y en USA no hay narcos?

Gelipesan

Bovino maduro
#1
ESTA RARO NÓ? Por mas que la pienso no encuentro respuesta, EN DONDE ESTAN LOS NARCOS AMERICANOS?


fuente: desconocida




EN ESTADOS UNIDOS, EL MERCADO DE ENERVANTES MÁS CODICIADO DE LA TIERRA, NO HAY NARCOS DESTACADOS, CUYOS NOMBRES DEBEN YA FORMAR PARTE DE LA LEYENDA CRIMINAL DE SU PAÍS?


Lic.Francisco Martín Moreno Juzgado 16o Penal .





¿Usted conoce el nombre de un sólo capo norteamericano de nuestros tiempos? Por supuesto no me refiero a los famosos "gangsters" de los años de la prohibición alcohólica en Estados Unidos como sin duda los fueron Capone, Dillinger y Frank Nitti entre otros tantos personajes del bajo mundo que encontraron en nuestros vecinos del norte el caldo de cultivo necesario para desarrollarse hasta alcanzar "prestigio" internacional... Nosotros conocíamos a García Abrego, a Caro Quintero, al Güero Palma, al Señor de los Cielos, a los hermanos Arellano, entre otros líderes de nuestra hampa tercermundista. Pero, insisto, ¿y en EU, el mercado de enervantes más codiciado y grande de la Tierra, no hay narcos destacados, cuyos nombres deben ya formar parte, a mucha honra, de la leyenda criminal de su país pues trafican con drogas con un valor superior a los 500 mil millones de dólares? ¿Ningún apellido destaca por su eficiencia y popularidad o simplemente porque ya no hay narcotraficantes para vergüenza de la larga tradición criminal norteamericana?¡Ya sé! En Estados Unidos las drogas se trafican "solitas". Los enervantes son dejados en las fronteras norteamericanas por "camellos" mexicanos o latinos y llegan "solitos", como por arte de magia, a las manos de los consumidores. Del total de la mariguana que se consume en dicho país, por ejemplo, 35% es producido en Texas, Arizona y California sin que jamás se localice un sembradío, se incineren los enervantes de cara al público, se recluya a los responsables en una prisión federal y se rematen y adjudiquen sus propiedades al mejor postor. Sucede que la mariguana se siembra solita, se corta solita, se distribuye solita y el dinero obtenido se lava solito... ¿No es una verdadera maravilla? Nunca escuchamos que se aseste un rudo golpe al narcotráfico en EU tal y como se asesta, sin duda, en México, en forma por demás recurrente. Nunca vemos fotografías de capos norteamericanos arrestados y enfundados en sus chamarras azules del FBI con las manos y pies esposados, chalecos y cascos antibala, además de una numerosa escolta policiaca para evitar cualquier atentado en contra de su vida que impidiera la relación de la identidad de sus socios y movimientos...en México ó Colombia, la captura de los "famosos" capos ocupa las primeras planas de los diarios de la República, además de generosos espacios radiofónicos y televisivos. Nosotros difundimos masivamente la incineración de estupefacientes tan pronto son localizados. Se publican las fotos de los heroicos soldados caídos combatiendo a maleantes. Conocemos las fotografías de los ex procuradores estatales masacrados a tiros en las puertas de sus domicilios cuando ya se dedicaban al ejercicio del magisterio después de combatir a hampones. Se hace del conocimiento público las múltiples y ostentosas propiedades embargadas a los narcos. Es evidente el esfuerzo mexicano por ganar esta batalla en contra de la producción y venta de enervantes, sólo que la batalla difícilmente la ganaremos si en Estados Unidos se venden impunemente 500 mil millones de dólares de narcóticos en las calles sin que nadie vea ni sepa ni oiga nada, absolutamente nada, puesto que nuestros vecinos "puritanos" nunca atrapan a un capo ni se publica por ende su captura en la prensa ni se queman depósitos incautados de estupefacientes ni mueren soldados ni agentes judiciales ni jueces ni procuradores ni se rematan propiedades ni se revelan los nombres de las autoridades implicadas en el narcotráfico. Nada, no se sabe nada...¿Por qué no se sabe? Muy sencillo: porque una parte insospechable de autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales federales y estatales norteamericanas está en la nómina de los capos. Si nada se hace y nada se sabe es porque desde secretarios de Estado para abajo (sálvese el que pueda), gobernadores, legisladores, senadores especialmente jueces, periodistas, policías de toda índole, agentes del FBI y de la DEA y hasta la famosa y no menos temida Patrulla Fronteriza, todos podrían estar profundamente involucrados con los narcotraficantes realizando jugosos negocios tal y como lo hicieron ya en los años de la prohibición. No hay nada nuevo bajo el sol. Menos lo va a haber ahora cuando un grupo de maleantes goza de más poder que el Estado mismo. Nunca en la historia de la humanidad una pandilla de delincuentes había tenido tanto dinero como para poder comprar autoridades, periodistas y países enteros si así lo decidieran. Todo ello gracias a que EU pone los dólares para que esto sea posible. ¿Qué prefieren los capos a cambio de la heroína: mexican pesos or american dollars? Está clarísimo, ¿no? ¿Cuál soberanía de un Estado cuando a un capo no se le puede juzgar en su país de origen porque puede desestabilizarlo con consecuencias funestas para miles de personas. ¿No estamos frente a un novedoso fenómeno de poder en manos de un solo individuo?¿Dónde están los capos norteamericanos? ¿Por qué no se inicia la persecución en EU de los grandes narcotraficantes , porque ni los consumidores , ni las autoridades , ni los narcos , ni la prensa quieren que se sepa quiénes son. A todos les conviene el negocio.





