WikiLeaks revela el 'compló'

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#1
http://www.reporteindigo.com/reporte/articulo/wikileaks-revela-el-compl?page=0,0

Durante cinco años, el discurso de Andrés Manuel López Obrador se centró en dos palabras: “el complot”.
Pero, para muchos, la confabulación contra quien fuera candidato de la Alianza por el Bien de Todos a la Presidencia de la República en 2006 era sólo producto de su imaginación.
Hoy, gracias a WikiLeaks y a su fundador Julian Assange, quien obtuvo cables clasificados del gobierno de Estados Unidos (EU) redactados en diferentes partes del mundo, se puede afirmar que el complot sí existió.
Sus protagonistas fueron funcionarios públicos, políticos y hasta jerarcas de la Iglesia Católica.
Todos ellos desfilaron ante diplomáticos de la Embajada de Estados Unidos en México y del Vaticano para conspirar contra quien en ese momento encabezaba las preferencias electorales para ganar la Presidencia.
Luego de una minuciosa exploración que hizo Reporte Indigo en los miles de cables de WikiLeaks correspondientes a México que no han sido revelados ni editados, encontramos los nombres de tres personajes clave del complot contra AMLO.
El primero es Arturo Sánchez Gutiérrez, consejero federal del Instituto Federal Electoral (IFE) de 2003 a 2010, quien estaba obligado a guardar imparcialidad como miembro del órgano supuestamente independiente encargado de organizar la elección.
De acuerdo al cable 06MEXICO3309, clasificado como “confidencial”, Sánchez Gutiérrez, a quien la embajada califica como un consejero “con poco amor hacia López Obrador”, se presentó días antes de la elección presidencial en las oficinas de la representación del gobierno EU en México.
Ahí informó que los resultados de los comicios que se realizarían el 2 de julio de 2006 no se darían a conocer ese día y que AMLO perdería la elección por pocos votos. También abogó por la causa del candidato del PAN Felipe Calderón.
El segundo es José Sidaoui, subgobernador del Banco de México de 2006 a la fecha, quien por ser servidor público tenía prohibido hacer proselitismo usando su cargo.
Según el cable 06MEXICO820 sin clasificar y “sólo para uso oficial”, cuatro meses antes de la elección, Sidaoui hizo una advertencia a los funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en México.
Dijo que si Andrés Manuel López Obrador ganaba las elecciones, “gobernaría como Hugo Chávez en Venezuela” y que no sólo representaba una “amenaza para el crecimiento económico, sino también para la estabilidad macroeconómica”.
El tercero, y quizá el más inesperado, es Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder moral del PRD y ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, quien el próximo 27 de octubre recibirá en el Senado de la República la medalla Belisario Domínguez.
En el cable 06MEXICO6867, clasificado como “confidencial”, se afirma que a pocos días de que Felipe Calderón tomara posesión como presidente de México en medio del descrédito, Cárdenas Solórzano estuvo en la Embajada de Estados Unidos en México y cabildeó ante los funcionarios norteamericanos contra su compañero de partido Andrés Manuel López Obrador y a favor de Calderón.
La trama se complementa con las acciones del arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez.
El cable 06VATICAN60, dado a conocer por el periódico La Jornada en julio de 2011, revela que el “influyente cardenal de América Latina” asistió en marzo de 2006 a la Embajada de EU en el Vaticano.
Ahí manifestó su preocupación “por la creciente presencia de líderes de izquierda en América Latina”, enumerando desde Fidel Castro hasta López Obrador. Dijo que era “una tendencia peligrosa” y pidió directamente la “ayuda” de George Bush para evitar que un gobierno izquierdista asumiera la Presidencia de México.
Reporte Indigo presenta las pruebas documentales del complot y sus protagonistas.


