TAREA FUNDAMENTAL INMEDIATO DEL PUEBLO MEXICANO

cottonete

Bovino maduro
#1
TAREA FUNDAMENTAL INMEDIATO DEL PUEBLO MEXICANO
Creado por Armando Ponce Andalon

TAREA FUNDAMENTAL INMEDIATA DEL PUEBLO MEXICANO: DETENER EL AVANCE DE LA ULTRADERECHA, Y LA DERECHA, EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2012

SEMILLA, septiembre de 2011, Guadalajara, Jalisco, México.



Desde que los grupos más conservadores ganaron las elecciones del 5 de julio de 2009, bajo las siglas del PRI-PVEM, siguen su paso ganador en las elecciones pasadas, en cuatro estados, realizando todo tipo de trapacerías: imponiendo consejeros a modo, autoridades electorales e instancias arbitrales cooptadas, afines a su partido y a las autoridades estatales; inequidad apabullante en los recursos usados en las campañas (por ejemplo en el Estado de México, el PRI rebasó cuatro veces el tope de campaña, fijado en 204 millones de pesos, es decir, gastó mas de un mil millones de pesos), compra de votos, intimidación, etc., todo con tal de ganar las elecciones presidenciales del 2012. Por el otro, el gobierno derechista de Calderón esta creando las condiciones para establecer una dictadura fascista, legal, por ahora, pero dictadura al fin, o hacerlo bajo cualquier pretexto, abriendo la posibilidad real de que no se realicen las elecciones, lo que constituiría de hecho la supresión de la democracia. Esta acentuación de sus acciones autoritarias está ocurriendo cuando la votación panista esta decreciendo en cada elección desde el 2009, lo que significa, la derrota, producto del pueblo votante, de esta expresión política, es decir, de una vertiente de la derecha mexicana: la panista. Por lo que, tanto la derecha como la ultraderecha están dinamitando la vía democrática para que el pueblo organizado no acceda al poder. De tal manera que las elecciones si se realizaran, se realizarían en condiciones nada favorables para el pueblo mexicano. El establecimiento de una dictadura fascista con Calderón y/o con el PRI-PVEM, es una posibilidad más que real, antes, durante o después de las elecciones presidenciales. ¿Como es que hemos llegado a esta situación? ¿En que condiciones han avanzado la derecha y la ultraderecha? Es lo que describiremos a continuación.



Desde que comenzó, la actual crisis económica estructural del capitalismo, y con ella, el transito revolucionario de la sociedad capitalista a la sociedad socialista, a finales de la década de los 60 del siglo pasado, que dura ya más de 40 años, producto del gigantesco aumento de la Composición Orgánica de Capital (COC), a causa de la introducción de las nuevas fuerzas productivas en la automatización de los procesos productivos, a Capital Constante (C), ha provocado que la cantidad total de trabajo social, es decir, el Capital Variable (V), tienda a disminuir (pues, las industrias o empresas ya no necesitan a mas trabajadores, lo que ha derivado en el despido de millones de ellos), generando que el empresario capitalista obtenga cada vez menos plusvalía (P), provocando una acelerada caída de la tasa de ganancia, por lo que en consecuencia, al no ser rentable la esfera productiva, los capitales se trasladan a la esfera especulativa; pero a la vez, ha conducido a que se genere un desarrollo económico desigual entre empresas, naciones y clases sociales y una concentración y centralización de la riqueza cada vez mayor para un grupo reducido de grandes y poderosos monopolios capitalistas.



Este proceso de obsolescencia se empieza a dar con la crisis económica que se presenta en 1982, y con los grandes procesos de monopolizaciones y fusiones neoliberales en la década de los 80 y 90 del siglo pasado, con la privatización de todo el sector publico, etc., conduciendo a la extinción del Estado de Bienestar; con la crisis económica de Japón, a principios de la década de los 90 del siglo pasado, este declive se confirma, pues entra a un largo proceso de estancamiento económico con deflación, del cual no sale en la actualidad, y que por el contrario, se agravó mas con la crisis económica del 2007; el segundo momento de empeoramiento del sistema capitalista, se presenta en 1995, con la crisis económica de México cuando el PIB cayó a -6.5% afectando a algunos países de América Latina; el tercer momento de profundización de la crisis económica mundial, se da con la crisis económica de los países asiáticos en 1997, siendo esta de mayor envergadura, pues, afectó a países de varios continentes; el cuarto momento, se da con la crisis económica en el sector de las empresas de la tecnología y de la comunicación en 2001 en Estados Unidos, y que es la antesala de la crisis de la subprime del 2007 en este mismo país, que marca el agotamiento definitivo del capitalismo mundial y con la que se vuelve verdaderamente una crisis económica global desde ese entonces.



