Religión según mi punto de vista.

Gusirico

Bovino de alcurnia
#1
Religión según mi punto de vista.

Bueno, me inspire de un post anterior llamado: Razón Vs Religión (Ateos Vs Creyentes).

Quiero aclarar que soy católico, pero no muy apegado a mi religión... je, je...

Según mi punto de vista este tipo de temas de ¿Dios existe?, Ateos Vs Creyentes, etc, etc…
Están vistos desde el punto de vista equivocado, en primer lugar, porque es visto desde un punto de vista científico-racional, y esa no es la forma correcta de estudiar una religión, tomemos en cuenta que las religiones son antiquísimas, y en los tiempos en los que se crearon no había mucho conocimiento científico, además, probablemente las primeras religiones inventadas surgieron por un conjunto de creencias que buscaban explicar fenómenos astronómicos, meteorológicos, físicos, biológicos, etc,etc, entonces esto quiere decir que no se puede ver desde un punto de vista científico a ningún tipo de religión. Más si de una forma racional, pero muy primitiva, pues imagínense que somos humanos primitivos, pero ya en la etapa evolutiva en la que razonamos pensamos y construimos herramientas, viviendas, y máquinas simples, pero carecemos de conocimientos científicos, y nos preguntamos cosas como: ¿De donde salimos?, ¿Por qué llueve?, etc, etc. Y de repente a uno de nuestros amigos se le ocurre una respuesta aparentemente :comillas:lógica:comillas: , “Un ser superior nos creó”, eso sonaría inteligente tomando en cuenta todo eso.

Entonces como podrán ver la religión no carece de razonamiento, por lo tanto la parte del título de “Razón Vs Religión” es incorrecta, por que ni el punto de vista científico, ni menos el punto de vista religioso carecen de razonamiento solo es una forma de razonar diferente.

Además, hay que tomar en cuenta un ejemplo, un libro de ciencias escrito en el siglo XIX ya es obsoleto en la actualidad, si no todo su contenido una parte de el sí, esto se debe a que se descubren cosas nuevas, se realizan experimentos y que se avanza en tecnología, y por ejemplo La Biblia, un libro antiquísimo sigue hasta la fecha aportando enseñanzas de sabiduría a los creyentes en todo el mundo, convirtiendo Ateos y Pecadores, etc, etc.
Con esto no quiero decir que el punto de vista científico es incorrecto, o nunca se debe de emplear, no, claro que se debe de emplear, pero en cosas útiles para progresar, pero no para retroceder a un estado animal empleándolo para dañar a otros o para generar armamento para guerras.
Bueno volviendo al ejemplo de los libros, la explicación del porque un libro de ciencias después de un tiempo es obsoleto y un libro como La Biblia jamás es obsoleto, es, porque las religiones sirven enseñar, por ejemplo la Biblia nos enseña a amarnos entre nosotros, a no dañar a nuestro semejantes, a ser buenas personas y ser gente de provecho. Mientras las ciencias se dedican a aprender, a cuestionar y construir.
Por esta diferencia ninguna de las dos se lleva, entonces no me parece lógico que les pidan a los creyentes un argumento científico de la existencia de Dios, eso es simplemente absurdo.

Pero también me es nada agradable el que por ejemplo en el video que pusieron en el post de Razón Vs Religión en el que un creyente le dice al del programa: Que lo iba a golpear, eso es caer en el fanatismo, y también es algo malo.

Cómo conclusión cada quién cree en lo que quiere creer, y la existencia de un Dios no es cuestión de ciencia si no de Fe, Saludos a todo el corral…

Recuerden que comentar no es insultar.
 

rubico

Bovino Milenario
#2
Me parece que abrir un tema para este comentario está de mas, bien podrías haberlo integrado a uno ya existente, si no, esto se va a convertir en el foro de religión y no de política y sociedad.

Algún mod que haga el favor?
 

