Espacio de la Seleccion Mexicana

harckez_khan

Bovino de alcurnia
achis achis

ya abrete de aqui hackerz khan solo estas desvirtuando el tema con tus comentarios sin sentido :S
ya me corrieron de el foro LIBRE y ahora de este no manchen si mis comentarios son muy atinados y certeros, lo que pasa es que de que hay gente amargada y malinchista la hay.
VIVA MEXICO aunque no les guste a los hijos de la malitzin
 

JALAXIA

Bovino de alcurnia
La FIFA nombro a Javier Hernandez como jugador del partido,pero siento que Salcido se lo merecia mas no??
Totalmente de acuerdo, Salcido dio una clase hoy, despues Moreno y Marquez, de ahi Hernandez solo por el gol, se fue de 1-1. 100% por fin!!!!

ademas de ellos añadiria a sarmiento y pelaez, los suplentes de televisa son bastante llevaderos sus comentarios aunque casi no los sacan por eso mejor sigo en tv azteca
De televisa solo me quedo con los comentarios de Gomez Junco, de ahi no me pasa nadie, y para despues del juego no hay como ESPN con Rafa Puente, Brailovsky, Albert, y unos cuantos mas, y las cagadas de Joserra y su soberbia.
 

Abraham1205

Bovino de la familia
Totalmente de acuerdo, Salcido dio una clase hoy, despues Moreno y Marquez, de ahi Hernandez solo por el gol, se fue de 1-1. 100% por fin!!!!


De televisa solo me quedo con los comentarios de Gomez Junco, de ahi no me pasa nadie, y para despues del juego no hay como ESPN con Rafa Puente, Brailovsky, Albert, y unos cuantos mas, y las cagadas de Joserra y su soberbia.
Asi es,alguno de esos se lo merecia mas pero bueno,y sobre ESPN ps a mi me agradan sus comentarios,pero lo malo es q no tienen las imagenes de los partidos de México
 

danieldhr

Bovino Milenario
El principal diario frances Lemonde Dice:

Mundial: México domina Francia

Francia se inclinó 2-0, el jueves, frente a los mexicanos superiores en el juego y meritorios. Pasados, sin imaginación, los hombres de Raymond Domenech dejaron en el frío de Polokwane una buena parte de sus posibilidades de calificación para los octavos de final.

El cambio táctica operado por Raymond Domenech pues no llevó sus frutos. Anelka, reemplazado a la pausa por Gignac, se afanó por hacerlo sólo en su cabeza, desertando más que en su vuelta la punta del ataque. Su relación con Ribéry, colocado en dirigente de juego, no se reveló más fructuosa que la que se lo une a Yoann Gourcuff, el sacrificado del saque del centro. Único Florencio Malouda supo llamar la atención en el marcado ofensivo de los Monos. Los mexicanos, ellos, habían decidido conservar su trío de ataque, Giovani, Franco y Vela (reemplazado sobre herida al minuto 29). Y es otro agresor, Javier Hernandez, intervenido a la 55, que desbloqueó el encuentro a favor de su equipo.

De entrada, los compañeros de equipo del capitán Señalado se mostraban muy peligrosos, proporcionándose varias situaciones de peligro. Desde el mediocampo, Giovani, señalado fuera de juego, golpeaba el poste de Lloris. En la pisada, Gunner Carlos Vela se presentaba ligeramente excéntrico frente al guardián francés y no cuadraba su tentativa. El centrodelantero mexicano Franco molestaba considerablemente la bisagra central del equipo de Francia, el Abidal-Gallas, a menudo dominada en el juego aéreo. Y Sagna fue ampliamente rebosado por las subidas de lateral izquierdo, Salcido. Así, al 26 minuto, Éste forzaba a Sagna y sacaba provecho de la política de espera de Gallas para inquietar a Lloris, sólido sobre sus apoyos. La defensa francesa no mostraba signos alentadores, y el tanteo ningún al descanso era helagüeño. del Lado francés, un único golpe-franco de 35 metros de Ribéry fue captado por Perez después de varios rebotes.

IMPOTENCIA FRANCESA.

