Se despega Vázquez Mota en el PAN: Mitofsky

vacacho

Bovino adicto
#1
La coordinadora de Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, comienza a registrar un ligero despegue en la preferencia del voto para elegir candidato al interior de su partido, de acuerdo con la sexta entrega de la encuesta Así va… realizada por Consulta Mitofsky.

Según Roy Campos, sólo seis políticos superan el tres por ciento de la preferencia. Enrique Peña Nieto, con 34 por ciento; Andrés Manuel López Obrador, 10 por ciento; Marcelo Ebrard, con 4; Santiago Creel Miranda y Josefina Vázquez Mota, cada uno con tres por ciento; y Manlio Fabio Beltrones con el dos por ciento.

En entrevista con Joaquín López Dóriga, Roy Campos informó que los seis aspirantes presidenciales que menciona la gente, sólo registró un incremento el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, que pasó de 3.6 a 4.3 por ciento. El resto se mantuvo.

Al interior del PAN, durante mayo, Santiago Creel tenía 37 por ciento contra 29 de Josefina Vázquez Mota. Para junio, Vázquez Mota está cuatro décimas por encima de él, ubicándose en 33.4 la diputada contra 33 del senador. En relación con el año pasado, Creel bajó del 40 al 33 por ciento, en tanto que Vázquez Mota registró un aumento de 17 al 33.

Entre los secretarios de Estado, los aspirantes que ubican los mexicanos están el de Educación, Alonso Lujambio, y de Hacienda, Ernesto Cordero. Ambos ranqueados por encima del siete por ciento, aunque el primero está por encima del segundo, por una décima.

Roy Campos, señaló ante los micrófonos del noticiero de López Dóriga, en últimos lugares están el secretario del Trabajo, Javier Lozano, y de Desarrollo Social, Heriberto Félix, "que no logran despegar".

El bloque de los gobernadores, el único que aparece es Emilio González Márquez, de Jalisco, que está un punto por debajo de Lujambio y Cordero.

Como primer ejercicio, Consulta Mitofsky realizó cruce de información. Al enfrentar, internamente a Josefina contra Santiago, ganaría la mexiquense 46 contra 32. En tanto si se enfrentaran los cuatro principales secretarios, Lujambio, Cordero, Lozano y Félix, en una interna panista ganaría el titular de la SEP, con 17 por ciento, seguido por el de Hacienda, con 14.

En el supuesto de que se enfrentaran los ganadores de cada bloque, es decir la diputada Josefina, el secretario Lujambio y el gobernador González, ganaría la legisladora a razón de cinco a uno, en relación con los funcionarios y de doce a uno contra el mandatario jalisciense.

Lo anterior sólo si la selección de candidato fuera entre militantes. Empero si el proceso de elección fuera abierta a todos los mexicanos, resultaría electo Santiago Creel. Lo cual significa que la legisladora trabaja en el proceso interno.

En tanto que al interior del tricolor, Consulta Mitofsky no registró cambios. Los aspirantes son Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones. El mandatario mexiquense subió una décima, en junio reporta 87.8 por ciento. El senador del tricolor, apenas alcanza los 7.6.

Referente al PRD, entre los militantes de su partido Andrés Manuel López Obrador en mayo reportó 68 por ciento de preferencia y un mes después bajó cinco puntos. En tanto que Marcelo Ebrard, subió de 25 a 31 por ciento.

Si en el proceso de selección fuera abierta a militantes y no militantes, Marcelo Ebrard ganaría 32 contra 29 de Andrés Manuel.

En la confrontación entre los tres aspirantes de cada partido, quedaría en primer lugar Peña Nieto con 47 por ciento; seguido de Andrés Manuel, con 18 y Vázquez Mota, en caso de que los panistas la designen abanderada, del 15 por ciento.

Un dato relevante que también se obtuvo con base a la encuesta, fue que el presidente Calderón, luego de que en mayo tuviera una calificación de 48.5, un mes después reportó 51.7 por ciento de aprobación.

Campos indicó a López Dóriga que la consulta se realizó un fin de semana antes de la elección del pasado domingo, teniendo como marco noticioso la detención de "El Chango" Méndez y la reunión del presidente Calderón con Javier Sicilia.

FUENTE
http://www.lasillarota.com/index.ph...3%A1zquez-mota-a-la-cabeza-en-el-pan-mifofsky
 

witty001

Baneado :(
#3
Interesantes datos, aunque todos sabemos,como dijo Joker, que la mencionada empresa siempre ha favorecido a los de su interés, sin embargo algo que no se niega es el valor predictivo de sus encuestas, pero bueno con el pasado triunfo arrasador del PRI en las gobernaturas, pues nos da idea mas acertada del próximo sexenio... y de regreso al precámbrico...
 

VISITA

Bovino de la familia
#4
Interesantes datos, aunque todos sabemos,como dijo Joker, que la mencionada empresa siempre ha favorecido a los de su interés, sin embargo algo que no se niega es el valor predictivo de sus encuestas, pero bueno con el pasado triunfo arrasador del PRI en las gobernaturas, pues nos da idea mas acertada del próximo sexenio... y de regreso al precámbrico...
si algun partido politico se acercara a la gente, ganaria de calle
casi 60% de abstencionismo dice mucho de lo desencantada que esta la sociedad con los de siempre
 
Arriba