¿Que piensas de la economia de Mexico?

jopa20

Bovino adolescente
#21
que acaso cuando depositas mas de 20,000 al mes no se queda el banco con un porcentaje?...

medidas de control donde?

por favor
no se si quiten pero yo no deposito en efectivo al banco, lo único que recibo en mis cuentas de banco es mi nomina, y trato de manejar todo lo que puedo en efectivo, lo único que manejo con los bancos y tarjetas es lo que es deducible
 
#22
tal ves sea impractico pero es una muestra de solidez de la economía de un país, vamos si una empresa te paga en cuanto recibe el trabajo o el producto a mi no me molesta si me paga en efectivo transferencia o como quiera, yo solo quiero mi pago para a su ves transferir ese dinero a proveedores, empleados, o invertirlo.

ahora vamos al caso mexico, en general pagan con cheque o transferencia a los 15 días por lo que para cumplir con tus obligaciones tienes que echar mano de otro cliente que te pague o de que pidas prestado durante 15 dias, que al final se traduce en un pago de intereses si le pides dinero al banco así que si pensabas que ganaras un 20% ya solo vas a ganar el 10% ya que el otro 10% se fue con el banco, o en el tiempo que vas a tardar en poder reinvertir en tu negocio, recuerda que el dinero debe estarse moviendo así como las mercancías, para que haya utilidad.
Pos con quien trabajas?
No confundas la burocracia gubernamental, con las politicas de varias empresas; ejemplo:

Yo e dedico a la construcción y el mtto industrial; lo mismo municipios que empresas privadas.
El municipio cpital de mi estado; tarda de 3 a 6 meses en pagar, porque es un lío su administración ademas que no dudo pongan a "sudar" el dinero.
Los municipios mas olvidados de dios hasta te dan anticipo!!!! con tal que los tomes en serio para la obra.
Apenas le hicimos unas reparaciones a FEMSA, la máquina de efectivo mas grande del mundo y tienen como politicas pagar los viernes de cada dos semanas!

Entonces, por el contrario, el dinero "virtual" te da ejemplo de la solidez ya que no necesitas palpar el dinero para que todo camine, algo así como los retrogradas "docentes" que a huevo quieren cobrar su cheqque y contar sus moneditas sin importarles perder 4 o mas horas en la cola del baanco!


.....

el ejemplo es muy burdo... pero refleja un punto, la depreciación del dinero(inflación) que comparativa en otros paises no ocurre... y los eventos que no puedes controlar como que aumente de un dia para otro los insumos (devaluacion)... donde queda tu planeación

y hace apenas unos 3 años el invento de papel moneda, se declaro ilegal.. claro todo en nombre de evitar el lavado de efectivo...

... puedes pensar que el 11 de septiembre, trajo como consecuencia un sistema que quito la libertad a los ciuadanos americanos, un complot de gran magnitud que elimina gradualmente las garantías del individuo en nombre del terrorismo... Y aqui... nos la aplicaron igual, en nombre del narcotrafico...

Porque tener efectivo es ilegal o que alguien que paga en efectivo en gran cantidad, es considerado sospechoso y tiene que comprobar el origen de sus ingresos.. no se suponía que todos eramos inocentes hasta demostrar lo contrario...
Ya te dije, prefiero a los reptilianos y a los hombres topo.

Saludos
 

jopa20

Bovino adolescente
#23
Pos con quien trabajas?
No confundas la burocracia gubernamental, con las politicas de varias empresas; ejemplo:

Yo e dedico a la construcción y el mtto industrial; lo mismo municipios que empresas privadas.
El municipio cpital de mi estado; tarda de 3 a 6 meses en pagar, porque es un lío su administración ademas que no dudo pongan a "sudar" el dinero.
Los municipios mas olvidados de dios hasta te dan anticipo!!!! con tal que los tomes en serio para la obra.
Apenas le hicimos unas reparaciones a FEMSA, la máquina de efectivo mas grande del mundo y tienen como politicas pagar los viernes de cada dos semanas!

Entonces, por el contrario, el dinero "virtual" te da ejemplo de la solidez ya que no necesitas palpar el dinero para que todo camine, algo así como los retrogradas "docentes" que a huevo quieren cobrar su cheqque y contar sus moneditas sin importarles perder 4 o mas horas en la cola del baanco!




Ya te dije, prefiero a los reptilianos y a los hombres topo.

