7 Razones por las cuales un científico cree en Dios.

Haber amigo, ordena tus ideas, las causas no necesitan de un efecto, las causas generan un efecto, el efecto SI necesita de una causa.

Dime tus reglas, leyes, normas (o como quieras llamarle) lógicas en las cuales basarnos para poder seguir en el debate. De otro modo, si no hay reglas claras yo no juego.

Alcanzo a percibir tu lógica y sería algo como esto:

El demiurgo es gnostico (??)
Conclusión, no hay causas incausadas (??):eolo::eolo::eolo:
Jajaja error de redaccion, jajaja bueno primero que nada lo del demiurgo no esta en duda por que es gnostico es una anotacion.

Sobre las causas, asi es no puede haber causas incausadas por que no seria una causa si fuera causada AHORA DIME TU, como carajos podemos pensar algo que esta fuera de nuestro universo...No inventes y te lo digo en serio no estes inventando cosas. Solo dime si la logica es "ilogica"
Logica.-
Ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento científico.

Ahora resulta que sois Antroll de aquino platonistotelico no? por favor pongamos pie de nota la regla de este debate entonces. Para evitarnos cosas como argumentos irrefutables y anacronismos, una disculpa por mi error de redaccion.
 
B

Bennu71

Visitante
Es de un libro de Michio Kaku, llamado Hiperespacio. Puedes ver parte del libro acá: http://books.google.com.mx/books?id...&resnum=5&ved=0CCkQ6AEwBA#v=onepage&q&f=false
La pagina es la 283, desgraciadamente no se puede visualizar, pero básicamente dice lo siguiente:

El autor del libro es bastante conocido porque sale en programas de astrofísica en el Discovery.

Es como te digo: la ciencia acepta que no sabe qué originó el big-bang, y aún sabiendo qué lo originó, no necesitaría conocer qué origino a esa causa del big-bang. Igualmente, la ciencia no sabe que origina a la gravedad(propiamente no es una fuerza), se sabe que es una perturbación del espacio-tiempo, pero no sabemos qué origina esa perturbación que llamamos gravedad(que al mismo tiempo afecta tanto al tiempo como al espacio). Así, es posible para la ciencia "vivir sin la causalidad", porque hay cosas que aún no es capaz de determinar.
Ayrton encontre otro ejemplo donde se puede aislar una molecule llamado Movimiento sin fricción de Agua para que Anton lo estudíe.

(NC&T) Los autores del experimento, de la Universidad del Sur de California (USC) y la Universidad Brown, han logrado el movimiento virtualmente sin fricción en el agua, usando un láser para hacer girar una molécula como una hélice.

La estudiante graduada Amy Moskun y su asesor Stephen Bradforth, profesor de química en la USC, usando pulsos extremadamente cortos de un láser de alta energía hicieron girar una molécula "diatómica" de CN, con un átomo de carbono en un extremo y uno de nitrógeno en el otro. Durante el primer cuarto de vuelta, la molécula creó una onda de choque, alejando las moléculas de agua que la habían estado rodeando. Después de algún tiempo, aproximadamente 10 rotaciones completas de la molécula de CN, la onda de choque se disipó y las moléculas de agua volvieron de inmediato a rodearla. Aun así, la duración de la rotación sin fricción fue mucho mayor de lo esperado.

El descubrimiento no tiene ningún uso práctico inmediato, pero dado que el 90 por ciento de las reacciones tienen lugar en soluciones líquidas, los investigadores creen que el hallazgo tendrá consecuencias en la inmensa mayoría de las reacciones químicas.

El hallazgo proporciona potencialmente una nueva herramienta, dado que una forma de influenciar el progreso de una reacción es aislar una molécula de las que la rodean.

La rotación libre puede ocurrir en gases, donde las moléculas se encuentran muy alejadas entre sí. (Foto: USC) Les tomó a los investigadores más de un año comprender la importancia de su trabajo. Después de que Moskun y Bradforth averiguasen cómo hacer rotar a las moléculas de CN y lograran observar la rotación con un aparato semejante a un estroboscopio, enviaron sus datos a Richard Stratt, profesor de química en la Universidad Brown.

