¿Que piensas de YU-GI-OH?

Tenkai hen

Bovino adicto
#22
Perdónalos, Ligthbringer, porque no saben lo que dicen.

Ni me imagino que dirás cuando veas la versión sin censura
¿De qué habla este tipo?

Ya la vi toda, y como tengo conocimiento de tal cosa por eso lo digo.

Jajaja, foro bakuno perdonen a este tipo por hablar solo por hablar.

XD
 

alihanz

Bovino de la familia
#23
¿De qué habla este tipo?

Ya la vi toda, y como tengo conocimiento de tal cosa por eso lo digo.

Jajaja, foro bakuno perdonen a este tipo por hablar solo por hablar.

XD
Pues bueno, no es que sea Robert Langdon ni Samael Aunm Weorm...pero hay una gran diferencia entre los circulos de hechizos que ponían en la version estadounidense con los hexagramas relacionados con el judaismo dibujados por el autor orignial.

Por otro lado es un error comun el cnfundir cualquier muestra de magia y/o hechiceria con la pr´ctica satanista. En realidad no existe tal cosa, el satanismo no es una religion como tal, se suele referir a ella comola conglomeración de cultos contrarios aal Dios cristiano/romano/judío... pero los magos de Yu gi oh, a excepcion de unos cuantos que son remarcadamente de estilo gótico, son en su mayoria o de la cultura hindú, china, japonesa, y anglosajona, más especificamente los celtas, druidas y wicca.

Aquí les paso un glosario de hechiceros de la mitología anglosajona, gracias a los chicos de zonafandom...

Desde sus orígenes, la cultura anglosajona ha estado unida al mundo mitológico. Si bien es cierto que no han tenido una Mitología unificada, con mayúsculas, como puedan ser la griega, romana o escandinava, su cultura ha tenido grandes leyendas como las Crónicas Artúricas, mundos encantados, ciudades místicas y criaturas feéricas. Es una mezcla heterogénea, suma de las tradiciones sajonas, célticas, normandas… Tolkien afirmaba que precisamente las invasiones normandas habían barrido los mitos anglosajones, y con su obra trató de crear una nueva mitología unificada en su idioma.

Y sin embargo, ese amor por el mundo de las hadas, la magia y la fantasía ha dejado su marca en el lenguaje inglés, uno de los más ricos en nombres de seres y arquetipos mágicos, que pueblan nuestras novelas y juegos de rol favoritos. Hoy vamos a repasar hasta 23 25 de esos señores de la magia, que a menudo tenemos que traducir simplemente por ‘magos’, pero que tienen características propias.
Magician: Con este nombre se engloba a los que hacen trucos de magia, los magos que hacen espectáculos con cartas y que sacan palomas de pañuelos. Curiosamente, el único real y el menos mágico de todos.
Mage: Es el mago clásico de los cuentos de hadas. Merlín entraría en esta categoría. El ‘mage’ suele ser un investigador de la magia.
Magus: Es un mago especializado en la magia primigenia del lenguaje. El ‘magus’ (plural, ‘magi’) conoce las palabras de poder, la magia que hay detrás de combinaciones místicas de palabras, tanto habladas como runas escritas. Gandalf es un ejemplo de magus, pues para Tolkien no hay nada más mágico que la palabra.
Archmage: El archimago es un hechicero de especial talento, que no está atado a las limitaciones de los diferentes reinos o variantes de la magia. En un entorno donde un hechicero ordinario tiene un control limitado sobre un elemento, el archimago los domina todos.
Wizard: La formación es una faceta clave para estos magos, que deben estudiar hechizos y sortilegios. A medida que pasan los años pueden obtener inmensos poderes, analizando grimorios y objetos mágicos. Los alumnos de Hogwarts entran en esta categoría.
Conjurer: Los conjuros son rituales en los que la palabra también es importante, aunque no tanto como para llegar a ser palabras de poder. Normalmente, se componen hechizos que son casi poemas, que se pronuncian combinados con otros ritos. Si estás pensando en ‘el poder de 3’, no vas por mal camino.
Illusionist: Estos magos juegan con el engaño y la manipulación, no necesariamente con malos propósitos. Son capaces de crear escenas de fantasía en las mentes tan reales, que sólo los más perspicaces o los más poderosos son capaces de discernir.
Enchanter: Mientras los ilusionistas confunden la mente, los encantadores confunden los sentidos. Sus poderes están asociados más a una zona que a una persona.
Summoner: Los invocadores están especializados en crear portales mágicos y llamar a través de ellos a diversas criaturas. Los iniciados podrán llamar a gatos o lobos, pero un invocador poderoso puede controlar a elementales, ángeles y demonios extraplanares.
Druid/Animist: Los druidas, y en general los animistas, conocen las fuerzas mágicas de la naturaleza, están en sintonía con ella, con fauna y flora.
Witch: Hay dos acepciones, siendo la más general la maligna, hechiceras de aspecto terrible que buscan prolongar su vida mediante rituales y absorción de energía vital de sus víctimas. Pero también puede tener un sentido menos negativo, como femenino de ‘wizard’.
Warlock: Por lo general, tiene un sentido maligno, al ser el equivalente masculino de ‘witch’. Por cierto, me gustaría cruzar unas palabras con el estúpido que tradujo ‘Warlock’ como ‘Warlock el Brujo’, como si ese fuera su nombre…
Necromancer: Los nigromantes son expertos en las fuerzas que rodean a la muerte, y son capaces de reanimar cadáveres y absorber fuerza vital.

