x86 x32 ó x64? me podrían explicar?

frnkjul

Bovino maduro
#1
Hola, nunca le di tanta importancia a eso de los bits de los sistemas operativos, pero con eso de que todo mundo se instala el win 7, me podrían explicar que diferencia existe entre los sistemas operativos de 32 y 64 bits? y si tengo un PC con un sistema de win vista 32 bits,, puedo ponerle uno de win 7 64 bits sin problemas?:chavo:
 
#2
Nop a menos que tu procesador corra a 64 bits si no es un 64 no va a jalar despues si es que tienes dicho procesador lo segundo es que tus programas que son de 32 no van a jalar ya que tu windows seria de 64 (Windows 64 es para Profesionales)
 

denxel

Bovino maduro
#3
El cambio de una arquitectura de 32 bits a una de 64 bits es una alteración fundamental, y muchos sistemas operativos tienen que modificarse ostensiblemente para aprovechar las ventajas de la nueva arquitectura. El resto del software también tiene que ser portado para usar las nuevas capacidades; el software antiguo normalmente es soportado a través del modo de hardware compatible (en el que los nuevos procesadores soportan las versiones antiguas del conjunto de instrucciones antiguo de 32 bits, así como las de la versión de 64 bits), a través de emulación software o por la implementación de un núcleo de procesador de 32 bits dentro del procesador de 64 bits (como con los procesadores Itanium de Intel, que incluyen un núcleo de procesador x86 para ejecutar aplicaciones x86 de 32 bits). Los sistemas operativos para estas arquitecturas de 64 bits generalmente soportan aplicaciones de 32 bits y de 64 bits.

Debería notarse que la velocidad no es el único factor a considerar en una comparación de procesadores de 32 bits y 64 bits. Usos como la multitarea, las pruebas de carga y el clustering (para computación de alto rendimiento) pueden ser más idóneos para una arquitectura de 64 bits teniendo en cuenta un desarrollo correcto. Los clusters de 64 bits han sido ampliamente usados en grandes organizaciones como IBM, Vodafone, HP y Microsoft, por esta razón.

La principal desventaja de las arquitecturas de 64 bits es que, con respecto a las arquitecturas de 32 bits, los mismos datos ocupan ligeramente más espacio en memoria (debido al crecimiento de los punteros y posiblemente otros tipos y al relleno para alineamiento). Esto incrementa los requisitos de memoria de un proceso dado y puede tener implicaciones para el uso eficiente de la caché del procesador. Mantener un modelo parcial de 32 bits es una manera de manejar esto y es en general razonablemente efectivo.

Actualmente, muchos programas comerciales están construidos como código de 32 bits, no de 64 bits, así que no pueden obtener ventajas de los grandes espacios de direcciones de 64 bits o de registros de 64 bits más anchos y las rutas de datos en procesadores de 64 bits o, en procesadores x86, de los registros adicionales en el modo de 64 bits. Sin embargo, los usuarios de sistemas operativos libres o de código abierto han podido utilizar entornos exclusivos de 64 bits durante años. No todas las aplicaciones necesitan un gran espacio de direcciones o manipular elementos de 64 bits, así que no se beneficiarían de los grandes espacios de direcciones o de los registros más anchos y las rutas de datos; el principal beneficio para las aplicaciones de 64 bits que no se beneficiarían de nada de esto sería que las versiones x86 podrían usar más registros.

Los sistemas de 64 bits algunas veces carecen de software equivalente escrito para arquitecturas de 32 bits. Los problemas más graves son debidos a controladores de dispositivo incompatibles. Aunque gran parte del software puede ejecutarse en modo de compatibilidad con 32 bits (también conocido como un modo emulado, p. ej. la Tecnología Microsoft WoW64), normalmente es imposible ejecutar un driver (o un programa similar) en ese modo ya que habitualmente se ejecuta entre el SO y el hardware, donde no se puede usar la emulación directa. Muchos paquetes de software de código abierto pueden simplemente ser compilados desde las fuentes para trabajar en un entrono de 64 bits en sistemas operativos como Linux. Todo lo que se necesitaría en este caso es un compilador (normalmente GCC) para la máquina de 64 bits.

Fuente: Wikipedia
 

edson21

Bovino maduro
#4
muy buena tu informacion denxel...y voy a agegar algo que me ha pasado y es que tengo equipos con 4 gb de ram y los sistemas x86 o de 32x no soportan esta capacidad sino hasta los 3 gb y si quiren utilizar las 4gb o mas de ram tienen que utilizar sistemas de x64...gracias por la info
 

frnkjul

Bovino maduro
#5
woralee.. que se me va despejando la duda,, entonces,, no existe ninguan diferencia visible en pantalla de un sistema de 32 a uno de 64? :tapabakas:
 

c4705

Bovino de alcurnia
#7
mi lap tiene el SO. de 32 bits y me dice ke seria bueno cambiarse al 64 bits.