El grupo de químicos teóricos de Stratt demostró que sus datos representan una violación de la teoría de la respuesta lineal, un modelo importante para la conducta de los líquidos que establece que los efectos de la fricción y la energía molecular son escalables. Según esta teoría, un aumento de la velocidad de rotación de una molécula no debe causar un cambio fundamental en su entorno.

EL grupo de la USC verificó posteriormente la interpretación de sus colaboradores con una nueva ronda de experimentos.

Con Bradforth, Moskun y Stratt también colaboraron Askat Jailaubekov de la USC, y Guohua Tao de la Brown.

http://www.solociencia.com/quimica/06062104.htm
 

amolati

Bovino adolescente
Primeramente y para dejar esto en claro ¿por que se origino la teoria del bing bang?.
La teoría del Big Bang era un intento de explicar la historia del universo a partir de un fenómeno observado determinado, en particular, el hecho de que se puedan ver galaxias retrocediendo unas detrás de otras. Esto ha hecho pensar a la mayoría de los astrónomos que estos grupos de estrellas estaban más cerca en el pasado. Si rebobinamos hacia atrás la película, entonces toda la materia, el espacio y el tiempo habrían surgido a partir de un punto después de una gran explosión, en la que habrían estado implicadas unas cantidades asombrosas de energía. Esto creian o bueno siguen creyendo, pero es pura ridicules ya que ¿cuando a parecido una casa hecha de la nada, que tenga todos los servicios ya me se luz, agua, drenaje, en buen lugar?, nunca y ni va a aparecer o ¿aparte de la tierra cuando a aparecio otro planeta que cuente con todo lo que la misma tierra cuenta, agua (me refieriero a rios, lagos, mar), la distancia perfecta del sol, un exelente clima, lo mas importante vida, biodiversidad y el perfecto equilibrio que mantiene nuestro ecosistema.

Nunca y no va a aparecer jamas.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Primeramente y para dejar esto en claro ¿por que se origino la teoria del bing bang?.
La teoría del big-bang se deriva de la teoría de la relatividad, porque esta última afirma que el universo no es estático, sino que está continuamente moviéndose. Esto se confirmó por Edwin Hubble cuando descubrió, mediante el efecto Doppler, que las galaxias se alejaban unas de otras, de forma que el universo estaría expandiéndose.
Como el universo se formo partiendo de la materia que lo conforma reunida en un solo punto con una densidad y temperaturas infinitas, estas condiciones generarían una radiación de microondas que debería poder ser detectada en la tierra, cosa que fue confirmada también.
La teoría del Big Bang era un intento de explicar la historia del universo a partir de un fenómeno observado determinado, en particular, el hecho de que se puedan ver galaxias retrocediendo unas detrás de otras.

El big-bang no fue generado a partir de "fenómenos observados", sino que se originó a partir de la relatividad. El big-bang predecía cosas que se cumplieron aún antes de conocerse(radiación de fondo, expansión del universo).
Esto ha hecho pensar a la mayoría de los astrónomos que estos grupos de estrellas estaban más cerca en el pasado. Si rebobinamos hacia atrás la película, entonces toda la materia, el espacio y el tiempo habrían surgido a partir de un punto después de una gran explosión, en la que habrían estado implicadas unas cantidades asombrosas de energía.

Que raro...
Una ortografía impecable, bueno, solo hasta ahí...
Esto creian o bueno siguen creyendo, pero es pura ridicules ya que ¿cuando a parecido una casa hecha de la nada, que tenga todos los servicios ya me se luz, agua, drenaje, en buen lugar?, nunca y ni va a aparecer

Te diría que investigaras acerca del principio de incertidumbre de Heisenberg, pero no lo entenderías...
Solo te puedo decir que sí aparece materia de la nada, solo que desaparece muy rápidamente...
o ¿aparte de la tierra cuando a aparecio otro planeta que cuente con todo lo que la misma tierra cuenta, agua (me refieriero a rios, lagos, mar),

¿Vieras que hay agua en varias partes del mismo sistema solar?¿te suena el decir que encontraron agua en marte?¿en la luna?
la distancia perfecta del sol,

No estamos a una "distancia perfecta", porque la distancia de la tierra al sol es variable. Estamos dentro de un rango al sol que la tierra tolera...

