Sale UNAM del “Top 200” de universidades

Joker

Moderador risitas
#1
Nada más allá de lo esperado. Con lo que este sexenio le ha dedicado a la educación, era de esperarse algo como esto y no sólo compete a la UNAM sino al resto de la educación pública de este país que se ha ido deteriorando porque al chaparrito no le interesa en lo más mínimo que las personas estudien.

Sale UNAM del “Top 200” de universidades

MÉXICO, D.F., 9 de septiembre (apro).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) salió de la lista de las 200 mejores universidades del mundo, de acuerdo con QS World University Rankings.
En un comunicado, QS World University Rankings dio a conocer que este año la UNAM se ubicó en el sitio 222 del mundo, 32 menos que el año pasado, cuando se encontraba en el sitio 190 y era la única universidad de Latinoamericana en el “Top 200”.
“Por primera vez en varios años, la región (de Latinoamérica) no dispone de una universidad en el ‘Top 200’, y cada país ha registrado un descenso en la posición media de sus universidades", indicó QS World University Rankings.
Aunque este año la UNAM se mantuvo como la mejor universidad de Latinoamérica, en los últimos cinco años ha registrado drásticos retrocesos, incluso dejó de estar en la lista del “Top 100”: En 2005 se encontraba en el sitio 95, pero un año después escaló 21 peldaños para colocarse en el lugar 74.
En el 2007, la UNAM registró un drástico retroceso de 118 lugares y se colocó en el 192; aunque se recuperó en 2008, al ascender 42 lugares y ubicarse en el lugar 150. Un año más tarde, en 2009, se desplomó 40 peldaños y se colocó en el sitio 190.
Por otra parte, de acuerdo con la información divulgada la emblemática Universidad de Harvard, dejó de ser la mejor institución de educación superior del mundo, que ostentó durante los últimos cinco años. En la lista 2010, que difundió el QS World University Rankings, fue superada por primera vez por la británica Universidad de Cambridge.
El “Top Ten” es completado por el University College London y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, así como la Universidad de Oxford, el Imperial College London, la Universidad de Chicago, el Instituto de Tecnología de California y Universidad de Princeton.
Este ranking mide la calidad de la investigación que realizan las universidades, el nivel de referencias o citas de la producción de sus científicos; así como los niveles de contratación de sus graduados.
El QS World University Rankigs también anunció que el próximo 15 de septiembre dará a conocer el “Top 500” de las universidades en el que aparecen sólo 10 instituciones latinoamericanas, cuatro menos que en el 2009.
 

quoventi

Bovino adicto
#2
Si que caray.... vi la nota con Javier Solórzano y me pareció logica de pronto. Pero despues que llegué a vuestra humilde casa, me detuve a pensar sobre la inercia que tiene una institución como la UNAM y la influencia en las Generaciones.
Me tranquilicé cuando razoné ese punto y logré colocar las cosas en su contexto.

Así pues, no me preocupo porque ese ranking es de un total corte neoliberal. Le da más puntos a las corrientes sociales y económicas que a las humanísticas y ciencias.

Y para ser justos: no es tan fácil que por la firma espontanea de un equipo de "expertos" se 'reviente' a toda una generación de científicos, investigadores, académicos, profesores y alumnos de la categoría que les merece.

Es nuestra
Universidad. Es
Nacional. Es
Autónoma. Y es de
México.

Saludos!!!


...
 

Arrheniuz

Bovino adicto
#3
Pues un reflejo del poco interés por una educación de calidad que tiene el Gobierno...

Ahora, no me sentiría tan mal si se diera el caso donde digan que la UNAM ha caido lugares, pero que las otras universidades públicas en los diferentes estados han ascendido, me hablaría de un mejor reparto de recursos, tanto económicos como intelectuales. Pero eso son solo suposiciones.
 

GeorgeSouthy

Bovino adolescente
#4
Si que caray.... vi la nota con Javier Solórzano y me pareció logica de pronto. Pero despues que llegué a vuestra humilde casa, me detuve a pensar sobre la inercia que tiene una institución como la UNAM y la influencia en las Generaciones.
Me tranquilicé cuando razoné ese punto y logré colocar las cosas en su contexto.

Así pues, no me preocupo porque ese ranking es de un total corte neoliberal. Le da más puntos a las corrientes sociales y económicas que a las humanísticas y ciencias.

