Una niña peruana de 8 años tiene el aspecto de una mujer de ochenta años .

indexente27

Bovino de alcurnia
#1

Mariella tiene la piel arrugada, ha perdido el cabello, sufre de artrosis y cataratas, pesa menos de 10 kilos y mide apenas 94 centímetros.
Padece la enfermedad de la progeria o vejez prematura, y ella misma rastrea por Internet las últimas novedades conocidas sobre su extraño mal. Porque lo paradójico es que los médicos que la atienden consideran que esa niña es mentalmente más adulta y tiene el cerebro de una persona de 10 años.
Mariella nació en perfecto estado, pesó 3,8 kilos y sus primeras semanas fueron totalmente normales. "Pero al tercer mes de nacer -relata su madre, Kathy de la Cruz- nos dimos cuenta de que algo no funcionaba bien, pues vomitaba la leche materna y no ganaba peso".
Entonces comenzó un calvario de peregrinajes, de hospital en hospital, mientras los médicos le practicaban una prueba tras otra para dar con la causa que impedía el crecimiento de una niña por lo demás normal.
Finalmente Mariella llegó hasta el doctor Luis Rubio, director del Hospital de la Solidaridad, que no tardó mucho en diagnosticar esta enfermedad, que padecen uno de cada 8 millones de niños y es debida a una alteración genética.
Según Rubio, las personas con progeria nacen con las células malogradas, y ya son incapaces de reproducir nuevas células "de calidad", como hace cualquier cuerpo joven, por lo que comienzan a sufrir deterioro en aquellas partes del cuerpo con más esfuerzo físico, como músculos, huesos y articulaciones y hasta vasos sanguíneos.
Aunque hay excepciones, lo habitual es que estos "niños viejos", aquejados de múltiples achaques, no superen los 14 años, algo que Mariella aún no sabe o no comprende, pese a que "psicológicamente es muy fuerte, y habla y se comunica de forma muy coherente", según relata el doctor Rubio.
Y es que el cerebro, por estar protegido en una caja ósea muy fuerte y por no realizar esfuerzo físico sino principalmente químico, no envejece como el resto de tejidos, y por ello Mariella ha crecido mentalmente incluso más deprisa que otros niños de su edad y ha respondido de forma óptima a todos los test psicológicos.
La niña ya ha perdido el cabello y el vello en general, así como la elasticidad en la piel. Al pasar del jardín de infancia a una escuela normal -relata su madre-, sus compañeros se burlaban de su aspecto, y a los dos meses ella misma pidió regresar a la guardería La Alegría del Señor, donde se siente más protegida.
El doctor Rubio ha ordenado que un equipo de nutricionistas reoriente la alimentación de Mariella, elimine en lo posible las grasas (especialmente la carne roja) y aumente el aporte de proteínas con cereales y plantas andinas como la quinua, la kiwicha o la maca.
Pero Kathy de la Cruz se queja de que, con tres hijos más a su cargo y con el único sueldo de su marido, taxista, no puede hacer frente a los gastos que genera la atención de su hija Mariella, por lo que este martes hizo un llamamiento a través de un diario local para recibir ayuda desde la humilde vivienda que ocupa en Villa El Salvador, en la periferia sur de Lima.
Una institución estadounidense llamada Fundación Progeria (Progeria Research Fondation, en inglés) también ha entrado en contacto con Kathy. Leslie Gordon, directora médica de la fundación, ha solicitado permiso para poder extraer muestras de sangre y tejidos de Mariella para poder avanzar en el conocimiento de la enfermedad.
"Lo que nosotros podemos hacer -explica Rubio- es darle calidad de vida: está en un programa de controles médicos permanentes como cualquier abuelito: vigilar la presión arterial, las articulaciones, aumentar las dosis de calcio y mejorar su alimentación para que en lo posible pueda reponer sus tejidos".
"Lamentablemente, ella nunca va a crecer, y tampoco vamos a poder alargar su vida. Si las articulaciones se le inflaman, le daremos medicación contra el dolor", asegura el doctor, y concluye: "Va a tener el apoyo de la institución (el Hospital de la Solidaridad) y atención y control permanente".


