Sólo mafias china y rusa superan al narco

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#1
El Universal
Doris Gómorra
http://www.eluniversal.com.mx/notas/698129.html

Los grupos criminales mexicanos se ubican como los terceros más importantes a nivel mundial, sólo superados por la mafia ruso-ucranianas y la china, que se encuentran en primero y segundo lugar.
“Las mafias italiana y colombiana están muy por debajo”, aseguró Edgardo Buscaglia, experto reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y catedrático del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en el DF.
“Los grupos mexicanos están en el lugar número tres, pasaron del lugar cinco al tres, esto de acuerdo al ranking que generamos anualmente en el Centro Internacional de Desarrollo Legal y Económico”, informó.
En los últimos cuatro años, explicó, los cárteles de México han aumentado 735% su presencia en las listas negras de bienes patrimoniales que tienen Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y Asia, lo que se traduce en el reconocimiento de que los grupos mexicanos ya se expandieron globalmente, aseguró Buscaglia en entrevista telefónica desde Afganistán donde realiza trabajo de campo de investigación para la ONU.
A título de catedrático del ITAM y director del Centro Internacional de Desarrollo Legal y Económico, Buscaglia dijo que las cifras más recientes que ha obtenido, le permiten concluir que las autoridades de esos países reconocen el crecimiento de la capacidad patrimonial de los grupos criminales mexicanos.
“Eso puede ser porque se está investigando mejor a esos grupos, o puede ser porque aumentaron en su escala esos grupos. Pero el reconocimiento es que han aumentado tremendamente y es por eso que se está poniendo el dedo a este problema con mucha más frecuencia. Hay un reconocimiento ya global de que los grupos mexicanos tienen una presencia global ya preocupante”, complementó Buscaglia.
El catedrático ha dado a conocer, que por ejemplo, el cártel de Sinaloa mantiene operaciones en 40 países del mundo, lo que le permite tener una impresionante estructura financiera.

Cárteles prefieren Europa
El factor de dinamismo de crecimiento de la presencia de las empresas sospechosas mexicanas ligadas con los cárteles mexicanos ha aumentado más en las listas negras de la Unión Europea que en el resto de los países, precisó el experto de la ONU.
“En parte por la apreciación del euro que generó atracción hacia la Unión Europea, además de que existen bolsones de ingobernabilidad en países nuevos que se han incorporado a la Unión Europea, lo que ha generado demanda de entrada de capitales con una enorme corrupción en el sector privado lo que produce un atractivo enorme”.
Los cárteles mexicanos, comentó, están prefiriendo al mercado patrimonial de la Unión Europea, seguidos de la India en Asia por la enorme cantidad de insumos ilegales de la industria farmaceútica como precursores para drogas sintéticas.
A nivel mundial, México es el destino principal de los cargamentos de efedrina y pseudoefedrina que utilizan los cárteles mexicanos para elaborar drogas sintéticas, destacando la India como el principal proveedor de precursores para metanfetaminas, informó el Reporte Internacional Estratégico de Control de Drogas 2010 del Departamento de Estado Norteamericano.
Para el caso de México, “los decomisos mostraron que los cargamentos continúan originándose en India a través de países europeos, Estados Unidos, Centroamérica y Argentina”.
Pero, el reporte del Departamento de Estado de EU destaca que “los decomisos también indican nuevos patrones desde la India a través de Corea del Sur destinado a México”.

Dolor de cabeza para otros
Con el análisis de información y los decomisos realizados en el periodo del 1 de julio de 2009 al 31 de marzo de 2010 “se reafirma que la India es la principal fuente y México el principal destino” de esos precursores químicos, detalló Edgardo Buscaglia.
El profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México expuso que los grupos criminales mexicanos se han expandido más allá del ámbito territorial de sus mercados naturales y están presentes en mercados que normalmente eran ajenos a su ámbito patrimonial y se han convertido en un dolor de cabeza para autoridades de otros países.
Los cárteles mexicanos, agregó el especialista, en realidad “son grupos criminales que abarcan a porciones del Estado mexicano, a porciones del sector legal mexicano, y a porciones de grupos armados mexicanos”.
Opinó que la delincuencia organizada mexicana forma parte del Estado y lo explicó:
“Cuando uno habla que el Estado mexicano se ha fragmentado en su debilidad, quiere decir que diferentes fragmentos del Estado mexicano a nivel municipal o estatal, forman parte ya estructural del crimen organizado y la proyección que eso le da mundialmente es enorme: falsificación de certificados de importación y exportación en los puertos mexicanos con protección del Estado del más alto nivel”.

:mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota:
 

BloodyAngell

Bovino de alcurnia
#2
Es una lástima que eso sea lo único que crece en México, después de todo, dicen que a este país lo mantiene el narco
gracias por la nota
 

Anteroz

Bovino Milenario
#3
Buscaglia dijo que las cifras más recientes que ha obtenido, le permiten concluir que las autoridades de esos países reconocen el crecimiento de la capacidad patrimonial de los grupos criminales mexicanos.
Esta es una prueba de que lejos de estar "ganando la guerra", la delincuencia está proliferando.
 
#5
Es innegable que es algo que afecta y en demasia pero esto no es de ahora es de hace muchos años se dejo crecer este mal y ahora que se quiere erradicar no se puede, pues esta encostrado en las entrañas del pais, se esta quitando no durara un año pues su proliferacion no fue en un año tardo decadas para llegar hasta donde esta es logico que se tardara años en quitarse pero lo importante es que ya empezo y que tiene que seguir para sacarle a este pais esa basura que se llama narcotrafico y que como ocaisona daño a la sociedad mexicana, saludos...
 

