Votar de otra manera

axel1406

Bovino maduro
#1
Votar de otra manera



No puedo no ir a votar. Y tampoco me siento conforme con la idea de anular el voto, no me convence. Me dispongo mejor a votar de otra manera. Las elecciones en las que he participado han sido prácticamente todas de definición de régimen. En el 88 estaba en juego la posibilidad de ganarle o de menos darle un buen susto a la imbatible y tramposa maquinaria priísta. En 94, 97 y 2000 fue lo mismo, había que romper el monopolio del PRI. Las motivaciones eran de gran calado: alternancia, transición, pluralidad; las expectativas también. La elección de 2006 no fue la excepción, había que elegir entre dos formas muy distintas de gobernar, entre dos visiones de México y de su futuro. En la mayoría de las viejas democracias sólo una vez cada 20 o 30 años hay elecciones de ese tipo, el resto del tiempo son asuntos mucho menos trascendentes los que están en juego. Creo que nosotros también debemos aprender a votar en situaciones menos definitorias, ser sencillamente más pragmáticos. Por eso, he decidido votar por el candidato a diputado federal que se comprometa públicamente a votar a favor de ciertas medidas que según la opinión compartida de muchos especialistas son esenciales para mejorar nuestra democracia. Esta es la lista:*Votar a favor de la reelección inmediata de legisladores. (Con el objetivo de premiar o castigar a un diputado según su desempeño)
*Votar por una reforma que impida que los diputados se aumenten sueldos o se exenten de pagar impuestos. (Podrán aumentar los sueldos de los próximos diputados y pagarán como el resto de los mexicanos)
*Votar a favor de las candidaturas independientes.
*Votar por reducir significativamente el dinero público destinado a las campañas y al financiamiento ordinario de los partidos.
*Votar por que se puedan presentar acciones colectivas ante los tribunales. (Que la sociedad se pueda organizar y pueda denunciar en grupo y no como ahora, sólo de forma individual)
*Votar una ley que le dé autonomía a la Auditoría Superior de la Federación. (Es indispensable que el órgano que controla los gastos deje de depender de los mismos legisladores)
Esta lista no es exhaustiva y sólo pretende que ellos y nosotros estemos en una relativa igualdad de circunstancias.
El límite a mi pragmatismo es que jamás voy a votar por alguien que esté a favor de la pena de muerte ni dispuesto a limitar los derechos de las mujeres a decidir sobre su vida reproductiva. A reserva de estos dos temas, me dispongo a votar por primera vez de forma minimalista.


Denise Maerker


Fuente
Código:
http://www.eluniversal.com.mx/columnas/78364.html
Me parecio un buen mensaje, para todos aquellos, que le estan apostando a anular el voto, que se me hace una gran estupidez, pero respeto el punto de vista de quienes asi lo han decidido realizarlo.


La anulacion del voto, solo es una campaña mas, de quienes, saben que cuentan con una estructura electoral, agrupaciones obreras y campesinas, donde mantienen un control tal, que el dia de la eleccion es su apuesta fuerte, los libres al acudir a anular su boleta, solo seremos complices de ello, ya que no demostraremos, ni lograremos aboslutamente nada, no faltara quien venga a debatir romanticamente y decir, que los politicos se daran cuenta del asco que les tenemos, eso ellos lo saben, y no les importa, ya que legalmente, no existe causal, para declarar no valida una eleccion, al existir tal o cual cantidad de votos nulos, o bien por abstencionismo.


Nuestra responsabilidad y obligacion, es buscar coincidencias, entre nuestra manera de pensar y las propuestas de los candidatos, y no importa que sea del partido mas dinosaurico, mas derechista, mas izquierdista o mas pequeño, seamos congruentes, a final de cuentas, la democracia, nos cuesta mucho dinero...saludos y abrazos
 

cirilo

Bovino adicto
#2
Me parecio un buen mensaje, para todos aquellos, que le estan apostando a anular el voto, que se me hace una gran estupidez, pero respeto el punto de vista de quienes asi lo han decidido realizarlo.
Colega, vaya forma de respetar un punto de vista diferente, diciendo que es una estupidez. ¿No hubiera sido mejor decir simplemente que no estabs de acuerdo?

En lo personal, a mi me parece una estupidez el mensaje de D. Merker. ¿Si algún político "se compremete", ustedes le creen? ¿que ha pasado con tenencias, empleos, seguridad, impunidad, manos limpias.....? Manipulación vil de opiniones porque el abstencionismo les va a dar una gran sorpresa...
 

Micke

Bovino · ··^v´¯`×)MēxIhCah(×´¯`v^· ··
#3
Que bonita manera de legitimar lo inoperante


Votar de manera diferente... sin cuestionar? sin razonar?

¿Y por que no actuar de manera coherente y etica? por que no empezar los periodistas a hacer las denuncias de despojos, crimenes, desaparecidos politicos etc.