Fuente




 

irving237

Bovino de alcurnia
#2
Niña pruana de 8 años que parece de 80

Niña peruana tiene 8 años, pero parece de 80

LIMA, PERU.- Ella podría ser la niña más vieja del mundo: a sus ocho años Mariella Tapia ya se quedó sin pelo, tiene la piel arrugada, sufre de artrosis y tiene la vista nublada por cataratas, todo debido a una enfermedad que afecta a uno de cada ocho millones de chicos en el mundo.
Cuando nació, Mariella pesaba lo mismo que cualquier bebé normal, en su caso 3,8 kilos. Pero a los tres meses sus padres empezaron a notar algo extraño: "Nos dimos cuenta de que algo no funcionaba bien, pues vomitaba la leche materna y no ganaba peso", relató su madre, Kathy de la Cruz, una mujer oriunda de Lima, Perú.

A partir de ese momento, la chica empezó un largo peregrinar por las salas de pediatría de varios hospitales de Lima hasta dar con el doctor Luis Rubio, en el Hospital de la Solidaridad, quien le diagnosticó Progeria, una enfermedad también conocida como "vejez prematura".

Según el especialista, la condición se debe a una alteración genética que provoca células malogradas que impiden que se produzcan unas nuevas y de buena calidad. Por eso su cuerpo empieza a deteriorarse, sobre todo los huesos, músculos y vasos sanguíneos, tal como informó el sitio peruano La República.

Pero como el cerebro es un órgano que hace más trabajo químico que físico, y además está protegido por el cráneo, los médicos pudieron observar que Mariella tiene la capacidad mental de una chica de 10 años. “Psicológicamente es muy fuerte, habla y se comunica de forma muy coherente”, señaló su médico.

Mariella mide 94 centímetros de altura y pesa unos 10 kilos, cuando otros chicos de su edad miden un metro o más y pesan más del doble. Su capacidad de aprendizaje le permitió pasar del jardín de infantes a la primaria, pero como sus compañeros se burlaban de su aspecto ella misma pidió volver a la guardería a dos meses de empezar las clases.

También existe una diferencia palpable en su vida cotidiana. Mariella vive con su madre, su padre, que es taxista, y sus tres hermanos, Carola, de 12 años, Santiago, de 6, y Adriano, de 14 meses, en una casa ubicada en Villa El Salvador, a las afueras de Lima.

VEJEZ
Se calcula que hay 50 casos conocidos de “vejez prematura” en todo el mundo, y que los chicos que padecen esta condición no pasan los 14 años. “Lamentablemente, ella nunca va a crecer, y tampoco vamos a poder alargar su vida. Si las articulaciones se le inflaman, le daremos medicación contra el dolor”, explicó el doctor Rubio.

“Lo que nosotros podemos hacer -explica Rubio- es darle calidad de vida: está en un programa de controles médicos permanentes como cualquier abuelito: vigilar la presión arterial, las articulaciones, aumentar las dosis de calcio y mejorar su alimentación para que en lo posible pueda reponer sus tejidos”, señaló, al tiempo que recomendó a sus padres darle una dieta alta en carne y proteínas.

CIFRA
Uno de cada 8 millones de niños padecen la enfermedad y se da por una alteración genética.

CIFRA
50 casos conocidos de “vejez prematura” en todo el mundo


Fuente
http://www.tiempo.hn/web2/secciones...a-peruana-tiene-8-anos-pero-parece-de-80.html
 
#6
changos y luego uno se queja porq le salen granos en la face q mala suerte de esta niña pero bueno q se le va a hacer interesante por cierto hay un post de enfermedades raras???????
 

indexente27

Bovino de alcurnia
#7
changos y luego uno se queja porq le salen granos en la face q mala suerte de esta niña pero bueno q se le va a hacer interesante por cierto hay un post de enfermedades raras???????
La neta me parece muy triste la situa de esta niña y del post de enfermedades no he oído hablar, si deseas pregúntales a un mod..:)
 

pochelo10

Bovino maduro
#17
conoci a una niña con ese mismo mal, personalmente, se llamaba susy y vivia en zoquipan, zapopan, jalisco, ya murio pero recuerdo que era muy linda, ella ostenta el record de mas tiempo viva con 22 años...
 
Arriba