Viven tristes animales en Chapultepec

dannyatm

Bovino adicto
#1


Que los animales estén echados durante largos periodos es un indicador de su falta de estimulación.

Foto: Gabriel Jiménez

Carecen en parque de expertos para dar estimulación a las distintas especies

Iván Sosa

Ciudad de México (27 diciembre 2009).- Visitar el Zoológico de Chapultepec parece una buena idea en vacaciones, pero lo es sólo si se desea ver animales tristes y deprimidos.

Carentes de actividad, la mayor parte de los animales de la colección de fauna de la Ciudad de México lucen adormilados o aburridos, en el mejor de los casos, según se pudo constatar durante un recorrido realizado con expertos.

"¿Está muerto?", "¿por qué están de flojos?", "¿se levantan alguna vez?", son preguntas que hacen los niños visitantes del parque.


Gorilas, orangutanes, koalas, bisontes, cebras, pandas, el hipopótamo o el tigre se mantienen estáticos, quietos, ajenos a la imagen de fortaleza y libertad que se tiene de ellos.

"Con todo y que ya no están en una jaula, en los exhibidores abiertos siguen atrapados, si uno observa hay cercas electrificadas, por instinto los animales no se mueven, parecen sedados, porque saben que hay un castigo; el oso, por ejemplo, no puede subir el árbol", comentó Penélope Hoyo, etóloga, especialista en el comportamiento de la fauna, luego de visitar el zoológico capitalino.

A diferencia de Chapultepec, en los zoológicos de otras ciudades del mundo los animales lucen radiantes y activos, como en el caso de los que se ubican en Madrid, París y Washington, donde la salud y entretenimiento de los ejemplares son una prioridad que está a cargo de expertos, que además realizan trabajo de investigación, de acuerdo con autoridades y expertos entrevistados por REFORMA.

Por ejemplo, el Smithsonian National Zoological Park, ubicado en Washington DC, Capital estadounidense, es reconocido porque tiene especialistas ocupados en mantener activos a los animales, además de un staff de más de 100 investigadores, científicos y veterinarios que están liderando los campos de investigación y descubrimiento para resolver problemas de conservación.

"Hay algo peor en Chapultepec: las conductas repetitivas, indicativo de la enfermedad que en las personas conocemos como psicosis y que en los animales se denomina zoocosis, producto de la falta de estímulos, de la ausencia de cualquier elemento que los remita a su comportamiento salvaje", afirmó la representante de la ONG AnimaNaturalis, Leonora Esquivel.

Durante el recorrido, se constató cómo la pantera gira, una y otra vez, sobre sí misma, al igual que el panda rojo que reproduce un ciclo de rascarse contra la puerta por donde ingresa el cuidador encargado de darle alimento. Un comportamiento anormal de acuerdo con Penélope Hoyo.

El balanceo que sobre su cuerpo practicaba Maggie, la última elefanta del zoológico, fue la conducta repetitiva que denotaba algo mal en su estado de salud, por lo que para extraerla de la soledad fue trasladada al Zoológico de Aragón, donde acompaña a Cha Cha, otra elefanta.

Sin embargo, su traslado provocó otro problema: Chapultepec se quedó sin paquidermos y con su exhibidor principal vacío.

La ex directora del Zoológico, Maria Elena Hoyo, recordó que "enriquecer" y entretener a los ejemplares del parque, era una labor que ella realizaba personalmente, pues los animales están lejos de sus condiciones naturales.

Para el director general de zoológicos en la Ciudad, José Bernal, el estado de la colección de fauna en Chapultepec es adecuado, aun cuando anticipó que ante las complicaciones para exhibir elefantes y para evitar más paquidermos estresados en cautiverio, ya no habrá más ejemplares de esa especie en exhibición.

"En 2010 mostraremos la importancia de los elefantes, pero de otra forma. Nuestra fortaleza, será conformar mejores hábitats para especies nativas del Valle de México, como el conejo teporingo de los volcanes", apuntó Bernal.

El zoológico capitalino cuenta con un presupuesto anual de 120 millones de pesos, la mayor parte destinado a gasto corriente, pago de salarios y alimentación de los ejemplares, pero lejos está de los 65 millones de dólares proveidos por el Congreso de Estados Unidos, más 17 millones recolectados por el Smithsonian National Zoological Park, de Washington.


