Sube gasto en armas pese a recesión

dannyatm

Bovino adicto
#1
Estados Unidos fue responsable de más de la mitad de ese aumento

Reuters


Estocolmo, Suecia (2 junio 2010).- El gasto militar mundial aumentó a un nivel histórico de 1.5 billones de dólares en 2009, desafiando una recesión económica causada por la crisis financiera global, dijo este miércoles una organización de investigación.

El gasto militar subió 5.9 por ciento el año pasado en términos reales, comparado con 2008, con Estados Unidos responsable de más de la mitad de ese aumento, precisó el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por su sigla en inglés) en su informe anual de gasto en armas.

"Los efectos de gran alcance de la crisis financiera global y la recesión económica parecieron tener un impacto mínimo en los desembolsos militares mundiales", dijo la institución.

"Pese a que Estados Unidos encabezó el aumento, no estuvo solo. De los países de los cuales hay datos disponibles, 65 por ciento aumentó su gasto militar en términos reales en 2009".

El Producto Interno Bruto (PIB) mundial sufrió una inusual contracción el año pasado, encogiéndose 0.9 por ciento según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), mientras la crisis financiera llevó a las economías en todo el mundo a la recesión.

SIPRI, que realiza una investigación independiente sobre seguridad internacional, armamentos y desarme, dijo que el alza en los gastos reflejaba la ligera recesión económica para algunos grandes compradores, como China, pero también para fines estratégicos de largo plazo.

"Muchos países aumentaron el gasto público en general 2009, como una forma de impulsar la demanda para combatir la recesión. Pese a que el gasto militar no fue usualmente una parte mayor de los paquetes de estímulo económico, tampoco fue reducido", dijo Sam Perlo-Freeman, encargado del Proyecto de Gasto Militar de SIPRI.

"Las cifras también demuestran que para las potencias grandes o intermedias como Estados Unidos, China, Rusia, India y Brasil, el gasto militar representa una elección estratégica de largo aliento que desean tomar incluso en tiempos de dificultades económicas".




¿Habrá datos de este tipo previo a las 2 guerras mundiales? sería bueno saber si se dio la misma tendencia previo al inicio de estas...
 
Arriba