El clima no es "excelente", sino que las especies se han adaptado a él. En la época de los dinosaurios la temperatura era mucho más caliente que ahora. Hubo edades de hielo en las que la tierra estuvo congelada hasta el ecuador.
lo mas importante vida, biodiversidad y el perfecto equilibrio que mantiene nuestro ecosistema.

Nunca y no va a aparecer jamas.
Ni es perfecto, ni es equilibro. De seguir el ser humano explotando los recursos de la tierra, te darás cuenta que es un equilibro muy delicado. Muchos lugares que antes tenían grandes extensiones de vegetación se volverán desiertos. Lugares que albergaban grandes lagos estarán secos. ¿Donde está la perfección de ese equilibrio? Parece que les encanta usar esa palabrita: "perfección", cuando no saben que significa...

Por último, esto es, nuevamente, un copy-paste:
Primeramente y para dejar esto en claro ¿por que se origino la teoria del bing bang?.
La teoría del Big Bang era un intento de explicar la historia del universo a partir de un fenómeno observado determinado, en particular, el hecho de que se puedan ver galaxias retrocediendo unas detrás de otras. Esto ha hecho pensar a la mayoría de los astrónomos que estos grupos de estrellas estaban más cerca en el pasado. Si rebobinamos hacia atrás la película, entonces toda la materia, el espacio y el tiempo habrían surgido a partir de un punto después de una gran explosión, en la que habrían estado implicadas unas cantidades asombrosas de energía
Y es muy fácil saber donde empieza y donde termina: revisando la ortografía...
http://www.nodo50.org/ciencia_popular/articulos/Woods2.htm

Mínimo ten la decencia de dar las fuentes de tus copy-paste, además, trata de entender lo que es el big-bang antes de pretender comentar acerca de él...
 

Ajtzak

Bovino maduro
Primeramente y para dejar esto en claro ¿por que se origino la teoria del bing bang?.
La teoría del Big Bang era un intento de explicar la historia del universo a partir de un fenómeno observado determinado, en particular, el hecho de que se puedan ver galaxias retrocediendo unas detrás de otras. Esto ha hecho pensar a la mayoría de los astrónomos que estos grupos de estrellas estaban más cerca en el pasado. Si rebobinamos hacia atrás la película, entonces toda la materia, el espacio y el tiempo habrían surgido a partir de un punto después de una gran explosión, en la que habrían estado implicadas unas cantidades asombrosas de energía. Esto creian o bueno siguen creyendo, pero es pura ridicules ya que ¿cuando a parecido una casa hecha de la nada, que tenga todos los servicios ya me se luz, agua, drenaje, en buen lugar?, nunca y ni va a aparecer o ¿aparte de la tierra cuando a aparecio otro planeta que cuente con todo lo que la misma tierra cuenta, agua (me refieriero a rios, lagos, mar), la distancia perfecta del sol, un exelente clima, lo mas importante vida, biodiversidad y el perfecto equilibrio que mantiene nuestro ecosistema.

Nunca y no va a aparecer jamas.
1.- Seguro vas a salir con uno de los caballitos de batalla favoritos de los creacionistas que es la probabilidad en que surja un avión Boeing tras el paso de un tornado sobre objetos metálicos varios, bueno amiguito, pues esa probabilidad es mayor que cero, significa que es posible. Y dado el tamaño aproximado entre nosotros y nuestra galaxia, imagina que tan grandes son las posibilidades.

En nuestro planeta existen criaturas que viven a mas de 100ºC, sin luz y sin oxigeno lo cual indica que seguramente no somos los únicos que habitamos la galaxia.

2.- Déjame recordarte que hay planetas similares a la tierra o al menos con la capacidad de albergar vida, cuando dices lo que señale en rojo imagino que tú ya has explorado todo el universo, sin duda, ¿Tienes idea de lo difícil que es hallar un planeta mas o menos del mismo tamaño que la tierra?, no, no la tienes, pero te lo diré en comparación a un faro y una luciérnaga.
Primero, a unos 2km de distancia con la ayuda solo de tus ojos, tienes que hallar un faro que seria en comparación a un sol, tal vez esto no sea muy difícil, después tendrás que hallar a la luciérnaga, pero bueno… imagino que luego de la afirmación que acabas de hacer, para ti seria pan comido.
Y bien ¿Qué tienes que decir al respecto?