La crisis que comenzó en 2007, se agrava hoy, pues con la actual desaceleración económica de Europa y Estados Unidos, el sistema capitalista de explotación, en su conjunto, se encuentra ya en un estancamiento económico general, y se agravará en el futuro, pues los liberales, primero (hasta en 1982), y los neoliberales, después (de 1982 a la fecha), no han podido resolver la crisis económica, no lo resolverán en el presente, y menos en el futuro, esto, debido a su incapacidad teórica conceptual científica y práctica. Por lo que la humanidad, peligrosamente, se dirige hacia un largo periodo de estancamiento y depresión crónica económica general, del cual saldrá solo si transita al socialismo, por que de otra manera, correrá el riesgo de autodestruirse.



Las explosiones sociales que se empiezan a dar en diversas partes del mundo, son manifestaciones que nos reflejan el agravamiento de las condiciones de vida de millones de seres humanos que buscan una salida económica y social alternativa a las condiciones deprimentes que ofrece el capitalismo. Los economistas, políticos y empresarios burgueses saben lo que esto significa, por lo que están preparando las condiciones para imponer dictaduras fascistas en el mundo. Se aprestan a dar una salida autoritaria a la crisis económica, que para nosotros ya no tiene solución en los marcos del capitalismo actual, para defender por todos los medios posibles su sistema de vida. La democracia y las libertades logradas históricamente por la humanidad, penden de un hilo, como se ha mostrado en el frustrado golpe de Estado contra Hugo Chávez en Venezuela; en los intentos de la oligarquía por tomar el poder en la Bolivia de Evo Morales; en el avance electoral de la derecha en Europa; en el golpe de Estado en Honduras; en la instalación de 7 bases militares yanquis en Colombia; en el ascenso de gobiernos de derecha en Chile y Colombia, en el frustrado golpe de Estado contra el presidente Rafael Correa en Ecuador, y la más preocupante, el avance de la ultraderecha en las elecciones intermedias de los Estados Unidos, con la posibilidad real de que tome el poder en las elecciones presidenciales, en tanto, Obama asume cada vez mas las mismas posiciones, por lo que prevemos, con ello, a) la posibilidad real de una invasión a Venezuela, Nicaragua, Bolivia, y, en otras partes del mundo (como sucede en Libia), y habrá mayores presiones para controlar más a México; b) van a fortalecer la alianza con las derechas en el mundo y c) no se detendrán ante nada en imponer medidas económicas y políticas neoliberales draconianas.



En México, al igual de lo que sucede en el mundo, existe la posibilidad real de que la ultraderecha tome el poder en las elecciones presidenciales del 2012, o de que no se lleven a cabo las elecciones, y se imponga una dictadura fascista, o ambas cosas. El pueblo que en el 2000 votó contra el PRI, votando por la derecha panista, pensando que le iba a ir mejor con Fox, ahora piensa hacer lo mismo: votar contra el PAN, votando por el PRI, todo en la idea de que el PRI era y es mejor que el PAN. Nada más alejado de la realidad. El actual PRI, no es el mismo PRI de antaño. El antiguo PRI fue liberal y nacionalista, por ello, antiimperialista, progresista o revolucionaria, en su momento. Esta burguesía, como sus políticos, a principios del siglo XX, con el movimiento armado, se opuso a la expansión de los grandes capitalistas, básicamente de los Estados Unidos. Porque la burguesía nacional para su desarrollo necesitaban proteger su industria frente a la industria monopolista, de la burguesía de los países capitalistas desarrollados. Fueron partidarios del proteccionismo, de controlar la inversión extranjera, de poner candados, para que no se apropiaran los recursos del país.



Sin embargo, por el desarrollo natural del capitalismo, con la crisis económica de finales de la década de los 60 y principios de los 70 del siglo pasado, la burguesía liberal y nacionalista empieza a descomponerse hacia mediados de la década de los 70 como clase, en tanto que los burgueses neoliberales, empezaron a tener preponderancia no solamente en la economía sino también en la política. Con el desarrollo de las fuerzas productivas, llega el momento en que el mercado interno empieza a decrecer como efecto de la caída permanente de la tasa de ganancia, a la vez, con la caída del mercado interno, la burguesía mexicana empieza a tener dificultades insalvables por lo que para salir de la crisis económica en que encuentra, se fijan, y se dirigen, en el mercado internacional como única solución. Primero lo hacen algunos capitalistas, aliándose con algunos monopolios internacionales, pero cuando los problemas económicos se agravan y se generaliza esta situación, los sectores burgueses más poderosos, se vuelcan hacia el mercado exterior, arrastrando, posteriormente, poco a poco, a toda la burguesía como clase.



