Y todavia se quejan de las descargas online.

#1
Forrest Gump es una novela escrita en 1985 por Winston Groom, adaptada a película en 1994. Ésta tuvo un gran éxito comercial, llegando a ganar 677 millones de dólares alrededor del mundo,El film obtuvo 13 nominaciones a los Premios Oscar, de los que ganó 6, incluyendo mejor película, mejor director (Robert Zemeckis), y mejor actor (Tom Hanks).


Sin embargo Paramount, junto a los contadores de Hollywood, reclamaron que fue un fracaso comercial y no pagaron a Groom su parte de las ganancias. Por eso, Groom se negó a que la secuela de la novela: Gump and Co. sea llevada al cine, aduciendo que no se sentiría bien si ésta fuese también un "fracaso".
 

ericmr

Bovino Milenario
#2
ches ojetes los de paramount., tan fregona que esta esa pelicula y ni le pagan bien al escritor...
 
#8
"A lo mejor quiere dar a entender que los primeros que se quejan de robo "por derechos de autor", son los primeros que cometen la falta. Que nos dicen delincuentes los mismísimos rateros".


Exacto!!! ESE es el punto!

Pongamos un ejemplo con esta misma pelicula:

Si voy al cine a verla(Suponiendo que todavia estuviera en exivision)A los de la Paramount les conviene porque
ganan dinero.

Si voy a un blockbuster a rentarla a los de la Paramount les conviene porque ganan dinero.

Si voy a un lugar donde vendan peliculas originales en DVD y la compro...¿Adivina que? Los de la Paramount siguen ganando dinero.

Ah!! Pero si me bajo esta pelicula de internet(Via torrent,P2P,o en descarga de servidores de almacenamiento de archivos)

A los de la Paramount no les conviene (porque asi no ganan dinero)Y si los "Hombres de negro" se presentan a las puertas de mi casa
me pueden acusar de robo de material protegido por derechos de autor,me pueden cobrar una mega multa o meterme a la carcel,pero
resulta que los de Paramount NO le pagaron al escritor del libro SUS derechos de autor,se robaron(para usar sus mismos terminos)la obra.

Entonces ¿Quie roba a quien??????

Ademas,teniendo en cuenta las cifras dadas en el post,es mas que obvio que esta pelicula ya les ha dado ganancias mas que suficientes
como para que todavia la quieran seguir exprimiendo. pero por lo visto.....esa gente no tiene llenadera!
 
#10
"A lo mejor quiere dar a entender que los primeros que se quejan de robo "por derechos de autor", son los primeros que cometen la falta. Que nos dicen delincuentes los mismísimos rateros".


Exacto!!! ESE es el punto!

Pongamos un ejemplo con esta misma pelicula:

Si voy al cine a verla(Suponiendo que todavia estuviera en exivision)A los de la Paramount les conviene porque
ganan dinero.

Si voy a un blockbuster a rentarla a los de la Paramount les conviene porque ganan dinero.

Si voy a un lugar donde vendan peliculas originales en DVD y la compro...¿Adivina que? Los de la Paramount siguen ganando dinero.

Ah!! Pero si me bajo esta pelicula de internet(Via torrent,P2P,o en descarga de servidores de almacenamiento de archivos)

A los de la Paramount no les conviene (porque asi no ganan dinero)Y si los "Hombres de negro" se presentan a las puertas de mi casa
me pueden acusar de robo de material protegido por derechos de autor,me pueden cobrar una mega multa o meterme a la carcel,pero
resulta que los de Paramount NO le pagaron al escritor del libro SUS derechos de autor,se robaron(para usar sus mismos terminos)la obra.

Entonces ¿Quie roba a quien??????

Ademas,teniendo en cuenta las cifras dadas en el post,es mas que obvio que esta pelicula ya les ha dado ganancias mas que suficientes
como para que todavia la quieran seguir exprimiendo. pero por lo visto.....esa gente no tiene llenadera!

ahhh no¡¡ pues así si entiendo jejeje
 
#12
Bueno, no sé si aplicará lo mismo, pero por ejemplo, Disney se "fusiló" a varias princesas de cuento de hadas tradicionales, de los Hnos Grimm, y otros. Caso triste por ejemplo, La Sirenita, de Hans Christian Andersen, donde no sólo se pirateó la historia, sino que le cambió el final! Qué, ¿no tendrán derechos de autor estos cuentos?
 
Arriba