Saludos
tu lo has dicho gobierno se tarda dependiendo del estado, municipio o dependencia, desde 15 días hasta incluso años, conozco hoteleros que les deben desde el 2014 y aunque hay contratos no les pagan

ahora las empresas, algunas pagan cada 8 días otras cada 15 y algunas otras a fin de mes, y no estoy en contra del dinero electrónico, pero siempre y cuando pagaran en menos de 8 días tanto gobierno como privados, en cambio ves a los hoteleros donde ya van para 2 años sin recibir pago, y el hotelero ya tuvo que usar su patrimonio o sacar dinero de alguna otro lugar para poder mantenerse
 
#24
tu lo has dicho gobierno se tarda dependiendo del estado, municipio o dependencia, desde 15 días hasta incluso años, conozco hoteleros que les deben desde el 2014 y aunque hay contratos no les pagan

ahora las empresas, algunas pagan cada 8 días otras cada 15 y algunas otras a fin de mes, y no estoy en contra del dinero electrónico, pero siempre y cuando pagaran en menos de 8 días tanto gobierno como privados, en cambio ves a los hoteleros donde ya van para 2 años sin recibir pago, y el hotelero ya tuvo que usar su patrimonio o sacar dinero de alguna otro lugar para poder mantenerse

Y eso que tiene que ver con la economía del pais?
Si entiendes que el no pagar no es porque no haya un respaldo economico, sino por la mala planeación de ese gasto.

Saludos
 

jopa20

Bovino adolescente
#25
Y eso que tiene que ver con la economía del pais?
Si entiendes que el no pagar no es porque no haya un respaldo economico, sino por la mala planeación de ese gasto.

Saludos
A fin de cuentas las obras grandes y que dejan dinero a las empresas las realiza el gobierno y las transnacionales, en el caso de transnacionales no he tenido y no he sabido de problemas con los pagos pero con el gobierno si

y vamos el gobierno recauda nuestros impuestos y tiene que gastar tanto en sueldo de funcionarios como en obra publica y programas sociales, y al final en mexico el gobierno mueve la economía quieras o no, simplemente Pemex, CFE, INEGI. SCT.(entre otras) gastan al año millones en obras las cuales dan de comer a millones de familias, ahora si el gobierno recorta el presupuesto en obra publica pero no toca programas sociales y al contrario los aumenta tenemos un problema que se va volver una bola de nieve
 
#26
A fin de cuentas las obras grandes y que dejan dinero a las empresas las realiza el gobierno y las transnacionales, en el caso de transnacionales no he tenido y no he sabido de problemas con los pagos pero con el gobierno si

y vamos el gobierno recauda nuestros impuestos y tiene que gastar tanto en sueldo de funcionarios como en obra publica y programas sociales, y al final en mexico el gobierno mueve la economía quieras o no, simplemente Pemex, CFE, INEGI. SCT.(entre otras) gastan al año millones en obras las cuales dan de comer a millones de familias, ahora si el gobierno recorta el presupuesto en obra publica pero no toca programas sociales y al contrario los aumenta tenemos un problema que se va volver una bola de nieve
Como dije desde mi primer intervención en este thread:

Sin mas información, ni un contexto ni una chingada de orden, acabamos escribiendo esta clase de mamadas.


Por eso yo digo que la economia de México esta chida!

Saludos
 

jopa20

Bovino adolescente
#27
Como dije desde mi primer intervención en este thread:

Sin mas información, ni un contexto ni una chingada de orden, acabamos escribiendo esta clase de mamadas.


Por eso yo digo que la economia de México esta chida!

Saludos
yo me refiero a que las empresas deben financiarse por sus propios medios y no por medio de los proveedores y gratis porque eso es matar la economía
 

jopa20

Bovino adolescente
#29
Y esto refleja toooda la economía de México?


Saludos
en gran parte, porque ahora tanto gobierno como grandes empresas pretenden que el proveedor les de el crédito, cuando el crédito lo debe tramitar el comprador, ya sea por medio de un banco o otras entidades pero no cargar este peso al proveedor
 
#30
yo me refiero a que las empresas deben financiarse por sus propios medios y no por medio de los proveedores y gratis porque eso es matar la economía
De hecho... no... esta forma de venta es lo más común en las empresas y esta bien mientras en todos los eslabones funcione, imagina que tu te dedicas ha hacer papel, y tienes tus maquinas para hacer papel.. tu dirias me molesta que las librerías me paguen hasta septiembre... pero estas olvidando que en agosto es cuando los niños se apuntan en la escuelas y es cuando compran útiles, y pues las librerías deben de surtir a sus proveedores que son las papelerías y tiendas... y ellas cuentan con esas ventas como cada año con una proyección de crecimiento en base a lo que crezca la población infantil, se oye muy bien y mientras tu... bueno, puedes igual pedirle a tu proveedor de celulosa la misma cantidad de crédito y pagarle de vuelta a el en octubre... ok y mientras que como, bueno pues para eso están los créditos bancarios para la industria y la empresa.. y pues esos costos los agregas a tus costos de producción y prevaleces...

