¿Qué me recomiendan? ¿LibreOffice o IBM Lotus Symphony?

slayerxxx

Bovino maduro
#1
Buenas noches mis queridos bakunos, he estado mirando ambas ofimáticas y quisiera saber cual es la mejor opción en cuanto a compatibilidad con archivos de Microsoft Office.

Aparte quisiera saber cual de estos dos es más completo, más rápido y más vistoso.

Actualmente uso el LibreOffice pero quisiera saber si Lotus es mejor.

Espero me respondan pronto :) saludos y gracias de antemano
 

dan0390

Bovino adicto
#2
Hola que tal! Pues mira yo use el Lotus symphony, no se que distribucion uses pero en fin, yo lo use con ubuntu y trae un icono que es un verdadero fastidio, al final lo edite y lo deje igual que la barra de tareas y problema resuelto, parece insignificante pero a muchos usuarios esto no les agrado en absoluto, el problema se dio con gnome.
Esto con respecto a lo visual del area de notificacion, en el entorno de trabajo es bastante agradable y en mi caso tenia instalado el global menu y se integro de una forma maravillosa, es bastante agil y parecido a microsoft office.
En comparacion con libre office yo preferiria libre office puesto que es mas configurable, lotus symphony no es libre y eso lo hace mas restrictivo al configurarlo, pero no deja de ser bueno, lo que puedes hacer es probarlo y no pasa de que si no te gusta lo desinstales o en el peor de los casos te quedes con ambos paquetes de aplicaciones ofimaticas, suerte!
 

slayerxxx

Bovino maduro
#3
Gracias brother, pues ahorita me encuentro con mint, básicamente buscaba algo que estuviese completo. Libreoffice me gusta quizá no tanto por su interfaz parecida a office 2003, pero me gusta por su ligereza y por su rapidez en su ejecución :) todo sea para no tener que andar quebrándome la cabeza con Wine y la super lentitud del Office 2007 emulado :( no me gusta en lo absoluto.

En fin, si había visto el molesto icono parpadeante de Lotus, y si no me equivoco, este esta desarrollado en java, lo que supongo que lo haría mas lento. Bueno :) gracias por tu respuesta brother, espero otros bakunos igual me respondan esta cuestión.
 

Artus

Bovino adicto
#7
Sí. El detalle del Software Libre es que nos pone a esperar, pero al mismo tiempo nos enseña que la espera a veces vale la pena. Esperemos sea el caso.
 

slayerxxx

Bovino maduro
#8
Pues esperemos así sea, pero entonces qué onda?? es que tengo mis detalles todavía con libreoffice, les cuento:

Tengo dos particiones en mi disco, una con Windows 7 y otra con Mint 10 (Ya que era lo mejor para mi netbook). El punto es que Windows sólo lo tengo instalado para dos cosas:


  • Flashear mi celular
  • Usar MS Office
Desafortunadamente todos los archivos que recibo son de Office 2007 en adelante y me doy cuenta de varios detallitos con libreoffice al momento de quererlos abrir, los cuales enlistaré:


  • Los cuadros de texto donde se supone debería haber texto aparecen en blanco.
  • El formato de imagen detrás del texto no funciona de manera que se me descuadran los documentos que tengan imágenes así.
  • La tipografía en ocasiones se cambia por otra (considerando que tengo instaladas las fuentes de Microsoft, absolutamente todas)
  • La ya muy conocida falta de soporte con Word Art, Smart Art y figuras hechas con esta tecnología de Microsoft.
  • En las presentaciones hay fallos similares, a veces también se descuadran imágenes y textos.
Y esos son algunos de los errores que he identificado. En cuanto a mi máquina de escritorio, tengo el Office 2007 corriendo bajo Wine... la cosa mas lenta jamás imaginada, de igual manera tengo el libreoffice instalado.

Creo que la única ventaja que le veo a Libreoffice es que cuando creo documentos dentro del programa, independientemente de si los guardo en formato open document, doc, o docx, abriéndolos con MS Office no enfrento esos problemas, creo que el único detalle que en ocasiones enfrento es que el MS Office me cambia la tipografía a Arial, pero en verdad no es algo que me afecte en totalidad.

Es por eso mi pregunta, mas que nada quería consultar si de pura casualidad el Lotus Symphony no presenta estos problemas, ya que históricamente tengo entendido que fue una de las pioneras y de las más completas ofimáticas en su tiempo.

Otra pregunta, ¿Lotus está desarrollado totalmente en java?
 
Arriba