Anteroz

Bovino Milenario
#7
YAY! Y con el apoyo del gobierno federal pronto alcanzaremos el primer lugar.
La veo muy canija.

Los Yakuza que están en el segundo lugar, son mucho más poderosos que los narcos de aquí, mas sanguinarios (aunque los mismos Yakuza lo niegan), y tienen mayor alcance mundial.

Necesitaríamos ser mas constantes para alcanzarlos, digamos otros 3 sexenios del PAN, o el PRI.

Lo cual me quita un poco el ánimo.
 

gsearv

Bovino maduro
#8
Es innegable que es algo que afecta y en demasia pero esto no es de ahora es de hace muchos años se dejo crecer este mal y ahora que se quiere erradicar no se puede, pues esta encostrado en las entrañas del pais, se esta quitando no durara un año pues su proliferacion no fue en un año tardo decadas para llegar hasta donde esta es logico que se tardara años en quitarse pero lo importante es que ya empezo y que tiene que seguir para sacarle a este pais esa basura que se llama narcotrafico y que como ocaisona daño a la sociedad mexicana, saludos...
de que pais estas hablando ya empezo que? si gracias al gobierno estan en ese lugar y deseguro en muy poco estaran en el numero 1
 

Joker

Moderador risitas
#9
La veo muy canija.

Los Yakuza que están en el segundo lugar, son mucho más poderosos que los narcos de aquí, mas sanguinarios (aunque los mismos Yakuza lo niegan), y tienen mayor alcance mundial.

Necesitaríamos ser mas constantes para alcanzarlos, digamos otros 3 sexenios del PAN, o el PRI.

Lo cual me quita un poco el ánimo.
Tienes razón. También se incrustan una perla en el pene cada año que pasan en la cárcel. No me imagino a un narco mexicano haciendo algo como eso.
 
#10
La veo muy canija.

Los Yakuza que están en el segundo lugar, son mucho más poderosos que los narcos de aquí, mas sanguinarios (aunque los mismos Yakuza lo niegan), y tienen mayor alcance mundial.

Necesitaríamos ser mas constantes para alcanzarlos, digamos otros 3 sexenios del PAN, o el PRI.

Lo cual me quita un poco el ánimo.
Anteroz, esas que dices no es china, es japonesa, y no se que posicion tiene en la tabla
 

Black Wings

Bovino de la familia
#13
Yo creo que hay un cuarto poder en el país: el ejecutivo, el legislativo, el judicial y el narco.

El poder del narcotráfico no está solamente en sus numerosas filas y su poderoso armamento: el verdadero poder del narcotráfico está en su influencia económica y política. Su actuar sobre la inmensa mayoría de los estados de la república nos hace ver que indudablemente están coludidos en muchas esferas políticas porque entonces no se comprendería de otra forma como pueden operar de forma tan impune.

Este fenómeno no se combate con violencia o a balazos (como erróneamente ha propuesto nuestro liliputense etílico presidente) sino que las soluciones ocupan ser a largo plazo concretamente en educación, empleo y vivienda. Mientras exista en México pobreza, desigualdad social, injusticia y estos nefastos programas educativos, el narcotráfico nunca acabará así saquen a todo el ejército de sus cuarteles.
 
#15
Los Yakuza aunque son de origen japones tienen presencia en toda Asia, pero la nota no especifica y solo engloba la "mafia china".

espera, todas las mafias tienen presencia fuera de su pais de origen, hasta los maras salvatruchas, pero el mando en su origen es algo muy vertical, es indudable que la mafia yakuza, no es la mafia china, a menos que el autor sea uno de esos hacen la estupidez de generalizar, llamando 'chinos' a todos los asiáticos



Lo que se menciona al final de la nota es lo verdaderamente preocupante
si, pero tampoco podemos permitirnos imprecisiones por que no tengan un rol predominante en el trasfondo de interés local
 
#16
te lo explico de otra manera, si este artículo es leído en Japón o China, y un japonés o un chino, dice 'ha si, los mara salvatruchas tiene mucha influencia por eso estan tan arriba en esta lista'


seguramente no estarias deacuerdo en que se generalice a todos los lantinoamericanos, y que se confundan a los salvadoreños con los mexicanos, pues estamos tan ligados como los asiáticos, pero mexico y salvador son pueblos e igualmente paises tan distintos y diferenciables como usted y Anteroz como individuos
 

WingLess

Bovino de alcurnia
#18
Este fenómeno no se combate con violencia o a balazos (como erróneamente ha propuesto nuestro liliputense etílico presidente) sino que las soluciones ocupan ser a largo plazo concretamente en educación, empleo y vivienda. Mientras exista en México pobreza, desigualdad social, injusticia y estos nefastos programas educativos, el narcotráfico nunca acabará así saquen a todo el ejército de sus cuarteles.
Exacto. Sólo así se acorralaría al narco y se acabaría con sus clientes y empleados. Aunque nadie puede negar que ya nos metimos a la globalización; el narco opera como cualquier gran trasnacional que se precie de serlo :D
 

Mcleod00

Bovino Milenario
#20
el verdadero poder del narcotráfico está en su influencia económica y política.
Y esto que dices es de los mas cierto, mucha gente tiene como general que el poder del narco es raptar/disparar/matar a la gente, el meter miedo, pero muy pocos piensan o saben que si matan a un jefe entra otro, y que el narco se va acabar metiendose a la patada con ellos, cuando es un circulo sin fin.
 
Arriba