http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=222807
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/24/ciencia/1177434165.html
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jdVyGurr6ic&feature=player_embedded[/youtube]
 
B

Bennu71

Visitante
Primeramente y para dejar esto en claro ¿por que se origino la teoria del bing bang?.
La teoría del Big Bang era un intento de explicar la historia del universo a partir de un fenómeno observado determinado, en particular, el hecho de que se puedan ver galaxias retrocediendo unas detrás de otras. Esto ha hecho pensar a la mayoría de los astrónomos que estos grupos de estrellas estaban más cerca en el pasado. Si rebobinamos hacia atrás la película, entonces toda la materia, el espacio y el tiempo habrían surgido a partir de un punto después de una gran explosión, en la que habrían estado implicadas unas cantidades asombrosas de energía. Esto creian o bueno siguen creyendo, pero es pura ridicules ya que ¿cuando a parecido una casa hecha de la nada, que tenga todos los servicios ya me se luz, agua, drenaje, en buen lugar?, nunca y ni va a aparecer o ¿aparte de la tierra cuando a aparecio otro planeta que cuente con todo lo que la misma tierra cuenta, agua (me refieriero a rios, lagos, mar), la distancia perfecta del sol, un exelente clima, lo mas importante vida, biodiversidad y el perfecto equilibrio que mantiene nuestro ecosistema.

Nunca y no va a aparecer jamas.
Hay que leer y ver los articulos de ciencia para no dar respuestas vacias

Nuevas evidencias de agua en Marte
El planeta rojo vuelve a ser objeto de atención para la astronomía tras una serie de recientes descubrimientos en su superficie llevados a cabo por el Planetary Science Institute (PSI) de Arizona, los cuales ponen en el tapete nuevas evidencias sobre la existencia de agua en Marte, esta vez relacionadas con características topográficas de algunas regiones de su territorio.
Utilizando cámaras de diversas sondas como la Mars Odyssey, la Viking o la Global Surveyor Mars Orbiter el PSI estudió una serie de fotografías del suelo marciano, en las cuales pueden apreciarse algunos canales que podrían sugerir la existencia de agua en Marte.
Se trata de fotografías de las regiones del Macizo de Hellas del hemisferio sur y de la región Arabia Terra en el hemisferio norte, en las cuales se aprecian algunos canales por los que podría haber corrido agua, o incluso que podría estar corriendo en el presente.
Las grietas y canales son pequeños (no más de siete pies) y se distribuyen por el suelo y por paredes. Su existencia demuestra que son producto de algo, y los científicos apuntan las miradas hacia el agua. Las confirmaciones todavía están ausentes, pero lo cierto es que nos aproximamos cada vez más a obtener evidencias tangibles de la existencia de agua en Marte.

El planeta rojo vuelve a ser objeto de atención para la astronomía tras una serie de recientes descubrimientos en su superficie llevados a cabo por el Planetary Science Institute (PSI) de Arizona, los cuales ponen en el tapete nuevas evidencias sobre la existencia de agua en Marte, esta vez relacionadas con características topográficas de algunas regiones de su territorio.
Utilizando cámaras de diversas sondas como la Mars Odyssey, la Viking o la Global Surveyor Mars Orbiter el PSI estudió una serie de fotografías del suelo marciano, en las cuales pueden apreciarse algunos canales que podrían sugerir la existencia de agua en Marte.
Se trata de fotografías de las regiones del Macizo de Hellas del hemisferio sur y de la región Arabia Terra en el hemisferio norte, en las cuales se aprecian algunos canales por los que podría haber corrido agua, o incluso que podría estar corriendo en el presente.
Las grietas y canales son pequeños (no más de siete pies) y se distribuyen por el suelo y por paredes. Su existencia demuestra que son producto de algo, y los científicos apuntan las miradas hacia el agua. Las confirmaciones todavía están ausentes, pero lo cierto es que nos aproximamos cada vez más a obtener evidencias tangibles de la existencia de agua en Marte.

http://www.ojocientifico.com/2009/02/12/nuevas-evidencias-de-agua-en-marte/
 

antonmance

Bovino adicto
Jajaja error de redaccion, jajaja bueno primero que nada lo del demiurgo no esta en duda por que es gnostico es una anotacion.