Y para ser justos: no es tan fácil que por la firma espontanea de un equipo de "expertos" se 'reviente' a toda una generación de científicos, investigadores, académicos, profesores y alumnos de la categoría que les merece.

Es nuestra
Universidad. Es
Nacional. Es
Autónoma. Y es de
México.

Saludos!!!


...
No te lo tomes a mal pero es muy mediocre tu comentario, ya que no hay excusa o justificación alguna, hay que empezar a cambiar la mentalidad de los mexicanos, empezando por uno mismo, espero no parecer arrogante pero no se tú, pero a mi no me gustan los "segundos lugares", saludos
 

DrTijuax

Bovino Milenario
#5
Ademas hay que tener cuidado con estos rankinks, los medios los manejan indistintamente.

El ranking que en años pasados ha sido nota ha sido era el ARWU
http://www.arwu.org/
en el cual la UNAM se mantiene mas o menos igual.


Este es otro ranking, y hay que tener en cuenta, que en este pesa la opinión de empresarios que emplean a lo egresados, por las caracterisitcas de la UNAM y su planteamiento, es de esperar que no sea tan apreciada por el sector privado.

Pero que rayos, no estamos para quedar bien con los que hacen los rankings.
 

artistafull

Bovino adicto
#6
Ademas hay que tener cuidado con estos rankinks, los medios los manejan indistintamente.

El ranking que en años pasados ha sido nota ha sido era el ARWU
http://www.arwu.org/
en el cual la UNAM se mantiene mas o menos igual.


Este es otro ranking, y hay que tener en cuenta, que en este pesa la opinión de empresarios que emplean a lo egresados, por las caracterisitcas de la UNAM y su planteamiento, es de esperar que no sea tan apreciada por el sector privado.

Pero que rayos, no estamos para quedar bien con los que hacen los rankings.
Orale, no sabía de ese dato. Pero bueno, que pena que se retroceda tantos lugares. Al leer esto me acordé del comerical del enano FeCal donde decía que LFC recibía mucho más presupuesto que la UNAM :chommy:, esperemos que el presupuesto del próximo año sea mayor ya que nos desicimos de los Chupa-presupuestos de LFC [sarcasmo ¬_¬!]
 

quoventi

Bovino adicto
#7
No te lo tomes a mal pero es muy mediocre tu comentario, ya que no hay excusa o justificación alguna, hay que empezar a cambiar la mentalidad de los mexicanos, empezando por uno mismo, espero no parecer arrogante pero no se tú, pero a mi no me gustan los "segundos lugares", saludos
Mira, lo que quise decir es que no te creas todo lo que dicen. ¿O que acaso alguien se molestó en consultar la metodología de medición? ¿Sabes que sistema de evaluación se tomó en cuenta en esta metodología?
Son tan subjetivos y especializados esos rankings que dejan de ser objetivos. Por eso ni Cambridge los toma en cuenta.
Tan es así que si yo te presento a un alumno promedio de 6to SM vs uno de 4SM... no notarías la diferencia.
Las Universidades son instituciones que van más allá de la simple academia.
Por eso son constantes y permanentes, y debe suceder algo trascendental en la sociedad circundante de la casa de estudios como para que pueda afectar sustancialmente su performance.... porque las universidades son el medio, no el resultado.

Saludos!!!


...
 

Joker

Moderador risitas
#8
No te lo tomes a mal pero es muy mediocre tu comentario, ya que no hay excusa o justificación alguna, hay que empezar a cambiar la mentalidad de los mexicanos, empezando por uno mismo, espero no parecer arrogante pero no se tú, pero a mi no me gustan los "segundos lugares", saludos
Mejor relee las reglas y automodérate para evitar sanciones. Lo que los compañeros están mencionando tiene mucha lógica y de hecho, yo también lo había pensado, en esencia muchos de los "rankings" funcionan también como campañas privatizadoras o para vulnerar el sistema de bienestar social en aras del libre mercado. Eso no tiene nada de mediocre.
 