De esta manera, los políticos liberales nacionalistas, pierden su base económica clasista burguesa, con lo que empiezan a perder poder en el PRI, en el que cada vez los neoliberales adquieren mayor poder, que en 1982, derivaría en la derrota económica de los liberales nacionalistas con el ascenso de De la Madrid al poder presidencial (lo que constituirá el origen de la salida de la Corriente Democrática que encabezó Cuauhtémoc Cárdenas en 1988), con lo que el PRI se vuelve de derecha o neoliberal, y por ello, proimperialista, pues abrazó el programa económico (la apertura de las fronteras en cuanto a la liberación del comercio y de las finanzas, la desregulación y la privatización, la reducción del gasto público y de los impuestos en beneficio de las actividades privadas y la primacía de las inversiones internacionales y de los mercados financieros) de los grandes capitalistas monopolistas de los países desarrollados implementado a finales de la década de los setenta del siglo pasado, primero, por Estados Unidos y la Gran Bretaña, y después, por las demás potencias del grupo de los 7 (Canadá, Alemania, Japón, Francia e Italia), y la implemento de 1982 al 2000, con el fin de elevar la caída la tasa de ganancia de los grandes capitalistas, en detrimento de la población trabajadora, que la logran elevar, temporalmente, pero solo para un grupo cada vez más reducido de grandes monopolios.



Hoy el PRI, se ha vuelto mas reaccionario, pues ahora alberga a un segmento de la ultraderecha proimperialista, por lo que si el pueblo vota contra el PAN, votando por el PRI en las elecciones del 2012, lo que estará votando, será por lo mismo que ha hecho (y aumentado), la derecha panista en los 5 años de su (des)gobierno: un desastre económico y social sin precedente, con un saldo de más de 50 mil muertos, y contando. Pues profundizará las medidas económicas neoliberales aplicadas en los últimos años, porque van a privatizar todos los recursos que quedan (los energéticos: petróleo y la electricidad), la tierra de los pueblos indígenas, playas, aguas, flora, etc.; modificar la ley del trabajo, hoy guardada por motivos electorales por el propio PRI, que eliminará los derechos laborales, económicos, sociales y culturales conquistados por los trabajadores, con duras luchas en nuestra historia, etc., e incrementará la represión contra toda oposición, conculcando los derechos individuales, etc. Ya lo veremos, si gana las elecciones. Pues esta en veremos.



En este proceso de derechización de la política, ha ocurrido que a la mayoría de la población explotada y oprimida, nos han dejado sin una representación política, más o menos aceptable: el PRD.



El PRD se conformo en 1989 con las fuerzas socialistas proveniente de los partidos que formaron, primero, el PSUM, luego, con otros partidos socialistas, el PMS, y por último, el PRD con la confluencia de estas fuerzas con las fuerzas liberales nacionalistas que salieron del PRI en 1988: la Corriente Democrática, encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas. Esta salida del PRI, significó la derrota de esta expresión política al interior de éste, y la derrota política mas grande sucede en las elecciones presidenciales de 1988, derrotas que prosigue en las siguientes elecciones presidenciales, hasta en la actualidad con Manuel López Obrador.



Con el ascenso de los chuchos a la dirección del partido, en 2009, este partido se volvió de derecha/neoliberal (significando la derrota de los liberales nacionalistas, ahora en el interior del PRD). Esto se confirma cuando hacen alianza con el PAN, que fue y ha sido una alianza de derecha, según, con el objetivo de frenar a otro partido de derecha: el PRI, e insisten en esta alianza. Con este hecho, al tradicional campo de la derecha, que le correspondía al PAN hasta antes de 1982, se le agregan, desde ese entonces hasta en la actualidad, todos los demás partidos (PRI, PRD, PVEM, PANAL, PT y PC-hoy movimiento ciudadano-). Por lo que en la actualidad, todos los partidos con registro que están participando en las elecciones son de derecha, unos más, otros menos. Esto es así, porque estos partidos asumieron posiciones neoliberales.