puedo hacerlo?? ke pasaria con la velocidad? sería la misma? tengo 1 gb de ram
 

javi_zhaparro

Bovino de la familia
#8
mi lap tiene el SO. de 32 bits y me dice ke seria bueno cambiarse al 64 bits.

puedo hacerlo?? ke pasaria con la velocidad? sería la misma? tengo 1 gb de ram
si tiene procesador de 64 x si
creo que hay un poco de confucion en cuanto la cantida de caracteres de palabra (32x-64x) que puede manejar un procesador y la velocidad ram son cosas distintas, a un cpu con 32 solo le pùedes poner de 32x mientras a un 64x lo mejor es un 64 pero tambien puedes poner un de 32 pero no tiene caso desperdicias velocidad de procesamiento


dejomoslo asi el prosesador depuede trabajar con pakete de caracteres palabras o archivos de 32 o 64 ovio mientras mas pueda al mismo tiempo mejor y mas rapido es una de 64 es mejor k uno de 32 pero no tiene que ver la ram eso ya es aparte oviamente es mas rapida un cpu de 32x con 1 gb de ram que una de 64x con 256 de ram
 

Pipiripau

Bovino de alcurnia
#9
Hola, nunca le di tanta importancia a eso de los bits de los sistemas operativos, pero con eso de que todo mundo se instala el win 7, me podrían explicar que diferencia existe entre los sistemas operativos de 32 y 64 bits? y si tengo un PC con un sistema de win vista 32 bits,, puedo ponerle uno de win 7 64 bits sin problemas?
Suponiendo que tu cpu es de 64 bits, Windows XP/Vista/7 de 32 bits no te van reconocer más de 4GB de ram (2^32 = 4,294,967,296 bytes). Las versiones de 64 bits de cualquiera de esos sistemas operativos no tienen esa restricción (2^64 = 18,446,744,073,709,551,616 bytes).

Más allá del beneficio de poder accesar más de 4GB de ram, prácticamente no vas a ver ninguna diferencia suponiendo que existan drivers de 64 bits para todo tu hardware.

En cuanto al uso de aplicaciones, la mayoria de los programas de 32 bits para windows funcionan bien en versiones de 64 bits del sistema operativo.
 

frnkjul

Bovino maduro
#10
pues me arriesgue

Pues que les cuento, resulta que me ha ganado la desesperación, y me he adquirido 2 gb mas de RAM Kingston para mi HP M8050LA, para asi completar 4gb en total, usando por completo el total de slots para RAM de mi tarjeta madre..

despues de ello, me he puesto a instalar el Windows 7, por enésima vez, despues de probar todas las versiones, desde cero, y la que mas me ha convencido por su sencillez y belleza es la Home Premium, pero en la arriesgada arquitectura de 64 BITS. siendo que mi PC vivia infeliz con el windows vista home premium de 32 bits de fabrica..

Conclusión:

EL RESULTADO ha sido una enorme y satisfactoria sorpresa, un sistema operativo que se mueve a la velocidad de la luz, sin parpadeos, responde a cualquier exigencia que le pido, desde tareas sencillas como la ofimática, reproducción de musica, o fotos.. hasta cosas mas pesadas como la reproducción de videos en alta definición o juegos 3d.. alguien comentaba incompatibilidad de programas?.. ajjajja pues no, ninguno me ha causado problemas, desde el principio el sistema se actualiza con varias cosas desde el windows update y listo,, a jalar como cualquier otro sistema operativo de 32 bits..

bueno, no todo es miel sobre hojuelas, ya que el driver de mi adaptador WLAN USB ya no funciona en este windows, pero al caso q ni lo necesito, solo es un gadget mas como el bluetooth usb o el receptor infrarrojo usb..

por lo pronto, altamente satisfecho y a disfrutar de mi PC con windows 7,,, hermano y amigos con MAC,, jaja ya no me presuman sus mcbook, que hacen malavares con su sistema touch pero no haces lo que yo con mi 7 reloaded..

saluds!!!
 

javi_zhaparro

Bovino de la familia
#13
por que utiliza solo 3.49 gb de los 4 instalados de RAM?
una computadora nunka te utilizara el 100% de ram que fisicamente tienes si tiene 4 gb es normal que te tire 3.49 lo demas es lo usado por el SO

si tienes 2 te dara 1.5 y algo y asi

es como los discos duros y las memorias te dicen 80gb o de las usb 16 gb pero en cuanto a informacion no te da completamente esa capacidad
 
#14
pues esta muy informadito ya, lo que si por ahy lei que los programas en 32 no corren en 64, eso es falso, la mayoria corre de igual manera, algunos necesitan un parche que microsoft lo provee, pero la mayoria corre en 32 y 64, y el que no corre, camina...
 
T

tavaritosagain

Visitante
#16
mmm x-86 es igual al x-32, tu sistema es de 32 bits, desde hace algun tiempo hay porcesadores que soportan x-64, es decir sistemas de 64 bits, asi que tienen mas valores en los registros, asi mas instrucciones pueden ser ejecutadas y calculos con mayor presicion.... y el sistema de 64 bits soporta todo lo de 32 bits
 
Arriba