Y... una vez más, publicidad racista hacía México.

#61
a la mayoria de los paises que nos discriminaron en su momento por la influenza, les esta yendo mucho peor, caso como argentina, y en el reino unido nop creo que les este yendo muy bien.
 
#62
sombrero.-Prenda de vestir, que sirve para cubrir la cabeza, y consta de copa y ala.

si las vestimentas tipicas no son cultura o no forman parte de la cultura...no se en que mundo vivo pues, si guardaramos un minuto de silencio por cada muerto en el mundo todos seriamos mudos...para mi la ofensa del cartel es hacer burla sobre algo que provoco un racismo que sinceramente molesta un pocoy es lo que el cartel promueve...no es debido hacer burla a algo que era una enfemerdad la cual se dio por el mundo...solo hizo brote en Mexico, se hizo mas facil la propagacion del virus en suelo mexicano, sin embargo lo que resulta ofensivo es que se nos acuñe en forma de burla algo asi, entonces si no nos molesta por que no sacamos propaganda donde salga un gran ejecutivo pisando una escalera de indigenas para alcancanzar la maquina de coca cola en el piso superior, supongo que eso si nos causaria molestia...sinceramente ese cartel es racista por donde se quiera ver y argumentos sobran para demostrarlo
Las prendas o vestimentas pueden formar parte pero no definir una cultura. Aquí no se coloca a un "mexicano" directamente. De hecho el virus no es exclusivo de México, ya está haciendo mella en otros países. El ejemplo que das puede resultar ofensivo porque colocas "mexicanos" directamente, nada que ver con el hecho aislado del personaje en cuestión. Así de sensibles y patrióticos yo entonces consideraría una burla a la formación e integridad de los políticos por la enorme cantidad de cartones humorísticos que se publican. El dibujar a Calderon chaparro e inepto sería una burla, un insulto a la clase política y a su persona junto con su familia, personificar a un mexicano con la playera de la selección representanto al pueblo en un carton es una mentada de madre porque yo soy mexicano y no me enlelo con tales aficiones creadas....habrá que ser de mente abierta y dejar las falsedades. Es mi perspectiva(para que no lluevan los comentarios de que quiero dominar ...perdón, quiero cambiar al mundo y cosas por el estilo).
 
D

Demential Drummer

Visitante
#63
Las prendas o vestimentas pueden formar parte pero no definir una cultura. Aquí no se coloca a un "mexicano" directamente. De hecho el virus no es exclusivo de México, ya está haciendo mella en otros países. El ejemplo que das puede resultar ofensivo porque colocas "mexicanos" directamente, nada que ver con el hecho aislado del personaje en cuestión. Así de sensibles y patrióticos yo entonces consideraría una burla a la formación e integridad de los políticos por la enorme cantidad de cartones humorísticos que se publican. El dibujar a Calderon chaparro e inepto sería una burla, un insulto a la clase política y a su persona junto con su familia, personificar a un mexicano con la playera de la selección representanto al pueblo en un carton es una mentada de madre porque yo soy mexicano y no me enlelo con tales aficiones creadas....habrá que ser de mente abierta y dejar las falsedades. Es mi perspectiva(para que no lluevan los comentarios de que quiero dominar ...perdón, quiero cambiar al mundo y cosas por el estilo).
y es que justamente es lo ofensivo, realmente concuerdo no es un mexicano sin embargo es ofensivo que acuñen a tus simbolos culturales unos pañuelos y unos chicharrones, disculpa si me veo de mente cerrada pero no es agradable.
 
#65
¿lo relacionan con el estereotipo sí o no? decídete; un sombrero no define una cultura, por favor checa eso.
¿Donde dije yo que era el estereotipo del que hablabamos?, si acaso mencione la asociacion entre un icono de la cultura mexicana y la tragedia de la que fuimos presa

por cierto tu si...

NO le veo insulto, más insulto es un partido arreglado de copa de Oro, insulto es dejar impunes a los muertos de la guardería, insulto a los mexicanos son los comerciales del IFE vanagloriandose de democracia,justicia y transparencia....más tragedia y muertos tienen los siniestros derivados del alcoholismo y nadie se rasga las vestiduras o hace drama con los miles de chistes de borrachos, nadie hace una faramaya cuando se pegan carteles de niños indígenas promoviendo televisoras o partidos siendo la de los indígenas una tragedia milenaria al sufrir discriminaciones, maltratos, hambruna, masacres....Así que no le veo el insulto al dichoso cartón.
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar, no desvirtuemos por favor, si hay algo de que quejarnos aprate del tema en cuestion abramos otro post