¿Por que confiar en una mediocre periodista complice de la ignominia legaloide del estado de derecho?

¿Por que no proponer nosotros nuestros propios caminos, sin pasar por una ideologa de la estupidez analfabetica?
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#4
Me parecio un buen mensaje, para todos aquellos, que le estan apostando a anular el voto, que se me hace una gran estupidez, pero respeto el punto de vista de quienes asi lo han decidido realizarlo.
Creo que las personas que están optando por anular su voto están en todo su derecho de hacer lo que consideren pertinente según sus propias espectativas y eso no te da a ti derecho de llamrles estúpidos.

Te has ganado una infracción por que esa manera de dialogar esta penada en este foro.

Sobre el tema.
No leo, no escucho, no me interesa nada de la señora Maerker desde que se la pasó solapando/justificandor las acciones erráticas, torpes y represivas de Calderón cuando lo de la influenza.

Disculpa que por esta misma razón no comparta para nada el entusiamso falso de esta señora.

Va la infracción en camino.
Denisse Maerker?
 
#5
hablamos de la misma Denisse maerker que nos auguraba estar muertos por la influenza en menos de una semana? de la que tapa las verdaderas noticias? a otro perro con el hueso de los supuestos "informadores" que no es lo mismo que periodistas.
 
#6
Recuperando el tema de "anular el voto", para mi esa fue una opción al ver que ya todo esta hecho, quien debe ganar va a ganar y no hay vuelta de hoja, saben a que me refiero verdad: "El señor calderon" tenía que ganar a producto de gallina y que creen que paso pues gano sin importar en lo mas minimo la opinión de la gente!!!

Escribo esto porque en esa ocasión cuando fueron elecciones federales y la pelea "parecia pareja" ya saben quienes eran los contrincantes mas fuertes verdad. Bueno en esa ocasión a mi me toco estar en una casilla de mi comunidad, lo que me parecio algo fuera de lo normal es como los resultados se iban hacia un lado de manera sorprendente facil puedo recordar que la tendencia era de 5 votos contra 1 a favor de quien actualmente "no es presidente de México" me refiero al Tabasqueño.

Entonces lo que no pude entender en aquellas elecciones es ver los resultados obtenidos en mi comunidad, y al momento de regresar a casa después de todo el papeleo, encuentro en las noticias que el señor calderon ya esta festejando una "victoria" digo de donde si lo que yo vi era completamente lo contrario!!!

Cabe mencionar que yo vivo en el Estado de México en un municipio que es gobernado por el partido que apoya a calderon, entonces no entiendo el porque de esos resultados y ademas ellos ya estaban festejando su victoria.

Entonces me llego a la mente la idea de que todo esta hecho a favor de unos cuantos y que en realidad no importa la opinión de la gente. Por un momento pense en anular mi voto o de plano no asistir a las siguientes elecciones, pero creo que haria mal entonces voy a darles otra oportunidad y en las proximas elecciones voy a ejercer mi derecho a votar...
 

braulio899

Bovino maduro
#8
Un texto bastante lamentable. :tomate: Nos pone en la encrucijada de creerle a los que siempre nos han mentido. Para mi votar es una parte fundamental de lo que llamamos “democracia”. Lo demás, depende de nosotros. A mi me interesaría mas un candidato que me prometiera empleo (un nuevo candidato del "empleo"), que uno que me prometiera eso que ella dice.

Pero finalmente creo que la pregunta real que debemos hacernos seria: ¿Y si no encontramos a quien proponga eso, entonces que hacemos?...

Saludos
 

rampage11

Bovino Milenario
#9
mi opcion es simple LLEVARME MI VOTO,no seguir el juego a los politicos y justificaR dependencias como el IFE y lo que supuestamente representan "democracia" pero para quien.
 
#10
hay qie reconocer que algunas de las ideas expresadas por denisse m. son buenas pero lo que mas me molesta de los periodistas al menos los que son conductores de programas al aire (sobre todo los que salen en dos o mas programas) es que carecen totalmente de etica dado a que en el programa de mas audiencia piensan de la forma que mas le conviene a la compañia (generalmente progobienista) y salen de esa empresa y van a otra y dicen totalmente lo contrario; aqui debo hacer una aclaracion de que uno de los pocos que se salvan es el el sr. vivó.
porque la realidad de la mayoria de los ciudadanos es que estamos jodidos asi que solo les importamos a los politicos cuando es periodo elelctoral y cuando menos yo considero seriamente llevarme las papeletas a casa dedo aque a cualquier ciudadano le cuestan vote o no vote, pero cuando menos el papel te puede servir para ir al baño.
aqui lo importante es que se debe exigir a cualquier servidor publico resultados y una conducta honesta porque de cualquier manera viven de los impuestos que se pagan
 
Arriba