quien era el kakasbal (relato)

smeagol22

Bovino adicto
#1
LA LEYENDA DE KAKASBAL


En el inframundo nació; en las tinieblas vio la luz; era el espíritu del mal a quien los mayas llamaban Kakasbal. Del centro de la tierra a la superficie subió. Sombra de sombras, su silueta se confundía con la noche, su voz con los vientos. A veces podía hablarle a una persona y hacerle creer que era su voz interna, su voz humana, cuando en realidad era una fuerza implacable que buscaba el sufrimiento y la separación de los hombres. Voz que se apoderaba de los hombres y los volvía violentos, malos, codiciosos, ambiciosos, imposibles de satisfacer. Kakasbal no tenía otra ocupación que ensombrecer corazones. En una ocasión, el espíritu del mal andaba por la selva y se acercó a una aldea maya. Las mujeres se ocupaban del agua, de la leña, los fogones y la comida. Entraban y salían del pueblo siempre en grupo, cuidándose unas a otras. Y se iban a sus casas a atender sus ocupaciones. Ninguna llamó la atención de Kakasbal. Estaban también los niños, que jugaban con guijarros de piedra, aventándolos a ver quién quedaba más cerca de una raya hecha en el piso de tierra con un dedo juguetón. Los niños eran presa fácil para el espíritu del mal, no sabiendo bien reconocer lo bueno de lo malo, no había siquiera que tentarlos con riquezas, con poder o placeres para que aceptaran hacer lo que Kakasbal les proponía. Pero tampoco se fijó en un niño Kakasbal. Y estaban cerca de la aldea también los hombres. Habían salido de sus casas con el sol, se tapaban con sombreros y se descubrían los torsos para trabajar la tierra. Eran laboriosos, sudaban de tan arduos empeños y eran además los más fuertes. Los hombres eran fuertes, pero débiles igual que las mujeres, aunque menos que los niños. A cuántos hombres no había ya seducido Kakasbal, que ya ni el espíritu mismo llevaba la cuenta. Bien sabía el espíritu del mal que bastaba ofrecerles algo que no tuvieran para hacerlos hacer cualquier cosa. ¿Tentaría a otro hombre? El espíritu del mal se estaba aburriendo.

la leyenda del perro y el kakasbal


Un hombre era tan pobre que siempre estaba de mal humor y así no perdía la ocasión de maltratar a un infeliz perro que tenía. Kakasbal [espíritu del mal], que está en todo, vio que podía sacar partido de la inquina que seguramente el perro sentía contra su amo y así se le apareció y le dijo:

—Ven acá y dime qué te pasa, pues te veo triste.

—Cómo no he de estarlo si mi amo me pega cada vez que quiere— respondió el perro.

—Yo sé que es de malos sentimiento s. ¿Por qué no lo abandonas?

—Es mi amo y debo serle fiel.

—Yo podría ayudarte a escapar.

—Por nada le dejaré.

—Nunca agradecerá tu fidelidad.

—No importa, le seré fiel.

Pero tanto insistió Kakasbal que el perro, por quitárselo de encima, le dijo:

—Creo que me has convencido; dime, ¿qué debo hacer?

—Entrégame tu alma.

—¿Y qué me darás a cambio?

—Lo que quieras.

—Dame un hueso por cada pelo de mi cuerpo.

—Acepto.

—Cuenta, pues...

Y Kakasbal se puso a contar los pelos del perro; pero cuando sus dedos llegaban a la cola, éste se acordó de la fidelidad que debía a su amo y pegó un salto y la cuenta se perdió.

—¿Por qué te mueves?— le preguntó Kakasbal.

—No puedo con las pulgas que me comen día y noche. Vuelve a empezar.

Cien veces Kakasbal empezó la cuenta y cien veces tuvo que interrumpir la porque el perro saltaba. Al fin Kakasbal dijo:

—No cuento más. Me has engañado; pero me has dado una lección. Ahora sé que es más fácil comprar el alma de un hombre que el alma de un perro.
 

Riedel7

Bovino maduro
#3
Me gustan las leyendas mayas!!! y esta está muy buena, y es muy cierto, los perros son más leales y honorables que muchos hombres u-u'
 

DANTE20

Bovino adolescente
#4
Excelente leyenda, que nos muestra que el corazon del ser humano es mas facil de corromper que el de los animales, por eso el diablo nos prefiere. buen post.
 

..:M4XW3LL:..

Bovino Perdidamente Enamorado del Arte
#5
Orale que interesante y lo del final es la onda

Es mas facil comprar el alma de un hombre que la de un perro
 
Arriba