¡Sin respuesta! La tragedia de la banda mexicana de Los Ws

pearlnew

Bovino Milenario
#1
Que onda bakunos,pues lei esta nota y me parecio por demas interesante,no se si uno de ustedes haya conocido a este grupo de rock y si pueden decir que tan cierta es la historia de este grupo les dejo la info....


En los barrios de la ciudad de Guadalajara, específicamente en la calle Pensador Mexicano, suscitó un acontecimiento durante la década de los 80, un grupo de jóvenes hermanos, rebeldes y amantes del rock, conocidos como Los Ws. así lo publica mitos-mexicanos.com.

Eran tan buenos al ejecutar este género musical, que sus fanáticos lo llamaban Brujos o Alquimistas, pues decían que con sus canciones hipnotizaban a la gente.

Al ver la fama populachera y callejera que poco a poco iban ganando, en sus presentaciones en bares, cantinas y antros, los cuatro integrantes Jorge, José, Carlos y Humberto Salcedo, decidieron ponerse un nombre llamativo, que fuera acorde con su estilo y 100 por ciento rock, como lo explica mexicoleyendas.com.

Una de sus primeras opciones era agregar a sus nombres reales la palabra "Brujo", por ejemplo: Brujo Jorge, pero no les agradó como se escuchaba; así que decidieron traducir sus nombres de pila al inglés y agregar el Witch o Witchess. Para 1981, nacieron Los Ws: George Ws, Joss Ws, Charly Ws y Bett Ws.
Cada uno de los hermanos contaba su propia banda de rock: Zteeleers (George), Backyards (Joss), Serpientes (Bett) y Ojos Diamante (Charly), mismas que conformaban el nuevo movimiento denominado Rock de Barrio Mexicano.



Fue en la cúspide de su fama que comenzaron los mitos, supersticiones y la leyenda de Los Ws. Una de ellas menciona que la madre de estos cuatro jóvenes, lanzó una maldición sobre ellos al enterarse que sus hijos eran integrantes de bandas de esa música Rock & Roll.

Se ha mencionado que las palabras de Guadalupe, nombre de la mamá, fueron: "si a los 25 años no dejaban esas ondas hippies los iba a mandar arrestar a la milicia".

Pero la leyenda urbana que cuenta la gente, narra que la madre de Los Ws, cansada de sus borracheras y de la vida de rockstar que llevaban sus hijos, y que ella padecía, decidió pedir la ayuda de una bruja.

La hechicera le explico lo que les ocurría a Los Ws, dijo que la letra "W", simbolizaba poder y que la "S", proveniente de su apellido de pila- Salcedo-, al conjuntarlos formaban una hermandad superior a la que su misma sangre les proporcionaba.

El remedio que le dio, consistía en que el día 25 de los meses marzo, abril y mayo, la señora debía realizar una oración en medio de su casa y que cada tercera luna llena de cada año, aparecería el ímpetu y valentía de la hermandad.

La mamá realizó el ritual y como una gran coincidencia, cada año uno de sus hijos murió justo en un día de luna llena.

El 28 de marzo de 1983 pereció Joss Ws, a los 23 años de edad, el año siguiente, el 17 de marzo 1984 falleció George Ws a los 24 años; el 26 de marzo 1986 murió Bett Ws, también con 24 años, y finalmente el 3 de marzo de 1988 perdió la vida Charly Ws, el menor de todos, quien tenía 22 años.

Otras versiones mencionan que los jóvenes al crecer se cansaron del rock y simplemente siguieron su vida como simples mortales, trabajando y formando una familia.

Algunos afirman haber platicado con ellos 2 horas después que se dictara su muerte.

Marcos Ramírez, quien también vivía en la calle Pensador Mexicano, mencionó en alguna ocasión: "Yo platique con George (Ws) dos horas después que supuestamente haya muerto, se me hizo raro, porque lo vi sin maquillaje y normal me dijo que estaba pensando en dejar la música, recibió una llamada en su casa y se retiró, no lo volví a ver jamás", declaró.

Otra de sus conocidas, Gloria Betsabé Ordóñez, afirmó que en 1990, vio a Joss (Ws) y George (Ws) en un taller mecánico arreglando un Mustang color verde pistache. Ella llegó a contarle a doña Lupe, la madre de Los Ws, y cuatro días después Gloria murió, el 11 de marzo de 1990, en un día de luna llena.

De lo que no cabe duda, es que Los Ws, marcaron la época de los 80 en el barrio de Pensador Mexicano, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

FUENTE
 
R

rapivir

Visitante
#3
muy interesante, si!! hubieras puesto alguna muestra de su musica haber que tal sonaban.
 

crosspi

Bovino maduro
#4
Realmente muy interesante la info pero al igual ke los demás unas fotos o un enlace a una descarga de algunas rolitas hubieran echo de esto algo genial. Saludos
 

lvx

Bovino Milenario
#5
el dato es mas que nada interesante, por ese misticismo que solo tienen bandas de otros paises.
tampoco supe quienes eran, pero si existe algo de audio no vendria mal,
y ver si tenian esa magia de la cual carecen las banditas "de culto" sobrevaloradas...
 

dibu1983

Bovino adicto
#8
este post lo vi hace tiempo en tari ... ga ,,,, allá tienen dos fotos nada más, pero no he encontrado ni un audio de esta banda.
 
Arriba