Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Las 10 mejores consolas de videojuegos de la historia

manuel77

Bovino maduro
Desde
20 Jul 2007
Mensajes
416
leiendo por la web me encontre con esto y me parecio interesante ya que yo al menos cuento aun con mi PlayStation one. si esta repetido nimodos ia lo vieron 2 veces.

Las consolas de videojuegos han recorrido un gran trecho en las tres décadas transcurridas desde que aparecieron por primera vez. Empezaron como sencillos aparatos de entretenimiento para gente bien nerd (¿se acuerdan del Atari 2600?). Desde entonces, los videojuegos se han transformado en una industria popular de miles de millones de dólares que cuenta con potentes bestias gráficas como el PlayStation 3 de Sony, que puede generar millones de polígonos por segundo. Mientras tanto varios sistemas han ido y venido, y se me ocurrió que valía la pena echarle una mirada al pasado para ver lo mejor de la historia. No tomé en cuenta la capacidad bruta; si lo hubiera hecho, el Nintendo Wii, el Microsoft Xbox 360 y el PS3 dejarían en la lona al Atari 2600, el NES y demás pioneros. Mejor los clasifiqué según su importancia e innovación. Algunas selecciones son obvias; pero no sólo he tomado en cuenta las consolas lanzadas en el mercado de América del Norte, sino también en otras regiones, así que algunas podrían sorprenderte.
103.jpg

10. Apple Mobile Platform (2007)
Antes del lanzamiento del Apple iPhone, los videojuegos de los celulares consistían sobre todo en títulos rudimentarios de mecánica de juego simplista y controles QWERTY toscos. Las plataformas de Apple han ofrecido pantallas más grandes (3.5 pulgadas en el caso del iPhone/iPod touch, 9.6 pulgadas en el del iPad) que les dan a los desarrolladores más espacio en la pantalla con el que pueden programar mundos de juego. Apple ha revolucionado la experiencia de jugar con estos aparatos al posibilitar que cada iPhone, iPod touch y iPad funcione también como un sistema de juego portátil.
Títulos notables: Mirror’s Edge, Scrabble HD, Street Fighter IV for iPhone.
94-600x356.jpg

9. Atari 2600 (1977)
El padre fundado de todas las consolas de videojuegos. El Atari 2600, que obviamente fue un producto de su época con todo y sus partes de madera de la década de los años setentas, es el prototipo de los videojuegos en las sala. Se lanzó con un precio de $199 USD (el mismo valor del Sega Dreamcast 22 años después) e incluía Combat y dos controles; todo lo que te hacía falta para arrancar un pasatiempo floreciente. Su sucesor fue el Atari 6500 y el Atari 7800; pero cuando se menciona el nombre de Atari, este sistema pionero de los videojuegos es lo que acude a la memoria normalmente.
84.jpg

8. Nintendo GameBoy (1989)
Lanzado en 1989, el Nintendo GameBoy era, en el papel, un aparato portátil destinado a la ruina. Era voluminoso. La pantalla tenía una pantalla de un repulsivo verde chícharo. Requería cuatro pilas AA. Pero el aparato consiguió superar a rivales tecnológicamente superiores (Atari Lynx, Sega Game Gear) gracias a un buen precio ($89 USD) y a varios títulos que fueron un éxito: Tetris, Super Mario Land y Pokemon. El GameBoy fue el origen del dominio de Nintendo en las consolas portátiles de videojuegos, cosa que perdura hasta el día de hoy (aunque, claro, Apple está haciendo su luchita).
Títulos notables: Tetris, Super Mario Land, Pokemon.
75.jpg

7. Neo Geo Advanced Entertainment (1990)
El Neo Geo Advanced Entertainment de SNK fue la versión casera de la maquinita. Era un coloso 2D que eclipsó a los demás sistemas de 16 bits que surgieron en la década de los años noventas en términos de capacidad. Los cartuchos del Neo Geo estaban llenos de costosos chips ROM que elevaban sus costos hasta los $200 USD (la propia consola valía $649 USD); pero ofrecía gráficos estupendos y un sonido que aún hoy impresionan. Su oferta de juegos consistía sobre todo en juegos de peleas; pero hay varios de acción, shoot’ em ups y de deportes que lo hacen un sistema memorable.
Títulos notables: Garou: Mark of the Wolves, King of Fighters ’98, Metal Slug 3.
66.jpg