Robertson

Bovino Milenario
#3
Muy rico tu argumento, en suposiciones, pero asi como dices que un libro de ciencia del siglo XIX ya no es valido ahora (lo que es verdad, ya que la ciencia es tan humilde que reconoce que se puede equivocar y aprender de ello) y que la religion sirvio para el hombre a explicarse fenomenos de la naturaleza que no se podia explicar (lo que es verdad), entonces ... ya no es necesaria la religion ya que esos fenomenos que dieron pie a ella, ya los explicamos, si acaso quedaran algunos fenomenos que la religion al evolucionar (si, las religiones evolucionan, basta ver la gama de religiones cristianas que hay apartir de una sola) se ha planteado como: de donde venimos? pregunta que la ciencia trata de explicar en base a razonamientos y no con dogmas.

Sobre de si la religion nos ayuda y nos hace ser mejores con nuestros semejantes, pues ... solo hace falta leer un libro de historia para darnos cuenta de que eso no es verdad, si acaso nos hace ser mejores con los co-religionarios, no con creyentes de otras religiones a quienes acusa de seguir religiones falsas y menos aun con los ateos.

P.D. un mod que lo mueva a algun post de religion, gracias.
 

Gusirico

Bovino de alcurnia
#4
Concuerdo contigo Robertson en cuanto al libro de ciencias y en lo demás, no concuerdo en tu punto de vista, si, es verdad que la ciencia a logrado explicar los misterios que generaron las religiones en general, y es verdad que en cuanto a partes de las religiones como por ejemplo el génesis de la Biblia, donde se explica la creación del universo y de los seres vivos incluido el hombre, ya se han podido explicar de una forma lógica gracias a la ciencia, pero eso no quiere decir que la religión es obsoleta, ningún tipo de religión lo es, porque todas las religiones que den un mensaje de amor, paz y tolerancia son buenas hasta cierto punto, claro todas las religiones van a tener partes ilógicas viéndolas desde un punto de vista científico, eso quiere decir nada más que hay que leer con cuidado, no todo lo que dice en ellas es para que te lo creas y te lo tomes como dogma de fe, es cómo cuando dicen por ejemplo que toda la religión católica esta mal porque Jesús esta mal clavado en la cruz .
Desde mi punto de vista no importan los dogmas en las religiones, lo que importa es el mensaje.

Tu dijiste:”Sobre de si la religión nos ayuda y nos hace ser mejores con nuestros semejantes, pues... solo hace falta leer un libro de historia para darnos cuenta de que eso no es verdad, si acaso nos hace ser mejores con los co-religionarios, no con creyentes de otras religiones a quienes acusa de seguir religiones falsas y menos aun con los ateos."
Si es verdad, las personas medio entienden y mal entienden, incluso en los temas religiosos, un claro ejemplo: La santa inquisición, otro las cruzadas y el concepto de "yihad" en el Islam, todos ellos son errores humanos, no entendieron el verdadero mensaje.
Puesto que una religión es una guía para una forma de vida correcta, y un mensaje de esperanza para que el hombre no padezca de una soledad intensa debido a no creer en nada. En tanto a lo ya expresado con anterioridad:
Cómo conclusión cada quién cree en lo que quiere creer, y la existencia de un Dios no es cuestión de ciencia si no de Fe, Saludos a todo el corral…
 

Robertson

Bovino Milenario
#5
Concuerdo contigo Robertson en cuanto al libro de ciencias y en lo demás, no concuerdo en tu punto de vista, si, es verdad que la ciencia a logrado explicar los misterios que generaron las religiones en general, y es verdad que en cuanto a partes de las religiones como por ejemplo el génesis de la Biblia, donde se explica la creación del universo y de los seres vivos incluido el hombre, ya se han podido explicar de una forma lógica gracias a la ciencia, pero eso no quiere decir que la religión es obsoleta, ningún tipo de religión lo es, porque todas las religiones que den un mensaje de amor, paz y tolerancia son buenas hasta cierto punto, claro todas las religiones van a tener partes ilógicas viéndolas desde un punto de vista científico, eso quiere decir nada más que hay que leer con cuidado, no todo lo que dice en ellas es para que te lo creas y te lo tomes como dogma de fe, es cómo cuando dicen por ejemplo que toda la religión católica esta mal porque Jesús esta mal clavado en la cruz .
Desde mi punto de vista no importan los dogmas en las religiones, lo que importa es el mensaje.
Lo que dije, lo mencione en el sentido que tu le dabas a un libro de ciencia del siglo XIX, con ese mismo argumento podemos decir que la religion es obsoleta, ya que la ciencia ya dio las respuestas por ejemplo: porque se produce el rayo y el trueno, porque llueve, porque hace calor en verano y frio en invierno, la religion antigua decia: son los dioses, como ya sabemos que no son los dioses, la religion ya es obsoleta, repito, usando tu mismo argumento.

