Quienes de ustedes aprendieron con tutoriales??

#1
Que tal amigos, me surgió una duda ya que tengo profesores que no saben enseñar unos que no van otros que nos creen que tenemos doctorado y se suben en su avión, toda la clase bien fumada y la vdd puros profes que nomas no logra comprender uno.
Por eso quisiera preguntar,
¿quienes de ustedes aprendieron programacion utilizando SOLO manuales y tutoriales?
y si ¿alguien se dedica a la programacion sin titulo profecional?
 

RyukInside

Bovino maduro
#2
Yo aprendí de libros. A los maestros sólo les pregunto dudas que me puedan surgir y que no resuelvo consultando foros en internet.
 

edusot

Bovino maduro
#3
yo he aprendido con tutoriales, a los profesores nunca les entendia, asi que me tocaba buscar mejor buscar tutoriales y asi me gradue de mi carrera
 
#4
Yo apendo con tutoriales que encuentro en Internet.

Lo que pasa es que en la Institucion Educativa que estudies, solo te enseñarán las bases (a veces ni siquiera eso), ya depende de ti si quieres estudiar por cuenta propia
 
#6
Yo me dedico profesionalmente a desarrollar sistemas desde 1990, yo solo estudie de la carrera de informatica administrativa solo UN CUATRIMESTRE y NADA MAS. Y he aprendido de libros, tutoriales y videos, claro que he tomado muchos cursos, pero he sido AUTODIDACTA, y le he dado la vuelta a varias personas con mencion honorifica 10 en toda la carrera en todas las materias de varias unversidades tanto a licenciados o ingenieros. Ahora me dedico a asesorar empresas e implementar soluciones ERP, B2B, CRM, etc. Otra cosa que me ayudo es se ingles bien y esto me ha ayudado a estar en USA tomando cursos y hacer presentaciones de mis sistemas a gente de USA, España, Francia, Italia, Australia, India y otros paises y todo en ingles. Otra cosa que me impulso es que soy padre de 3 hijos y una esposa que mantener, ellos fueron los principales motores que me impulsan a SEGUIR ESTUDIANDO TODOS LOS DIAS DESDE HACE 20 AÑOS.
Moraleja: NO HAY NADA QUE NO PUEDAS HACER CUANDO TE LO PROPONES TU MISMO Y CUANDO TE HAS COMPROMETIDO CONTIGO MISMO.
 

Artus

Bovino adicto
#7
Yo también soy principiante en programación. Estoy aprendiendo poco a poco y por mi cuenta Python, para después brincar a C++ y lo que se pueda. Me imagino que me va a llevar como una ño aprender lo básico y después podré lanzarme a pedir trabajo. Lo que me preocupa no es aprender, que a eso estoy dispuesto. El problema es cuando empiece a trabajar y no sepa cuánto cobrar, o que no pueda manejar los tiempos como se debe y a la larga me perjudique. Me gustaría llegar a lanzarme como freelance y ver si puedo incluso trabajar online. Sé que es difícil porque casi todas las empresas quieren gente de planta pero supongo que habrá alguien que no necesite empleados permanentes y ahí es donde yo podría entrar.

Hace tiempo hice un post con unos libros de Python que supongo nos ayudarán a los principiantes. Les dejo el link por si les llama la atención ese lenguaje:

http://ba-k.com/showthread.php?t=1498919

También espero que estemos en contacto los principiantes y los expertos para darnos consejos, sugerencias y lo que sea para que los bakunos tengamos mejores perspectivas de esta área. Saludos.
 

amic_182

Bovino adicto
#9
Yo me dedico a la programación en general sin titulo profesional desde hace 7 años, cuando me contrataron en una consultoría cuando tenía 15 años. Todavía ni terminaba el bachillerato,(El que me crea, bien y el que no.. pues me da igual), y cuando cumplí la mayoría de edad empecé mi por mi cuenta como freelancer, y despues ya puse mi propia consultoría en otra ciudad y me está yendo bastante bien, a pesar de que tengo poco tiempo con ella.

Estoy estudiando para la carrera de computer science en Estados Unidos, y sinceramente me he dado cuenta que mis profesores no me ayudan ni me enseñan en la gran mayoría nada.

Estaba tomando la clase de Algoritmos, y al final del curso nos pidio que dieramos una presentacion si queriamos puntos extra y en 50 minutos di la catedra de dos semanas y mis compañeros la entendieron muy bien.

Siempre he sido autodidacta, esta es mi pasión y nunca la voy a dejar, ni voy a dejar de aprender cosas nuevas. Sobre todo, que estoy registrado en otras comunidades en las que una buena parte de mi tiempo libre, me dedico a responder dudas de programación, sin pedir nada a cambio.

Estoy por montar tres comunidades, todavía sigo trabajando en el contenido para empezar con algo decente. Igualmente completamente gratis, ofreciendo un nuevo modelo de enseñanza de programación. Me toma entre 4 y 5 horas por modulo, así que no puedo avanzar demasiado, pero espero que para Enero, Febrero del próximo año tenga algo decente para poner online.

Ya les estaré avisando por aquí para el que le interese. Se que es un modelo que funciona para la mayoría de las personas, retienen la información y lo mas interesante es que a la mayoría los deja con la cosquillita de querer aprender mas.
 