Así, por cualquiera que se vote, es un voto seguro para los neoliberales o derechistas. Ninguno de estos partidos políticos, y políticos, representan o responden al pueblo, sino a la burguesía imperialista. De igual manera, los representantes “populares” (diputados, senadores, presidentes municipales, gobernadores) aparecen, fundamentalmente, representando los intereses personales de ciertos lideres de los partidos, de ciertos grupos políticos de la sociedad y de ciertos caciques, que van en contra de los intereses y demandas de la mayoría del pueblo explotado y oprimido. Ninguno es de izquierda (es decir, socialista o comunista). Esta izquierda no esta participando en las elecciones. Por lo que, no nos debe extrañar que estos dizques “partidos de izquierda” se alíen con la derecha, que los candidatos de todos estos partidos cambien de partido, que todos los políticos y partidos con registro actual, sean iguales. Pues la actual clase política es de derecha. El único político que no es de derecha es Andrés Manuel López Obrador, pero que esta fuera de su partido, el PRD.



La prevalencia de esta situación es también por que la izquierda socialista o comunista no está participando en las elecciones, y no tiene registro electoral, que desde la liquidación del Partido Comunista Mexicano (PCM), en la década de los 80, al ceder su registro al Partido Socialista Unificado de México (PSUM), luego al Partido Mexicano Socialista (PMS), y por ultimo al PRD, en igual forma, con la perdida del registro del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), todavía no se ha reconstituido (y mas con el derrumbe del bloque socialista a finales de la década de los 80 y principios de la década de los 90 del siglo pasado), la línea comunista o el Partido de la clase obrera y de las demás capas sociales explotadas y oprimidas por el capital (aun cuando existen, en ciernes, organizaciones políticas de esta orientación) debido a las debilidad teórica conceptual científica y práctica comunista. Esta debilidad ha conducido a que no estén presentes en el espectro político electoral por mas de 20 años, y contando. Hoy esta izquierda no esta participando en las elecciones por que, arguye, que son una farsa, un circo, que participar en las elecciones es hacerle el juego a la burguesía, etc., actitud política, que a nuestro parecer, esta dejando, desde 1989, el campo de batalla político electoral, fundamentalmente, a la derecha o neoliberales, y, a los liberales. Por lo que es lógico entender que se necesita crear una alternativa política que responda a las necesidades de la inmensa mayoría de la población explotada y oprimida de México que participe en el campo electoral. Es tiempo de que los socialistas enmienden el camino.



En estas condiciones, los escasos logros democráticos y libertades que hemos conquistado en nuestra historia, con el esfuerzo de millones de hombres y mujeres en México, están en peligro, con Calderón y/o con el PRI-PVEM. Este estado de cosas ya esta perjudicando, a la inmensa mayoría de la población explotada y oprimida, a sus organizaciones políticas de distinto signo político–ideológico (nacionalistas, socialistas, comunistas, anarquistas, democráticas, progresistas y ultraizquierdista), a los movimientos sociales y sindicales, a los trabajadores de la cultura, de arte, del quehacer científico y periodístico (critica o moderada), del campo y la ciudad, a los pueblos originarios, a las capas sociales subordinados, a los de preferencia sexual diverso, a los jóvenes, etc., y las agravará en el futuro, con la ultraderecha.



Las condiciones, pues, no son nada favorables, la correlación de fuerzas no nos favorece por ahora. Por el contrario, nos encontramos en una situación de peligro real. Esto ocurrirá si los socialistas, demócratas y el pueblo explotado y oprimido no lo impiden. Dependiendo de lo que hagamos o dejemos de hacer, antes, durante y después de las elecciones del 2012, el resultado será: o un México autoritario ó un México democrático. Por lo que es de extrema necesidad que la clase proletaria y popular, y sus organizaciones progresistas, de México, asuman como TAREA FUNDAMENTAL INMEDIATA: DETENER EL AVANCE DE LA ULTRADERECHA EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALDES DE 2012. ¿Cómo hacerlo?



A pesar de que las condiciones son adversas, hay un punto de donde el pueblo y las fuerzas progresistas pueden asirse. De entre todos los políticos, se ha destacado, una figura política que: a) no lo respalda su partido, el PRD, quienes están por una alianza con el PAN, a fin de detener el avance del PRI-autoritario; pero tanto el Partido Convergencia –hoy Movimiento Ciudadano- como el Partido del Trabajo, por cálculos políticos, le acercan sus registros, ahora, por sus bonos políticos, sin definirlo definitivamente, pues están esperando, como todos los oportunistas, la definición popular de entre Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador, para postular al mejor posicionado; b) que no es socialista, y por lo que los socialistas deben entender de que si ganara las elecciones presidenciales no esperaríamos que desarrollará un programa económico socialista, pues además, su programa económico es muy limitado, más limitado que el aplicado por Lula en Brasil; c) que esta corriente política, la liberal nacionalista, no tiene ninguna posibilidad de desarrollarse en la actual etapa de descomposición o decadencia del capitalismo y de transito a la sociedad socialista, salvo cierto margen si se implementase un programa económico ajustado a las circunstancias. Sin embargo, d) en todos estos años, a diferencia de Marcelo Ebrard y Cuauhtémoc Cárdenas, políticos burgueses liberales nacionalistas, pero que rozan posiciones neoliberales, se ha mantenido firme en la posición liberal-nacionalista y esta activo en la lucha contra la mafia en el poder, y por lo que no se ha derechizado y es antineoliberal; y por que, e) se ha destacado como la única figura política con posibilidades de reunir en torno suyo el enorme descontento popular generado por los gobiernos derechistas del PRI, y en particular del PAN, para detener el avance de la ultraderecha en las elecciones presidenciales del 2012.



