Mientras "se ponen la verde"

#21
No sé quién está peor, si los que creen que con el futbol se van tooodas las penas, o el bakuno que inició este post y de inmediato lo relacionó con tal cosa...

¿Qué tiene aquí que ver el futbol?
¿sabes como se lucra con la necesidad de la gente? Ya sea fisica o emocional, la necesidad es explotada y la gente queda suceptible a cualquier manipulación.
En lo que estan de zombies ( para no ofender) los estafan con publicidad engañosa, los orillan a sobajarse y aceptar su miserable forma de vida, los esclavizan...¿sabes lo que es el trabajo y la necesidad de independizarte de papi y mami? ¿conoces la aspiacion del ser humano a vivir mejor y superarse?
En fin, recomiendo leas un poco mas y evalues el porque hay gente que sin trabajar gozan de las mejores atenciones y comodidades mientras que otros aunque se esclavicen jamas tendran una vida decente...No se quien esta más hundido, si el esclavo desesperanzado o el esclavo por gusto.
 

FrEzErO

Bovino maduro
#25
Yo jamás mencioné que el tema no debería estar aquí, lo que me parece es que de inicio ya se le está dando una importancia de más al futbol y es eso precisamente lo que se está criticando.

Uno entiende que el Mundial distrae, que baja la producción, que igual si México pasa al famoso quinto partido TODOS van a andar que no caben con la Selección... ¿Y? ¿A poco ya por eso el FMI va a dejar de funcionar, o entonces, sin Mundial todo va a ser más bonito?

Insisto, no hay que mezclar cosas que no van; para un verdadero ejemplo de cómo afecta el futbol a la sociedad ya está un post en este mismo foro y el cual, a mi parecer, tiene muchísimo sustento.


Es más fácil que tu nos digas por qué crees que no deba estar este tema acá. :)
 
#28
Estimados bakunos quizas esto que diga se sale un poco del tema pero a mi parecer llamese mundial, caso niña paullette, desgracia en el golfo de Mexico, festejos del bicentenario y centenario, el caso "Greg", que si el presidente va al Mundial o no, si un grupo de Maestros destruyen una puerta de 200 años todos son temas que han distraido a la sociedad mexicana que de por si es lo que necesitamos para olvidarnos un rato de los "problemas" que nos aquejan en nuestros trabajos y santos hogares, de por si que somos algo morbosos y pachangueros y nos conformamos con tan poco que cuando es demasiado tarde es cuando nos quejamos y echamos la culpa a todos de nuestra desgracia pero eso si cuando llegan las elecciones nos queremos matar unos a otros por un Pendejete que antes de llegar al poder nos promete la luna el sol y las estrellas y ya en el poder nos meten el IVA el ISR mientras el traga carne nosotros tragamos rebanadas de aire mientras ellos traen carro y chofer nosotros andamos en micro. pesera. metro etc. en fin asi es mi Mexico querido y que todos tengan un excelente dia.
Saludos
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#29
No ai pex, mientras ganemos el mundial, k hagan lo k kieran, jojojo
Ya empezaron mal,pues un empate ante sudafrica.pues...
Lo q me parece interesante es q mucha gente celebro un empate!!! Andamos como perritos,tan hambrientos de algo,q,se celebra la mediocridad,un simple empate.Por eso sera q celebramos haber ganado una batalla,cuando lo escencial es ganar la guerra?
Y si, las mayorias mandan,esas mayorias manipulables,ignorantes y sin conciencia,con bajisimo nivel academico.De esos es el reino de Televisa.Algunas veces,se siente uno muy decepcionado,por q uno quisiera salir adelante,pero no jalamos parejo!!!
 

kaosdf

Bovino adicto
#30
Estoy de acuerdo con muchos de los comentarios. Nuestro país necesita una Victoria pero en la Educación, se le da apoyo a unos jugadores mediocres, mientra que hay escuelas rurales donde carecen de salones dignos. Prefieren invertir en pantallas gigantes en vez de invertir en educación, en proyectos sociales, etc.
Es hora de que realmente seamos Mexicanos y exijamos nuestros derechos, pero también de que cumplamos con nuestras responsabilidades. Nos falta mucho por hacer, estamos hartos de gobiernos fallidos, de gobernantes estúpidos e ineptos que solo ven por sus intereses.

Empecemos por cambiar nosotros mismos...
 