EL CONSEJERO PARCIAL DEL IFE

Arturo Sánchez Gutiérrez fue consejero del IFE durante siete años.
Con su voz y voto participó en la organización de dos comicios federales en 2006 y 2009. Antes fue director de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto.
Durante el tiempo que fue consejero, presidió comisiones del IFE cuyas acciones definen la credibilidad y equidad de los comicios: Organización Electoral, Administración e Informática, Prerrogativas y Partidos Políticos; y el Comité de Radio y Televisión.
Arturo Sánchez Gutiérrez, quien actualmente trabaja en el ITAM y es investigador asociado del Colegio de México, no fue imparcial en las elecciones presidenciales de 2006, según la información interna del gobierno de Estados Unidos.
El cable número 06MEXICO3309 de la Embajada de EU en México, redactado el 15 de junio de 2006 por la jefa adjunta de Misión Leslie A. Bassett, lo deja en evidencia.
“El Consejero del Instituto Federal Electoral (IFE) Arturo Sánchez compartió con nosotros el 14 de junio algunas ideas sobre las próximas elecciones. Él insistió en que a pesar de los problemas técnicos habituales el día de las elecciones sería relativamente suave”, dice el cable en su resumen.
En el desglose del contenido del encuentro con Sánchez Gutiérrez, la Embajada de EU no señala cuál fue la razón de la visita del consejero del IFE.
Durante la reunión, Sánchez Gutiérrez dijo que la competencia entre AMLO y Calderón estaba muy cerrada, y que el PRI terminaría en un distante tercer lugar. Sin embargo, oficialmente, el IFE decía que no avalaba ninguna encuesta.
“Dijo (Sánchez Gutiérrez) que las partes tratan de mantener sus opciones abiertas en caso de una pérdida y ser rápidos para sugerir un sesgo u otros problemas, pero con observadores de los partidos en las casillas viendo la votación y el escrutinio y recibir una copia de los resultados sería extremadamente difícil para cualquier persona manipular el resultado”, redactó Bassett.
En su encuentro con funcionarios diplomáticos del gobierno de EU, el consejero defendió los contratos que hizo el IFE con empresas ligadas a Diego Zavala, cuñado de Felipe Calderón.
“En cuanto a los últimos anuncios de ataque en los cuales López Obrador sugiere que el cuñado de Calderón, Diego Zavala, había estado recibiendo contratos gubernamentales leoninos e incentivos fiscales para su empresa Hildebrando, Sánchez insistió en que las acusaciones de una siniestra conexión con el IFE eran tonterías.
“Dijo que el IFE ha hecho uso de una marca común de software vendido por Hildebrando, pero que ellos se lo compraron a un vendedor diferente. El IFE también tuvo contrato con una compañía procesadora de datos que termina en 2000, tres años antes de que la empresa fuera adquirida por Hildebrando”, señala el cable.
Pero Sánchez Gutiérrez no informó que sí existía una empresa ligada a negocios con Hildebrando que tenía un contrato con el IFE.
Dos días después de la visita de Arturo Sánchez a la embajada, el periódico La Jornada publicó que el IFE había otorgado un contrato millonario a la empresa Sagem Défense Sécurité para desarrollar un sistema multibiométrico para el Instituto Federal Electoral con el propósito de ''detectar registros múltiples y fraudes de identidad en el registro nacional de votantes''.
El artículo también señalaba que Identix Incorporated, socia de la empresa del cuñado de Calderón, había sido subcontratada para hacer el trabajo.
Será por eso que la jefa adjunta de Misión hizo una anotación en su cable: “El IFE rechazó los intentos para asegurar una revisión de las listas electorales y el sistema para la compilación de los resultados preliminares o PREP, con el argumento de que ambos habían sido revisados por las partes…”.
En otra parte del cable, se señala que Sánchez Gutiérrez vaticinó que AMLO perdería la elección por un margen muy estrecho.
“Obrador, a quien Sánchez define que (perderá) como por el tres por ciento o menos, puede dar lugar a manifestaciones, pero que dudaba que serían de larga duración o violentas.
“Sánchez apostó su optimismo”, señala el cable, “en el hecho de que tanto el IFE y el TRIFE gozan de una mayor confianza pública que cualquier otro partido político.
“Sánchez dijo que aunque López Obrador, quien mostró su capacidad para movilizar a sus partidarios durante la crisis del desafuero el año pasado, no pudo mantener a las multitudes semanas tras semana.
“Sánchez, que claramente tiene poco amor por López Obrador, también insistió en que el candidato del PRD no era un tonto, él no desea crear una situación que podría causar un colapso financiero y político en México, sobre todo si se tenía la esperanza de dar la vuelta al resultado inicial de las elecciones”, escribió Bassett.
Respecto al conteo rápido y al anuncio del IFE de un ganador, el consejero comentó que eso no iba a ocurrir.
“Sánchez dijo que el IFE pudiera negarse a hacer un anuncio de conteo rápido si López Obrador fuera perdiendo, pero el margen fuera de aproximadamente tres por ciento o menos, sin embargo reiteró que la precisión del sistema de conteo rápido apoyaría un pronunciamiento preciso, incluso si el margen se estrecha mucho.
“Sánchez reconoció que no dar a conocer los resultados del conteo rápido la misma noche podría ser controvertido, pero los resultados del PREP estarían allí para que todos los vieran en Internet antes de salir el sol, y el recuento oficial llegaría el 5 de julio”, revela el cable.
En la anotación que hizo en este cable, Bassett señaló: “Estamos de acuerdo con Sánchez en que el TRIFE y su largo periodo de deliberaciones actuará como amortiguador para el descontento público. La renuencia del IFE para liberar un conteo rápido en una competencia muy reñida es comprensible, pero si el IFE no da el anuncio podría ser controversial, aumentaría los recuerdos tristes de la infame caída del sistema de cómputo en 1988, y puede ser usado por los perdedores, no importa quiénes sean”.
A cinco años de la elección presidencial de 2006, las revelaciones hechas por el consejero del IFE a funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en México demuestran que lo que ocurrió el 2 de julio y los días posteriores no fue producto del azar.


