Realmente se puede rastrear cualquier celular, sin GPS (delincuencia, privacidad, $$)

Iusauser

Bovino maduro
#1
Este es un tema viejo, sin embargo normalmente se escribe sin citar ejemplos reales y actuales. Aclaro que me refiero a celulares GSM (los cuales son la GRAN mayoría). Para CDMA también se puede, pero no abordaré ese caso.


Localización para CUALQUIER celular GSM, quieras o no (sin GPS) [LET]


El viernes pasado me llegó este mensaje al celular de la empresa:

" Has sido agregado al servicio Localización Empresarial Telcel, accede a www.let.itelcel.com . Mas info *111

De: 2784 "

Esto es debido a que algunas empresas (como en la que yo trabajo) comienzan a contratar este servicio para ubicar a los empleados. Por supuesto, hay muchas obligaciones como trabajador, y NO es por que uno esté haciendo cosas indebidas; simplemente debe de haber cierto derecho a algo de privacidad (nota: no trabajo en mensajería/paquetería ni nada de eso).

El servicio es este:
http://www.telcel.com/portal/empresas/loc_empresarial.html

La presición de ubicacion en áreas metropolitanas es de unos 100mts (siendo menos precisa en áreas rurales), ya que Localización Empresarial Telcel no utiliza el GPS, sino otros métodos basados en la señal celular. El intervalo de localización mínimo es 15 minutos, y queda perfectamente registrada la ruta que seguiste. Como nota, un GPS real (incluso un GPS de celular) tiene un error de unos 5 metros máximo; pero este es un sistema que no requiere de GPS, ni requiere de un celular avanzado, y 100 metros de error son suficientes para muchos casos.

Entonces van a decir "ah, yo por eso tengo un celular baratito, solo para ver la hora, hacer llamadas, enviar sms"
..pues tampoco!!, ya que este servicio es soportado por CUALQUIER celular GSM, por barato que este sea..


En E.U.A., por ejemplo existe el sistema E911 ó E9-1-1 (Enhanced 911), el cual ya lleva años y sirve básicamente para que el sevicio de emergencias del 911 conozca la ubización del celular de la persona que llama, y una de sus etapas completada hace tiempo, es gracias a un chip que desde hace mas o menos desde el 2003, ya traen implementado prácticamente todos los celulares GSM. Esta implementación les ha costado una fortuna a los carriers, y no sería nada extraño que a estas alturas ya los mismos quieran recuperar su inversión mediante vender el servicio de ubicación. claro, telcel no está en E.U.A. pero los celulares son fabricados como si fueran para carriers de E.U.A. (lo cual sale mas barato que fabricar celulares con sitemas diferentes para cada país)
Lo que no sé, es si Localización Empresarial Telcel se base en el chip E911, pues existen varios sistemas más de ubicación celular.

Si a alguien le interesa, existe un texto del año 2003 de Qualcomm acerca de las diferentes formas y diferentes combinaciones de servicios LBS (Servicios basados en localización) para redes celulares (en inglés, y para que no den click si no quieren saber de cosas muy técnicas). Y es algo que ahora se está utilizando:
http://www.cs.uiuc.edu/homes/haiyun/cs598hl/papers/location_tech_wp_1-03.pdf


En prepago también existe el servicio (ubikamigo), pero ahí no hay problema pues en este caso es voluntario (al estilo del viejo iubicacel)
http://www.ideastelcel.com/aprovecha_servicios_ubikamigo.html

Pero regresando al caso de Localización Empresarial Telcel, y que es un hecho que se puede activar en cualquier celular aún sin consentimiento del usuario, ¿No sería mejor el llevar a cabo esto contra la delincuencia? (bueno, sabemos que eso se lleva un buen billete, y nada de ganancias para el operador ..esto es Mx)

Sin duda esto es un tema no sólo tecnológico, sino acerca también de la seguridad pública, de la privacidad y por supuesto, de grandes intereses....

