Un programador, ¿Nace o se hace?

taur0842

Bovino adicto
#41
Es como todo Bro's, depende de las necesidades que tengas y eso te lo da la experiencia.
Todos tenemos la capacidad para aprender lo que te propongas es cuestion de una formula que encontra a traves del tiempo¿ cual es?. D + C = E.
¿que quiere decir esto?, disciplian ma compromiso igual a exito, asi de facil.
Apegate a un sistema a un conocimiento, comprometete contigo mismo y estas irremediablemente condenado a tener exito en eso que te hayas propuesto, saludos.
 
#43
Bueno yo estoy estudiando Sistemas de Informacion Administrativa y yo creo que se hacen, pues un maestro que es excelente, me dijo una frase muy cierta: "Para llegar al exito se necesita 1% de talento y el 99 % restante es la dedicacion".
 
#44
No puede nacer hecho un programador, la respuesta es lógica, se hace pero eso depende del interes de la persona y tambien como se le presenten las oportunidades en su vida.
Un ejemplo tu, pudiste tener muchas cosas por las cuales te intereso esta carrera la cual todavia la sigues ejerciendo pero uno de tus amigos que son taxistas a lo mejor solo dueron por el papel o plenamente solo terminaron la carrera como unos viles chupasangres, a esto me refiero que no la terminaron por esfuerzo propio sino que copiaron.
Es la única razón que se me ocurre!
 
#46
Es muy facil la respuesta de esa pregunta, pero antes:

Es cierto que algunos cerebros nacen mas maduros que otros, no digo que los niños superdotados no existan, claro que existen.

Pero a lo que voy, es que una persona, que nació con el cerebro en desarrollo promedio, puede llegar a desarrollar igual o aun mejor el cerebro que un niño que ya nació con un estado de madurez superior al promedio.
Creo que esto no pasa ni en los mejor sueños de nadie y creo que tu idea no iba por alli, es cierto que con trabajo y esfuerzo se puede llegar a conseguir resultados aceptables pero jamaz iguales que los de un genio o alguien que nacio con esos talentos puede alcanzar, es demasiado iluso pensar en lograr las mismas cosas, si fuera asi no existirian esas clasificaciones...

Orale, esto si es polemica.

Aporto que sin duda un programador nace con las cualidades necesarias, los demas codificadores pueden ser hechos con educación. Aclarando que ser programador no es saber usar tal lenguaje o cual compilador; sino que es gente que su forma de pensar empata completamente con la inferencia computacional, ven la vida de forma diferente y de un modo que ni todos los estudios podrian forsar a alguien mas a hacerlo.
Mientras que con estudio alguien puede aprender las estructuras gramaticales y los comandos de un lenguaje y poder hacer buenos trabajos.

Hay entra la polemica disputa de siempre:
Si se necesita un sistema sobre rubi on rails que haga bla, bla, bla, bla. (describiendo todos los aspectos)
-Programador: De acuerdo dentro de una semana tiene un beta (piensa: necesito un tuto de rubi, pero no sera dificil)
-Codificador: ¿No puede ser en Java?

----------------

Me encantó este tema... Felicidades al creador.
Me ganaste una parte de la respuesta, aunque, falta definir a que se refieren con programador, no lo entiendo, es que no un programador es el que escribe el codigo de los programas en algun lenguaje y siguiendo los patrones y reglas que un diseñador de software le dio(en el peor de los casos el mismo cliente)?, que habilidades magicas se necesitan para eso?...
[chiste]
Un verdadero programador(algo asi como si Chuck Norris fuera programador) diria algo como: "hago ese programa de rubi on rails con java y a ver que me diga algo David Heinemeier"...
[/chiste]

Yo creo que en tu ejemplo, ambos son programadores.
La diferencia es que uno tomó un curso de algoritmos y el otro no.

Hay una frase que dice,

Si quieres ser un excelente programador, programa cada día durante 2 años y serás un excelente programador.
Si quieres ser un programador de clase mundial, programa cada día durante 10 años y serás un programador de clase mundial....
O programa cada día durante 2 años y toma un curso de algoritmos.
Con lo de curso de algoritmos te refieres a estudiar mas, supongo, porque e tomado varios cursos de algoritmos y no le veo lo maravilloso...

Se hace realmente y lo mas importante es saber que es un proceso constante, realmente conozco programadores buenos pero hacen las cosas para salir del paso y luego a futuro andan dándose de topes, con el mounstro que crearon, cuando al seguir una metodología de trabajo y diseño se ahorran dolores de cabeza, hay que estudiar mucho realmente y de manera constante, para hacer un buen software y ser un buen programador.
Aunque sigas todos los patrones de diseño del "libro de los 4" y le metas la ultima metodologia o todas las metodologias, de todos modos salen mounstruos de mil cabezas eso si faciles de entender y mantener...

