Ruteo + IP Publicas + Mail Server --- AYUDA!!!

#1
Hola!
Tengo 6 direcciones IP:

1. localhost
2. adsl conexion
3. ip local-adsl
4. ip lan interna
5. ip publica 1
6. ip publica 2

El problema es el siguiente:

Las conexiones lan esta bien que salgan por la conexion 2 (adsl conexion), no es problema.

Ahora bien, como instalo el mail server de manera a que me envie por la ip publica?

He tratado de configurar de varias maneras, pero ninguna la he pegado... No tiene problemas de recepcion ni de envio...

Cuando agarra la conexion pppo-e no envia por que el puerto 25 esta bloqueado.
Cuando configuro "forzado" para que solo trabaje en una de las ip publicas, envia correo afuera, pero no envia correos dentro del localhost.

Me estoy por volver loco... Es para un Postfix... alguna idea?
Gracias!!!
 

Asbjorn

Bovino maduro
#2
Saludos carnal, yo tengo mas o menos el mismo problema, monte un web y mail server con Ip dinamica y solo me ha jalado bien el web por el momento, XD, ando bien si modificar todo mi entorno ya que manejo Ubuntu Server o sigo igual (lo cambiaria ya que encontre mas manuales de esto sobre Debian)
 
#4
Vamonos despacito. . . . .

1) En que distribución estás trabajando?
2) Dependiendo de la distribución, es la forma en que activas los servicios, especialmente desde que lo instalas. Obvio que se pueden activar posteriormente, pero se recomienda que sean desde el principio de la instalación.
3)Para evitar confundirte más, aquí hay un manual con la activación de los servicios, asi como la configuración de la IP's. (Están al lado derecho, frente a tí)

Código:
www.forat.info
Saludos
 
#5
Es un CentOS... corriendo en plataforma x64... :punzadita:

Pero no me guio tanto por la distro... No creo que linux funcione mas bien o no por ser una distro u otra :comillas:
 
#6
Compañero:

Claro que debes tener en consideración la distribución. Aun cuando "todo" sea linux, cada distribución, especialmente las destinadas a servidor, trabajan con determinados programas de regular o mejor manera. . . . . .e incluso con algunos no hay "química". No olvides que por ejemplo, CentOS deriva de Red Hat, que no es lo mismo que Ubuntu Server, que deriva de Debian. . . . .

Saludos
 
#7
para mi es lo mismo carnal... linux es linux... uses yum, descargues con wget, uses yast, etc, etc, etc... los archivos de configuracion, los parametros y los bin siempre seran lo mismo ;)
 
#9
Telmex ha venido cerrando el puerto 25, en mi trabajo lo solucionamos adicionando otro puerto cualquiera, la contra es que lo usuarios deben configurar dicho puerto en su cliente de correo para el correo saliente.

fue en si una medida de telmex para frenar el spam en cuentas de IP-variable.

Algo que puedes hacer es modificar tus rutas a nivel de capa 3

con el comando
route -n

Puedes ver tu tabla de enrutamiento, y con route add y route del puedes crear y borrar nuevas rutas, requiere algo de conocimiento pero puedes forzar asi que cierto destino se vaya por cierta puerta de enlace.

La ruta 0.0.0.0 se refiere al default gateway, y cuando colocas una mascara 255.255.255.255 te refieres a un destino unico especifico.

Con este comando borraras el default gateway (considerando que solo hay una):

route del default

y con este por poner un ejemplo lo cambias a la 192.168.0.1

route add default gw 192.168.0.1


Puedes tambien tener un gateway por default pero anteponer reglas que a excepcion de cierto destino se vayan por otras rutas, el parametro metric indica cual es la prioridad de una ruta para un destino especifico (la mas chica es la que toma)

Ojo que al mover esto afecta a todo el sistema no solo al servidor de correo. los cambio son temporales asi que puedes agragar estos comandos al rclocal para que cargen al inicio.
 
Arriba