Porque siento que estoy repitiendo lo mismo que ya se dice en ella.
 

Mcleod00

Bovino Milenario
#14
Al rato querran ponerle barrotes a las escuelas. Ya no ven en que forma sacarle la privacidad a uno, luego uno se entera que a 500 pesos los venden por internet todos los datos. Y hasta ahorita nadie se acuerda del mugroso Renaut.
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#15
Es fascismo si dice que con ellas van a a engrosar sus bases de datos contra la delincuencia. En serio tengo que explicar esto a estas alturas del partido? Dime algo, leíste la nota? Porque siento que estoy repitiendo lo mismo que ya se dice en ella.

claro que la lei pero no encuentro mas que prejuicios sin fundamento alguno haaa un pleonasmo, ya das las huellas cuendo naces, cuando te casas , cuando te hospitalizan, cuando te das de alta en la oficina de transito, cuando sacas el IFE, cuando te arrestan por orinarte en una escuela, no le veo ninguna medida fascista a dar las huellas para una cosa mas.
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#16
Al rato querran ponerle barrotes a las escuelas. Ya no ven en que forma sacarle la privacidad a uno, luego uno se entera que a 500 pesos los venden por internet todos los datos. Y hasta ahorita nadie se acuerda del mugroso Renaut.

las escuelas enmexico ya tienen barrotes, son para que no entren los cacos de noche y se lleven los equipos de computo de enciclomedia
 

Joker

Moderador risitas
#17
Las huellas se dan como un mecanismo de identificación, no como uno de criminalización. Y como ya dije, no puedes condicionar la entrega de uniformes pagadas con el erario público.
 

_Nash_

Bovino Milenario
#19
Las huellas se dan como un mecanismo de identificación, no como uno de criminalización. Y como ya dije, no puedes condicionar la entrega de uniformes pagadas con el erario público.
Touche, ese es el meollo de este asunto.

No hablamos de si en el ife nos sacan la huella, de si al nacer el registro civil nos "ficha", esos son datos de identificacion, en todo caso al que dice que esta bien, si sigo tus argumentos, con que fin les piden la huella si el registro civil ya las tiene??

Aqui el problema es que sea una condicionante a entregarte tu uniforme o te vas sin nada. Y aparte abiertamente acepta que es para engrosar las bases de datos de "posibles futuros criminales".
 

Joker

Moderador risitas
#20
Más reacciones ante la noticia. El último comentario es la joya de la corona en cuanto a comentarios insensibles se refiere.

Da Sonora uniformes gratuitos, pero ‘ficha’ a alumnos


Los niños que hoy son estudiantes de escuelas públicas en Sonora tendrán que pensarlo dos veces si en el futuro desean delinquir.

El Gobernador Guillermo Padrés Elías anunció ayer que a cada menor que recibe el uniforme escolar gratuito que ofreció en campaña, le están tomando fotos y sus huellas dactilares, para integrar una amplia base de datos que usarán contra posibles delitos que se cometan en el futuro.

“Significa, para nosotros, también tener una base de datos muy amplia de las huellas dactilares de estos niños, para poder reforzar ahorita y hacia el futuro, nuestra base de datos para cualquier investigación, para cualquier delito que se cometa en los años entrantes”, enfatizó Padrés Elías.

El domingo, el Gobierno estatal inició la entrega formal de los uniformes escolares gratuitos que ofreció Padrés Elías en campaña, los cuales llevan su sello que es el logotipo de su Gobierno, que son seis estrellas, y la leyenda “Un Nuevo Sonora”.

Para el ciclo escolar 2010-2011, se estima que ingresarán más de 600 mil niños de educación básica Padrés Elías indicó que a cada niño también se le está integrando otro expediente, con su peso y talla, que permita darles seguimiento en su desarrollo, a lo largo de su vida escolar.

Ayer, en el Gimnasio de la Universidad de Sonora, uno de los centros de distribución de uniformes, Manuel Madrid, empleado de Protección Civil, bromeaba con todos los estudiantes que le tocaba registrar a él.

“Ahora sí debes portarte bien, aquí quedan todo tus datos”, le dijo al estudiante Ismael Hernández, de 12 años.

Ismael, quien ingresará a secundaria, no creía que sus datos quedarían grabados en la computadora.

Algunos papás preguntaban también para qué era la foto y huella, a lo que Madrid respondió que “no era para nada malo”, que incluso serviría para identificarlos en caso de que sucediera otro incidente trágico, como en la guardería ABC.

“Se va a oír feo lo que digo, pero va a servir para identificarlos, ya ve lo que pasó con la guardería ABC, que no se les podía reconocer”, explicó el funcionario
 
Arriba