6. Sony PlayStation (1994)
El PlayStation original no hizo nada especialmente innovador (las consolas de juegos en CD ya existían antes de su aparición en 1995); pero lo que ofreció Sony con su primera consola fue un nivel de madurez no visto en sistemas anteriores. No sólo estaba diseñado físicamente como componente de entretenimiento más digno de la sala, sino que los juegos mismos presentaban una narrativa menos juvenil y temas más oscuros. Con el PlayStation, los videojuegos por fin alcanzaron la madurez.
Títulos notables: Metal Gear Solid, Resident Evil 2, Xenogears
55-600x450.jpg

5. PC Engine (1987)
El PC Engine fue el resultado de que HEC y Hudson Soft unieran fuerzas para superar al Nintendo Famicom (conocido en América del Norte como Nintendo Entertainment System) como la consola de videojuegos número uno. No derrotó al gigante de los VJ pero de todos modos tuvo mucho éxito. Contaba con una GPU de 16 bits que le permitía generar sprites más grandes, más coloridos y más detalladas que la consola de Nintendo. Además, fue la primera consola en utilizar juegos en CD, gracias a una unidad óptica que posibilitó que los desarrolladores crearan juegos más grandes y música increíble. El PC Engine conoció variantes (Core Engine, PC Engine Duo, Super Grafx y más) en el curso de su existencia que añadieron funcionalidad y nuevos diseños de hardware. En América del Norte se recuerda al PC Engine como el Turbo Grafx-16.
Títulos notables: Dracula X: Rondo of Blood, Lords of Thunder, PC Genjin 2 (Bonk’s Revenge)
46.jpg

4. Sega Genesis (1989)
Sega se recuperó de su mediocre Master System de 8 bits con el Genesis, consola que iba muy pareja con el Super NES de Nintendo durante la guerra de los 16 bits. Gracias a adaptaciones excelentes de éxitos de las maquinitas (Afterburner, Altered Beast, Outrun, Strider), varios juegos deportivos magníficos (la series Madden y Sports Talk) y un juego excelente que competía con Mario (Sonic the Hedgehog), consiguió mantenerse competitivo a pesar de ser gráficamente y auditivamente inferior a sus rivales. Además, Sega permitió que un Mortal Kombat violento y sangriento apareciera en su plataforma en un momento en que el debate sobre la violencia de los videojuegos estaba al máximo; por esto mismo el sistema y Sega se ganaron muchos puntos buenos.
Títulos notables: Gunstar Heroes, Sonic the Hedgehog 2, Streets of Rage 2
34.jpg

3. Microsoft Xbox 360 (2005)
En cuanto a hardware y biblioteca de juegos, el Xbox 360 no se distingue mucho de los sistemas anteriores; pero tiene una posición muy buena en esta lista por un motivo: Xbox Live. La plataforma online de Microsoft demostró que las comunidades de juego online podían prosperar en el espacio de la consola no sólo al crear un centro neurálgico en el que pudieran competir los jugadores, sino además un lugar para descargar películas y avances de juegos, así como adquirir títulos nuevos y antiguos (así como contenido descargable) desde la comodidad del sofá. El Xbox 360 es el prototipo de la consola de videojuegos online, y esperamos que las consolas del futuro lo emulen.
Títulos notables: Alan Wake, Halo 3, Mass Effect 2
24-600x568.jpg

2. Nintendo Entertainment System (1985)
Éste es el sistema que convirtió en videojugador a cada niño en la década de los años ochentas. El NES no sólo contó con una de las bibliotecas de juegos más grandes de la historia, sino que fue una de las más variadas: acción, deportes, RPG, shooters y demás géneros estaban bien representados. Claro que sería un error gravísimo pasar por alto la salida del VJ más importante de la historia, Super Mario Bros., una exclusiva del propio Nintendo que hizo del NES la primera consola de videojuegos que verdaderamente todos debían tener.
Títulos notables: Super Mario Bros. 3, The Legend of Zelda, Mega Man 2
110-600x600.jpg