#31
Se seguirá vendiendo pastelitos y papas en escuelas, pero con ajuste nutricional: Ssa

Lo que no se venderá en el próximo ciclo escolar son bebidas con azúcar adicional como refrescos, jugos y néctares, informó el secretario José Ángel Córdova. En tanto, la densidad energética de otros alimentos se irá reduciendo hasta 300.
Notimex
Publicado: 16/06/2010 17:32
México, DF. En las escuelas sí se podrán vender pastelitos y papas, de acuerdo con los lineamientos de las secretarías de Salud y de Educación Pública para expender alimentos y bebidas sanas en los planteles y combatir la obesidad en los niños.
El secretario de Salud, José Ángel Córdova, indicó en entrevista que la industria alimentaria necesita tiempo para ajustarse a las exigencias nutricionales a fin de reducir la densidad de calorías, por lo que el primer paso será hacer porciones más pequeñas de galletas, pastelitos, papas y churritos, entre otros.
Lo que no se venderá en los centros escolares a partir de agosto, cuando inicia el ciclo escolar 2010-2011, son bebidas con azúcar adicional como refrescos, jugos y néctares, y se promoverá el consumo de agua natural o de frutas, pero sin azúcar, afirmó.
Los Lineamientos para el Expendio y Distribución de Alimentos y Bebidas en los Planteles de Educación Básica que se mandaron a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria no fueron modificados, sino que no se envió la lista de alimentos prohibidos, explicó.
Los vendedores de alimentos preparados en las escuelas podrán ajustarse más fácilmente a los lineamientos establecidos en menús que se distribuirán para equilibrar el nivel de nutrientes como son nada de grasa y poca sal, así como el aumento de frutas y verduras, afirmó.
Abundó que en el caso de la industria se necesitará un proceso y eso lleva tiempo, pues no se trata de que se acabe la industria nacional ni que se genere un daño mayor, y el reducir el tamaño de los alimentos industrializados es una respuesta inmediata por parte de la industria.
“Ellos han entendido. La respuesta no es hacer las bolsitas más chiquitas para que tengan menos calorías, porque finalmente el niño se va a comprar dos o tres bolsitas. Lo importante es lo que viene en uno o dos años, que es la densidad energética por porción”, indicó.
Explicó que la densidad energética por porción significa que en 100 gramos se baje, primero de 450 calorías a 300 el contenido, lo que no es tan rápido, porque la densidad energética depende de los componentes del alimento, en donde están grasas y en los ingredientes que le dan consistencia y sabor a los alimentos industrializados.
“No se puede de la noche a la mañana quitarle x o z componente porque no va a saber igual y no lo van a vender. Ahorita se van a vender las bolsas chiquitas y va haber algunas frituras y botanas de las que tienen menos densidad energética y en porciones menores”.
Sin embargo, afirmó que el objetivo es que se dé una transformación de la industria para que en un par de años esté por debajo de la densidad energética, y aunque se coman dos bolsitas ya no estén ingiriendo más calorías.
Detalló que no se envió el listado de alimentos prohibidos a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria porque no se quiere satanizar ningún alimento, pero la lista final dependerá de cómo quede autorizado.
“Depende de la densidad energética que se autorice para este primer año, y una vez dicho menos de 500 o menos de 450, entonces sí se definirá cuáles sí entran y cuáles no, y así el año siguiente, menos de 300 o 350, si no se compusieron van para afuera, y el último año, 300 va a ser el límite”, indicó.
Destacó que el objetivo es que en dos años sea de 300 la densidad energética y 100 de calorías por porción, para lo cual se necesita tiempo para que la industria alimentaria realice este proceso.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/...-en-escuelas-pero-con-ajuste-nutricional-ssa/

Para que sigan haciendo "sangüis"
 
#32
Prestará BM 220 mdd a México para escuelas

El organismos internacional espera que el dinero sea invertido en becas para escuelas, supervisión y monitoreo de las políticas de evaluación, además de escuelas marginadas e indígenas
PRÉSTAMO El Banco Mundial aprobó un préstamo por 220 millones de pesos para el programa Escuelas de Calidad (Foto: Archivo EL UNIVERSAL )

Cuidad de México | Viernes 18 de junio de 2010 José Manuel Arteaga | El Universal17:57
Comenta la Nota






El Banco Mundial aprobó un préstamo para México por 220 millones de dólares para la segunda fase del Programa de Escuelas de Calidad (PEC), para mejorar el nivel educativo en planteles marginados y en la población indígena.

El organismos internacional informó que el proyecto contempla: becas para escuelas; supervisión y monitoreo y desarrollo de política y evaluación.

Con el préstamo se busca un incremento de 25% en el número de escuelas que participan en el PEC; aumento de 6% en el número de padres de familia que participan en el diseño de planes escolares.
Además de un incremento de 10% de las escuelas que participan en el PEC en zonas marginadas y una alza de 8% en planteles con población indígena.

