Sobre Afores

DPhoenix

Bovino Milenario
#1
Saludos Bakunos.
Estoy por darme de alta en una afore (todo apunta a banamex) y me surgieron varias dudas, ojalá me puedan orientar:
1.- ¿Tu cotización diaria al IMSS es lo que se va a las afores verdad?
Supongo que esa cantidad sería por 6(días a la semana) por 4 (semanas al mes) y por 12 (meses al año) para calcular tu ahorro anual.

2.- ¿Ya se aprobó y está en funcionamiento la propuesta de reforma para las afores? encontre un pdf con ese nombre y decia que ya estaba aprobada

3.- Por la volatibilidad de mercados he leido que a las afores les fue mal en el 2013 y que su rendimiento neto rondaba el 9%. Si las afores se anunciaban con un rendimiento superior y en ese artículo mencionan que la mayoría rondaba ese %, quiero suponer que las ganancias están sujetas a esa volatibilidad de mercados y pueden reportar rendimientos menores, dicho de otra manera, que los bancos pueden perder con nuestro dinero y reportar un ahorro (mucho) menor que el acordado.

3.- Dentro de lo relevante de esa reforma viene el fomento al ahorro voluntario. Algo de eso me da mala espina. Quiero suponer que esas aportaciones estarían tambien sujetas a un rendimiento y
por lo tanto pueden dar un rendimiento menor y quizas hasta perderse. ¿Estoy en lo correcto?

4.- En un artículo menciona que "Afore Banamex va por otro mandato de inversión" Esto tambien me huele mal. ¿Cuáles podrían ser las consecuencias de esta operación?


Muchisimas gracias por darse su tiempo de leer y contestar estas preguntas
 

mickysnc

Bovino adicto
#3
A de ser pura transa esa cosa. Yo digo.
Que aportazo del compañero, sobre todo los fundamentos que da.

Respecto a tus dudas, en las que te puedo ayudar es en la segunda, si ya se aprobó, no como la mando el ejecutivo pero si ya esta vigente, la tercera, si les fue mal a las afores, pero no a los ahorradores, digamos que solo les fue mal a los que se espantaron y retiraron su dinero o se cambiaron de afore, ellos se quedaron con rendimientos negativos, los que no hicieron movimientos, no pasa nada, en los siguientes años se va a recuperar, es algo normal dentro de las finanzas, solo que pase algo de verdad muy grave no solo en el pais sino en el mundo para que los mercados caigan y existan verdaderas perdidas en los bancos, si no pasa eso, no hay cuidado el gobierno cuida de ellos, son las dudas en las que te puedo ayudar mi buen
 
#4
pero no a los ahorradores, digamos que solo les fue mal a los que se espantaron y retiraron su dinero o se cambiaron de afore, ellos se quedaron con rendimientos negativos, los que no hicieron movimiento

Es incorrecto lo que dices compañero, no retiré, no cambié de afore en ese período...sin embargo me llegaron rendimientos negativos y a mis compañeros también. Un asesor me comentó que todos salieron con numeros rojos, excepto 1 afore que resultó con rendimientos positivos pero pequeños.

Saludos!
 

Slgfrid

Bovino maduro
#5

Es incorrecto lo que dices compañero, no retiré, no cambié de afore en ese período...sin embargo me llegaron rendimientos negativos y a mis compañeros también. Un asesor me comentó que todos salieron con numeros rojos, excepto 1 afore que resultó con rendimientos positivos pero pequeños.

Saludos!
Es incorrecto a medias.... TE JUBILASTE ESE AÑO?? o PENSIONASTE EN EL REGIMEN DE NUEVA LEY ISSSTE(que son losunicos que se retiran ahorita con la nueva ley), o Sufriste alguna pension por invalidez o viudez, donde elegiste el regimen 97???.. Contestaste si en alguna.. ENTONCES aun asi no "perdiste" al final. Ya que tambien las pensiones "bajan" de precio al haber modificaciones de mercado.(obvio tamnien costaran mas caras cuando haya mejores rendimientos, eso deberian de quitarlo creo yo). Debido al Horizonte de inversion de las SIEFORES de las personas, para el mes de Nov. de el año pasado los rendimientos no logrados y las minusvalias llevadas se habian recuperado, en algunas afores con mejor perfil que en otras.. ( eso es lo que tienes que ver que siefore te conviene y cuanto estas dispuesto a INVERSION de largo plazo y posiblemente volatil.)

Invercap fue de las afores que peor minusvalia tuvo, pero al Dic. era tbm de las que mejor recuperacion tenia.

Que siefore eres amigo Dphoenix???.. EDAD en si si me preguntaras a mi yo te diria que estas en la 3 o 2 mejor del mercado.
1.- GNP
2.- Banamex
3.- Invercap(si no estas ajeno al riesgo y tienes cabeza fria)Y mucho mas si eres joven.
4.- Sura
5.- XXI Banorte.

Las demas.

Te recomiendo esta pagina

www.finanzasparami.com es de Alberto algo un columnista del financiero que sube marcadores de comparacion de AFORES por edad, redimiento, plazos cortos, largos y sus caracteristicas.

Saludos.
 
Arriba