Las prendas o vestimentas pueden formar parte pero no definir una cultura. Aquí no se coloca a un "mexicano" directamente. De hecho el virus no es exclusivo de México, ya está haciendo mella en otros países. El ejemplo que das puede resultar ofensivo porque colocas "mexicanos" directamente, nada que ver con el hecho aislado del personaje en cuestión. Así de sensibles y patrióticos yo entonces consideraría una burla a la formación e integridad de los políticos por la enorme cantidad de cartones humorísticos que se publican. El dibujar a Calderon chaparro e inepto sería una burla, un insulto a la clase política y a su persona junto con su familia, personificar a un mexicano con la playera de la selección representanto al pueblo en un carton es una mentada de madre porque yo soy mexicano y no me enlelo con tales aficiones creadas....habrá que ser de mente abierta y dejar las falsedades. Es mi perspectiva(para que no lluevan los comentarios de que quiero dominar ...perdón, quiero cambiar al mundo y cosas por el estilo).
Entendamonos...cierto es que con un carton puedes aludir o no a una persona...y muy cierto es que en el carton no hay un solo mexicano, pero hay que hacer un analisis mas profundo de la situacion y no quedarnos con la primera impresion, date cuenta, el sombrero mexicano es parte de la cultura mexicana (porque lo es, y punto) ¿o acaso los trajes de chinas poblanas no son caracteristicos de una cultura? ¿y de los kimonos en oriente que me dices? y si no pues....

http://es.wikipedia.org/wiki/Charro#El_Charro_Mexicano

Ahora, seguimos con lo mismo...el punto aqui no es satanizar el carton como tal, porque como dices cualuiera se ofenderia con las caricaturas de los periodicos, sin embargo el carton en cuestion esta haciendo clara alusion a la fiebre AH1N1 y lo hace como propia de Mèxico, ¿como porque un sombrero mexicano y no uno de copa? ¿sera porque aqui se expandio con mayor fuerza dicha cepa y de aqui para el resto de los paises? ¿Quiere decir entonces que ahora al hablar sobre la fiebre AH1N1, debemos hacerlo como una cepa propia de Mexico?

No es nacionalismo, si eso fuera nos quejariamos de todas las caricaturas que se hacen de Mèxico, ni que fuera la primera ni la ultima (saludos burger king), pero si se hace clara alusion a una enfermedad que produjo muertes, hablamos de una tragedia internacional caray y no se le da la magnitud e importancia que se debiera (porque en todo tu comentario no veo que hagas alusion al respecto) total si se tratase de la Texican Whooper pues simplemente con ignorar dicho anuncio...¿pero ya ignorar el hecho de que en otros paises nos "estereotipen" como apestados?

¿Acaso no fomenta la ignorancia?
¿Acaso no promueve la discriminacion?
 
#66
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar, no desvirtuemos por favor, si hay algo de que quejarnos aprate del tema en cuestion abramos otro post
Es sólo la comparación para que se note la falsedad de la realidad.
Entendamonos...cierto es que con un carton puedes aludir o no a una persona...y muy cierto es que en el carton no hay un solo mexicano, pero hay que hacer un analisis mas profundo de la situacion y no quedarnos con la primera impresion, date cuenta, el sombrero mexicano es parte de la cultura mexicana (porque lo es, y punto)
Por mis webotes(para oirse mexicanote).
¿o acaso los trajes de chinas poblanas no son caracteristicos de una cultura? ¿y de los kimonos en oriente que me dices? y si no pues....