Es como todo Bro's, depende de las necesidades que tengas y eso te lo da la experiencia.
Todos tenemos la capacidad para aprender lo que te propongas es cuestion de una formula que encontra a traves del tiempo¿ cual es?. D + C = E.
¿que quiere decir esto?, disciplian ma compromiso igual a exito, asi de facil.
Apegate a un sistema a un conocimiento, comprometete contigo mismo y estas irremediablemente condenado a tener exito en eso que te hayas propuesto, saludos.
Puedes nacer con muchas capacidades de deduccion, de razonamiento, de logica y todo lo necesario, pero definitivamente en algun punto decides que camino tomar si ser Kevin Mitnic(o algun otro famoso), Gregory House o Sherlock Holmes o alguna variante inferior o superiror a esas, todos en nuesta vida tomamos la decicion de que hacernos(volvernos, elegir una carrera, eso) algo por lo tanto todos, todos sin excepcion nos hacemos, o conocen a algun programador que no sepa leer ni escribir? para ser cualquier cosa necesitas estudiar y prepararte...

Ya es muy tarde y estoy programando, curiosamente, quizas alguna parte no tenga sentido o coherencia y tiene faltas de ortografia les pido una disculpa por eso...
Ahora que lo lei de nuevo me gusto el chiste de Chuck Norris, jejeje...
Para mi comentario aplica una frase que le recuerdo a algun personaje de Chespirito: ... "la idea es esa" ...., jajaja
 

naruto_zeroner

Bovino de alcurnia
#47
pues yo pienso que ridiculo pensar que un programador se nace
entonces tambien se nace doctor
o se nace carpintero o taxista como desias tu

claro que no esta profesion es como cualquiera claro que como dises no a todos los que les das clase les gusta la programacion algunos estudian esas carreras por que estan de moda o por que papi les dise
pero a esos 5 que si toman interes en el tema son a los que deberdad les intereresa y por desgracia y por no tener palancas o ya de plano por muy mala suerte aun que seas de esos 5, terminas siendo el taxista
pero bueno en fin yo pienso que los mejores programadores son los que no estudian nada que tenga que ver con carreras informaticas y eso lo digo por experiencia conosco a tantos jejej

saludos
 
#48
Hellen Keller se quedó ciega y sorda a los 19 meses de edad y como fue tan a temprana edad, también perdio la capacidad para comunicarse. Siguiendo tu lógica, helen keller no pudo haber sido una gran oradora (como lo fue).

Lo que la convirtió en una gran oradora, fue el enorme trabajo que tuvo que realizar hellen keller, primero para aprender a hablar y despues a orar.

Siguiendo tu misma logica, Demóstenes nació tartamudo, por lo tanto no nació con la habilidad para hablar. Sin embargo, fue uno de los máximos oradores griegos de la historia, porque trabajó, se dedicó a vencer sus límites, quería algo y lo logró.

Incluso Einstein, como cuenta la biografía, reprobó sus cursos de matematicas cuando niño... osea que tampoco nació para las matematicas y sin embargo es uno de los maximos fisicos de la historia.

Beethoven quedó sordo! como puede ser un musico sordo??? por lo mismo que una persona con dificultad para hablar puede ser orador y por lo mismo que un niño con problemas en matematicas se convirtió en un gran físico.

Trabajo, dedicación y esfuerzo.
Perfecto razonamiento.
Lo que también es correcto es que las personas que se dedican a programar y por alguna u otra razón dejan de hacerlo un tiempo, tambine pierden esa "habilidad" y les cuesta trabajo volver a trabajar en eso.
Todo es simple, el trabajo y la dedicación todo lo vence.
 
#49
pues yo pienso que ridiculo pensar que un programador se nace
entonces tambien se nace doctor
o se nace carpintero o taxista como desias tu

claro que no esta profesion es como cualquiera claro que como dises no a todos los que les das clase les gusta la programacion algunos estudian esas carreras por que estan de moda o por que papi les dise
pero a esos 5 que si toman interes en el tema son a los que deberdad les intereresa y por desgracia y por no tener palancas o ya de plano por muy mala suerte aun que seas de esos 5, terminas siendo el taxista
pero bueno en fin yo pienso que los mejores programadores son los que no estudian nada que tenga que ver con carreras informaticas y eso lo digo por experiencia conosco a tantos jejej

saludos
En este país no se necesita tener palancas para entrar a una univerdidad, solo se necesita dinero para entrar a una privada o inteligencia suficiente para entrar a una pública.

