que lenguaje de programacion me recomiendan

#1
ps eso.
ya domino +o- el html y css
y tengo conocimentos basicos de pascal (esta bien baska (mierda) xD)
y quiero aprender a programar en distintos lenguajes
la pregunta es
¿cual lenguaje es el mas facil de aprender?
cual me recomiendan:eolo:
 

Zephyros

Bovino de la familia
#2
El más fácil de aprender... creo que todos...

La pregunta debería estar enfocada a qué lenguaje aprendo para hacer esto u otro.
 
#3
Es correcto, ahi va a depender de lo que quieras realizar; cada uno tiene sus pros y contras, siempre y cuando sepas los conceptos de programación considero que te podrá servir cualquiera.
 

omega96

Bovino Milenario
#4
Como dice el compa de arriba todos son faciles de aprender mientras haya interes, el mas recomendable seria que comiences con c/c++ .
yo discrepo la verdad c++ es muy buen lenguaje pero para aprender no es la mejor idea, yo te recomendaria visuial basic. para aprender orientado a objetos.
 

r_ap

Bovino adolescente
#9
No creo

yo discrepo la verdad c++ es muy buen lenguaje pero para aprender no es la mejor idea, yo te recomendaria visuial basic. para aprender orientado a objetos.
No creo que visual basic sea lo ideal, usar componentes para GUI no es lo mismo que programación orientada a objetos.

La programación orientada a objetos va mucho más allá, existen libros que explican su planteamiento en distintos lenguajes que incluso no manejan este paradigma. Sin embargo es mucho mejor iniciar con un lenguaje multiparadigma.

Yo recomendaría Python, es un lenguaje muy sencillo para aprender a programar, desde tus primeros pasos ya puedes hacer proyectos interesantes, es multiplataforma y puedes usar los paradigmas funcional, estruturado y orientado a objetos. El hecho de que sea sencillo, no implica que no sea potente ( como llega a suceder con basic ), ya que existen proyectos muy importantes que usan python: modelado 3d, efectos especiales en filmes profesionales, programas comunes, la nasa usa intensivamente este lenguaje para sus modelos espaciales gracias a su dinamismo. En lo personal, me gusta mucho C/C++ y no podía con lenguajes como java o c#, incluso basic, estrañaba los apuntadores :S, sin embargo en python ( aunque no se usan ) no tuve que pensar en "necesito un apuntador para esto", se simplifica bastante el trabajo. Así es, es simple, elegante y limpio, de tal forma que apreder otros lenguajes a partir de python es muy sencillo, pues no aparece ningún vicio y no se oculta nada.

Puntos a aclarar...
- la interfaz gráfica no es exclusiva de OOP ( Object Oriented Programming ), ni mucho menos es lo mismo. Usando C, C++, Java, Python, C#, php, etc. puedes crear interfaces gráficas.
- OOP se basa en identificar identidades y sus atributos, y visualizarlos como una Clase (o tipo).
-Usar visual basic en vez de ayudarte, creará ciertos vicios y oculta cosas que sería conveniente conocer; además implica comprar una licencia del software (si quieres un RAD hay muchos y gratis, Lazarus, Gambas, QtCreator, etc etc)

por cierto, recientemente es posible programar usando python y compilarlo para la Máquina virtual de java (donde se ejecuta todo lo que esté en java). Esto es muy bueno, ya no se programaría en el horrible y sucio lenguaje java para hechar mano de la máquina virtual, que no es tan mala.
 
#11
Yo comienzo a envolverme en el mundo de la programacion y sinceramente el lenguaje C me ha parecido muy buen lenguaje y no se me ha dificultado, ademas de los excelentes comentarios que he escuhado de otros programadores, los cuales me comentan que es un excelente principio a otros lenguajes, ya que muchos de estos estan desatrollados sobre C, por ejemplo Java.

Repito... yo solo soy uno mas en la lista y a mi me ha parecidoi un buen lenguaje, si deseas saber mas sobre este lenguaje puedo ayudarte, hace poco publiqué un link de descarga de un excelente libro de este lenguaje.

Saludos!
 
#13
No creo que visual basic sea lo ideal, usar componentes para GUI no es lo mismo que programación orientada a objetos.

La programación orientada a objetos va mucho más allá, existen libros que explican su planteamiento en distintos lenguajes que incluso no manejan este paradigma. Sin embargo es mucho mejor iniciar con un lenguaje multiparadigma.

Yo recomendaría Python, es un lenguaje muy sencillo para aprender a programar, desde tus primeros pasos ya puedes hacer proyectos interesantes, es multiplataforma y puedes usar los paradigmas funcional, estruturado y orientado a objetos. El hecho de que sea sencillo, no implica que no sea potente ( como llega a suceder con basic ), ya que existen proyectos muy importantes que usan python: modelado 3d, efectos especiales en filmes profesionales, programas comunes, la nasa usa intensivamente este lenguaje para sus modelos espaciales gracias a su dinamismo. En lo personal, me gusta mucho C/C++ y no podía con lenguajes como java o c#, incluso basic, estrañaba los apuntadores :S, sin embargo en python ( aunque no se usan ) no tuve que pensar en "necesito un apuntador para esto", se simplifica bastante el trabajo. Así es, es simple, elegante y limpio, de tal forma que apreder otros lenguajes a partir de python es muy sencillo, pues no aparece ningún vicio y no se oculta nada.

