Sobre CPR & Pedigree - D.F. y Estado de México

#1
Tengo un cachorro de Labrador, el cual ya va a cumplir 8 meses y en su CRI (Certificado de Registro Inicial) me dice que lo tengo que llevar a esa edad para que lo registren definitivamente.

Alguno de uds. es veterinario que haga ese servicio ó conocen alguno en el Estado de México ó DF?

Saludos.
 

dobleg_m

Bovino adicto
#2
mira aqui te dejo unos telefonos y su correo para que le preguntes el es delegado en F.I.A.P.B.T. y miembro de A.N.C.P.B.T. registra perros pit bull en la federacion internacional canina 56030060 y 5513397861 se llama rodrigo marin su correo es chicanopower10@hotmail.com espero te ayude es del df suerte
 

Asveest

Bovino Milenario
#3
no existe el CRI, por la FCI solo existen dos registros, el CPR (certificado de pureza racial), este cuando no existen antecedentes de padres y abuelos con pedigree del perro, y se determina su pureza de la raza, y el pedigree, el registro internacional de pureza y casta racial.

Quienes te lo pueden hacer unicamente es en la FCM con los inspectores de camadas oficiales por la FCI y con algun inspector afiliado federado de la misma intitucion.

Tienes que tener en cuenta que los clubes canfilos no proporcionan registros, eso es tranza y te puedes meter hasta en un problemon porfalsificacion de registros.

Llama al 5846-2246 ó 3823, pregunta por El doc. Tomages es inspector de camadas, tambien puedes llamar al Criadero San Walvor que esta sobre periferico sur a la altura de el INR a unos 200 metros de el. O directamente en la FCM que esta en la tlalcoligia, en tlalpan, abajito de la entrada de san pedro martir, rumbo a los pueblos del ajusco, y su fon es conmutador 56559330

seguro te ayudan... saludos
 
#4
no existe el CRI, por la FCI solo existen dos registros, el CPR (certificado de pureza racial), este cuando no existen antecedentes de padres y abuelos con pedigree del perro, y se determina su pureza de la raza, y el pedigree, el registro internacional de pureza y casta racial.

Quienes te lo pueden hacer unicamente es en la FCM con los inspectores de camadas oficiales por la FCI y con algun inspector afiliado federado de la misma intitucion.

Tienes que tener en cuenta que los clubes canfilos no proporcionan registros, eso es tranza y te puedes meter hasta en un problemon porfalsificacion de registros.

Llama al 5846-2246 ó 3823, pregunta por El doc. Tomages es inspector de camadas, tambien puedes llamar al Criadero San Walvor que esta sobre periferico sur a la altura de el INR a unos 200 metros de el. O directamente en la FCM que esta en la tlalcoligia, en tlalpan, abajito de la entrada de san pedro martir, rumbo a los pueblos del ajusco, y su fon es conmutador 56559330

seguro te ayudan... saludos
Aclaro. Mi registro es de la FCM...
 

monjesito

Bovino adicto
#6
no carnal el CRI de LA FCM se le saca aperros mayores de mes y medio y menores de 8meses osea estas a tiempo. pero te paso la informacion masdetallada.
Llenar un formato para Certificado de Registro Inicial, para imprimir dicho formato dar CLICK AQUÍ
• Que los propietarios de ambos padres estén vigentes en sus cuotas de socio.
• Que el ejemplar a registrar sea mayor a 1 mes y medio y menor a los 8 meses de edad.
• Que el médico Veterinario Inspector le realice una inspección al ejemplar a registrar y sea aprobada por él. Puede encontrar a los médicos veterinarios inspectores de la FCM en las siguientes ubicaciones:

[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, sans-serif]Federación Canófila Mexicana, Matriz en el DF : Zapotecas No. 29, Col. Tlalcoligia, México, DF. Tel: 01-55-56559330.
[/FONT][FONT=Geneva, Arial, Helvetica, sans-serif]Federación Canófila Mexicana, Sucursal Guadalajara : Av. Manuel Ávila Camacho No. 3340 Local C-1, Plaza Presidentes, Zapopan, Jalisco. Tel: 01-33-38343487 [/FONT]
[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, sans-serif]Médicos Veterinarios Inspectores: para localizar al más cercano a su domicilio favor de dar CLICK AQUÍ [/FONT]
[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, sans-serif]Nota importante: una vez que el cachorro haya cumplido los ocho meses de edad, debe llevarse de nueva cuenta con cualquier médico Veterinario Inspector para una reinspección y, en caso de pasar la revisión, se expedirá sin costo el Certificado de Pureza Racial definitivo. [/FONT]
[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, sans-serif]Procedimiento [/FONT]
[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, sans-serif]Una vez que se tienen todos los requisitos antes descritos, el médico Veterinario Inspector que le atienda, le hará en la ingle derecha al ejemplar a registrar, un tatuaje del número de registro correspondiente y además le aplicará un microchip, el cual deberá comprobar que fue puesto a través del escáner o lector, en donde aparecerá una serie de números antecedido con las siglas FCM, correspondientes a Federación Canófila Mexicana. [/FONT]
[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, sans-serif]Tiempo de entrega [/FONT]
[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, sans-serif]Si el trámite fue elaborado en la oficina matriz de la FCM en el DF, el CRI se entregará en un tiempo aproximado de 20 minutos*, y si fue elaborado con algún médico Veterinario Inspector, el tiempo puede variar desde 1 mes hasta 3 meses aproximadamente. Una vez que el criador (propietario de la mamá del cachorro o camada) recibe los registros, debe entregarlos a sus nuevos propietarios , previamente firmados en la parte del reverso, esto con la finalidad que el nuevo dueño del cachorro pueda hacer el trámite de Transferencia y así quede a su nombre el documento. [/FONT]
[FONT=Geneva, Arial, Helvetica, sans-serif]* Si es que toda la papelería está en regla, de no ser así, podría tomarse más tiempo dependiendo del problema.[/FONT]
 
Arriba