Sorcerer/Sorceror: A diferencia de los ‘wizards’, la magia de los ‘sorcerers’ es un talento natural, con el que nacen. Para ellos la magia está ligada a sus vidas, y van descubriendo y desarrollando sus poderes mediante entrenamiento.
Sourcerer: El octavo hijo de un hombre siempre tiene poderes mágicos. Los magos no deben tener hijos. Nunca. Porque el octavo hijo de un mago será un rechicero, con poderes más allá de todo límite, pues bebe de las fuentes de la magia (source + sorcerer = sourcerer). Es una invención de Terry Pratchett en su Mundodisco que no podía faltar en esta lista.
Elementalist: Está especializado en el dominio de uno o más elementos naturales o supranaturales, capaz de controlarlos e invocar criaturas elementales.
Battlemage/Warmage: Estos hechiceros están especializados en sortilegios de combate, como bolas de fuego y rayos destructores. Quizás la antítesis de los druidas, expertos en la preservación.
Arcanist: Estudiosos de la magia arcana, la forma más antigua de magia. Conocimientos largamente olvidados y que a veces es mejor no recuperar.
Mystic: El místico extrae su poder de su propia fuerza interior, y de su capacidad de conectar con la energía cósmica. Generalmente son solitarios y sabios, fruto de años de meditación y autoconocimiento.
Mentalist: Aquí hay dos acepciones, la más mundana es la del ‘magician’ especializado en trucos mentales. Pero el mentalista mágico es capaz de controlar mentes, crear ilusiones e incluso causar daños gracias a su gran fuerza mental.

Spellcaster: Estos limitados magos han de memorizar hechizos, que generalmente se borran de sus mentes tras lanzarlos. Otras veces tienen una capacidad diaria, y ha de reposar antes de poder hacer uso de estos poderes.
Thaumaturgist: Son expertos conocedores del tejido mágico, del entramado de poder que conecta todas las cosas. Su magia suele parecer sutil, pero los más poderosos pueden alterar el tejido de la realidad… ¿para qué crear una ilusión cuando puedo alterar la realidad?
Channeler: Los canalizadores no son seres poderosos, y su capacidad se limita a dar forma a la magia que le transmite una deidad, u otro ser con grandes capacidades mágicas, al que sirven.
Charmer: Un ‘charm’ es un encantamiento que afecta durante un periodo de tiempo a una persona o lugar, en un sentido beneficioso. Pero los ‘charmers’ son para los anglosajones unos especialistas en hechizos de curación sobrenaturales, bien por poderes heredados que se transmiten a un aprendiz en el lecho de muerte, por posesión de objetos mágicos o por conjuros en verso.
Cunning man/woman: Estos no los conocía, los descubrí buscando información sobre los ‘charmers’. Al igual que los ‘magicians’ se trata de una actividad real, que ha sido practicada casi hasta nuestros días. Estas personas ofrecían servicios como protección contra la brujería, curación, recuperación de objetos y tesoros, adivinación y magia amorosa, vamos, un timo.
Como puede verse, una larguísima lista, en la que seguro me he dejado alguno. No he metido variantes o especializaciones (un shadowmage es un mage especializado en hechizos de ocultación)
Saludos
 