"Estamos convencidos que la calidad y mayor relevancia del sistema educativo es un valor añadido a la economía del país, que tiene todo para explotar su conocimiento y especialización y ser competitiva en el nuevo entorno económico global", dijo Gloria Grandolini, Directora del Banco Mundial para México y Colombia.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/688795.html

Más deuda compañeros.....pero ganamos 2-0 y vamos a octavos...
 

antonmance

Bovino adicto
#33
¿No pueden dejar ver el mundial en paz? Es solo un mes cada 4 años, ni modo que en ese mes se vayan a gestar o no los grandes cambios que necesita México.

Por mi parte a disfrutar chingado!. MEXICO 2-0 FRANCIA

Bien por todos los que dejaron hasta el último aliento en la cancha!!!!!
 

manchitasrules

Bovino Milenario
#34
¿No pueden dejar ver el mundial en paz? Es solo un mes cada 4 años, ni modo que en ese mes se vayan a gestar o no los grandes cambios que necesita México.

Por mi parte a disfrutar chingado!. MEXICO 2-0 FRANCIA

Bien por todos los que dejaron hasta el último aliento en la cancha!!!!!
No es que se gesten los grandes cambios, al contrario, se aprovechan de las personas que confunden a la selección con la patria, y entonces hacen un robadero descarado.
Aunque la selección mexicana gane la copa de oro el país va a seguir sumido en la porquería.
No es querer echar a perder el mundial, simplemente verlo como lo que es, y enfocar los talentos,frustaciones,emociones y energía a soluciones y mejorar el lugar donde habitamos.
 

antonmance

Bovino adicto
#35
No es que se gesten los grandes cambios, al contrario, se aprovechan de las personas que confunden a la selección con la patria, y entonces hacen un robadero descarado.
Aunque la selección mexicana gane la copa de oro el país va a seguir sumido en la porquería.
No es querer echar a perder el mundial, simplemente verlo como lo que es, y enfocar los talentos,frustaciones,emociones y energía a soluciones y mejorar el lugar donde habitamos.
Pues síganse quejando y al final del mundial todos vamos a seguir en el mismo México, solo que unos disfrutamos y vivimos el mundial y otros se quejaron y nada solucionaron.

Vamos por Uruguay!
 

manchitasrules

Bovino Milenario
#36
Pues síganse quejando y al final del mundial todos vamos a seguir en el mismo México, solo que unos disfrutamos y vivimos el mundial y otros se quejaron y nada solucionaron.

Vamos por Uruguay!
No es queja, es aclaración. Y por lo visto coincidimos en que México va a seguir igual o peor, pero no es pretexto para que YO esté orgulloso de la selección ni hacerla parte de mis logros. Y la aclaración es general, conozco demasiadas personas personas que sí andan confundidas. Yo hago lo propio para no dejarme robar; el buen juez por su casa empieza.
 
#37
Pues síganse quejando y al final del mundial todos vamos a seguir en el mismo México, solo que unos disfrutamos y vivimos el mundial y otros se quejaron y nada solucionaron.

Vamos por Uruguay!
La mediocridad del mexicano queda reflejada en su vanagloria por la victoria vacia de equipos de un deporte que hace euforia mundial. No me culpen por amar a mi pais en otra forma...
 

FrEzErO

Bovino maduro
#38
Y volvemos a lo mismo, veámos más allá de nuestros ojos.
Mucho se sataniza a los alimentos chatarra pero en más de algún caso, ese alimento es a lo más que puede aspirar un niño o hasta un mexicano que gane el salario mínimo.
El problema no es eliminarlo de la escuela, al fin y al cabo estará la tiendita allá afuera, el problema es grandísimo: alimentación, economía, educación...

Sugeriría a los bakunos meditar un poco más los problemas de nuestro país para no creer que existen las soluciones express...

 

FrEzErO

Bovino maduro
#39
Y bueno, desgraciadamente tienes razón pues la Copa Oro ya la ganó varias veces y otras tantas la perdió, pero con el Mundial es diferente, pues ya bastante se habló de la gran motivación que representa un torneo de tal reelevancia.

Insisto, ganar la Gold Cup o el Mundial de la FIFA no nos va a ayudar a acabar con los problemas pero al menos dará un empujoncito para acabar con esa pesimista mentalidad que abunda en nuestro país.

Aunque la selección mexicana gane la copa de oro el país va a seguir sumido en la porquería.
 
Arriba