http://es.wikipedia.org/wiki/Charro#El_Charro_Mexicano
¿sabías que wikipedia no es una fuente confiable? Juan de las pitas edita y mete mano al texto. Habrá que ser más exahustivo en la búsqueda.
Ahora, seguimos con lo mismo...el punto aqui no es satanizar el carton como tal, porque como dices cualuiera se ofenderia con las caricaturas de los periodicos, sin embargo el carton en cuestion esta haciendo clara alusion a la fiebre AH1N1 y lo hace como propia de Mèxico, ¿como porque un sombrero mexicano y no uno de copa? ¿sera porque aqui se expandio con mayor fuerza dicha cepa y de aqui para el resto de los paises? ¿Quiere decir entonces que ahora al hablar sobre la fiebre AH1N1, debemos hacerlo como una cepa propia de Mexico?
Tal vez porque fue el primer país que comenzó con el virus, checate las fechas, en eos días no se propagaba por todo el mundo. Es como decir que la guerra es exclusiva de U.S.A. nada más porque te impacta la noticia reciente de las masacres que en mayoría son cometidas por USA
No es nacionalismo, si eso fuera nos quejariamos de todas las caricaturas que se hacen de Mèxico, ni que fuera la primera ni la ultima (saludos burger king), pero si se hace clara alusion a una enfermedad que produjo muertes, hablamos de una tragedia internacional caray y no se le da la magnitud e importancia que se debiera (porque en todo tu comentario no veo que hagas alusion al respecto) total si se tratase de la Texican Whooper pues simplemente con ignorar dicho anuncio
¿no dices Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.?
..¿pero ya ignorar el hecho de que en otros paises nos "estereotipen" como apestados?
¿Acaso no fomenta la ignorancia?
¿Acaso no promueve la discriminacion?
A mi no me estereotipan, imagínate si tomo tu forma de ver las cosas, me molestaría y tendría úlceras a cada rato cuando "nos estereotipan" diciendo "el pueblo de México es muy obediente y católico", o "México es Guadalupano" y mucho peor aquello de colocar caricaturas de FeCal respecto a las guarderias, masacres de Atenco, narcoejecuciones y demás; aaahh, pero como en la TV dicen que a "nosotros" los mexicanos nos hirieron el orgullo entonces debo ulcerarme y privarme hasta desmayarme...por favor; Yo NO soy de los que voltean cuando silban una mentada de madre o gritan ¡¡¡pendejo!!!.
 
#67
no veo por que mexico se enoja de que nos estereotipan y discriminan, si por ejemplo en lo de futbol tratamos a africa como sis olo fueran tribus nativan en todos lados, digo de por si africa ya es una poruqeria (sin ofender) me refiero a su situacion y como para qie nos burlemos como que no es coherente
 

sadac17

Bovino de la familia
#68
digo de por si africa ya es una poruqeria (sin ofender) me refiero a su situacion
Entonces África no es una porquería, la situación es grave, complicada; pero dar por sentado que es una "porquería" pues....

Vamos a cuidar estas expresiones por favor....


La verdad Seso me extraña, y mucho...

Ya hice patente que no es una cuestión de nacionalismo, yo sé que tú lees los posts completamente y tratar de tapar que es un mexicano sería ya rísible; y lo mismo, no se trata de lo que TÚ sientas, es una imágen la que se está excluyendo,te explicaré cómo no es "nacionalismo":

1.- Si el que está sentado no fuera un mexicano,(cómo es OBVIO que es), sino que fuera un homosexual con toooodos los estereotipos que pueda cargar, o un vikingo,(con tooodos los estereotipos que le puedan cargar), o un cabrón con una playera de los Pumas o del América,(con tooodos los estereotipos que se le pueden cargar), SIGUE SIENDO DISCRIMINACIÓN...

Espero, en serio, que quede clara mi postura....
 
#69
Yo NO soy de los que voltean cuando silban una mentada de madre o gritan ¡¡¡pendejo!!!.
Ya hice patente que no es una cuestión de nacionalismo, yo sé que tú lees los posts completamente y tratar de tapar que es un mexicano sería ya rísible; y lo mismo, no se trata de lo que TÚ sientas, es una imágen la que se está excluyendo,te explicaré cómo no es "nacionalismo":

1.- Si el que está sentado no fuera un mexicano,(cómo es OBVIO que es), sino que fuera un homosexual con toooodos los estereotipos que pueda cargar, o un vikingo,(con tooodos los estereotipos que le puedan cargar), o un cabrón con una playera de los Pumas o del América,(con tooodos los estereotipos que se le pueden cargar), SIGUE SIENDO DISCRIMINACIÓN...

Espero, en serio, que quede clara mi postura....
Bueno, a mí una esvástica no me hace nazi, tampoco una playerita rosa me hace homosexual, mucho menos un kimono me vuelve japonés...discriminación no creo, más bien temor por contagiarse del virus que se manifestó en México apoyado de la difusión noticiera y gubernamental; el dibujo, caricatura o expresión publicitaria de 3er orden según mi punto de vista es un tipo que cansado de estar entre "la bola" con los apretujones y parado se le ocurre inventarse que está con la influenza para que los demás pasajeros le huyan y lo dejen en un confinamiento aislado comodamente...eso en realidad pasaba en el metro de la ciudad de México, apenas un individuo sin cubrebocas tosía o estornudaba copiosamente lo aislaban con el temor de contagiarse, muy diferente a la discriminación; la discriminación sería aislarlo por el simple hecho de estar contangiado(algo similar a lo que hacen muchos con las personas con sida); pero este virus es o dicen las autoridades que es extremamente contagioso.
discriminar.
(Del lat. discrimināre).