Sobre las causas, asi es no puede haber causas incausadas por que no seria una causa si fuera causada AHORA DIME TU, como carajos podemos pensar algo que esta fuera de nuestro universo...No inventes y te lo digo en serio no estes inventando cosas. Solo dime si la logica es "ilogica"
Logica.-
Ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento científico.

Ahora resulta que sois Antroll de aquino platonistotelico no? por favor pongamos pie de nota la regla de este debate entonces. Para evitarnos cosas como argumentos irrefutables y anacronismos, una disculpa por mi error de redaccion.
Creo que desde un principio se prejuiciaron por los argumentos que presenté y pensaron que por ser del medioevo eran obsoletos. Te dejo los nombres de los filósofos modernos (del 2010) que defienden con lógica y matemáticas modernas la tan trillada idea de la Causa Incausada.

Alexander Pruss, Timothy O’Connor, Stephen Davis, Robert Koons, Richard Swinburne, por nombrar algunos.

Y sí, efectivamente la lógica tiene sus leyes, modos y formas y no son capricho mío ni de nadie.
 

antonmance

Bovino adicto
Es de un libro de Michio Kaku, llamado Hiperespacio. Puedes ver parte del libro acá: http://books.google.com.mx/books?id...&resnum=5&ved=0CCkQ6AEwBA#v=onepage&q&f=false
La pagina es la 283, desgraciadamente no se puede visualizar, pero básicamente dice lo siguiente:

El autor del libro es bastante conocido porque sale en programas de astrofísica en el Discovery.

Es como te digo: la ciencia acepta que no sabe qué originó el big-bang, y aún sabiendo qué lo originó, no necesitaría conocer qué origino a esa causa del big-bang. Igualmente, la ciencia no sabe que origina a la gravedad(propiamente no es una fuerza), se sabe que es una perturbación del espacio-tiempo, pero no sabemos qué origina esa perturbación que llamamos gravedad(que al mismo tiempo afecta tanto al tiempo como al espacio). Así, es posible para la ciencia "vivir sin la causalidad", porque hay cosas que aún no es capaz de determinar.
(Gracias por la información enviada via MP. Haber cómo me va)

Respecto al tema que tratamos le doy click en el link y lo primero que veo es que hablan del hiperespacio, de otras dimensiones y de....!LA CREACION!! Wow! Para mí esto está más confuso que el dual boot que quiero implementar.

Creo que estás confundiendo el no saber la causa de algo con vivir sin la causalidad. El que los hombres de la antiguedad no supieran qué causaba los rayos no quiere decir que no había una causa que los explicara, del mismo modo el que la ciencia moderna no logre explicar ciertos fenómenos no quiere decir que no tienen causa de ser. De hecho ese es el motivo por el cual los científicos buscan dar explicación a las cosas, por que saben que tiene una explicación, una causa que esperan descubrir.
 

antonmance

Bovino adicto
1.- Seguro vas a salir con uno de los caballitos de batalla favoritos de los creacionistas que es la probabilidad en que surja un avión Boeing tras el paso de un tornado sobre objetos metálicos varios, bueno amiguito, pues esa probabilidad es mayor que cero, significa que es posible. Y dado el tamaño aproximado entre nosotros y nuestra galaxia, imagina que tan grandes son las posibilidades.
Quisiera ser testigo de cómo tras un tornado queda ensamblado el Boeing. Ese argumento es de Dawkins, el cada vez más cansado y titubeante ateo que no tiene futuro. Hace unos años nadie lo conocía y en unos cuantos más pasará a ser historia.

[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=NVQs2EEAdj8&feature=related[/YOUTUBE]

Veo la marejada venir en contra de los argumentos dawkinianos (Por lo menos he visto 4 libros donde refutan sus teorías).
 

Ajtzak

Bovino maduro
Quisiera ser testigo de cómo tras un tornado queda ensamblado el Boeing. Ese argumento es de Dawkins, el cada vez más cansado y titubeante ateo que no tiene futuro. Hace unos años nadie lo conocía y en unos cuantos más pasará a ser historia.