LA INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO DE FOX
José Sidaoui trabaja en el Banco de México desde hace casi tres décadas. Se ha ocupado de las operaciones nacionales, el manejo de las reservas internacionales y los sistemas de pago.
Entre diciembre de 1994 y diciembre de 1996, se desempeñó como subsecretario de Hacienda y Crédito Público. En enero de 1997 fue nombrado Subgobernador del Banco de México y era uno de los cinco integrantes de la Junta de Gobierno, órgano que define las políticas monetaria y cambiaria y la regulación financiera.
Aunque la ley le prohibía hacer proselitismo aprovechando su posición como funcionario público del gobierno de Vicente Fox, el 9 de febrero de 2006, cuando más alto estaba AMLO en las encuestas, con 10 puntos de ventaja sobre Felipe Calderón, acudió a la Embajada de EU en México.
Usando su experiencia y su privilegiada posición en el Banco de México, habló de los supuestos riesgos económicos que correría el país si AMLO ganaba la Presidencia.
El título del cable “no clasificado” y “sólo para uso oficial”, redactado el 14 de febrero de 2006 por un funcionario de la embajada identificado como “Kelly”, lo dice todo: “Preocupaciones de un funcionario del Banco de México sobre AMLO”.
El cable llegó al Departamento del Tesoro y al Departamento de Comercio en Washington.
“Le preocupaba que el peor de los escenarios políticos parecía estar cerca de la realidad con el liderazgo sostenido del candidato presidencial de izquierda Andrés Manuel López Obrador en las encuestas.
“(…) claramente cree que AMLO no sólo plantea una amenaza para el crecimiento económico, sino también para la estabilidad macroeconómica, en repetidas ocasiones lo comparó con Hugo Chávez de Venezuela”, señala el cable de la embajada.
“En respuesta a un consenso emergente de que AMLO no puede afectar a la estabilidad macroeconómica de México en la forma en que Chávez lo ha hecho en Venezuela, Sidaoui se limitó a responder: ‘¿Por qué no?’”.
Así mismo, el subgobernador del Banco de México quiso contaminar la imagen del candidato de la Alianza por el Bien de Todos tergiversando los casos de Gustavo Ponce, ex secretario de Finanzas del gobierno del Distrito Federal, y de René Bejarano.
“También hizo referencia en repetidas ocasiones a un gran escándalo de corrupción pública en la ciudad de México durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, y señaló que el consejero más cercano de AMLO, quien fue capturado en video rellenando sus bolsillos de dinero ilícito, quedó libre”, indica el cable.
“Sidaoui también expresó su consternación de que los mexicanos, en general, parecen más cómodos con la idea de un gobierno como el de origen y distribución de los beneficios económicos, más que el de mercado”.
Pese a que Sidaoui debe su carrera en el Banco de México al régimen priista, incluyendo su puesto de subgobernador, habló muy mal del PRI.
“Culpó a los 70 años del Partido Revolucionario Institucional, el gobierno caracterizado por su hábil uso de la generosidad, favores y puestos de trabajo para permanecer en el poder, por la actitud”, señala el cable.
Las descalificaciones hechas por el funcionario del gobierno de Vicente Fox se fueron extralimitando.
“Sugirió que AMLO no esta más que explotando la dependencia en el gobierno, ofreciendo utilizar los poderes del gobierno para reorientar los recursos públicos lejos de los intereses industriales y comerciales a los pobres. Él no ve eso como un progreso, sino como una mera continuación de los viejos sistemas que no han cumplido con el crecimiento económico necesario”.
En sus comentarios, “Kelly”, quien redactó el cable, señala que Sidaoui es un pensador del libre mercado de poca utilidad para quienes buscan soluciones a los problemas económicos del gobierno de México.
“Su preocupación por una posible futura presidencia de AMLO no son únicos, pero no están en la línea de las expectativas de corrientes que piensan que la economía mexicana podrá sobrevivir relativamente a salvo a una presidencia de AMLO, aunque sin mejorar”, señaló el funcionario de la embajada.
Con el cambio de gobierno y de gobernador del Banco de México, Sidaoui se quedó. De hecho, ahí sigue. ¿Seguirá orquestando complots?


