RedNotebook para diarios notitas etc. esta genial chaves!!!

momb

Bovino maduro
#1
RedNotebook para diarios notitas etc. esta genial chavales!!!

Siempre que necesito anotar algo, termino haciéndolo en un archivo de texto, una vez que este se hace grande comienzo a escribir en uno nuevo. Mis intentos de adoptar un gestor de notas o calendario, incluso aquellos que se pueden sincronizar con la agenda del celular, no me han dado resultado, simplemente los uso un tiempo y luego me olvido de ellos. Pero hoy descubrí RedNotbook y creo que esta vez estoy ante la presencia de lo que estaba buscando.

RedNotebook - LogoRedNotebook es un buen gestor de notas, muy completo y funcional. Tiene una interfaz organizada en tres partes principales, la primera columna muestra un calendario y debajo de este una nube de etiquetas, la columna central exhibe las notas y por último, en la última columna una lista en forma de árbol con las categorías y sus notas.

Cada nota que creemos, la podemos enriquecer con enlaces, imagenes y algunos otros formatos básicos.

La versión que estuve probando es la 1.0.0 y por lo que parece, es una aplicación relativamente nueva, lo que explicaría que no posea todavía alguna forma de sincronización con algún servidor o dispositivo portátil, si ofrece la posibilidad de hacer copias de respaldo.

La estuve probando y en general todo es muy sencillo e intuitivo y funciona muy bien. Es muy cómodo ver las tareas o anotaciones varias simplemente con seleccionar la fecha en el calendario y ver la nube de etiquetas cuando ya hay varias notas creadas nos hace ver rápidamente en que estamos pensando y/o trabajando. La verdad es que me pareció excelente, carece de funciones de alarma y otras opciones de programación que creo yo, son las cosas tediosas que uno hace que después de tiempo no use estas herramientas.

RedNotebook una herramienta ideal y práctica para administrar nuestras tares y pensamientos.



Y ahora lo más new jaja...

Ha sido actualizada a su versión 1.1.3, RedNotebook, una aplicación que nos permite llevar un diario personal virtual en nuestro ordenador.

Permite acceder a nuestras notas diarias a través de un calendario, guardar cada nota en categorías personalizables, buscar anotaciones o seleccionar textos por palabras clave desde una nube de texto.

Además, RedNotebook nos permite realizar copias de respaldo de nuestro diario para migrar nuestros datos.

Algunas de las características que hacen interesante al programa son:
Posibilidad de formatear el texto.
Etiquetado.
Posibilidad de inserción de imágenes y enlaces a páginas web.
Opción para búsqueda.
Guardado automático.
Soporte de plantillas.
Backups y posibilidad de exportación a varios formatos.


Pueden enterarse sobre la lista de cambios visitando este enlace y actualizar o instalar RedNotebook 1.1.2 con el paquete deb correspondiente a tu versión de Ubuntu:

rednotebook_1.1.3-1ubuntu1~karmic1_all.deb

rednotebook_1.1.3-1ubuntu1~lucid1_all.deb

rednotebook_1.1.3-1ubuntu1~maverick1_all.deb


Fuentes: http://zonalinux.com.ar/rednotebook-un-buen-gestor-de-notas/

http://www.ubuntips.com.ar/2011/03/03/rednotebook-1-1-3/


Espero os sirva porque a vosotros si :D y gracias a las fuentes fuerón de muuucha ayuda :D
 

MDSjogren

Bovino maduro
#3
wow, se ve chido.
Yo tambien uso mucho este tipo de programas para anotar cosas. Pero tambien solo uso el gedit.
Cuando estaba en windows, usaba el OneNote pero = me aburri despues de un tiempo.

Probaré este, saludos y gracias por aportar!
 

acrdixie

Baneado :(
#4
Ya que todos publican para ubuntu si a alguien le interesa en Fedora, no necesitan descargar ningun paquete solamente abren la terminal como sudo despues solo escriben yum install rednotebook
 

momb

Bovino maduro
#6
Ya que todos publican para ubuntu si a alguien le interesa en Fedora, no necesitan descargar ningun paquete solamente abren la terminal como sudo despues solo escriben yum install rednotebook

hehe de hecho vosotros estais muy acostumbrados a utilizar ubuntu quiza porque es la distro más amigable y mas windosisisiada (eh que que dijo???) de linux :D pero tienes razón pondre para otras distros tmb gracias chaval!!!
 

sieg84

Baneado :(
#10
eh intentado usar varios, pero siempre termino usando notas (plasmoid de KDE) o el que trae integrado opera.
pero es bueno conocer alternativas.
 
Arriba