Por lo que nuestra agrupación, considerando lo anterior, nada favorable, como hemos visto, pero con salida limitada, y en el marco de la alianza que el Movimiento de Unidad Social Gobierno del Pueblo (MUSOC- GP) estableció con MORENA y Andrés Manuel, en Tlatelolco, de la Ciudad de México en marzo del presente año, propone, a todos los afectados por el neoliberalismo, la derecha y el sistema económico capitalista, con sus crisis económicas:



APOYAR, y VOTAR en su momento, por Andrés Manuel López Obrador, desde ahora, como candidato a la presidencia de la república en el 2012, por el partido o partidos que lo(s) registre(n), con el objetivo de detener el avance de la derecha y la ultraderecha, gane o pierda, en tanto avanzamos en la construcción de una organización política alternativa de carácter socialista y democrático y en la elaboración de una propuesta económica como alternativa de solución a la crisis económica del capitalismo, ante la ya evidente y manifiesta incapacidad teórica y práctica de los neoliberales en el poder para hacer frente a la emergencia económica nacional a la cual se encamina el país, así como:

Impedir o desbaratar, desde ahora, durante y después de las elecciones presidenciales toda intención dictatorial fascista de los conservadores y los grupos más conservadores, que con la utilización de vías anticonstitucionales como la implementación de estados de emergencia, actos terroristas, o con cualquier otro pretexto, dar un golpe de estado, etc., o vías constitucionales, aprobando leyes fascistas como la Ley de Seguridad Nacional, que legalizaría la militarización del país o legalizaría el establecimiento de una dictadura fascista, etc., pretendan no realizar elecciones presidenciales en el 2012, y posteriores, enarbolando las banderas de la defensa de la democracia, y su ampliación con las figuras del plebiscito, referéndum, revocación del mandato (de todos los puestos de elección popular, en cualquier momento); la transparencia, candidatos independientes, la democracia participativa, representación directa, etc.



Los escasos logros democráticos y libertades políticas conquistadas en nuestra historia, no es algo conquistado para siempre, hay que pelearla día a día. En estas elecciones presidenciales, tenemos que defenderlas, para que las fuerzas de derecha no nos las cierren, y ampliarlas. ¡Nada de abstención, todos a votar! La abstención solo ha favorecido al partido en el poder, como lo hemos comprobado en el Estado de México. Abstenerse hoy significaría votar por estas fuerzas. Pero también debemos entender que no basta con ir a votar, esto en la idea de que con solo eso van a cambiar las cosas. ¡No! Debemos entender que si queremos definir el futuro que queremos, debemos definir el nuevo rumbo de nuestras vidas, desde ahora, organizándonos, y creando, elementos de poder popular (formando comités de vecinos, policías comunitarias, consejos de autodefensa, etc.), para pelear, a la derecha y a los grupos mas conservadores, cada uno de los votos, casilla por casilla, sección por sección y distrito por distrito, en todo el país, antídoto, también, a las trapacerías electorales que de seguro implementaran en las elecciones presidenciales del 2012. Entendámoslo bien: somos la inmensa mayoría, y ellos, solo una pequeña minoría.



¡CREA TU COMITÉ DE APOYO A LÓPEZ OBRADOR!

¡POR LA UNIDAD DE TODOS LOS MOVIMIENTOS SOCIALES CONTRA LA DERECHA Y LA ULTRADERECHA!

¡TODOS CONTRA EL PRI Y EL PAN, VOTANDO POR ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR!

¡ABAJO LAS DICTADURAS FASCISTAS!

¡CONCIENCIA, ORGANIZACIÓN Y LUCHA!

EL SIGLO XXI, EL SIGLO DE LA DEMOCRACIA.

¡POR EL IMPERIO DE LA RAZON, POR SOBRE EL IMPERIO

DE LA FUERZA!

¡TODOS POR EL ADVENIMIENTO DEL SOCIALISMO!
 
Arriba