LA CAMPAÑA NEGRA DE CUAUHTÉMOC CÁRDENAS

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, ex candidato de izquierda a la elección presidencial de 1988, siempre ha asegurado que se cometió un fraude para no reconocer su triunfo. En su lugar, el priista Carlos Salinas de Gortari fue ungido como presidente de México.
Desde aquel histórico momento, Cárdenas Solórzano ha sido considerado líder moral del PRD y fue electo jefe de Gobierno del Distrito Federal en 1997.
Esta semana, en una entrevista radiofónica con Carmen Aristegui, afirmó que podría contender por la Presidencia el próximo año si lo eligieran por unanimidad.
El cable 06MEXICO6867, clasificado como “confidencial” y redactado por la jefa adjunta de Misión Leslie A. Bassett, fue fechado el 11 de diciembre de 2006, apenas 10 días después de que Calderón tomara posesión pese al reclamo de que se había cometido otro fraude electoral.
Lo que quedó escrito en el documento de la embajada sobre la visita hecha por Cuauhtémoc Cárdenas el 7 de diciembre de 2006, lo dibuja como nunca antes se le había visto, al menos públicamente.
Sus señalamientos fueron enviados a la CIA, al Departamento del Tesoro, al Departamento de Justicia, al Departamento del Trabajo y al Departamento de Seguridad Nacional, entre otros.
En las primeras líneas del cable se señala que funcionarios de la embajada se reunieron con Cárdenas para conocer su perspectiva de los acontecimientos que condujeron a la toma de posesión de Felipe Calderón como presidente.
El líder moral del PRD criticó las medidas de protesta emprendidas por AMLO y defendió a Felipe Calderón diciendo que le daba el beneficio de la duda y que podía ser mejor presidente que Vicente Fox.
“Cárdenas dijo que las tácticas de protesta de AMLO, específicamente el campamento de dos meses largos en el Zócalo y en la principal avenida de la Ciudad de México, así como el esfuerzo de legisladores del PRD para bloquear el informe a la nación de Vicente Fox el 1 de septiembre y su infructuoso intento de bloquear en diciembre la toma de posesión de Calderón, han afectado la imagen del partido”, dice el cable.
Después de leer esto, resulta imposible no recordar que, durante años, el reproche de muchos de los simpatizantes de Cárdenas fue que, a pesar de haber clamado un fraude electoral y que le habían robado la Presidencia en 1988, no hizo nada por defender su triunfo.
“Temía que la insatisfacción pública con el PRD se reflejara en las elecciones municipales y estatales del próximo año, así como en las elecciones para gobernador en Yucatán y Baja California.
“A pesar de que las tensiones en el partido siguen siendo altas, Cárdenas es optimista respecto a que el polvo se asiente en pocas semanas, y espera que el PRD comience a actuar menos como un movimiento de protesta y más como un partido de oposición normal”, escribió Bassett.
Cuauhtémoc Cárdenas confió a los funcionarios del gobierno de Estados Unidos que el jefe de Gobierno del DF recién electo, Marcelo Ebrard, terminaría reconociendo al gobierno de Calderón. Y así sucedió.
“Con respecto a la recién inaugurada administración de Marcelo Ebrard en la Ciudad de México, Cárdenas cree que el GDF nuevo al final tendrá que reconocer y trabajar con Calderón. Hablando desde su propia experiencia como alcalde de la ciudad, dijo que era imposible gobernar la ciudad con eficacia sin tener una buena relación con el gobierno federal”, señala el cable.
Y mientras atacaba las decisiones de AMLO, Cuauhtémoc Cárdenas respaldaba a Calderón.
“Cárdenas ofreció a Calderón el beneficio de la duda, expresó su respeto personal al presidente e hizo una moderadamente optimista prognosis de su administración. Dijo que se había reunido en varias ocasiones con Calderón, pero que no lo conocía bien.
“En conclusión, Cárdenas cree que el nuevo presidente tiene buenas intenciones y la capacidad política para impulsar nuevas reformas que Fox no hizo. Con respecto a Calderón, dijo que la selección de su gabinete representa al nuevo presidente de ‘molde’ o ‘ideología’, y que no hubo sorpresas”.
Los señalamientos de Cárdenas sonaban peculiares proviniendo del “líder moral” de un partido que calificaba al gobierno de Calderón como “espurio”. Y esto mereció un comentario de la propia Bassett.
“Nunca ha habido mucho amor entre Cárdenas y AMLO, y ambos, Cárdenas y su hijo Lázaro Cárdenas Batel, gobernador de Michoacán, decididamente no apoyaron la campaña presidencial de AMLO ni en la crisis postelectoral. Ambos se negaron a reunirse con López Obrador en sus mítines del Zócalo y otras protestas, y también han reconocido públicamente el triunfo de Felipe Calderón.
“De hecho, la crítica pública de Cárdenas a las tácticas de resistencia civil de AMLO fue la primera evidencia pública de una profunda fisura en las filas del PRD. Ildefonso Aguilar, un asesor de confianza de Cárdenas, dijo antes que Cárdenas estaba en stand by, a la espera de que el motor de AMLO perdiera fuerza”.
Las elecciones presidenciales están a la vuelta de la esquina, y Cárdenas, quien dio el beneficio de la duda a Felipe Calderón ante el gobierno de Estados Unidos en un momento crítico, hoy dice públicamente que el gobierno calderonista es un desastre y que desea la candidatura presidencial no para su hijo Lázaro, sino para él.