saludos
 

leoneldp

Bovino Milenario
#2
si donde trabajaba usaban ese servicio, sobre todo con los choferes para estarlos checand,o y si el celular qu les daban era chafita eso es lo de menos.
 

escorpiomx

Bovino adicto
#3
Realmente no es tan dificil localizar un celular y dudo que el chip e911 sea un sistema tan costoso, de hecho se puede desde los primeros celulres comerciales, se hace por algo que se llama tringulacion y es en lo que se basa el GPS, envias la señal desde al menos tres lugares distintos y que conoces su localizacion y entones por diferencia de tiempo entre la señal emitida y recibida conoces la ubicacion, como sabemos los celulares se conectan con la base mas proxima y de mejor señal, pero esto no siempre es posible ya que a veces esta saturada, entonces el celular busca otra otra alternativa, por eso se llama celular, porque se basa en el concepto de celulas (las bases), entonces si quieres localizar un celular le envias una señal y le cortas el servicio en esa base, automaticamente buscara la base mas cercana disponible y se conectara a dicha, esto realmente es cuestion de milisegundos, entonces le vuelves a cortar el servicio de esa base y no se lo permites en el primera, asi que tendra que buscar una tercera, como las bases estan a distancia diferente, la diferencia de tiempo entre que el celular manda el "hola" a la base, esta le contesta "que tal" y el celular confirma conexion te permite saber la localizacion del mismo, es lo mismo que gps, solo que gps usa hasta 5 satelites sincronizados mediante reloj atomico, por lo que es mas exacto, el problema es que GPS a veces puede salir movido ya que el US ARMY puede mover la respuesta de las coordenadas unos 150 mts en caso de conflicto y pues ellos siempre andan en conflicto.
 

Iusauser

Bovino maduro
#4
No me refería que algún chip para el E911 en el celular fuera algo costoso, pero sí es un hecho que la implementación de todo el sistema en la red ha sido muy costosa...

Hasta ahora he investigado esto:


En el mencionado documento se detalla:

LOCATION TECHNOLOGIES

This white paper addresses standards-based location technologies only. These are listed below and shown in
Figure 4:

• Cell-ID and Cell-ID variants (Cell site IDentification) – standards supported in GSM, GPRS, and UMTS
• E-OTD (Enhanced Observed Time Difference) – standards supported only in GSM/GPRS
• OTDOA (Observed Time Difference of Arrival) – standards supported only in UMTS
• A-GPS (Wireless Assisted GPS; also known as Assisted GPS) – standards supported in GSM, GPRS and
UMTS
• Hybrid (combinations of A-GPS and other standards-supported technology) – standards supported in
GSM, GPRS, and UMTS




Descartemos a A-GPS, por lo mismo que los celulares baratos no soportan A-GPS (y menos GPS)

Y también descartemos CELL-ID, por su baja consistencia y por su error de hasta 20KM; mientras Hybrid combina el A-GPS con alguna otra tecnología mencionada.

Quedan E-OTD; así como el OTDOA, el cual es soportado si hay comunicacion UMTS (en México ya es común el UMTS);
Por otro lado también existe U-TDOA, el cual utilizan at&t y T-Mobile E.U.A para el servicio E9-1-1 , y este es 100% un servicio de red,
mientras E-OTD requiere que el celular sea compatible con este (aunque pueda que baste incluír de fábrica un chip de unos pocos centavos de dólar, o simplemente el firmware necesario para habilitar E-OTD)

Por lo anterior parecería que Telcel usa U-TDOA, pues no requiere hardware especial en el celular ....pero hay esto: "U-TDOA is uniquely suited for mission-critical safety and security applications"


¿La localización empresarial de telcel se basará en E-OTD, OTDOA ó U-TDOA ?, esa es la pregunta, para saber qué medidas tomar; aunque cualquier comentario o experiencia es bienvenido.


saludos!
 
Arriba