Mejor, mucho mejor,... culpar a México de todos sus males...





Lástima de los casi 30,000 muertos en el gobierno de Calderón en ésta lucha !!

 

turbospeed

Bovino maduro
#3
y si te fijas mas mafias o son rusas o italianas o chinas pero jamas anglosajonas y en estados unidos jamas hubo narcos americanos , los que traficaban y vendian alcohol no eran narcotraficantes eran bootleggers , las grandes familias de estados unidos q se hicieron ricas con el trafico de alcohol no hacian cosas malas peleaban contra una ley injusta.
 

amic_182

Bovino adicto
#4
y si te fijas mas mafias o son rusas o italianas o chinas pero jamas anglosajonas y en estados unidos jamas hubo narcos americanos , los que traficaban y vendian alcohol no eran narcotraficantes eran bootleggers , las grandes familias de estados unidos q se hicieron ricas con el trafico de alcohol no hacian cosas malas peleaban contra una ley injusta.
Jamas hubo narcos americanos? Y que me dices de Frank Lucas? Traficaba heroina y fue de los grandes en Estados unidos por los años 60 y 70. Fue el chapo guzman de la heroina en estados unidos.

Y Leroy Barnes, la competencia de Lucas? ambos de Harlem.
 
#5
y si te fijas mas mafias o son rusas o italianas o chinas pero jamas anglosajonas y en estados unidos jamas hubo narcos americanos , los que traficaban y vendian alcohol no eran narcotraficantes eran bootleggers , las grandes familias de estados unidos q se hicieron ricas con el trafico de alcohol no hacian cosas malas peleaban contra una ley injusta.
No digas Americanos refiriéndote solo a los gringos por favor.


La lectura en definitiva es de reflexion, por un lado es cierto que no escuchamos nunca nada de algún esfuerzo de las autoridades gringas para combatir al narco, lo mas cercano a ello son los programas de "Bad Boy" en las cuales las autoridades blancas arrestan a pandilleros de color, por solo tener unas pastillitas de uso personal.

Es obvio que el gobierno de USA esta involucrado en esto del narco, es obvio que el gobierno de USA propicia las armas a los narcos mexicanos y también es obvio que USA vendra a México a "salvarnos" del crimen organizado que ellos mismos estan propiciando......