El sentimiento de impotencia de los Monos era brillante. Y comenzamos a preguntarse si los eternos galos discuten sobre si la elección de los hombres no es estéril. A pesar de las intervenidas de Valbuena en el sitio de Govou y de Gignac en el sitio de Anelka, los franceses jamás aparecieron en posición de inquietar al guardián mexicano. La Selección imponía su huella colectiva sobre el juego, una dominación que acababa por pagar sobre un error individual. Abidal jugaba a juego a destiempo, dejando a Javier Hernandez desafiar a Hugo Lloris y pegarle con una sangre fría asombrosa (63). Lejos de proteger esta ventaja, los jugadores de Javier Aguirre continuaban empujando. Una aceleración de Barrera dejaba en el mismo lugar a Evra y Abidal. Este último podía sólo segar al joven mexicano en superficie plena. El castigo máximo, indiscutible, había transformado por el viejo veterano Blanco.

Con un pequeño punto después de dos encuentros, el equipo de Francia se clasifica en la tercera posición del grupo A, detrás de México y Uruguay, que cuentan cuatro puntos cada uno. Mexicanos y uruguayos no necesitan más que un empate en el momento del último partido que los opondrá para calificarse. Francia deberá, ella, pegar África del Sur para guardar la esperanza, y por lo menos evitar la humillación de un naufragio.

Si eso dicen de los franceces eso quiere decir que si andan mal...

Link:

http://www.lemonde.fr/sport/article...se-la-france_1374749_3242.html#ens_id=1371076
 
el jugador del partido sin duda salcido, el chicharito bien aguantando hasta el final con su gol, la entrada de cuauhtemoc le dio tranquilidad y movimiento en medio campo y los franceses a jugaron muy mal

Sigan asi. . .PURA PERDIDA de tiempo. . .Ya sabemos el triste final. . .A PA' TRAUMADITOS. . .hagan algo por su vida !!!!
si no te parece entonces reservate tus comentarios y consiguete una vida carnal

go away n00b
 

jak69

Bovino de alcurnia
Alguien vio esta nota, por ahi de abril de este año?

David Rodríguez Ortega
El Universal
Ciudad de Mëxico
Lunes 26 de abril de 2010 | 00:15


El calor del Mundial se acerca y los análisis de los rivales de grupo comienzan a dar la nota.

El analista francés Poyetán Le Blanch desmenuza la ‘realidad' del futbol mexicano en una colaboración especial para el sitio goal.com, de cara al enfrentamiento que sostendrán Francia y el Tricolor en el segundo partido del Grupo A en el Mundial de Sudáfrica del presente año.

Bajo el título de: ‘México, el mito de un país que pretende ser un Grande'; el periodista galo asegura que el Tricolor aún tiene un futbol en desarrollo por no contar con las victorias necesarias ante potencias del mundo.

"Para que un equipo pueda ser considerado grande debe mantener una historia a la orden de la grandeza, no basarse en hechos aislados para considerarse grande o tener aspiraciones de ser el mejor del mundo", señala.

Le Blanch explica que el mejor ejemplo de esto es la actuación que tuvo el combinado azteca en la cita mundialista de Alemania 2006, donde quedó a deber ante las altas expectativas que la prensa mexicana, según su perspectiva, vislumbró para el equipo que dirigía Ricardo Lavolpe.

"Tal es el caso de México, un seleccionado que cada día que pasa está mejor rodado, cada Mundial que se avecina, su prensa nacional lo catapulta no como candidato pero sí le traza un objetivo que está fuera de su historia: quedar entre los primeros cuatro. Eso pasó en 2006, un Tri rutilante, que sabía lo que quería en un campo de juego, con jugadores consolidados, y sin embargo, una vez más, se marchó en octavos de final", redacta.

El francés menciona y reconoce los logros del Tricolor en el área de Concacaf, sin embargo, no perdona que la zona donde se desarrolla es de un nivel bajo al enfrentar países centroamericanos y del Caribe, pero insiste en que los medios mexicanos son quienes han puesto las ‘falsas' expectativas en el equipo.