CARDENAL PIDIÓ AYUDA A BUSH CONTRA AMLO
En el desfile de personajes que acudieron a la Embajada de EU para complotar contra López Obrador es imposible no incluir los señalamientos que hizo el cardenal Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo de Guadalajara, en la Embajada de EU en el Vaticano, los cuales fueron revelados a través de un cable de WikiLeaks que publicó La Jornada en julio pasado.
Según el cable 06VATICAN60, redactado por el embajador Francis Rooney el 3 de abril de 2006, Sandoval Íñiguez “hizo eco a algunos de nuestros interlocutores del Vaticano sobre la preocupación por la creciente presencia de líderes de izquierda en América Latina”, como Fidel Castro, Hugo Chávez, Evo Morales, Néstor Kirchner, Michelle Bachelet y, tal vez, López Obrador.
“(…) y lo llamó una tendencia peligrosa. Preguntó si el presidente Bush podría ayudar. Sandoval dijo que bajo el gobierno de López Obrador, el crimen y la violencia han aumentado en la Ciudad de México”.
En el cable quedó asentado que además de hablar mal de AMLO, Sandoval Íñiguez aseguró al embajador Rooney que el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, asesinado en mayo de 1993 supuestamente en medio de una balacera entre los Arellano Félix y Joaquín Guzmán Loera, en realidad había sido ejecutado por el gobierno de México, entonces encabezado por Carlos Salinas de Gortari.
“El embajador, consciente de la importancia del mensaje, señaló que A/S Shannon había discutido estos temas en su reciente visita a la Santa Sede, y también observó que el presidente George W. Bush había planteado este tema rápidamente con el nuevo nuncio papal en Washington.
:eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::mota::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::mota::eolo::eolo::eolo::eolo:
 

BerserkMode

Bovino de alcurnia
#3
Sí, nota-sustento porque ya se sabía de éste y de muchos otros complots, como por ejemplo: "en el 2012 las elecciones serán limpias y transparentes"... seee como no.

Todos hablan de que Gel Boy ya tiene su puesto.

Cuanta limpieza.
 

dekovai

Bovino Milenario
#4
Tsssssss, igual habia muchas cosas q se mostraron como pruebas en aquel entonces pero pues ni andres manuel pudo con toda la bola de mugre de nuestro pais Hasta cuando como mexicanos seguiremos permitiendo esto, igual algun dia pasara lo q con Egipto y libia no lo creen?
 
#5
Pues yo lo que entendí fue, que efectivamente el peje, es un peligro, y no debería ganar las elecciones, o de lo contrario a la economía mexicana se la iba a cargar el payaso, y más que complot, lo que dijo él tal Arturo Sánchez, no fue un plan, sino una predicción en base a datos historicos de lo que podría pasar, y a cardenas le preguntaron su perspectiva de los acontecimientos de la elección del presidente y sobre las tacticas de protesta erroneas del peje, ya que éstas afectarían la imágen del partido, (o sea un peligro para la ciudadania por los bloqueos y para sus militantes del partido), es muy fácil criticar que cardenas no reclamo el fraude en su tiempo, recuerden quíen gobernaba méxico en esos días, de haberlo hecho lo hubierán encontrado flotando en algún río.
cada quien interpreta lo que leé a su conveniencia.

Saludos.
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#6
Pues yo lo que entendí fue, que efectivamente el peje, es un peligro, y no debería ganar las elecciones, o de lo contrario a la economía mexicana se la iba a cargar el payaso, y más que complot, lo que dijo él tal Arturo Sánchez, no fue un plan, sino una predicción en base a datos historicos de lo que podría pasar, y a cardenas le preguntaron su perspectiva de los acontecimientos de la elección del presidente y sobre las tacticas de protesta erroneas del peje, ya que éstas afectarían la imágen del partido, (o sea un peligro para la ciudadania por los bloqueos y para sus militantes del partido), es muy fácil criticar que cardenas no reclamo el fraude en su tiempo, recuerden quíen gobernaba méxico en esos días, de haberlo hecho lo hubierán encontrado flotando en algún río.
cada quien interpreta lo que leé a su conveniencia.