Pero que bien que los gringos aprendieron a su mami Inglaterra, que ha sido el mayor capo de droga del mundo con su "libre comercio <<el imperio informal>>" al obligar a China a abrir sus puertas al comercio e introducir a la fuerza la amapola, volviendo a sus habitantes en dependientes de la sustancia..
 
B

Bennu71

Visitante
#6
Se puede decir que no hay mucho narco en USA porque más que vendedor es comprador ya sea para uso personal como lo tienen refromado o para distribucción en tre pandillas es una de las naciones si no es que la mayor uno de los mayores consumidores de drogas y enervantes.
 

DRrABBIT

Bovino maduro
#7
Claro que hay, el mas grande y poderoso se hace llamar "US Government". No se los nombres de los "capos" pero es como si a algun gringo le preguntaras nombres de druglords, o a ver tu dime el nombre de algun narco Colombiano.... Estoy seguro que ahi hay muchisimos.
 

ikhlibe

Baneado :(
#8
Justamente hace unos dias, acostado en la hamaca de mi casa estaba pensando en esto lo que pense fue: Porque en Usa no hay carteles?? quien le paga a los narcos mexicanos por la droga si no se conocen capos o carteles?? porque siempre mexico es "peligroso" y usa siempre queda como el heroe de la pelicula??
 

ewok_makai

Bovino de alcurnia
#9
Si los hay pero como estan coludidos con el gobierno yankee hacen como que no existen, y los capos de la droga son todos los demás.

La mente de los humanos es tan poderosa que es capaz de crear un dios que les arregla todos sus problemas.
 
#10
Por favor, el narcotrafico en el continente americano se debe a los paises de centroamerica y parte de sudamerica, no se diga mexico, la mayor parte del producto lo consumen los estadounidenses pero sus principales proveedores somos los latinos. Para que hacen el trabajo sucio si ya nos tienen a nosotros y a los centroamericanos. Duele decirlo pero es la verdad
 
#12
Se puede decir que no hay mucho narco en USA porque más que vendedor es comprador ya sea para uso personal como lo tienen refromado o para distribucción en tre pandillas es una de las naciones si no es que la mayor uno de los mayores consumidores de drogas y enervantes.
Es que para que haya compradores en todo comercio sea legal o ilegal tiene que haber Vendedores que es el último eslabón de la cadena comercial, bueno sería el consumidor o comprador pero antes de los vendedores están los distribuidores en mayor o menor escala, aquí la cuestión del tema es que nunca en la época reciente han los gringos agarrado a ningún narco o al menos no que se haya sabido y sigue siendo el mercado más grande y más ambicionado por los narcos, esa es la escencia del tema.
Simplemente en USA, ¿No hay narcotraficantes?:metal:
 

Zephyros

Bovino de la familia
#13
Casi todos estan bajo el sistema de protección de testigos... claro, ellos mismos han pagado por ese "servicio".
 

irmex

Bovino maduro
#14
casi no hay, porque ellos son los consumidores, los que se dicen narcos solo son vendedores, que se las compran a los narcos latinos y la distribuyen en todo E.U
 
#15
los narcotraficantes son el estado usano

no por excepcion, cuando eeuu invadio afganistan, el cultivo de amapola y produccion de heroina se multiplico, extrañamente en colombia tambien paso eso con el plan colombia

tener el hemisferio lleno de militares gringos es mejor para ellos que tener que dejar de explotar ese lucrativo negocio, manejar el lavado y de paso manipular a la opinion publica y a los estados títere
 

Mazterking

Bovino Milenario
#16
Mucha razón. pues creo que todo mundo sabe que nuestro vecino de arriba siempre se quiere llevar el papel de "heroe" y hacer como que allá no pasa nada. Siempre lo han manejado así y dudo mucho que alguien pueda hacer algo al respecto.
 
Arriba