Artus

Bovino adicto
#11
Yo me dedico a la programación en general sin titulo profesional desde hace 7 años, cuando me contrataron en una consultoría cuando tenía 15 años. Todavía ni terminaba el bachillerato,(El que me crea, bien y el que no.. pues me da igual), y cuando cumplí la mayoría de edad empecé mi por mi cuenta como freelancer, y despues ya puse mi propia consultoría en otra ciudad y me está yendo bastante bien, a pesar de que tengo poco tiempo con ella.

Estoy estudiando para la carrera de computer science en Estados Unidos, y sinceramente me he dado cuenta que mis profesores no me ayudan ni me enseñan en la gran mayoría nada.

Estaba tomando la clase de Algoritmos, y al final del curso nos pidio que dieramos una presentacion si queriamos puntos extra y en 50 minutos di la catedra de dos semanas y mis compañeros la entendieron muy bien.

Siempre he sido autodidacta, esta es mi pasión y nunca la voy a dejar, ni voy a dejar de aprender cosas nuevas. Sobre todo, que estoy registrado en otras comunidades en las que una buena parte de mi tiempo libre, me dedico a responder dudas de programación, sin pedir nada a cambio.

Estoy por montar tres comunidades, todavía sigo trabajando en el contenido para empezar con algo decente. Igualmente completamente gratis, ofreciendo un nuevo modelo de enseñanza de programación. Me toma entre 4 y 5 horas por modulo, así que no puedo avanzar demasiado, pero espero que para Enero, Febrero del próximo año tenga algo decente para poner online.

Ya les estaré avisando por aquí para el que le interese. Se que es un modelo que funciona para la mayoría de las personas, retienen la información y lo mas interesante es que a la mayoría los deja con la cosquillita de querer aprender mas.
Tu idea es buenísima. No te desaparezcas y ya verás que muchos nos vamos a hacer adeptos de tu proyecto. Además, tu experiencia como freelance te va a cpnvertir en un guía par alos que apenas estamos aprendiendo y nos planteamos la idea de trabajar de esta forma. Saludos y enhorabuena.
 

manuel77

Bovino maduro
#12
yo aprendi de mis profesores y los que no me enseñaron lo aprendi de libros y tutoriales y sigo aprendiendo de tutoriales por ke esto es estar actualizandote constantemente
 
#13
Yo aprendí mucho de tutoriales, manuales, videotutoriales; pq los maestros de mi escuela, se capan pq más allá de las cosas no saben, al último del semestre en la materia de programación II (que era programar en Visual Basic 6) prácticamente terminé yo dando las clases :S

Si se aprende mucho siendo autodidácta, pq si no eres así, en la escuela no aprenderás nada.
 
#14
Para programar no hay como ser autodidacta, cuento con la 'Lic.en informática' y en la escuela no tuve más de 5 materias de programación en 5 años de estudio y ninguna consideraría siquiera como 'aceptable'.

Mi recomendación para quienes están aprendiendo es que se propongan realizar un sistema, programa o aplicación 'en serio' con calidad que uds. mismos consideren profesional, para que al mismo tiempo generen su propia experiencia en 'administrar un proyecto'.

Saludos.
 

ruco5000

Bovino adicto
#17
yo eh aprendido con tutoriales y videotutoriales y libros el año que viene creare mi empresa y todo esto es gracias a las personas que aportan su granito de arena en sitios como este que dios bendiga a esas personas me han ayudado a salir de el hoyo estoy agrecido con todos aquellos y aquellas y con als personas que diseñadon este sitio en hora buena a parte de que estudio y practico todos los dias gracias amigos
 

jmvd70

Bovino adicto
#18
X

Saludos partner

El aprendizaje real depende de 3 factores:

1. El interés del maestro de que aprendas.
2. El interés del alumno de aprender.
3. El contenido del tema y la forma de explicarlo o entenderlo.

Cualquiera que sea el tema, si te falta alguno de esos factores, el aprendizaje será lento y doloroso, pero sustancioso.

Yo soy programador desde los 16 años y tengo ahorita 40, en la escuela tuve que enseñarle a mis maestros porque ni ellos sabían lo que me estaban "enseñando". Aprendí por mi propia cuenta con libros, manuales y uno que otro cuate que nos ayudabamos a aprender.

En fin, los tutoriales sirven si están bien explicados, sino, es lo mismo que un maestro que nunca ha programado, o un programador que nunca ha enseñado.

Suerte.

P:eek: No tengo título profesional ni nada que se le parezca y programo mucho mejor que muchos ingenieros y licenciados titulados.
 
#19
Yo soy ingeniero en Sistema Computacionales y voy por mi maestria en Inteligencia Artificial y ser autodidacta ha sido mi clave para el éxito. Considero que el 90% de mis conocimientos fueron adquiridos a través de libros y un que otro videotutorial, definitivamente en esta área no hay de otra más que ser autodidactas
 

Giovanni924

Bovino de alcurnia
#20
Yo he aprendido y sigo aprendiendo con Tutoriales. es cierto hay profesores a los que no se les entiende y ademas solo te dan la base cuando vas a estudiar siempre tienes que leer
 
Arriba