1. tr. Seleccionar excluyendo.
2. tr. Dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, etc.
Reitero que el caso lo viví en el metro de México distrito Federal y no en otro país; y no discriminaban al individuo, le temían a la enfermedad.

¿porqué tan seguro de que el individuo es mexicano? seh, con sombrero de charro y con traje ejecutivo y maletín , si lo discriminaran lo colocarían demasiado obvio con un poncho o jorongo y huaraches o algo por el estilo, pero a mi ver es un ciudadano local. Bueno, dos puntos de vista practicamente opuestos, tu óptica y la mía....
 

xype

Bovino adicto
#70
me vale

:eolo:realmente me vale ya otros se encargaron de ponerle en toda su mauser al pais ......el presidente y sus achichincles:chavo:
 

sadac17

Bovino de la familia
#71
Bueno, a mí una esvástica no me hace nazi, tampoco una playerita rosa me hace homosexual, mucho menos un kimono me vuelve japonés...discriminación no creo, más bien temor por contagiarse del virus que se manifestó en México
Aquí INFIERES que le temen al vírus que se "manifestó" en México, obvio tendría que ser mexicano para emparentara con lo que dices de México, y después dices:

¿porqué tan seguro de que el individuo es mexicano?
¿Entonces?....

Por cierto...

¿Ya checaste que tu post es una sucesión de hipótesis y conjeturas?

¿Entonces los estereotipos no exísten o qué se denominaría como tal...?
 
#72
Aquí INFIERES que le temen al vírus que se "manifestó" en México, obvio tendría que ser mexicano para emparentara con lo que dices de México, y después dices:
¿y los extranjeros infectados?¿se vuelven mexicanos por contraer el virus? Si yo me dejo la barba larga y porto una bomba¿ya me volví terrorista de Alqaída?porque ahí se manifiesta el trrorismo en su máxima expresión según la TV.

¿Entonces?....

Por cierto...

¿Ya checaste que tu post es una sucesión de hipótesis y conjeturas?

¿Entonces los estereotipos no exísten o qué se denominaría como tal...?
Yo he dicho que no me pongo el saco de los estereotipos y que una prenda de vestir no define a una cultura, es como si aceptara aquello de que "todo México quiere al papa" o "tómo México está con la selección" siendo que no me enlelo con eso. Así de simple, por eso coloque auqello de :"Yo NO soy de los que voltean cuando silban una mentada de madre o gritan ¡¡¡pendejo!!!". Y menos por quedar bien o hacer "lo que se debe", la falsedad y el manual de carreño no los soporto, muchos son naturales, otros se flagelan por aparentar. Pero de que no es discriminatorio, eso es seguro. Ya coloqué el concepto y en ningún momento se le trata con inferioridad, lo aislan por el miedo, no por el hecho de estar contagiado.
A mí no me afecta y mucho menos me representa esa publicidad y soy mexicano.
 

sadac17

Bovino de la familia
#73
Yo he dicho que no me pongo el saco de los estereotipos
Lo mismo...

Es una visión unipersonal, el hecho de que "no te pongas el saco" no quiere decir que no existan y mucho menos no afecten.

A no me afecta y mucho menos me representa esa publicidad y soy mexicano.
Por Dios, que no es por ser mexicano...

Es un acto condenable, te afecte, te identifiques o no, seas mexicano o no, es un acto de EXCLUSIÓN,¿o no lo es?.
 
#74
Lo mismo...

Es una visión unipersonal, el hecho de que "no te pongas el saco" no quiere decir que no existan y mucho menos no afecten.
Es unipersonal y con miras al heroísmo y ser martir el adjudicarse cualquier "insulto" a su criterio. De que existen los caso sí, pero este no lo es. Si se constatará de que en realidad es un mexicano y la publicidad está echa para discriminar o excluir, YO enseguida me retracto y acepto, no me volvería necio ni me obsesionaria con tal de tener la última palabra.
Por Dios, que no es por ser mexicano...

Es un acto condenable, te afecte, te identifiques o no, seas mexicano o no, es un acto de EXCLUSIÓN,¿o no lo es?.
Decídete entonces, primero defiendes la idea de que es OBVIO que es por ser mexicano y que es mexicano, el post indica una publicidad racista, y no lo es, discriminatoria y no lo es, excluyente SÍ es, pero no discriminatoria ni racista, habrá que resaltar la diferencia entre las tres.
 

sadac17

Bovino de la familia
#75
Decídete entonces, primero defiendes la idea de que es OBVIO que es por ser mexicano y que es mexicano, el post indica una publicidad racista, y no lo es, discriminatoria y no lo es, excluyente SÍ es, pero no discriminatoria ni racista, habrá que resaltar la diferencia entre las tres.
Claro que es a los mexicanos, pero no lo defiendo por ser mexicano...