Tenkai hen

Bovino adicto
#24
Pues bueno, no es que sea Robert Langdon ni Samael Aunm Weorm...pero hay una gran diferencia entre los circulos de hechizos que ponían en la version estadounidense con los hexagramas relacionados con el judaismo dibujados por el autor orignial.

Por otro lado es un error comun el cnfundir cualquier muestra de magia y/o hechiceria con la pr´ctica satanista. En realidad no existe tal cosa, el satanismo no es una religion como tal, se suele referir a ella comola conglomeración de cultos contrarios aal Dios cristiano/romano/judío... pero los magos de Yu gi oh, a excepcion de unos cuantos que son remarcadamente de estilo gótico, son en su mayoria o de la cultura hindú, china, japonesa, y anglosajona, más especificamente los celtas, druidas y wicca.

Aquí les paso un glosario de hechiceros de la mitología anglosajona, gracias a los chicos de zonafandom...



Saludos
Muy cierto, solo un detalle, nunca me he referido a el satanismo como una religion y si quiza no me exprese bien y no era la palabra correcta, pero por poner solo un ejemplo, en el oricalcos, en el idioma original el conjuro es muy parecido a uno de brujeria (satanico), por eso lo mencione como tal. pero bueno, que bien que mencionas dichas cosas, por cierto la leyenda de tu firma esta genial XD.
 

alihanz

Bovino de la familia
#25
Muy cierto, solo un detalle, nunca me he referido a el satanismo como una religion y si quiza no me exprese bien y no era la palabra correcta, pero por poner solo un ejemplo, en el oricalcos, en el idioma original el conjuro es muy parecido a uno de brujeria (satanico), por eso lo mencione como tal. pero bueno, que bien que mencionas dichas cosas, por cierto la leyenda de tu firma esta genial XD.
Naa, muchacho, no hay ningun problema,sabes que no llevo bronca con nadie, y por eso dije cietas representaciones muy remarcadas que no tiene excusa, justo me refería al oricalcos, que mñás precisamente creo que se refiere a un culto esotérico heliolatra. Pero de eso no se nada, así que no hablo.

Chale, no te preocupes., no hay problemas. Mas bien entra a Generation Yugioh e instala el Joey The passion pa jugar en red
 

.:: Dark Signer ::..

Bovino de la familia
#26
jaja pue sya q esto sta tomando fuerza pues les digo q pronto veremos a yugi, yudai y yusei en un duelo!!!!!!! en lapelicula del aniversario 10 !!!!!!!!! cuando salga etse año la posteare en mi post d 5D's y si kieren unirse a the duelist odf the shadows para duelear con todo en mi firma esta el link :)
 

Reyi2000

Bovino adicto
#27
jaja pue sya q esto sta tomando fuerza pues les digo q pronto veremos a yugi, yudai y yusei en un duelo!!!!!!! en lapelicula del aniversario 10 !!!!!!!!! cuando salga etse año la posteare en mi post d 5D's y si kieren unirse a the duelist odf the shadows para duelear con todo en mi firma esta el link :)
eso es cierto ¿cuando sale la peli?
 

giberu

Bovino Milenario
#28
pues ami me late el juego de cartas hasta hoy sigo coleccionandolas y juagando hay cuando necesite dinero las vendo y ya jajajaja

salu2
 

hojal

Bovino Milenario
#30
LA NETA UN JUEGO MUY BUENO, YO LO SIGO JUGANADO Y COMO DICE EL COMPA D ARRIBA, CUANDO ANDES URGIDO D LANA PS VENDES CARTAS Y ASI SIGUES COMPRANDO,JAJAJA, CON RESPECTO AL ANIME TAMBIEN SE LAS INGENIAN, MUY ENTRETENIDO,SALU2 A TODOS LOS DUELISTAS!!!!
 

