Wikileaks y el Cablegate en México - Todas las discusiones

Joker

Moderador risitas
#21
Eso debe ser porque ella misma debe tener ese problema y le interesa saber como lo resuelven los demás :)
 

Joker

Moderador risitas
#22
Dice Calderón que "esas cosas no se hacen, mano", en relación a wikileaks :D

“Esas cosas no se hacen, mano”, respuesta de Calderón a filtraciones de WikiLeaks

México, D.F., 3 de diciembre (apro).- Cuando el locutor Óscar Mario Beteta le preguntó al presidente Felipe Calderón su opinión sobre las filtraciones de WikiLeaks, el mandatario fijó su postura: “Esas cosas no se hacen, mano”.
Después, Calderón advirtió sobre los cables: “Van a provocar hasta guerras como el caso del rey de Arabia que le pide a Estados Unidos mayor intervención y ahora se le van a echar encima”.
Por separado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió que “el conjunto de documentos filtrados y especialmente sus contenidos son parciales e inexactos, y reflejan una selección y una visión cuyos criterios se desconocen.
“Los documentos filtrados responden a eventos o momentos puntuales con narrativas sin contexto, lo cual impide valorarlos adecuadamente y ponderar su importancia relativa”.
Esta fue la contestación del gobierno a los documentos donde se exhibe cómo la diplomacia de Estados Unidos desconfía de la probidad del Ejército, revela el temor de la administración de Calderón por haber perdido gobernabilidad en ciertos territorios y se cuestiona si la personalidad del mandatario no habría sido vulnerada ante la magnitud de los problemas que acosan a México.
 

reykameha

Bovino de alcurnia
#25
pues lo dicho los que puedan o tengan la oportunidad mejor abandonen este pais de mierda que ya esta podrido hasta el hueso
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#26
Despues de leer todo esro. La gran pregunta es, cuando se formalizara la invasion a Mexico??
Por q todo esto lleva a un solo punto.
La tele les ha engañado otra vez a la gran masa, el real y verdadero peligro, para Mexico, como pais, siempre fue Calderon,; Ya sea por omision o ineptitud, destruira a un bello pais, mientras el dice, q no pasa nada, q todo esta rebien, claro, el tiene el derecho a decirlo, pero nosotros, el derecho a creerselo o no.
He estado platicando con ciertas gentes de la elite, y la verdad, ya andan alucinando, pareceria q se volvieron locos.
Lo peor nos espera.
 

Joker

Moderador risitas
#27
Y queda confirmado, los funcionarios mexicanos tienen un gen que les impide tener un ápice de dignidad. Diría que es lamentable, pero no sé por qué, más bien lo veo pavoroso.

Reitera cancillería voluntad de colaboración con EUA

Cancún, QRoo., 3 Dic. (Notimex).- La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, ratificó la voluntad de México de continuar cooperando con Estados Unidos en la lucha contra la delincuencia.
En conferencia de prensa sostuvo que se trata de filtraciones ilegales las de presuntas comunicaciones diplomáticas de ese país e indicó que la realidad de México está a la vista de todos, lo mismo la forma en que el gobierno mexicano enfrenta a la delincuencia.
 
#29
Todos vs wikileaks para que no ande sacando trapitos al sol o desmeritando algunas cosas que de plano sabemos que hace el gobierno del enanito este payaso que tenemos como presidente y salgan a lavar cerebros de que todo lo que esta en wikileaks son chismes de a peso por favor eso ya varios no no los tragamos
 

NEOIBELIVE

Bovino maduro
#31
No apoyo ni defiendo a calderon, pero hay que ser sinceros los cables que publica wikileaks, son nadamas notas rapidas o chismes que le envian las enbajadas de USA a washintong y no estan basados en algun estudio respaltado por cifras.
Le creo mas a los documentos que el pentagono le pasa a obama que en los cables.
Como ejemplo les comento, tengo una prima que trabaja para una oficina de la secretaria de gobernación y su chamba consiste en leer periodicos y mandar reportes diarios de su estado a la oficina en DF, sin necesidad de corroborar información, por lo tanto si el periodista escribió puras mamadas en el DF las reciben y se las creen
COOOOMO la ven?
 

Joker

Moderador risitas
#32
Según los EU, el verdadero peligro para ellos, sería precisamente México.