[youtube]NVQs2EEAdj8[/youtube]

Veo la marejada venir en contra de los argumentos dawkinianos (Por lo menos he visto 4 libros donde refutan sus teorías).
Yo tengo entendido que fue el físico Fred Hoyle quien popularizo dicha frase dando a entender que “es improbable que la nada produzca algo y por lo tanto la evolución es improbable y falsa”, de esta manera los creacionistas han adoptado lo dicho por Hoyle. Tiempo después Dawkins aprovecho esto para decir que si el tornado no puede construir un Boeing entonces dios no puede crear el universo, pero esa es su opinión.

Respecto al video, el ejemplo que da sobre el descubrimiento de las flechas y los responsables, sabemos de antemano que pudo tratarse de alguna tribu porque hay evidencia en base a las demás tribus, grupos, sociedades o ancestros que alguna vez habitaron el planeta. Si algún día sabemos de tecnología o instrumentos construidos por civilizaciones avanzadas fuera del sistema solar, sabemos que la vida se adapta a condiciones cada día más sorprendentes y no seria raro asumir que fueron obra de seres diferentes a nosotros, pero no podemos asumir que una mente universal construyo el universo porque para construir algo es necesario valerse de reglas, leyes y principios experimentales tratando de dar orden y armonía a las cosas, se supone que este diseñador del universo es “perfecto” por lo que debería construir cosas perfectas, pero lastimosamente no es así, supongamos que el diseñador es imperfecto pero es ridículo ya que incluso nosotros que somos seres imperfectos hemos desarrollado y construido instrumentos que en algunos aspectos nos superan indefinidamente los cuales utilizamos para construir instrumentos que nos superan aun mas, tal vez no son inteligentes, sin embargo podemos influir en la evolución de algunas especies que posiblemente desarrollaran inteligencia algún día, como en el caso de lobos a perros, ojo, no me refiero a modificarlo genéticamente, también en el caso del maíz podemos ayudarlo a ser mejor y mas fuerte seleccionando algunas variedades que impongan una considerable ventaja sobre las condiciones geográficas y atmosféricas de donde vaya a ser cultivivado.
¿Entonces que onda? ¿Hay o no hay diseñador?
Si nos comparamos con el, la perspectiva cambia ¿No crees?
 

antonmance

Bovino adicto
Yo tengo entendido que fue el físico Fred Hoyle quien popularizo dicha frase dando a entender que “es improbable que la nada produzca algo y por lo tanto la evolución es improbable y falsa”, de esta manera los creacionistas han adoptado lo dicho por Hoyle. Tiempo después Dawkins aprovecho esto para decir que si el tornado no puede construir un Boeing entonces dios no puede crear el universo, pero esa es su opinión.

Respecto al video, el ejemplo que da sobre el descubrimiento de las flechas y los responsables, sabemos de antemano que pudo tratarse de alguna tribu porque hay evidencia en base a las demás tribus, grupos, sociedades o ancestros que alguna vez habitaron el planeta. Si algún día sabemos de tecnología o instrumentos construidos por civilizaciones avanzadas fuera del sistema solar, sabemos que la vida se adapta a condiciones cada día más sorprendentes y no seria raro asumir que fueron obra de seres diferentes a nosotros, pero no podemos asumir que una mente universal construyo el universo porque para construir algo es necesario valerse de reglas, leyes y principios experimentales tratando de dar orden y armonía a las cosas, se supone que este diseñador del universo es “perfecto” por lo que debería construir cosas perfectas, pero lastimosamente no es así, supongamos que el diseñador es imperfecto pero es ridículo ya que incluso nosotros que somos seres imperfectos hemos desarrollado y construido instrumentos que en algunos aspectos nos superan indefinidamente los cuales utilizamos para construir instrumentos que nos superan aun mas, tal vez no son inteligentes, sin embargo podemos influir en la evolución de algunas especies que posiblemente desarrollaran inteligencia algún día, como en el caso de lobos a perros, ojo, no me refiero a modificarlo genéticamente, también en el caso del maíz podemos ayudarlo a ser mejor y mas fuerte seleccionando algunas variedades que impongan una considerable ventaja sobre las condiciones geográficas y atmosféricas de donde vaya a ser cultivivado.
¿Entonces que onda? ¿Hay o no hay diseñador?
Si nos comparamos con el, la perspectiva cambia ¿No crees?
En su libro, The God Delusion, Dawkins presenta como suyo el argumento del Boeing 747 y lo muestra como la prueba definitiva para demostrar el por qué casi Dios no existe (casi, no hay seguridad total).