Tu dijiste:”Sobre de si la religión nos ayuda y nos hace ser mejores con nuestros semejantes, pues... solo hace falta leer un libro de historia para darnos cuenta de que eso no es verdad, si acaso nos hace ser mejores con los co-religionarios, no con creyentes de otras religiones a quienes acusa de seguir religiones falsas y menos aun con los ateos."
Si es verdad, las personas medio entienden y mal entienden, incluso en los temas religiosos, un claro ejemplo: La santa inquisición, otro las cruzadas y el concepto de "yihad" en el Islam, todos ellos son errores humanos, no entendieron el verdadero mensaje.
Puesto que una religión es una guía para una forma de vida correcta, y un mensaje de esperanza para que el hombre no padezca de una soledad intensa debido a no creer en nada. En tanto a lo ya expresado con anterioridad:
Cómo conclusión cada quién cree en lo que quiere creer, y la existencia de un Dios no es cuestión de ciencia si no de Fe, Saludos a todo el corral…
Sobre los mensajes de la religion no son muy claros y se usan segun las circunstancias, la biblia tiene textos bonitos para epocas de paz, y textos terribles para epocas de guerra, solo que se usan segun convengan, si no me crees, leela, pero leela bien, lo que nos dice que: acaso dios tiene doble moral? o son 2 dioses diferentes? o es un dios pero con cualidades humanas que le permiten decidir, sentir amor y odio y la que nunca esperariamos ver en un dios perfecto que es el "arrepentimiento"?, simplemente un dios perfecto no se tendria que arrepentir, pero este dios cristiano lo ha hecho varias veces, una de ellas en el diluvio cuando se arrepintio de haber creado a la humanidad.

Como el hombre va a poder darle un buen sentido a la "palabra de dios" cuando puede ser sacada de contexto tan facilmente segun convenga? y puedes decir que el dios del antiguo testamento ya no es asi ya que ahora es un dios de amor, lo que nos daria un dios perfecto que puede cambiar de parecer (cosa que no deberia de hacer siendo perfecto), entonces si dejamos atras el viejo testamento y nos vamos con el nuevo pues ... no nos va muy bien que digamos si leemos el Apocalipsis y nos damos cuenta de como regresara Jesus y lo que nos espera a los que no creemos en el .. no es para nada agradable y menos viniendo de un dios de amor, otra vez .. doblemoralista.

Si quieren un dios de amor, reformen su religion, olvidense de incluir el viejo testamento (rico en matanzas perpretadas por dios mismo, sobretodo en el Deuteronimo, ahi como decir que es culpa de humanos?), reescriban el nuevo para que cuando jesus regrese venga a unir a todos los pueblos con su amor en vez de enviarnos al eterno lago de fuego, solo que al hacer eso estarian inventando una religion nueva a partir de ideas viejas, asi como lo hicieron los primeros cristianos de hecho y asi como lo hicieron los judios siglos atras al estar en cautiverio en Babilonia.

La idea de un dios de amor, es una idea por decirlo asi: "mas moderna", en la antigüedad de nada servia un dios de amor teniendo a tus enemigos frente a las murallas de tu ciudad-estado, sencillamente, en las epocas de Jesus nadie pensaba en un dios de amor, te invito a investigar sobre el Mashiaj judio y no sobre el Christos griego, no son lo mismo, ya que son de culturas distintas.

Ah y como nota en particular, un ateo (osea un no-deista, ateo no quiere decir que no crea en abosolutamente nada, solo quiere decir sin-dios), no se siente solo por no tener al amigo imaginario que le cuide sus espaldas, se sentiria solo al no tener compañia tanto humana como de especies distintas, como un perro o un gato, pero por un dios? ... claro que no.

Edit: podria un Mod mandar este post a "Todos los debates religiosos"? gracias.
 
Arriba