Son estratégicos para EU 19 sitios mexicanos

De acuerdo con un despacho del Departamento de Estado filtrado por WikiLeaks, entre los lugares mencionados están el cable norteasiático submarino ubicado en Tijuana, el cable panamericano submarino ubicado en Mazatlán y la presa de la Amistad Internacional, localizada en el Río Bravo

Un cable diplomático secreto, el 192686, filtrado por WikiLeaks, revela que para proteger sus intereses y garantizar su seguridad, estabilidad y desarrollo, el Departamento de Estado estadounidense hizo una lista de sitios estratégicos en el mundo, principalmente infraestructura.
Entre los sitios mexicanos (19 en total) que Washington considera como estratégicos, están el cable norteasiático submarino ubicado en Tijuana, el cable panamericano submarino ubicado en Mazatlán, la presa de la Amistad Internacional, localizada en el río Bravo, cerca de Ciudad Acuña; la presa Anzalduas, al sur de Texas y operada conjuntamente por Estados Unidos y México para controlar inundaciones, y la presa Falcón, en Miguel Alemán, Tamaulipas.
Se consideran también instalaciones hidroeléctricas, puentes internacionales y vías férreas como las de Kansas City Southern.
“México, el peligro”
El asesor en Relaciones Exteriores del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Marco Aurelio García, dijo al embajador James Jones, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que México es la única amenaza proveniente de América Latina para la seguridad estadounidense, según uno de los filtrados por WikiLeaks.
El documento, fechado en septiembre de 2009 y difundido ayer por el diario español El País, da cuenta de reuniones de funcionarios brasileños con Jones durante una visita del embajador a Brasil, a quien expresaron la preocupación de su país por las implicaciones regionales del acceso de Estados Unidos a bases militares colombianas.
En su encuentro con Jones, García consideró sobre la situación en América Latina que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) “nunca había estado tan débil y la única amenaza a la seguridad de Estados Unidos en Latinoamérica proviene de México”.
WikiLeaks filtró desde el domingo pasado 250 mil cables diplomáticos de Estados Unidos secretos, que entregó para su difusión a los diarios El País, The Guardian, Le Monde y The New York Times, y a la revista alemana Der Spiegel.
Los cables difundidos sobre México hasta ahora se han centrado en cuestiones de seguridad y narcotráfico; la supuesta ineficacia del gobierno mexicano para derrotar al crimen organizado; el papel que ha desempeñado el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y la división en el seno del Ejército, entre otros temas.
También se dio cuenta de la solicitud de datos sobre el presidente Felipe Calderón o de la supuesta pérdida de control de varias zonas del país. (Agencias)
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#35
Noam Chomsky firma carta australiana en apoyo a Julian Assange.

Noam Chomsky firma carta australiana en apoyo a Julian Assange.

7 de diciembre de 2010.-El reconocido académico y activista Noam Chomsky firmó una carta abierta dirigida a la Primer Ministro de Australia Lulia Gillard el martes instándola a hacer una “declaración fuerte en apoyo a Julian Assange.

Chomsky, un profesor de linguistica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts y un prominente crítico de la política exterior de EEUU, unió esfuerzos de abogados australianos de alto perfil, autores y periodistas para firmar la carta.

Señalando que “el aumento de la retórica violenta” dirigida hacia el australiano Assange, el asediado fundador del sitio web Wikileaks, los firmantes afirmaron que habían “graves preocupaciones” por su seguridad.

“Por lo tanto exhortamos a condenar, por parte del Gobierno australiano, los llamados al daño físico a infligir al señor Assange, y declarar públicamente que ustedes asegurarán que el señor Assange reciba los derechos y protección los cuales le corresponden, independientemente de que si las amenazas ilegales en su contra vinieron de individuos o países”, indica la carta, publicada en el sitio web de ABC.

Escrita por el académico de la Universidad de Victoria Jeff Sparrow y por la abogada en derechos humanos Lizzie O'shera, la carta hace un llamado a Gillard para que públicamente confirme el compromiso de Australia a una comunicación política libre y sostener los derechos básicos de Assange.

También la exhorta a “suministrar asistencia y apoyo al señor Assange; y hacer todo lo que esté en su poder para asegurar que cualquier procedimiento legal tomado en su contra cumplan completamente con los principios de la ley y equidad procesal”.

Sparrow, editor del diario Australia's Overland, dijo que la idea comenzó con unas pocas invitaciones pero pronto se hizo viral, atrayendo una respuesta abrumadora.

“Chomsky nos contactó porque imagino que alguien se lo envió a él”, expresó Sparrow a la AFP.
“Pienso que este sentimiento y esta sospecha de que Assange no recibirá un tratamiento justo es algo... que se extiende más allá de Australia generalmente”, añadió.

También firmada por el Senador australiano Bob Brown, el denunciante del ejército Lance Collins y anfitrión de los autores de Australia incluyendo a Raimond Gaita, Christos Tsiolkas y Helen Garner, la carta indicó que el caso de Assange “marcaba un hito” para la libertad de expresión.

“Si estas incitaciones a la violencia en contra de Assange... se dejan reposar, un nuevo perturbador precedente habría sido establecido en el mundo de habla inglesa”, indicó la carta a Gillard.

'En estos tiempos cruciales, una declaración fuerte hecha por usted y su gobierno pude hacer una importante diferencia”.