La mayoría de las universidades privada son un azco, en ellas entra cualquier pendejete, y peor aún, cualquiera puede terminar la universidad sin ir a la escuela, simplemente pagando tu cuota.
Claro hay otras un poco más serias donde si tienes que pasar tus materias, pero son contadas.

En una universidad pública, por lo general te encuentras a maestros que fracasaron en la vida, aunque hayan sido todo unas eminencias, pero no encontraron trabajo y fueron excluidos de la sociedad, por lo cual tienen recentimientos hacia la vida y tratan de desahogar sus frustraciones con los alumnos, haciendoles la vida imposible, los alumnos que logran superar esas dificultadas quedan mas que listos para afrontar la vida en este país.
 

lestatab

Bovino maduro
#50
Son los dos, tengo cuates q son verdaderos ases programando, y otros q no tenían ni idea de por q´ agarraron una carrera con programación y se han convertido en muy buenos programadores...
Saludos!
Pd. Como decía mi apá, el q qiere aprende...
 

gershek

Bovino adicto
#51
yo pienso que se nace con cualidades por ejemplo si tu lado izquierdo del cerebro es el que trabaja mas qu el derecho ya tienes un gran paso para hacer cosas de matematicas y logica, pero si ocupa mas el derecho bien tienes tendencia hacia lo artistico, pero si cupas lo que hay en medio de los dos osea un espacio bacio bien puedes ser diputado jejeje, bueno depende que lado ocupes mas de tu cerebro es lo que se te ara mas facil hacer ciertas cosas, por eso yo digo que se nace con cualidades
 

Giovanni924

Bovino de alcurnia
#52
se hace amigo, depende tambien del ambiente en el que te desarrolles yo estudiaba administracion de empresas y no me especialize en eso sino en sistemas y me siento bien con el cambio. pero son circunstancias las que logran que uno se haga programador a los que no les entra ni con saliba pues bueno se quedan en el camino pero uno que es mas necio sigue luchando
 
#54
A mi punto de vista se necesita de las dos, y no solo para programar sino para lo que se desee realizar. Hay personas que nacen con ciertas hablidades y que a traves de su desarrollo pueden aumentarlas, claro, se necesita trabajar en ello o de lo contrario seria un genio oxidado.
 
#55
Pues se hace.
Un ejemplo: En mi clase de programacion un amigo se le dificulta mucho la sintaxis y algunas cosas, en cambio yo tengo cierta destresa en la programacion ya que la aprendo rapido.
Pero en lo que si estoy acabado es en ortografía (como ya se dan cuenta) y el otro wey es bien kbron para eso.
En resumen: Algunos nacen con mas destresa en algunas cosas de las que otros carecen y los demas saben mejor las cosas que ati se te dificultan. Nadie es perfecto por eso se debe practicar, recuerda LA PRACTICA HACE AL MAESTRO.

P:eek: ya se que es destreza, alo que me refiero es que no se acomodar las comas, puntos, etc.
 

Meroll

Bovino de alcurnia
#56
Como en todo, existen personas que por su forma de ser les es mas facil cierta actividad, aunque además de talento tambien se puede llegar por el estudio
 

Albert Elric

Bovino Milenario
#58
Yo creo que un programador nace desde el momento en que decide estudiar computación o sistemas. Obviamente se va formando en el transcurso de su carrera. Así que primero se "nace" con la afinidad para estudiar programación y se "hace" con el estudio y la experiencia continua.

Y para terminar:
"Si depurar es el proceso de eliminar errores en un programa, entonces programar debe ser escribir los errores".
 
#59
Bueno, la mayoría de los que han opinado, al menos es mi punto de vista, demuestran que estan en TI, yo no soy profesionista en esa rama, pero me he visto involucrado en la computación desde la prepa (año 92), y la verdad, me gusta. Creo que por ahí empieza, si tú tienes el gusto por alguna actividad, claro que la vas a aprender, ya que para tí representa algo agradable, que supone un reto, pero si desde el principio piensan "matemáticas = dolor de cabeza", pues de plano, el área de humanísticas es para tí, al menos así era hasta hace unos años, porque ahora resulta que ya le estan metiendo matemáticas a ciertas carreras. Así que respondiendo a la pregunta ". . . nace o se hace?", pues se nace con las cualidades, pero el estudio nadie te lo regala, es muy importante tu esfuerzo estudiando, pero ya tienes dentro de tí lo que te impulsa a tomar ese camino, así que yo pienso que se nace, lo demás, es trabajo y esfuerzo por parte de uno
 
Arriba