1. Sega Dreamcast (1999)
Se fue demasiado pronto. Eso es todo lo que hay que decir del Dreamcast, el mejor sistema que Sega haya fabricado, y el mejor de la historia. No hablo por pura nostalgia; el Dreamcast supera a las demás consolas de esta cuenta regresiva gracias a una biblioteca increíble y a innovaciones técnicas visionarias.
El Dreamcast representaba el pináculo de la producción creativa de Sega: juegos como Chu Chu Rocket, Jet Grind Radio, Space Channel 5, Shenmue y docenas más formaron una colección de juegos creativos, divertidos y raros que costaría trabajo hallar con tanta abundancia en cualquier otra plataforma. Hablando en serio, ¿dónde más podrías dar con un juego como Seaman en que interactúas con un extraño híbrido de pez h y hombre sólo con un micrófono y la voz?
Los shooters estaban bien representados en Gigawing, Mars Matrix y otros shoot’ em ups implacables; la querida serie NFL 2K comenzó una carrera corta (pero brillante) mientras andaba a la caza de Madden; y, fuera del Neo Geo, costaría trabajo encontrar otro sistema que tuviera una biblioteca rica en juegos de pelea como Capcom vs. SNK 2, Marvel vs. Capcom 2, y Street Fighter III: Third Strike.
Un conector Ethernet incluido permitía a los jugadores ponerse online sin cosas caras ni toscas (esto anticipaba la llegada de Xbox Live) o navegar Internet con un navegador incluido. Hasta los controladores fueron innovadores; poseían ranuras para VMU (Virtual Memory Units), almacenamiento portátil con pantalla y botones que permitían que los jugadores se divirtieran con minijuegos (descargables desde juegos completos). Era fresco y divertido. Fue el mejor.
Sega le puso fin al Dreamcast un año y medio después de su salida, debido a dificultades financieras y a al interés del jugado en el próximo PlayStation 2; pero, en su breve historia, fue la mejor consola de videojuegos de la historia.
Títulos notables: NFL 2K2, Shenmue, Soul Calibur
 
mmmmm en algunas estoy deacuerod mpero en otras no o cada quien tiene su opinion
 
el que hayan incluido al iphone y poner al dreamcast como la mejor consola de todos los tiempos para mi la hace una de esas listas mas de fan que de verdadero experto en el tema.:eolo:
 
el que hayan incluido al iphone y poner al dreamcast como la mejor consola de todos los tiempos para mi la hace una de esas listas mas de fan que de verdadero experto en el tema.:eolo:
Concuerdo por que ya no son consolas entonces también entraría cualquier PC que cargue juegos
 
Yo Aun Conservo Varios De Esos VideoGames Y Algunos Ni Siquiera Sabia Que Existieran, Pero El Dramcast Me Late Por Que No Hay Que Esperar A Que Cargue.
 
Y el revolucionario Wii tiene mas ventas que el play3 y el Xbox 360 ademas de un control novedoso

X3
 
nada como este, jejej, muy buenos juegos,salu2
75.jpg
 
falto el play 3, el dreamcast el unico juego q me gusta es el sonic adventure 2, pa mi el n1 coonsidero q debio haber sido la playstation 1 o la 2, no por los graficos ni nada, sino por el impacto que tuvo en la gente, para muchos fue la primera consola de juegos en cds y con juegos muy buenos, para mi algunos titulos buenos fueron metal gear solid, soul reaver, y eso q no tengo ps, me toco con un emulador de psx en mi pc.
 
Y el revolucionario Wii tiene mas ventas que el play3 y el Xbox 360 ademas de un control novedoso

X3
bah, tu wii es bazofia comparado con mi super zeebo
con 400000 de poligonos por segundo
y con jueguitos de celular
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=jtUpf4oV4Rs[/YOUTUBE]
 
wow esto me trajo viejos recuerdos empeze jugando con la family xD
y de todas con la que mas me diverti fue con el super nintendo y la play one j0j0
 
Vyo deacuerdo con algunas, pero al final de gano la nostalgia y le diste la victoria al Dreamcast......NES es la mejor, la mejor de todos los tiempos...no se diga mas...tan solo por que sus juegos no necesitaban graficos excelentes, tematicas complicadas, historias sacadas de libros, jugadores online, controles altamente sofisticados ni inalambricos, ni siquiera de una actitud visionaria. Sus juegos te mantenian al filo del asiento durante HORAS Y HORAS, noches completas...dime que otra consola hacia eso con 8bits? ;)

edit: Ademas que con NES las consolas dieron ese gran salto de un mercado de "nerds raritos" a un ambiente mas aceptable por todos.
 
bah, tu wii es bazofia comparado con mi super zeebo
con 400000 de poligonos por segundo
y con jueguitos de celular
[youtube]jtUpf4oV4Rs[/youtube]

Huy si tu si sabes de estas cosas,

asi como se ve que sabes de anime jajajaja

mejor no hablemos de bazofias que en eso tu sabes mas que yo jajajaja

X3
 
Volver
Arriba