"El mito de que México es un grande del futbol Mundial está sólo amparado por una prensa nacionalista sedienta de triunfos ya que forja la ilusión en otras competencias de segundo orden: México se consagró 8 veces y fue dos veces subcampeón en 19 Copas Concacaf que se han disputado. Sin dudas ocupa el primer lugar del escalafón en América del Norte, donde se enfrenta con seleccionados como Honduras, Jamaica, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos, El Salvador...", apunta.

Poyetán Le Blanch recuerda las actuaciones del Tricolor con los dos subcampeonatos en Copa América, a Hugo Sánchez, Luis García y Luis Hernández como los máximos artilleros; la conquista de la Copa Confederaciones en 1999; la obtención del campeonato mundial Sub 17 con la ‘generación dorada', encabezada por Giovanni dos Santos y Carlos Vela, pero, para él, no es suficiente.

"Los lauros más recientes demuestran el crecimiento azteca en esto del balompié pero está claro que todavía es demasiado poco para las aspiraciones que se crean los mismos mexicanos con el comienzo de cada Mundial. Un baño de humildad vendría bien, la crítica constructiva y asumir la realidad podría ser un buen comienzo para que el Tri siga creciendo. Pero sin fanatismos, al día de hoy México no es más que un seleccionado de segundo orden, como lo pueden ser Croacia, Serbia, Bulgaria o Rumania", manifiesta en su artículo.

Finalmente, el analista francés envía un consejo para los aficionados al Tri y a la prensa, a la que tanto señala como impulsor de sueños: "Porque como diría Santiago Segurola "el edificio de la historia se construye a costa de la historia de los demás" y a México le faltan muchas grandes victorias para edificarse como grande".

http://www.vefutbol.com.mx/notas/25473.html
____________________________________________________

Ahora que dira el señor este.. :memeo::memeo::memeo:
 
Alguien vio esta nota, por ahi de abril de este año?

David Rodríguez Ortega
El Universal
Ciudad de Mëxico
Lunes 26 de abril de 2010 | 00:15


El calor del Mundial se acerca y los análisis de los rivales de grupo comienzan a dar la nota.

El analista francés Poyetán Le Blanch desmenuza la ‘realidad' del futbol mexicano en una colaboración especial para el sitio goal.com, de cara al enfrentamiento que sostendrán Francia y el Tricolor en el segundo partido del Grupo A en el Mundial de Sudáfrica del presente año.

Bajo el título de: ‘México, el mito de un país que pretende ser un Grande'; el periodista galo asegura que el Tricolor aún tiene un futbol en desarrollo por no contar con las victorias necesarias ante potencias del mundo.

"Para que un equipo pueda ser considerado grande debe mantener una historia a la orden de la grandeza, no basarse en hechos aislados para considerarse grande o tener aspiraciones de ser el mejor del mundo", señala.

Le Blanch explica que el mejor ejemplo de esto es la actuación que tuvo el combinado azteca en la cita mundialista de Alemania 2006, donde quedó a deber ante las altas expectativas que la prensa mexicana, según su perspectiva, vislumbró para el equipo que dirigía Ricardo Lavolpe.

"Tal es el caso de México, un seleccionado que cada día que pasa está mejor rodado, cada Mundial que se avecina, su prensa nacional lo catapulta no como candidato pero sí le traza un objetivo que está fuera de su historia: quedar entre los primeros cuatro. Eso pasó en 2006, un Tri rutilante, que sabía lo que quería en un campo de juego, con jugadores consolidados, y sin embargo, una vez más, se marchó en octavos de final", redacta.

El francés menciona y reconoce los logros del Tricolor en el área de Concacaf, sin embargo, no perdona que la zona donde se desarrolla es de un nivel bajo al enfrentar países centroamericanos y del Caribe, pero insiste en que los medios mexicanos son quienes han puesto las ‘falsas' expectativas en el equipo.

"El mito de que México es un grande del futbol Mundial está sólo amparado por una prensa nacionalista sedienta de triunfos ya que forja la ilusión en otras competencias de segundo orden: México se consagró 8 veces y fue dos veces subcampeón en 19 Copas Concacaf que se han disputado. Sin dudas ocupa el primer lugar del escalafón en América del Norte, donde se enfrenta con seleccionados como Honduras, Jamaica, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos, El Salvador...", apunta.