Puntos a aclarar...
- la interfaz gráfica no es exclusiva de OOP ( Object Oriented Programming ), ni mucho menos es lo mismo. Usando C, C++, Java, Python, C#, php, etc. puedes crear interfaces gráficas.
- OOP se basa en identificar identidades y sus atributos, y visualizarlos como una Clase (o tipo).
-Usar visual basic en vez de ayudarte, creará ciertos vicios y oculta cosas que sería conveniente conocer; además implica comprar una licencia del software (si quieres un RAD hay muchos y gratis, Lazarus, Gambas, QtCreator, etc etc)

por cierto, recientemente es posible programar usando python y compilarlo para la Máquina virtual de java (donde se ejecuta todo lo que esté en java). Esto es muy bueno, ya no se programaría en el horrible y sucio lenguaje java para hechar mano de la máquina virtual, que no es tan mala.

creo que comenzare con el python xD

alguien me podria decir que descargo o un tuto o lo que sea
porque
:eolo:la verdad no tenia la mas minima idea de que existiera python:eolo:
gracias a todos:)
 
#14
Tendras que decidir a que te quieres enfocar.. si a web, multiplataforma, animacion, o cliente servidor de windows
Yo te recomiendo c#, en efecto es posibles que oculte cosas pero al tendencia de los lenguajes de programación es simplificar muchos metodos y procesos tediosos y recursivos. asi que siempre puedes profundizar mas cuando tengas que llegar a capas logicas

Saludos
 
#17
No creo que visual basic sea lo ideal, usar componentes para GUI no es lo mismo que programación orientada a objetos.

La programación orientada a objetos va mucho más allá, existen libros que explican su planteamiento en distintos lenguajes que incluso no manejan este paradigma. Sin embargo es mucho mejor iniciar con un lenguaje multiparadigma.

Yo recomendaría Python, es un lenguaje muy sencillo para aprender a programar, desde tus primeros pasos ya puedes hacer proyectos interesantes, es multiplataforma y puedes usar los paradigmas funcional, estruturado y orientado a objetos. El hecho de que sea sencillo, no implica que no sea potente ( como llega a suceder con basic ), ya que existen proyectos muy importantes que usan python: modelado 3d, efectos especiales en filmes profesionales, programas comunes, la nasa usa intensivamente este lenguaje para sus modelos espaciales gracias a su dinamismo. En lo personal, me gusta mucho C/C++ y no podía con lenguajes como java o c#, incluso basic, estrañaba los apuntadores :S, sin embargo en python ( aunque no se usan ) no tuve que pensar en "necesito un apuntador para esto", se simplifica bastante el trabajo. Así es, es simple, elegante y limpio, de tal forma que apreder otros lenguajes a partir de python es muy sencillo, pues no aparece ningún vicio y no se oculta nada.

Puntos a aclarar...
- la interfaz gráfica no es exclusiva de OOP ( Object Oriented Programming ), ni mucho menos es lo mismo. Usando C, C++, Java, Python, C#, php, etc. puedes crear interfaces gráficas.
- OOP se basa en identificar identidades y sus atributos, y visualizarlos como una Clase (o tipo).
-Usar visual basic en vez de ayudarte, creará ciertos vicios y oculta cosas que sería conveniente conocer; además implica comprar una licencia del software (si quieres un RAD hay muchos y gratis, Lazarus, Gambas, QtCreator, etc etc)

por cierto, recientemente es posible programar usando python y compilarlo para la Máquina virtual de java (donde se ejecuta todo lo que esté en java). Esto es muy bueno, ya no se programaría en el horrible y sucio lenguaje java para hechar mano de la máquina virtual, que no es tan mala.

¿¿ Como puedes llamar a JAVA un HORRIBLE y SUCION leguaje?? El que no puedas con dicho lenguaje, no te da derecho a opinar así
 

outFOX

Bovino maduro
#18
¿¿ Como puedes llamar a JAVA un HORRIBLE y SUCION leguaje?? El que no puedas con dicho lenguaje, no te da derecho a opinar así
ciertamente kien opino q JAVA es un horrible y sucio lenguaje es xq nunk pudo compilar algo en consola...o nunk pudo pasar del HOLA MUNDO...

me gusto tu critica al comienzo pero cuando lei esa part sinceramente creo q no tienes ni idea d lo q puedes llegar a crear con java, q es un lenguaje multiplataforma para aplicaciones d escritorio, web, y aplicaciones para celular...et.c...

por otra parte io recomendaria ante todo q comiences desarrollando y mejorando tu LOGICA q es la base d todo, aprendiendo a crear y desarrollar algoritmos...luego puedes decidir por cual centrarte...java es un lenguaje muuy bueno, pero demanda q conoscas bien su estructura para pode desarrollar aplicaciones mas complejas....C# es otra alternativa buena y con el asistonto del VISUAL STUDIO puedes crear aplicaciones complejas.

saludos
 
Arriba