Raspberry Pi no es la pc más pequeña, ¡FXI Cotton Candy se lleva el premio!

gothaniak

Bovino Milenario
#1

A fines de 2011 se presentó oficialmente en sociedad el proyecto noruego FXI, a través del cual nace el principal competidor de la inglesa Raspberry Pi en este ¿futuro mercado? de las microcomputadoras.

La FXI Cotton Candy es un ordenador con aspecto de pendrive que posee un doble núcleo ARM Cortex-A9 Exynos de 1Ghz desarrollado por Samsung (el mismo que empuja al Samsung Galaxy S II), junto a un GPU ARM Malí-400.

Esta miniatura incorpora salida HDMI, Wi.Fi, puerto Micro USB y versiones con plataforma Android o Ubuntu preinstalado. También posee un cliente de virtualización para Windows, Linux o Mac.


Is that a USB key in your pocket or a dual-core computer? Today, Norwegian company FXI technologies showed off a USB stick-sized portable computer prototype, complete with a dual-core 1.2-GHz Samsung Exynos ARM CPU (same as in the Galaxy S II), 802.11n Wi-Fi, Bluetooth, HDMI-out and a microSD card slot for memory.




La noticia de la FXI Cotton Candy es que ya se comenzó la producción masiva por los que se encuentra disponible para pre-ordenar y recibir a fines de marzo. Quizás, las mejoras en conectividad y la velocidad del procesador, superior a los modestos 700Mhz de la Raspberry Pi, justifiquen los US$ 199 de costo contra los US$35 de su competidora británica.

La pregunta que surge de esta noticia es ¿hace falta una costosa pantalla táctil en un All In One o en una tablet cuando podemos disponer de una velocidad de procesamiento suficiente y 100% de compatibilidad para conectar teclado, mouse y monitor de la forma y tamaño que queramos en el bolsillo de nuestra camisa?

En caso de que este tipo de lanzamientos auguren un futuro mercado de micro computadoras, alcanzaría con disponer de periféricos en algunos puntos de la ciudad como bares o centros de conferencia para poder obtener movilidad sin gastar miles de dólares en tabletas o notebooks y hacer temblar a los grandes fabricantes de dispositivos móviles.
 
Última edición por un moderador:

gerzx

Bovino maduro
#2
wow he visto de estos en ML y se ven buenos solo que estos se conectan a la pantalla por puerto HDMI y con posibilidad de conectar teclados inalambricos por el puerto usb se ven buenos pero lo bueno de las tablets es que solo llevas eso sin nesecidad de pantalla y teclado, de seguro sera rentable mas para un mini centro de entretenimiento en la sala, por ejemplo ver youtube o de ser posible un cliente de videos como netflix(es mas carga de datos que el youtube)
 

javi_zhaparro

Bovino de la familia
#3
YO QUIERO YO QUIERO !!!!

:histerica: :histerica::histerica::histerica::histerica::histerica::histerica::histerica::histerica::histerica::histerica::histerica::histerica::histerica::histerica:
 
Arriba