Poyetán Le Blanch recuerda las actuaciones del Tricolor con los dos subcampeonatos en Copa América, a Hugo Sánchez, Luis García y Luis Hernández como los máximos artilleros; la conquista de la Copa Confederaciones en 1999; la obtención del campeonato mundial Sub 17 con la ‘generación dorada', encabezada por Giovanni dos Santos y Carlos Vela, pero, para él, no es suficiente.

"Los lauros más recientes demuestran el crecimiento azteca en esto del balompié pero está claro que todavía es demasiado poco para las aspiraciones que se crean los mismos mexicanos con el comienzo de cada Mundial. Un baño de humildad vendría bien, la crítica constructiva y asumir la realidad podría ser un buen comienzo para que el Tri siga creciendo. Pero sin fanatismos, al día de hoy México no es más que un seleccionado de segundo orden, como lo pueden ser Croacia, Serbia, Bulgaria o Rumania", manifiesta en su artículo.

Finalmente, el analista francés envía un consejo para los aficionados al Tri y a la prensa, a la que tanto señala como impulsor de sueños: "Porque como diría Santiago Segurola "el edificio de la historia se construye a costa de la historia de los demás" y a México le faltan muchas grandes victorias para edificarse como grande".

http://www.vefutbol.com.mx/notas/25473.html
____________________________________________________

Ahora que dira el señor este.. :memeo::memeo::memeo:
Le han callado la boca a este señor , pero en algo tiene razon nuestra prensa se la pasa inflando.
buen partido de la sele esperemos sigamos asi y encontrar el 5° partido
salu2
 

kurtslashmx

Bovino Milenario
La verdad me cayaron la boca, yo podria haber apostado en contra de mexico, pues viendo como venian jugando era mas que obvio que no podrian ganar, talvez un empate pero no vencer a Francia, que gusto que me hayan callado la boca, siempre quiero que ganan, simplemente no siempre lo hacen, ojala se den las cosas frente a uruguay para pasar en primer lugar de grupo y asi evitar Argentina, pero si no, sera un buen partido si es que logran el empate frente a Uruguay.

Ahora revisando, los favoritos del grupo eran Sudafrica (por ser anfitriones) y Francia (por la potencia futbolistica que representa, sin contar que tiene cualquier cantidad de estrellas), pero todo parece indicar que pasaran los no tan favoritos....

Felicidades Mexico, aunque ser campeones del mundo, no hara de este un pais mejor......anunqe la victoria, deja un buen sabor de boca
 

_Nash_

Bovino Milenario
jajaja i eso que fue sudafrica i nos puso una bailada..aora imaginate un francia no quiero ni imaginar la arrastrada que nos va a meter...:D
simplemente ese partido no cuenta ya que aparte de ser amistoso obviamente italia no iba a querer arriesgar a sus jugadores primero por ser un artido amistoso i segundo por ser contra mexico. simplemente para italia fue un partido mas de tramite..
lo bueno viene ahora esperemos que realmente le gane a un grande como francia.....



una cosa es que casi no entre i otra que casi no comente aqui.. ves no sabes diferenciar...
o acaso no cualquiera podemos entrar a este subforo?? ¬¬


Alguien ha visto a este trollcito? :cute:

O a lo mejor estara como las aveztruces, con la cabeza bajo tierra jajajajaja

:tomate:
 
Ps ahorita en su twitter puso
joserra_espn No hay comentarios, merecido tirunfo de México que está prácticamente calificado a octavos de final
la neta. hay poko ke komentar. todos lo vimos ke juegazo.

Salcidoooo :metal: no mames ke partido se aventooo El maza, Hector Moreno Marquez.. :metal:

yo lo vi por tv azteca y me kedo kon 2 cosas ke a dicho martinoli la primera..
el Rey Luis de Francia esta de rodillas ante Moctezuma asi estuvo el juego.

y otra.... ¿porke? la pedrada es de acuerdo al sapo, si se ve un sapillo una pedradita si es un sapote un rokon.
 
Arriba