Pues según la filosofía contemporánea (ya no metamos la tradicional por que me tachan de anacrónico) sí existe el diseñador inteligente. De hecho William Lane (el del video) presenta 5 vías modernas para demostrar la existencia de Dios (variantes de las ya tradicionales). Ya las presentaré en su momento.

¿Si nos comparamos con quién?
 
Quisiera ser testigo de cómo tras un tornado queda ensamblado el Boeing. Ese argumento es de Dawkins, el cada vez más cansado y titubeante ateo que no tiene futuro. Hace unos años nadie lo conocía y en unos cuantos más pasará a ser historia.

[youtube]NVQs2EEAdj8[/youtube]

Veo la marejada venir en contra de los argumentos dawkinianos (Por lo menos he visto 4 libros donde refutan sus teorías).
Saludos Anton, me parece que W. L. Craig cometió el error de apelar a una hipótesis infalsable para sustentar su segundo contraargumento:
Él afirma que un ser inmaterial, compuesto sólo de mente, es menos complejo que su creación precisamente por carecer de partes materiales.
El problema que veo en dicha afirmación es que -hasta donde sabemos- se necesita algún tipo de soporte material para la existencia de la mente, y por eso tendríamos que recurrir a algún mecanismo ad hoc, desconocido y misterioso para justificarla. No estoy afirmando que sea imposible la existencia de la mente sin materia; pero por ahora encuentro esta posibilidad tan digna de tomarse en cuenta, como la de que los fósiles hayan sido sembrados por demonios o extraterrestres.
Somos libres de creer o no, en cualquier hipótesis infalsable, pero si pretendemos fundamentar un argumento lógico o científico en una de ellas -como tú bien lo expusiste:

... el día que los arqueólogos encuentren huesos fósiles de animales que ya no existen y piensen que el demonio los sembró ahí (antes que pensar que pertenecen a un animal que ya no existe), ese día la realidad se convertirá en absurdo.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
En su libro, The God Delusion, Dawkins presenta como suyo el argumento del Boeing 747 y lo muestra como la prueba definitiva para demostrar el por qué casi Dios no existe (casi, no hay seguridad total).
Un buen filósofo, y eso lo deberías saber, es aquel que no acepta verdades absolutas, de lo contrario, dejaría de cuestionarse más preguntas en esa área y por lo tanto, dejaría de crear conocimiento...
Las verdades absolutas no existen, aunque tu pretendas lo contario con tus pruebas lógicas.
Pues según la filosofía contemporánea (ya no metamos la tradicional por que me tachan de anacrónico) sí existe el diseñador inteligente. De hecho William Lane (el del video) presenta 5 vías modernas para demostrar la existencia de Dios (variantes de las ya tradicionales). Ya las presentaré en su momento.

¿Si nos comparamos con quién?
Ya te he hablado de la posibilidad de que esas causas-efectos se produzcan en forma similar a las ramas de un árbol, dado que existirían alguanas causas-efectos que no afectan a otras. ¿Tu respuesta? no hay formalísmo lógico. De todas formas, aunque haya formalismo lógico en la cadena causas y efectos, considerarla verdadera sin conocer siquiera una mínima parte de la naturaleza del universo(porque eso es lo que conocemos, una mínima parte) es solo hacer conjeturas. Ahora vas a salir con una nueva "serie de vias" para explicar la existencia de dios. De por sí las vias de Tomás de Aquino eran absurdas, dado que en esa época no se conocía nada en comparación a la actualidad. La diferencia entre las "pruebas" que dan las cinco vias y la metodología de la ciencia, es que la ciencia te acepta solo lo que se puede comprobar y que además sea falsificable.
 
B

Bennu71

Visitante
Chales...