GeorgeSouthy

Bovino adolescente
#9
Mejor relee las reglas y automodérate para evitar sanciones. Lo que los compañeros están mencionando tiene mucha lógica y de hecho, yo también lo había pensado, en esencia muchos de los "rankings" funcionan también como campañas privatizadoras o para vulnerar el sistema de bienestar social en aras del libre mercado. Eso no tiene nada de mediocre.
Ya te mande un mensaje privado, antes de moderar, lee bien por favor.

Bueno y por último cabe destacar que los argumentos serían buenos, pero aquí hay una cuestión, que muchos se alegraron cuando la UNAM estaba en el lugar 75, ahora que ya salió del top 200, todos los que festejaron en aquella ocasión ahora critican el ranking, que conveniente, ¿no?.
 

HvGoXxX

Bovino de la familia
#10
Bueno y por último cabe destacar que los argumentos serían buenos, pero aquí hay una cuestión, que muchos se alegraron cuando la UNAM estaba en el lugar 75, ahora que ya salió del top 200, todos los que festejaron en aquella ocasión ahora critican el ranking, que conveniente, ¿no?.
y hasta resulta que Felipe Calderon tiene la culpa, ni Cambridge cree en ese Ranking y eso que es la ''Number One''
 

Joker

Moderador risitas
#11
Ya te mande un mensaje privado, antes de moderar, lee bien por favor.
Leí bien. Ya contesté tu MP, dejo constancia en este lugar porque no me gustan los arreglos en lo "oscuro". No se permiten las alusiones personales, decirle a alguien que su comentario es muy mediocre puede atentar contra las reglas. No hubo sanción en este momento, solo un llamado de atención. No es para tanto. Pero si insistes en seguir con las alusiones personales, ten la seguridad de que habrá una sanción.

En resumen, son bienvenidas todas las ideas y todos los debates, solo vigila la regla para evitar sanciones innecesarias. Es todo, no tienes que tomártelo tan personal.
 

GeorgeSouthy

Bovino adolescente
#13
Leí bien. Ya contesté tu MP, dejo constancia en este lugar porque no me gustan los arreglos en lo "oscuro". No se permiten las alusiones personales, decirle a alguien que su comentario es muy mediocre puede atentar contra las reglas. No hubo sanción en este momento, solo un llamado de atención. No es para tanto. Pero si insistes en seguir con las alusiones personales, ten la seguridad de que habrá una sanción.

En resumen, son bienvenidas todas las ideas y todos los debates, solo vigila la regla para evitar sanciones innecesarias. Es todo, no tienes que tomártelo tan personal.
Ok, entonces digame usted que adjetivo se vería más adecuado para usted o algún moderador (sin que se lo tomen a mal), ya que el problema según yo entiendo, pues fue la palabra mediocre y creo que al principio dije que esperaba que no se lo tomara a mal, porque la idea era decir que estaba totalmente en contra ya que es muy conformista e irresponsable desde mi punto de vista y no se porque dice "alusiones personales", ya que como se lo vuelvo a decir, nunca ataque a la persona, espero me lo pueda decir y también le escribo aquí, mi idea no era que se viera por lo oscurito.

Como dato fuí estudiante de la UNAM y puedo dar criticas concretas ya que yo lo viví en carne propia (la forma en que se han tomado el ranking en aquella ocasión y en esta).
 

DrTijuax

Bovino Milenario
#16
totalmente deacuerdo ademas, que importa si esta en el 232 o el 75 si nisiquiera llega a los 10 primeros la verdad el país merece algo mejor.
Y tu lo quieres peladito y a la boca.

Lo que mejor que podemos hacer, es esforzarnos dia a dia para construir un pais mejor, y aquellos que estamos en la UNAM debemos hacer lo mismo en lo que este a nuestro alcance.

No es lo que merecemos, sino lo que construimos.
 

maurize

Bovino de alcurnia
#17
Pues si es lo mas natural. ya que dedican presupuesto a otros asuntos intracendentes en lugar de hacer mas ENP para que haya mas cabida a estudiantes. ademas de hacer mas Campus. pero no prefieren tirar el dinero a campañas politicas.
 

polloyfuji

Bovino adolescente
#18
¡México, pumas, universidad...! no no no no no esos neoliberales que hacen encuestas.... solo dan una mala imagen... estudio en el cch naucalpan jaja pero me e dado cuenta que muchos los profesores no estan deacuerdo con el neoliberalismo... esto era de esperarse
 
Arriba