Creo que más claro ni el agua, no es un acto de "nacionalismo" sino de humanismo...

Ya lo había escrito anteriormente...
 
#76
Me queda clara tu postura, y no voy a hacerla cambiar por mi opinion o juicio propio, es como tu decias con respecto a que fueramos a pensar que quieres dominar el mundo.

Por mis webotes(para oirse mexicanote).
No, simplemente porque lo es

¿sabías que wikipedia no es una fuente confiable? Juan de las pitas edita y mete mano al texto. Habrá que ser más exahustivo en la búsqueda.
Te la compro, no es confiable, pero es una fuente, y si buscamos mas nos encontraremos tal vez no con lo mismo pero aludiendo claramente a la cultura mexicana


Tal vez porque fue el primer país que comenzó con el virus, checate las fechas, en eos días no se propagaba por todo el mundo. Es como decir que la guerra es exclusiva de U.S.A. nada más porque te impacta la noticia reciente de las masacres que en mayoría son cometidas por USA
Veo que me das la razon.

¿no dices Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.?


Tu te quejas de situaciones ajenas al post, yo hablo sobre que no haces ninguna alusion a la fiebre AH1N1, ¿O acaso no esta inmersa dentro del carton en cuestion?


A mi no me estereotipan, imagínate si tomo tu forma de ver las cosas, me molestaría y tendría úlceras a cada rato cuando "nos estereotipan" diciendo "el pueblo de México es muy obediente y católico", o "México es Guadalupano" y mucho peor aquello de colocar caricaturas de FeCal respecto a las guarderias, masacres de Atenco, narcoejecuciones y demás; aaahh, pero como en la TV dicen que a "nosotros" los mexicanos nos hirieron el orgullo entonces debo ulcerarme y privarme hasta desmayarme...por favor; Yo NO soy de los que voltean cuando silban una mentada de madre o gritan ¡¡¡pendejo!!!.
Vaya, ahora resulta que me conoces de maravilla para hacer un juicio sobre mi, te me estas confundiendo bro, yo en ningun momento hablo sobre nacionalismo, es mas, para mi es estupido eso, una forma mas de segregacion, pero lo explicare una ultima vez porque ya lo hice 3 veces y no ha quedado claro, no se le da la importancia que se debiera a una tragedia que empezo siendo nacional y se expandio con funestos resultados, mira, pongamos un ejemplo en relacion a la caricatura, mismo contexto, mismas personas, mismo personaje, mismo sombrero, misma marca que se anuncia, peeeero sin la variable "caja de pañuelos" ¿que te trata de decir el anuncio? NADA, no dice nada. Es por eso que viene la molestia. Pero bueno, es tu perspectiva muy TUYA, y fuinalmente no se trata de que la cambies, solo se trata de hacer tangible la clara ignorancia y cmoo esta es utilizada con fines comerciales, donde no solo los consumidores resultan involucrados sino nosotros tambien.
 
D

Demential Drummer

Visitante
#79
Decídete entonces, primero defiendes la idea de que es OBVIO que es por ser mexicano y que es mexicano, el post indica una publicidad racista, y no lo es, discriminatoria y no lo es, excluyente SÍ es, pero no discriminatoria ni racista, habrá que resaltar la diferencia entre las tres.

Bueno a mi punto obviamente no es mexicano, aqui el punto es por que acuñar simbolos culturales mexicanos a una bolsa de chicharrones y pañuelos, que tiene que ver el sombrero realmente lo ves necesario? sinceramente veo de la forma mas indecente que una empresa de renombre mundial utilize y realmente haga burla de un suceso que afecto a la sociedad mexicana que si en ves de darse apoyo se dio discriminacion por que? por que estaba prohibido para nuestra gente viajar, por miedo a la enfermedad por lo que sea se dio un trato inferior al mexicano, siendo que la enfermedad era una pandemia...sinceramente yo veo discriminatorio ese cartel por que? primero hacer burla a nuestra desgracia y segundo humilla y es la unica palabra que yo le encuentro espero busquemos una menos fuerte a un simbolo que siendo sincero les guste o no es un simbolo cultural del pueblo mexicano, no digo que sea el unico hay varios pero el sombrero charro es uno de ellos y al menos yo si estoy orgulloso de el y me resulta ofensivo que se le acuñe al mismo una bolsa de chicharrones y pañuelos...en el carton podemos indagar pues que se le tiene miedo a la enfermedad pero vuelvo a la pregunta ¿era realmente necesario el sombrero?
 
Arriba