:(
 

Goala

Bovino Moderador Come-Eucalipto
#2
Compañero bakuno, con todo respeto, en una sociedad donde INOCENTES NIÑOS SON IGNORADOS SALINISTICAMENTE (ni los veo, ni los oigo), DONDE TODOS LOS DÍAS MUERE GENTE INOCENTE A MANOS O DEL NARCO O DE LAS HHH AUTORIDADES, DONDE LOS DELINCUENTES TIENEN TODOS LOS DERECHOS DEL MUNDO Y LAS VÍCTIMAS SON VISTAS CON DESPRECIO Y ASCO POR LAS AUTORIDADES Y LO QUE ES PEOR, CON INDIFERENCIA POR LA SOCIEDAD, DONDE VALEN MÁS LAS NALGAS DE UNA ARTISTA QUE LA VIDA DE 49 INOCENTES CRIATURAS MUERTAS ¿tu crees que haya mucho lugar para que la gente se preocupe por unos pobres animales (también inocentes, ellos no pidieron ser traidos al Zoologico) y lo qu es peor, crees que se haga mucho por mejorar su situación de abandono? :(

Espero de todo corazón que las cosas cambien en México y que las injusticas no sean el pan nuestro de cada día y donde unos pobres animales no merezcan ni siquiera unas líneas en un foro de política y sociedad en Internet... :llorar:
 

dannyatm

Bovino adicto
#3
[FONT=&quot]La desesperanza es a lo que le tira el sistema, es una forma de control, no podemos dar la espalda a los niños porque los narcos salen libres, o a los animales por las nalgas de la Guzmán, etc., hay que dar a conocer lo que esta mal para intentar despertar de su indiferencia a la gente, ¿no crees?[/FONT]
 
#4
Compañero bakuno, con todo respeto, en una sociedad donde INOCENTES NIÑOS SON IGNORADOS SALINISTICAMENTE (ni los veo, ni los oigo), DONDE TODOS LOS DÍAS MUERE GENTE INOCENTE A MANOS O DEL NARCO O DE LAS HHH AUTORIDADES, DONDE LOS DELINCUENTES TIENEN TODOS LOS DERECHOS DEL MUNDO Y LAS VÍCTIMAS SON VISTAS CON DESPRECIO Y ASCO POR LAS AUTORIDADES Y LO QUE ES PEOR, CON INDIFERENCIA POR LA SOCIEDAD, DONDE VALEN MÁS LAS NALGAS DE UNA ARTISTA QUE LA VIDA DE 49 INOCENTES CRIATURAS MUERTAS ¿tu crees que haya mucho lugar para que la gente se preocupe por unos pobres animales (también inocentes, ellos no pidieron ser traidos al Zoologico) y lo qu es peor, crees que se haga mucho por mejorar su situación de abandono? :(

Espero de todo corazón que las cosas cambien en México y que las injusticas no sean el pan nuestro de cada día y donde unos pobres animales no merezcan ni siquiera unas líneas en un foro de política y sociedad en Internet... :llorar:
¿Porque a la gente le preocupe el mal estado de los animales en el zoológico de Chapultepec dejarán de preocuparle la desnutrición en los niños, la inseguridad, y la gente pobre?

Con todo respeto compañero Mod, pero tu comentario me suena a desvirtúo.
 
#5
Cuando atropellan a un perro en la calle, la gente tiene que cooperarse para pagar su atención. El Gobierno no tiene un sistema de ambulancias para perros ni de veterinarios pagados por el Estado.

Lo que debemos hacer es averiguar los correos electrónicos de los legisladores del PVEM y exigirles propuestas de leyes en pro de los animales. Incluso, eso puede servirles de incentivo para que votemos por ellos.
 

alihanz

Bovino de la familia
#6
Compañero bakuno, con todo respeto, en una sociedad donde INOCENTES NIÑOS SON IGNORADOS SALINISTICAMENTE (ni los veo, ni los oigo), DONDE TODOS LOS DÍAS MUERE GENTE INOCENTE A MANOS O DEL NARCO O DE LAS HHH AUTORIDADES, DONDE LOS DELINCUENTES TIENEN TODOS LOS DERECHOS DEL MUNDO Y LAS VÍCTIMAS SON VISTAS CON DESPRECIO Y ASCO POR LAS AUTORIDADES Y LO QUE ES PEOR, CON INDIFERENCIA POR LA SOCIEDAD, DONDE VALEN MÁS LAS NALGAS DE UNA ARTISTA QUE LA VIDA DE 49 INOCENTES CRIATURAS MUERTAS ¿tu crees que haya mucho lugar para que la gente se preocupe por unos pobres animales (también inocentes, ellos no pidieron ser traidos al Zoologico) y lo qu es peor, crees que se haga mucho por mejorar su situación de abandono? :(

Espero de todo corazón que las cosas cambien en México y que las injusticas no sean el pan nuestro de cada día y donde unos pobres animales no merezcan ni siquiera unas líneas en un foro de política y sociedad en Internet... :llorar:
¿Que pasa con todo el mundo en este subforo que parece que sus novias les dejaron? Estan muy pesimistas, unos estan pidiendo dictadores que formen escuadrones de la muerte, otros piden revolucion a punta de bayonetas, dios mio.

La humanidad se cosecha de a poco, ¿o también vas a decir que no podemos pedir que se cuiden a las plantas no mas porque el narcotrafico avanza cada dia?

Dios mio, con un solo pasito adelante ya es algo, si una persona se preocupa por los animales, significa que ya se esta curando de a pocos del egoismo y la indiferencia que tanto nos inculcan de pequeños.
 

