RadioGNU

Alocer

Bovino maduro
#1
bueno Aqui les traigo algo muy interesante y como no lo he visto por estos lugares lo dejo

RadioGNU (se pronuncia RadioÑÚ) es un espacio radial donde se difunden los valores del Software Libre. Es principalmente un medio para tecnólogos, pero acepta distintas manifestaciones científicas y culturales que sostienen la defensa de valores éticos al compartir el arte y el conocimiento.

Esta gran emisora continuamente genera un flujo de datos de audio en el cual podrá, desde su reproductor favorito, escuchar temas de distinta índole, todos orientados a compartir el conocimiento y muchas veces orientado al Software Libre, tal como es entendido en su definición oficial, sin interpretaciones intermedias.

Aunque tenemos nuestras opiniones sobre el Derecho de Autor, no promovemos el irrespeto de la ley. También promovemos el derecho que tienen los músicos de ser escuchados por su público. No cobramos por nuestra difusión (aunque aceptamos donativos y estamos dispuestos a hacer convenios para tal fin) y están invitados a informar sobre eventos como conciertos, festivales, congresos, foros, encuentros, fiestas y demás actividades, mientras las mismas no estén en contradicción con nuestros valores éticos.

RadioGNU nació como un espacio diverso y plural donde quien quiera puede transmitir sus ideas y su material auditivo. Sólo dos cosas se le piden a quien quiere formar parte: primero, que no se promuevan tecnologías privativas; segundo: que no se ponga reguetón, puesto que ya hay suficientes radios que ponen eso y lo que han puesto ya es suficiente para el resto de la humanidad.

Nuevas características de la versión radiognu 1.1.6:

- Gnoll: con el comando !escuchando Gnoll dice qué se escucha en ese momento en la radio, incluso informando si es en vivo o en diferido. El script puede que necesite mejoras, puesto que no se ha probado suficientemente en diferido.

- Metadata: Un nuevo punto de montaje llamado “radiognu_metadata.ogg” transmite la radio con metadata y ahora es posible leerla por distintos medios, entre ellos Gnoll

- En vivo: Un nuevo punto de montaje ”/vivo2.ogg” está disponible entre “vivo.ogg” y las transmisiones en diferido, permitiendo hacer pases en vivo. La prioridad de relevos es vivo -> vivo2 -> diferido, por lo cual siempre “vivo” transmitirá prioritariamente.

Para escucharlos en vivo:

Usa la dirección: http://radio.gnu.org.ve/radiognu.ogg

Algunos días la conexión está muy lenta, entonces puedes usar nuestro servidor alternativo: http://radio.gnu.org.ve/radiognu2.ogg

Si tienes poco ancho de banda puedes escuchar esta dirección alternativamente: http://radio.gnu.org.ve/radiognu2.ogg Si quieres leer la metadata en vivo y tu reproductor no muere en el intento (mplayer y VLC son lo máximo) puedes escuchar la radio en:
http://radio.gnu.org.ve/radiometagnu.ogg

Fuente: Somoslibres
 
Arriba