Hie Frost

Bovino maduro
#31
Pues bueno, no es que sea Robert Langdon ni Samael Aunm Weorm...pero hay una gran diferencia entre los circulos de hechizos que ponían en la version estadounidense con los hexagramas relacionados con el judaismo dibujados por el autor orignial.

Por otro lado es un error comun el cnfundir cualquier muestra de magia y/o hechiceria con la pr´ctica satanista. En realidad no existe tal cosa, el satanismo no es una religion como tal, se suele referir a ella comola conglomeración de cultos contrarios aal Dios cristiano/romano/judío... pero los magos de Yu gi oh, a excepcion de unos cuantos que son remarcadamente de estilo gótico, son en su mayoria o de la cultura hindú, china, japonesa, y anglosajona, más especificamente los celtas, druidas y wicca.

Aquí les paso un glosario de hechiceros de la mitología anglosajona, gracias a los chicos de zonafandom...



Saludos
Amen hermano ameeeen :metal::metal::metal::memeo::memeo::memeo::memeo:
tienes la boca llena de razon y me ganaste al responder.
En lo personal para mi la unica y megor temporada de Yu-gi-oh! fue toda la de Yugi Motou pues se tomo una gran tematica multicultural tanto en la trama como en las cartas y ya para las dos siguientes pues termino siendo una excusa mas a mi parecer, esa parte del Orichalcos me encanto. Jugaba desde cuando apenas se empesaba a transmitirse la serie aca en México y lo deje justo practicamente al iniciar el GX pues el juego empezo a tornarce ya no en esa confrontacion de intelectos, estrategias y el reto sano sino cambio a una forma de competencia desmedida que si no tenias el suficiente capital para poder costear ciertas cartas terminabas por no dar batalla y a eso sumemosle un reglamento tan alterado tan solo para beneficio de compra y venta del producto

Muy cierto, solo un detalle, nunca me he referido a el satanismo como una religion y si quiza no me exprese bien y no era la palabra correcta, pero por poner solo un ejemplo, en el oricalcos, en el idioma original el conjuro es muy parecido a uno de brujeria (satanico), por eso lo mencione como tal. pero bueno, que bien que mencionas dichas cosas, por cierto la leyenda de tu firma esta genial XD.
Pues en esos hechisos que utilizaron son la mayoria lenguas origenes y muchas mas lenguas muertas que a mi gusto le dieron un misticismo extra del que ya gozaba la serie

jaja pue sya q esto sta tomando fuerza pues les digo q pronto veremos a yugi, yudai y yusei en un duelo!!!!!!! en lapelicula del aniversario 10 !!!!!!!!! cuando salga etse año la posteare en mi post d 5D's y si kieren unirse a the duelist odf the shadows para duelear con todo en mi firma esta el link :)
SIIII!!! :metal: me entere apenas recientemente y me regreasron esos deseos de volver a jugar y ese interes por la historia

eso es cierto ¿cuando sale la peli?
Segun me entere se estrena en japon por ahi de octubre a diciembre aun no confirman bien
 

Hie Frost

Bovino maduro
#33
Alguien se entero de que los diseñadores de las cartas estaban pensando en abrir una convocatoria para aquellos que quisieran mandar diseños de nuevas cartas para nueva colleccion? Lo vi hace como un mes en una pagina de arte europea, pero parece que van adar aparte de un reconocimiento una cierta cantidad de varo, y lo haran para todo el mundo, Que opinan? Quien se apunta?
 

Kylo~Ren

Bovino de la familia
#37
Me gusto mucho, la primera temporada la de GX me gusto las cartas, pero no mucho la historia :D y D5 no gusto las motos >D
 

Reyi2000

Bovino adicto
#38
Alguien se entero de que los diseñadores de las cartas estaban pensando en abrir una convocatoria para aquellos que quisieran mandar diseños de nuevas cartas para nueva colleccion? Lo vi hace como un mes en una pagina de arte europea, pero parece que van adar aparte de un reconocimiento una cierta cantidad de varo, y lo haran para todo el mundo, Que opinan? Quien se apunta?
yo me apunto ya que tengo idea de un mazo que se llamaria...
 
Arriba