Ok donde esta la bronca... parece perfecto, niños siempre va ha haber, y mientras no se acaben los arboles, siempre habra papel... mientras no haya un avance tecnológico que vuelva obsoleto el papel, como una norma ecológica o que todo los niños lleven ipads, no veo el problema... Ok..

Bueno como hablamos de la economía mexicana... esto ocurrió... true story, hace 15 años, me toco verlo, como crecían las escuelas particulares, esto debido a los maestros que hacían mucha huelga y el bajo nivel educativo, a gente optaba por meter a sus niños a escuela de paga, aunque fueran patio pero de paga, ingles y computacion.. verga.. se oía tan chido.. las escuelas públicas dejaban de tener turno vespertino porque ya apenas llenaban la cuota del turno matutino, al menos en nivel medio se vio esto, desde kinder hasta secundaria... y con ello regresamos al ejemplo de las librerías, esto trajo un auge en libros de texto no de la sep, mientras todos pagaban más ejemplares pedían, y más se vendía más crecía, y había que pedir más papel, más imprentas y más tinta, encuadernadores etc... estaba floreciente... que paso, un cambio en la economía con fox, subió el tipo de cambio un poco.. hubo un poco de pánico y lo primero en recortar, fueron las colegiaturas, más con el pánico de que tendrían que pagar iva las colegiaturas, resuelto saca al niño de la escuela, si pero eso no resolvía el problema de los libros que tambien iban a tener iva, el Peje en su sabiduría dijo libros de texto gratuito... para secundaria tambien, y ampliaremos el horario escolar hasta las 4pm para apoyar a madres que trabajan... bum bitch... perfecto, todo resuelto, recuerdas al pobre impresor que encargo mas imprentas y mas tinta y mas papel... se quedo con insumos que no usaría hasta el próximo año, imprentas que no necesitaría... dónde está?... no se porque quebró, no pudo pagar sus préstamos a sus proveedores ni a sus empleados...


Pero como dijo Conmebol, pobres pendejos.... porque es bien sabido que el negocio del papel es una bitch... y la petroquímica o la expropiación de petróleo, (pemex no tiene para pagar a proveedores), o la distribución de la electricidad, (CFE no paga desde hace 6 meses a la mayoría de su provedores), o al gobierno (que pide credito a 6 meses de entrada y una fianza, buena surte con las reducciones y la austeridad), o la industria de comida chatarra(después de prohibir su venta en las escuelas), o de más sectores en decremento.. oye pero pobres pendejos, si es clarísimo que no saben lo que hacen... Pero oye no te preocupes, si la industria más importante está de la chingada, no es reflejo de la economia en mexico.... oye bajo la telefonia.. la gas bajo, es verda la gas bajo, la luz bajo... verdad.... y queridisima Legarreta... que opinas:







Y ni siquiera hablamos de la venida del papa aun... que encubre...
 

jopa20

Bovino adolescente
#31
De hecho... no... esta forma de venta es lo más común en las empresas y esta bien mientras en todos los eslabones funcione, imagina que tu te dedicas ha hacer papel, y tienes tus maquinas para hacer papel.. tu dirias me molesta que las librerías me paguen hasta septiembre... pero estas olvidando que en agosto es cuando los niños se apuntan en la escuelas y es cuando compran útiles, y pues las librerías deben de surtir a sus proveedores que son las papelerías y tiendas... y ellas cuentan con esas ventas como cada año con una proyección de crecimiento en base a lo que crezca la población infantil, se oye muy bien y mientras tu... bueno, puedes igual pedirle a tu proveedor de celulosa la misma cantidad de crédito y pagarle de vuelta a el en octubre... ok y mientras que como, bueno pues para eso están los créditos bancarios para la industria y la empresa.. y pues esos costos los agregas a tus costos de producción y prevaleces...

Ok donde esta la bronca... parece perfecto, niños siempre va ha haber, y mientras no se acaben los arboles, siempre habra papel... mientras no haya un avance tecnológico que vuelva obsoleto el papel, como una norma ecológica o que todo los niños lleven ipads, no veo el problema... Ok..