Saludos.
Clases de comprensión lectora, por el amor de dios!!

Bastante curioso como se destapan ciertos eventos con un sustento creíble; desde mi perspectiva solo se "oficializa" lo conocido; de ahí a que exista un aprendizaje o en el mejor de lo casos, una retroalimentación, me parece muy remota.
La maquinaria sigue funcionando, aunque parezca que sus operadores sean bastante pendejos (léase cordero, Calderón, Lozano, creel, etc) esa ineptitud tiene un fin, ni hablar.
 

cirilo

Bovino adicto
#7
...cada quien interpreta lo que leé a su conveniencia.
Esto sólo aplicaría si fueras miembro activo de la ralea política. En caso de ser un ciudadano más, como la generalidad, no veo donde quede la "conveniencia" que citas. Parece que tu entendimiento se ve seriamente influenciado por puras especulaciones. En fin, me parece increíble como muchos siguen comprando espejitos por la TV...

Si bien los cables de WikiLeaks aún no la mencionan, también es obvio el papel de Elba Esther. Basta ver el enorme reparto de puestos que le extendió Falderón a toda su familia...
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#9
Pues yo lo que entendí fue, que efectivamente el peje, es un peligro, y no debería ganar las elecciones, o de lo contrario a la economía mexicana se la iba a cargar el payaso, y más que complot, lo que dijo él tal Arturo Sánchez, no fue un plan, sino una predicción en base a datos historicos de lo que podría pasar, y a cardenas le preguntaron su perspectiva de los acontecimientos de la elección del presidente y sobre las tacticas de protesta erroneas del peje, ya que éstas afectarían la imágen del partido, (o sea un peligro para la ciudadania por los bloqueos y para sus militantes del partido), es muy fácil criticar que cardenas no reclamo el fraude en su tiempo, recuerden quíen gobernaba méxico en esos días, de haberlo hecho lo hubierán encontrado flotando en algún río.
cada quien interpreta lo que leé a su conveniencia.

Saludos.
Pos yo, lo poco q entendi, fue q se equivocaron y el real y verdadero peligro, para la economia micro y macro, para el pais, etc. Siempre fue Felipillo Caldeon, O no les basta 60 mill muertitos, y una crisis economica dnde el mercado interno esta quasi mortae,osease fenecido. O es q lo deberian de decir las mentes brillantes del pais, digamos Krausse, o el lider de opinion Lopez Doriga o Ciro Comez, para q con su amplio analisis, les iluminen, y entonces se den cuenta, por q los hechos, ya consumados, no son prueba de nada.
Un factor mas de la explicacion, del por q este bello pais, esta como esta.
Pero, ni modo, hay quienes les encanta comer cakita, asi, q a ellos, bon apetit. Pues tienen el derecho inalienable de hacerlo y disfritarlo, sin hacer gestos.
Ya ven por q no hay indignados en Mexico? Simplemente las protestas son erroneas, fuera de la ley, fuera de nuestras instituciones, es mas, malditos violentos!!!
Mejor veamos el fucho, o los panamericanos, o la telenovela de moda, eso si es entretenimiento!!!
Para q protestar, nada de esto sucedera con nuestro proximo Mesias, nuestro Tlatoani= Peña Nieto mas el grupo Atlacomulco, mas Televisa, completando la Trinidad sagrada
 

alihanz

Bovino de la familia
#10
Me ha dado un asombro tremendo, porque en mi pais ocurrio lo mismo con HUmala: Se encontro un cable sobre la visita a la embajada de los EEUU de varios miembros de la Asociacion Nacional de Empresarios, lideres de derecha y hasta un ministro de economia, todos ellos pidiendo ayuda contra Ollanta Humala. De hecho, fue esa noticia la que le ayudo a conquistar en las elecciones de este año.

Con esto sol ose confirma que los disque dirigentes del pais son meros recaderos de USA, que se van a acusar como a Kiko con su mama cada vez que asoma el "coco marxista-leninista-maoista-chavista-abortista-comegatitos" que resultan ser los candidatos de izquierda.
 

WingLess

Bovino de alcurnia
#11
Pues yo lo que entendí fue, que efectivamente el peje, es un peligro, y no debería ganar las elecciones, o de lo contrario a la economía mexicana se la iba a cargar el payaso, y más que complot, lo que dijo él tal Arturo Sánchez, no fue un plan, sino una predicción en base a datos historicos de lo que podría pasar, y a cardenas le preguntaron su perspectiva de los acontecimientos de la elección del presidente y sobre las tacticas de protesta erroneas del peje, ya que éstas afectarían la imágen del partido, (o sea un peligro para la ciudadania por los bloqueos y para sus militantes del partido), es muy fácil criticar que cardenas no reclamo el fraude en su tiempo, recuerden quíen gobernaba méxico en esos días, de haberlo hecho lo hubierán encontrado flotando en algún río.
cada quien interpreta lo que leé a su conveniencia.