Gillard criticó la publicación de Assange de cables confidenciales diplomáticos estadounidenses filtrados como “extremadamente irresponsable”, diciendo que la información fue recabada a través de un “acto ilegal”.
 
#36
La realidad es que el narco es dueño de mexico, en su totalidad,
la razon es por todos conosida el consumo exagerado de drogas
en EU, Pero Aqui No es Noticia que mexico sea un pais corrupto......
la noticia es que: "Estados Unidos desconfía de la capacidad de México para luchar eficazmente contra el narcotráfico"

Esto es peligroso por que:

1: estados unidos tiene un "dever moral" como primera potencia de mantener la paz
y como susedio en iraq con su petrolio y sus diversas " guerras ", como susedio con los vietnamies y sus guerrillas (comunismo Vs Capitalismo) Asi mismo mexico Y "EL NARCOTRAFICO" (notese que el problema no es el cosumo de drogas)
mexico tiene Muchas riquesas sin aprobecharses la precencia de los gabachos y la corrupcion politica podra ser algo mortal para el futuro del pais.

2: estados unidos tiene varios tratados con mexico con respecto al narco trafico sobretodo respecto al apollo con capital (nada de intervension militar ni por el estilo solo CAPITAL)

3: pode llegar aser un problema Que Los Gringos piensen que los narcos legalizaran la droga en un 100% por que todo el capital gabacho se iria en el turismo de mexico si es que me entiende.....
 
#38
Lo que es Muy cierto es lo que dijo nuestro Amigo Motorheadbanger.. y donde estan y donde estan esos que decian que Calderon hiba a ganar?
 

Joker

Moderador risitas
#39
joker........acaso esto es un monologo????????????
No. Pero las discusiones de internet se nutren de lo que aportan los usuarios. En lugar de desvirtuar los posts, por qué mejor no haces un aporte sobre el tema para que deje de ser un monólogo? Eso sí sería útil de verdad.

Por cierto, no soporto a las personas que usan sus clones para atacar a los demás. Te voy a banear esta cuenta, puedes usar cualquiera de las otras dos que te quedan, a menos que también infrinjas las reglas. En este foro no aceptamos clones. Está en las reglas.

No mames "Dragon Master" de verdad que pinches faltas de ortografias tienes.
Sanción. Se habla del tema, no de los usuarios.
 
#40
EU enlista sitios estratégicos de México: WikiLeaks

EU enlista sitios estratégicos de México: WikiLeaks



El asesor en relaciones exteriores del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Marco Aurelio García, dijo al embajador James Jones, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que México es la única amenaza proveniente de América Latina para la seguridad estadounidense, según uno de los cables diplomáticos secretos filtrados por WikiLeaks.
El documento, fechado en septiembre de 2009 y difundido por el diario español El País, da cuenta de reuniones de funcionarios brasileños con Jones, en el marco de una visita del embajador a Brasil, a quien expresaron la preocupación de su país por las implicaciones regionales del acceso de Estados Unidos a bases militares colombianas.
En su encuentro con Jones, hablando sobre la situación de seguridad en América Latina, García consideró que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) "nunca había estado tan débil y la única amenaza a la seguridad de Estados Unidos en Latinoamérica proviene de México".
Otro de los cables, el número 192686, revela que para proteger sus intereses y garantizar su seguridad, estabilidad y desarrollo, el Departamento de Estado elabora una lista anual de sitios estratégicos en el mundo, principalmente infraestructura.
Entre los sitios mexicanos, en total 19, que Washington considera estratégicos se encuentran el cable norteasiático submarino ubicado en Tijuana, el cable panamericano submarino ubicado en Mazatlán; la presa de la Amistad Internacional, localizada en el Río Bravo, cerca de Ciudad Acuña; la presa Anzalduas, al sur de Texas y operada conjuntamente por Estados Unidos y México para controlar inundaciones, y la presa Internacional Falcon, en Miguel Alemán, Tamaulipas.
También considera instalaciones hidroeléctricas, puentes internacionales y vías férreas como la de Kansas City Southern de México (KCSM).
La organización WikiLeaks filtró desde el domingo pasado 250 mil cables diplomáticos de EU considerados secretos, los cuales entregó para su difusión a los diarios europeos El País, The Guardian, Le Monde y la revista Der Spiegel, así como al periódico estadunidense The New York Times.
Estos medios han venido difundiendo los documentos por entregas. Los cables difundidos sobre México hasta ahora se han centrado en cuestiones de seguridad y narcotráfico.
La supuesta ineficacia del gobierno mexicano para derrotar al crimen organizado, así como el papel que ha desempeñado el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) , Genaro García Luna y la división en el seno del Ejército, fueron entre otros los temas dados a conocer en los cables.
Sin embargo, también se dio cuenta de la solicitud de datos sobre el presidente Felipe Calderón o de la supuesta pérdida de control de varias zonas del país por parte del gobierno mexicano.



FUENTE
 
Arriba