Bueno como hablamos de la economía mexicana... esto ocurrió... true story, hace 15 años, me toco verlo, como crecían las escuelas particulares, esto debido a los maestros que hacían mucha huelga y el bajo nivel educativo, a gente optaba por meter a sus niños a escuela de paga, aunque fueran patio pero de paga, ingles y computacion.. verga.. se oía tan chido.. las escuelas públicas dejaban de tener turno vespertino porque ya apenas llenaban la cuota del turno matutino, al menos en nivel medio se vio esto, desde kinder hasta secundaria... y con ello regresamos al ejemplo de las librerías, esto trajo un auge en libros de texto no de la sep, mientras todos pagaban más ejemplares pedían, y más se vendía más crecía, y había que pedir más papel, más imprentas y más tinta, encuadernadores etc... estaba floreciente... que paso, un cambio en la economía con fox, subió el tipo de cambio un poco.. hubo un poco de pánico y lo primero en recortar, fueron las colegiaturas, más con el pánico de que tendrían que pagar iva las colegiaturas, resuelto saca al niño de la escuela, si pero eso no resolvía el problema de los libros que tambien iban a tener iva, el Peje en su sabiduría dijo libros de texto gratuito... para secundaria tambien, y ampliaremos el horario escolar hasta las 4pm para apoyar a madres que trabajan... bum bitch... perfecto, todo resuelto, recuerdas al pobre impresor que encargo mas imprentas y mas tinta y mas papel... se quedo con insumos que no usaría hasta el próximo año, imprentas que no necesitaría... dónde está?... no se porque quebró, no pudo pagar sus préstamos a sus proveedores ni a sus empleados...


Pero como dijo Conmebol, pobres pendejos.... porque es bien sabido que el negocio del papel es una bitch... y la petroquímica o la expropiación de petróleo, (pemex no tiene para pagar a proveedores), o la distribución de la electricidad, (CFE no paga desde hace 6 meses a la mayoría de su provedores), o al gobierno (que pide credito a 6 meses de entrada y una fianza, buena surte con las reducciones y la austeridad), o la industria de comida chatarra(después de prohibir su venta en las escuelas), o de más sectores en decremento.. oye pero pobres pendejos, si es clarísimo que no saben lo que hacen... Pero oye no te preocupes, si la industria más importante está de la chingada, no es reflejo de la economia en mexico.... oye bajo la telefonia.. la gas bajo, es verda la gas bajo, la luz bajo... verdad.... y queridisima Legarreta... que opinas:
...

Y ni siquiera hablamos de la venida del papa aun... que encubre...

tu ya lo dijiste, truena un eslabón y quiebran a la industria, yo por eso estoy a favor de que quien requiere crédito lo tramite para si mismo ante bancos o instituciones crediticias pero no se financie de los proveedores, créeme que las cosas serian distintas.

imagina que el gobierno te diga te pago en un mes y resulta que te paga en un año si es poca la cantidad igual con otras ventas te recuperas pero si es una cantidad grande te mandan a la quiebra, a mi me ha tocado ver empresarios que no les pagan y han tenido que despedir empleados o cerrar su negocio por no poder cobrarle al gobierno a pesar de tener ordenes de compra o contratos, simplemente les dicen no hay dinero o no ha salido tu pago

y en el caso de la comida chatarra simplemente los empresarios sacaron porciones mas pequeñas y así el estudiante ya no compra una bolsa de papas, compra 2 y se sigue permitiendo su venta e incrementaron sus ventas
 
#32
tu ya lo dijiste, truena un eslabón y quiebran a la industria, yo por eso estoy a favor de que quien requiere crédito lo tramite para si mismo ante bancos o instituciones crediticias pero no se financie de los proveedores, créeme que las cosas serian distintas.

imagina que el gobierno te diga te pago en un mes y resulta que te paga en un año si es poca la cantidad igual con otras ventas te recuperas pero si es una cantidad grande te mandan a la quiebra, a mi me ha tocado ver empresarios que no les pagan y han tenido que despedir empleados o cerrar su negocio por no poder cobrarle al gobierno a pesar de tener ordenes de compra o contratos, simplemente les dicen no hay dinero o no ha salido tu pago

y en el caso de la comida chatarra simplemente los empresarios sacaron porciones mas pequeñas y así el estudiante ya no compra una bolsa de papas, compra 2 y se sigue permitiendo su venta e incrementaron sus ventas

Si te entiendo pero este esquema es muy comun y pues se resume a quieres vender pues prestame... y se ve evolucionado en las tarjetas de credito departamentales, es casi lo mismo...

Y recuerda que los bancos son los últimos que le van a prestar aun desconocido, y con un proveedor no te presta luego luego, es una relación que se forma por un tiempo de haber hecho negocios... es como si te dijera; no le vas a prestar las llaves de tu carro ala vieja que te ligaste en el antro, no, no, ya la tendrías que conocer bien y ser tu novia y haberla visto manejando.. así es una relación de negocios...

Es como los créditos a los emprendedores, te piden muchas cosas y lo mas ironico, x millones de pesos facturados al año... osea we... si facturara eso no necesitas el préstamo... pero pues asi es la vida aquí..,
 
Arriba