Saludos.
¿Y a estas alturas a la economía mexicana no se la está 'cargando el payaso'? Qué risa :D

Nada que no se supiera o sospechara, lo gracioso es que de verdad crean que AMLO iba a cambiar las cosas de un golpe, pfff.
 
#12
¿Y a estas alturas a la economía mexicana no se la está 'cargando el payaso'? Qué risa :D

Nada que no se supiera o sospechara, lo gracioso es que de verdad crean que AMLO iba a cambiar las cosas de un golpe, pfff.
Cárdenas(el Tata)tuvo un escenario más cabrón y logró salir del hoyo con todo en contra y teniendo al Unlce Sam más fuerte y con menos detractores que hoy.

Puede que no en 15 minutos cono Fox, pero lo haria sin matar a su propia poblacion ni vender su futuro.
 

Yushiro Himura

Bovino de alcurnia
#13
Puede que no en 15 minutos cono Fox, pero lo haria sin matar a su propia poblacion ni vender su futuro.
a que le tiras cuando sueñas mexicano??........

entra el peje y se acabo la guerra del narco, xD

el proximo presidente no lo quedara de otra o seguir con la "guerra" como lo hizo el PAN o volverlos a tapar para que no les de el frio como el PRI.

y si entra el PRD pues ya nos tendremos qe incar como los soldados en Venezuela.
 
#14
a que le tiras cuando sueñas mexicano??........

entra el peje y se acabo la guerra del narco, xD

el proximo presidente no lo quedara de otra o seguir con la "guerra" como lo hizo el PAN o volverlos a tapar para que no les de el frio como el PRI.

y si entra el PRD pues ya nos tendremos qe incar como los soldados en Venezuela.
Una cosa es el PRD y otra el PG, esa es el error que tienen los que asocian al pg conlo que les dictan en la tv.

Venezuela NACIONALIZÓ varias empresas y sectores como el petrolero y las cementeras al mismisimo USA,

Tarados los que le siguen creyendo al PAN, que sigue enterrando a México teniendo opciones pacificas y menos entreguistas; pero la TV y las sectas son poderosas...hacen a la gente inutil, incpaz de reflexionar y pensar por si mismos, dejándolos como guiñapos que se aferran a una idea que generalmente es perjudicial para los mismos fanaticos, pero ahi estan defendiendola sin pensar ni reflexionar.

Respecto a hincarse como los soldados, te recuerdo que Calderon es el que está ejerciendo la pseudodictadura al rancio estilo del siglo pasado; militarizando el pais y enviando al ejerccito a matar a su gente si es de ideas contrarias y a civiles para sembrar panico(las muertes en los retenes NO son errores).

No me interesa saber tu edad, pero me parece que no has vivido en la realidad o al menos en México por muuuy buen tiempo.
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#15
Una cosa es el PRD y otra el PG, esa es el error que tienen los que asocian al pg conlo que les dictan en la tv.

Venezuela NACIONALIZÓ varias empresas y sectores como el petrolero y las cementeras al mismisimo USA,

Tarados los que le siguen creyendo al PAN, que sigue enterrando a México teniendo opciones pacificas y menos entreguistas; pero la TV y las sectas son poderosas...hacen a la gente inutil, incpaz de reflexionar y pensar por si mismos, dejándolos como guiñapos que se aferran a una idea que generalmente es perjudicial para los mismos fanaticos, pero ahi estan defendiendola sin pensar ni reflexionar.

Respecto a hincarse como los soldados, te recuerdo que Calderon es el que está ejerciendo la pseudodictadura al rancio estilo del siglo pasado; militarizando el pais y enviando al ejerccito a matar a su gente si es de ideas contrarias y a civiles para sembrar panico(las muertes en los retenes NO son errores).

No me interesa saber tu edad, pero me parece que no has vivido en la realidad o al menos en México por muuuy buen tiempo.

Lo peor, el complejo tan grande que cargan cuando vaticinan un universo paralelo donde gobierna AMLO.
Lo dije antes y lo digo ahora, si quieren un ejercito de idiotas, sigamos encargando esa tarea a los medios de comunicación oficiales.
 

ras-zilot

Bovino Milenario
#16
me impresiona como hasta con pruebas a la gente no se le quita la influencia por los medios de comunicacion hechos pa apendejar a los ya pendejo. Si las pruebas de que sucedio estan escritas por todos lados y aun si no poder ver.... pero sigan viendo tele y no lean que mexico esta asi por las personas ignorantes y borregas
 

Joker

Moderador risitas
#17
Me gustaría decir que me sorprende lo de Cárdenas, pero lamentablemente no es así. Que pena que el otrora cacique de la izquierda mexicana terminara de esta manera tan lamentable.