Black Wings

Bovino de la familia
#7
Compañero bakuno, con todo respeto, en una sociedad donde INOCENTES NIÑOS SON IGNORADOS SALINISTICAMENTE (ni los veo, ni los oigo), DONDE TODOS LOS DÍAS MUERE GENTE INOCENTE A MANOS O DEL NARCO O DE LAS HHH AUTORIDADES, DONDE LOS DELINCUENTES TIENEN TODOS LOS DERECHOS DEL MUNDO Y LAS VÍCTIMAS SON VISTAS CON DESPRECIO Y ASCO POR LAS AUTORIDADES Y LO QUE ES PEOR, CON INDIFERENCIA POR LA SOCIEDAD, DONDE VALEN MÁS LAS NALGAS DE UNA ARTISTA QUE LA VIDA DE 49 INOCENTES CRIATURAS MUERTAS ¿tu crees que haya mucho lugar para que la gente se preocupe por unos pobres animales (también inocentes, ellos no pidieron ser traidos al Zoologico) y lo qu es peor, crees que se haga mucho por mejorar su situación de abandono? :(

Espero de todo corazón que las cosas cambien en México y que las injusticas no sean el pan nuestro de cada día y donde unos pobres animales no merezcan ni siquiera unas líneas en un foro de política y sociedad en Internet... :llorar:

Goala, el hecho de que se publiquen otras noticias que no sean relativas al narcotráfico, o a la muerte de inocentes, de atropellos del ejército o de corrupción del negocio no quiere decir que no nos importe, sino por el contrario: es darle su justo espacio a esas noticias, pero no publicar otras noticias que también son de interes sería necedad y, en el peor de los casos, ignorancia.

En cuanto a la nota en sí, no se quién le dijo a los zoológicos del país que para tener animales en cautivero sólo se ocupa un cuarto de 10 x 10 metros y alimento: los animales, al igual que el ser humano, ocupan activiades, espacio y formas de seguir con lo que sus instintos marca, quizá la actitud de los zoológicos no sea un maltrato pero sí crueldad animal :(

Esperemos este tipo de comportamientos y desconocimiento mejoren.
 
#8
En México hay una gran desigualdad, injusticia y muchos mas defectos que una sociedad pueda generar, pero eso no significa que los animales no esten dentro de estos problemas, no solo las personas sufren si no tambien los animales (solo que pocos pensamos en ellos); no por que no puedan hablar o expresar de alguna forma que nosotros podamos entender, no significa que ese dolor no este hay.
De algo si estoy seguro; que en la forma en que procuremos la mejora de otro ser vivo sera una forma de ayudar y ayudarnos.
"Un pais una civilización, se puede juzgar en la manera en la que traten a sus animales."
Dalai Lama.
 

Goala

Bovino Moderador Come-Eucalipto
#9
Yo digo que la crueldad hacia los moderadores también debería ser criticada por la sociedad. :(

:jijiji:
 
W

windganon

Visitante
#10
Compañero bakuno, con todo respeto, en una sociedad donde INOCENTES NIÑOS SON IGNORADOS SALINISTICAMENTE (ni los veo, ni los oigo), DONDE TODOS LOS DÍAS MUERE GENTE INOCENTE A MANOS O DEL NARCO O DE LAS HHH AUTORIDADES, DONDE LOS DELINCUENTES TIENEN TODOS LOS DERECHOS DEL MUNDO Y LAS VÍCTIMAS SON VISTAS CON DESPRECIO Y ASCO POR LAS AUTORIDADES Y LO QUE ES PEOR, CON INDIFERENCIA POR LA SOCIEDAD, DONDE VALEN MÁS LAS NALGAS DE UNA ARTISTA QUE LA VIDA DE 49 INOCENTES CRIATURAS MUERTAS ¿tu crees que haya mucho lugar para que la gente se preocupe por unos pobres animales (también inocentes, ellos no pidieron ser traidos al Zoologico) y lo qu es peor, crees que se haga mucho por mejorar su situación de abandono? :(

Espero de todo corazón que las cosas cambien en México y que las injusticas no sean el pan nuestro de cada día y donde unos pobres animales no merezcan ni siquiera unas líneas en un foro de política y sociedad en Internet... :llorar:
estoi deacuerdo contigo , si no nos reformamos nosotros, que somos el animal "inteligente" , menos podriamos hacer cosas para los demas animales que dependen de nosotros
 

Mal'akh

Bovino maduro
#11
Pues increible pero cierto, hay programas en el gobierno mexicano en el que se protegen a los animales, acá la liga, pero solo falta ver que éstos se lleven a cabo. Me viene a la mente una noticia que ocurrió en una ciudad de mi vecino estado Quintana Roo, donde un empleado animal de una perrera municipal electrocutaba a un cachorro de manera brutal. Gracias por la nota y no esperemos más para hacer conciencia.
 
Arriba