Respeto a Slim, pero mi deber es parar monopolios, dice el Ejecutivo

vacacho

Bovino adicto
#1
Nueva York, 10 de mayo. El presidente Felipe Calderón afirmó que los cambios anunciados el día anterior a la Ley Federal de Competencia tienen como finalidad poner fin a un comportamiento monopólico de las grandes empresas como las de la industria de telecomunicaciones, propiedad del multimillonario Carlos Slim.


Felipe Calderón, en una entrevista que concedió a Bloomberg Tv en Nueva York, dijo que si bien muchas de las empresas del dueño de Telmex siguen buenas prácticas, hay grandes empresas mexicanas, incluyendo las de telecomunicaciones, que necesitan ser mejor reguladas respecto de prácticas monopólicas.


Realmente respeto a Carlos Slim y a cualquier otro mexicano exitoso, pero al mismo tiempo, yo soy la autoridad y necesito regular el mercado con el propósito de evitar prácticas monopólicas.


Bloomberg refirió que Arturo Elías, portavoz de Slim, dijo que estaba revisando las declaraciones del Presidente y que no tenía comentarios inmediatos.


Antes de viajar a Nueva York, el mandatario mexicano promulgó una serie de cambios en el Sistema de Regulación de Competencia Económica en el país, mediante las cuales se otorgan mayores facultades a las autoridades antimonopolio.
El empresario Carlos Slim durante una conferencia de prensa en las instalaciones de Inbursa en la ciudad de México, el pasado 31 de eneroFoto Cristina Rodríguez



Los cambios a la ley darán a la Comisión Federal de Competencia la capacidad para sancionar las prácticas anticompetitivas con base en los ingresos del infractor, y multas hasta del doble en caso de reincidencia, explicó el mandatario.


Al respecto, Bloomberg explicó que Felipe Calderón ha encabezado una ofensiva por la competencia en el sector de las telecomunicaciones desde que asumió el cargo en 2006, en un intento por hacer que la segunda economía más grande de América Latina sea más competitiva.


Además de una legislación más estricta, recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictaminó este mes que el operador de telefonía móvil de Slim y la mayor compañía por valor de mercado, América Móvil SAB, no pueden usar medidas cautelares para evitar recortes en las tasas que cobran a las compañías que compiten para conectar las llamadas. El fallo puede permitir que rivales reduzcan los precios para los consumidores.


FUENTE
http://www.jornada.unam.mx/2011/05/11/index.php?section=politica&article=009n1pol
 
#2
a caray

jaja las embestidas de grupo televisa y tvazteca son encabezadas por el presidente, que vergüenza debería ser un poco más discreto. Lo que me parece muy extraño es que grupo carso esta en una actitud muy pasiva aparentemente .... ¿que tramaran?, o que piezas estarán moviendo que aun no se deja ver.
 

supermikej

Bovino de alcurnia
#4
"Realmente respeto a Carlos Slim y a cualquier otro mexicano exitoso, pero al mismo tiempo, yo soy la autoridad y necesito regular el mercado con el propósito de evitar prácticas monopólicas."
Ahora resulta que los términos: Ratero y Oportunista son sinonimos de Exito, lastima!
 
#5
Televisa es considerada un monopolio, Cemex, Grupo Peñoles, Bimbo y también - aunque me duela el corazón porque soy consumidor cautivo - Cervecería Modelo. ¿A esas empresas las va a sancionar también o hasta que sean las elecciones para presidente de la república?
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#6
Bien dices Nigheeke, toda empresa con cierto poder, esta parada en una bola de cebo... O mas bien tienen su "producto" en una bola de cebo, solito ahi arriba, con preferencia en anaqueles, distribucion y demas...

Mas recordemos... Es una bola de cebo... Si se resbala, cae. Y les aseguro que muchas veces ya se les ha caido mas de uno, pero la diferencia es que tienen, debido al compadrazgo con el gobierno y autoridades, muchas facilidades para resurgir, relanzar y demas situaciones necesarias sus productos y empresas...

De las televisoras, ya da hueva hablar, eso ya todos los sabemos...

Que es lo mas malo...¿? Que muchos de una forma u otra estan tomando partido por Slim, al ver que el ejeputivo le esta dando preferencias a los demas y a el le paran en seco... Algo traen escondido ambas partes, y lo mas malo es que esto apraenta una buena competencia, cuando en realidad no lo es... Es sencillamente una situacion en la cual desean que se vea como si compitieran, pero quien le quita un pelo a un gato y que se note... ¿?


AlexAv.
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#7
Ya suponiamos q Calderon habia tomado partido en la lucha entre Emilio y Slim. Ahora, sabemos q el muy tonto Presidente, quiere disfrazar su servilismo, con el pretexto de luchar contra los monopilios?? Lo quieren asi, o mas incongruente y contradictorio?? Q se lo crean los q se comen todo lo q les da Televisa y Tv Azteca.
Razon tienen los q dicen q en esta eleccion del 2012 se acabara Mexico, pues tendremos q escojer entre un cartel del narco, un cartel de poderes facticos o seguir con lo mismo con el cartel santurron y corrupto.
 
#8
Independientemente de los cocolazos que se lanzan los de azteca y televiza; Las telecomunicaciones en Mexico son una enorme estafa, digo a Slim lo llaman el hombre mas rico del mundo pero eso no concuerda, digo un pais pobre con al hombre mas rico del mundo... mas bien dicho es el ladron mas grande del mundo!
Digo estoy muy enojado por algo que vi cuando fui a EUA hace meses, un plan de telefono en el que solo pagas 20 dolares AL AÑO y tienes llamadas ilimitadas nacionales y para llamadas al extranjero apenas con .5 centavos la llamada.
Digo no es posible que descarados y tranzas somos aqui en Mexico
 
Arriba