No se si es angulo de vision, creencias personales o que, pero no me demuestra nada esto.
Lo que me demuestra es hay personas que creen en le creeacionismo fuimos creados por un Dios y otros que creemos en la evolución algunos dan razonamientos filosoficos y otros datos cientificos sustentados que algunos no quieren ver y otros solo ante falta de argumentos solo desvirtuan los temas no lo digo por ti estimado.
Ahora que se diga que con tal libertinaje las razones por la que los cientificos creen en dios es muy aventurado porque al parecer el que créo este post ya le preguntos a todos los cientificos para hacer tal afrimacióna, en sí con acuerdos y desacuerdos de todo se aprende.
 

Jorke-X

Bovino maduro
Quisiera ser testigo de cómo tras un tornado queda ensamblado el Boeing. Ese argumento es de Dawkins, el cada vez más cansado y titubeante ateo que no tiene futuro. Hace unos años nadie lo conocía y en unos cuantos más pasará a ser historia.

[youtube]NVQs2EEAdj8[/youtube]

Veo la marejada venir en contra de los argumentos dawkinianos (Por lo menos he visto 4 libros donde refutan sus teorías).

Pues veras en el video, la situacion es muy conveniente, y el ya antepone en un principio los estatus que se requieren para que la idea sea falsa.
Velo asi, dawkins dice que el big bang tiene que tener una explicacion al principio, pero ya desde ese momento se argumenta que la explicacion a la explicacion es dios, pero asi como se dice eso, la explicacion mas logica viene a ser el big bang.
Es como si en la idea de que encontraban flechas y artefactos obviamente la respuesta tenia que ser que fueron hechas por una tribu, pero la cuestion en realidad es que tribu fue.(lo cual yo consideraria la comparacion entre ciencia ante religion). La pregunta sobre la creacion de el universo ya tiene explicacion logica. Fue creado por algo en un principio ahora es una idea de que es ese algo. Osea que seria:
El Universo Creado - Flechas
Ese "algo" que lo creo - Tribu
Que fue lo que lo creo - Tipo de Tribu(Religion vs Ciencia).
Entonces se vuelve simplemente una discusion de que opcion elegir para que sea la mas apta y eso es una cosa meramente basada en opiniones. Ahi es donde se tendria que meter meticulosamente a buscar que tribu creaba que tipo de flechas a cual se parecen mas, cual se adapta mas a los tipos de caza de las tribus en discusion, etc etc etc. Lo cual nos deja en lo mismo. que se adapta mas, el big bang o Dios. Y pues en ese punto la eterna discusion pasada nos deja a el lado ganador. Lo cual ironicamente tambien es una opinion...

Ahora algo que se me hizo interesante fue la parte en la que dijo que una explicacion no puede tener explicacion, porque se vuelve un ciclo infinito y eso destruye la ciencia(Afirmacion muy arriesgada diria yo)
Veamoslo asi. Si una manzana cae al piso es culpa de la gravedad(explicacion) que causa esta gravedad(nueva pregunta), las fuerzas gravitacionales de la tierra(nueva explicacion) que causa las fuerzas gravitacionales de la tierra?(nueva pregunta sobre nueva explicacion. Y asi y asi y asi... Entonces, que tan verdadero es eso?. En verdad se destruyo la ciencia ahi, o las hipotesis? o las explicaciones anteriores? NO. Una explicacion causo preguntas pero no se destruyo como respuesta.Lo cual a mi me parece algo hermoso de la ciencia.(el problema aqui es que si no seguimos ese ciclo infinito terminamos en nada, que hubiera pasado si la simple respuesta a la caida de la manzana hubiera sido"porque si" eso nos dejaria sin situacion que analizar o logica que seguir. Ya que se impone a si mismo como una verdad absoluta a la cual la unica respuesta es otro "porque si". No hay explicacion y terminamos curiosamente encajando en el ejemplo de el video, se da una explicacion y si, hace sentido. Pero ahi muere, si no tiene otra cosa que la analize como comprobamos su veracidad?. La flecha fue creada por una tribu, fin...Entonces?, Si no analizamos a la tribu en si, como lo podemos comprobar.? Encaja porque encaja, no significa que sea verdad, solo que es una respuesta viable, para que sea verdad se necesita comprobar).
Ahora eso si, algo que me parecio interesante y que me ideo el video. Cuando termina el analisis?, es acaso infinito?.
Saludos.
 
Arriba