Pues yo lo que entendí fue, que efectivamente el peje, es un peligro, y no debería ganar las elecciones, o de lo contrario a la economía mexicana se la iba a cargar el payaso, y más que complot, lo que dijo él tal Arturo Sánchez, no fue un plan, sino una predicción en base a datos historicos de lo que podría pasar, y a cardenas le preguntaron su perspectiva de los acontecimientos de la elección del presidente y sobre las tacticas de protesta erroneas del peje, ya que éstas afectarían la imágen del partido, (o sea un peligro para la ciudadania por los bloqueos y para sus militantes del partido), es muy fácil criticar que cardenas no reclamo el fraude en su tiempo, recuerden quíen gobernaba méxico en esos días, de haberlo hecho lo hubierán encontrado flotando en algún río.
cada quien interpreta lo que leé a su conveniencia.
Y luego en enojan porque los sancionan o porque les piden comprensión lectora. En fin, sanción por desvirtuo.

No hay nada de malo en decir que el Peje es un peligro para México si lo sustentas, pero en una nota que no tiene relación con lo que dices, se entiende esto como trolleo del más burdo.
 
#18
Me gustaría decir que me sorprende lo de Cárdenas, pero lamentablemente no es así. Que pena que el otrora cacique de la izquierda mexicana terminara de esta manera tan lamentable.

.
Honestamente a mi si me causo un fuerte impacto, quizas porque por calenturas y desmadres o viví las elecciones como deberia de haberlo hecho, pero en verdad Cardenaa resulto una agobiante decepción.

Solo me queda hacer algo con esta info... Difundiría y aceptar que me equivoque al defender a Calderon, porque según yo, habia ganado limpiamente, que pena me doy :(
 

cirilo

Bovino adicto
#19
me impresiona como hasta con pruebas a la gente no se le quita la influencia por los medios de comunicacion hechos pa apendejar a los ya pendejo. Si las pruebas de que sucedio estan escritas por todos lados y aun si no poder ver.... pero sigan viendo tele y no lean que mexico esta asi por las personas ignorantes y borregas
No nada más eso, sino que justifican el que se haya actuado atropeyando grotezcamente la ley... Ahora resulta que mientras sea por atacar al "peligro para México", los delincuentes tienen "perdón divino"... vaya bizarro surrealismo, y luego los mismos argumentan: "tu que haces por México".
 

JRO

Bovino de la familia
#20
Honestamente a mi si me causo un fuerte impacto, quizas porque por calenturas y desmadres o viví las elecciones como deberia de haberlo hecho, pero en verdad Cardenaa resulto una agobiante decepción.

Solo me queda hacer algo con esta info... Difundiría y aceptar que me equivoque al defender a Calderon, porque según yo, habia ganado limpiamente, que pena me doy :(
tranquilo compañero, de parte de muchos mexicanos, te agradezco que tengas los suficientes como para reconocer que te equivocate, SIN EMBARGO, tampoco eras adivino para saber hasta donde iba a llegar (muchos nos imaginamos un poco del camino que iba a tomar, sin embargo, creo que nadie se imagino hasta donde esta actualmente el enano estupido)

el conficto en este post, como ya hemos comentado antes, NO es si el peje era un peligro para mexico, como algunos aun quieren seguir sustentando las palabras del estupido falderon, sino que, existan aquellos, que, mientras estan dando bendiciones con la mano derecha, con la izquierda le estan rompiendo la madre a mexico y a la gente pobre que supuestamente, ellos tendrian que defender.

asi mismo, el conflicto tambien es que, cardenas (para mi, desde sus inicios siempre fue hipocrita, y conste que a mi si me toco verlo desde ese entonces, nunca lo senti con la moralidad suficiente como para enarbolarse como "lider"), sea tan pero tan falso, como para moverse para donde le den mas aire (lease, dinero o conveniencia), y AHORA, este de falso redentor de mexico, dispuesto a, una vez mas, dar las :cucu: por quien se ponga bello (quien mas? el copetes)

AMLO y lo que algunos dicen que es "peligro" o "locura", quedaria mas limpio que una manta sagrada, con estas revelaciones, en comparacion con esas mierdas

hasta ahora, independientemente de todo lo que se le ha atacado a AMLO, NI UNA sola cosa se le ha comprobado

y que no salgan los defensores del PRIAN de que es por influencias o alguna otra excusa tonta, porque tiene MILLONES de enemigos, y de todos esos, NI UNO ha podido levantar una acusacion directa, a el, a su persona, como para tumbarlo
 
Arriba