Que después del 2012 el IMSS no puede pagar pensiones

Joker

Moderador risitas
#1
Hasta el momento, esta parece ser la nota más trascendente de todos los medios impresos. Asusta bastante esta nueva ofensiva para continuar con el desmantelamiento del IMSS, y para variar, siguen con la lógica impuesta por el MB y el FMI que se ha aplicado con cierto éxito en otros países. Ahora las pensiones son el último botín político de los poderosos... y estamos ante la presencia de la avaricia de unos pocos y del desmantelamiento del estado de bienestar. Descanse en paz.

Puede el IMSS pagar pensiones hasta el 2012

El IMSS enfrenta una “amenaza a su existencia y funcionamiento” en caso de no modificar su sistema de pensiones y jubilaciones, advirtió Gustavo Nicolás Kuri, al presentar en la Asamblea General Ordinaria del Instituto un informe sobre la situación financiera.

En este informe se advierte que la institución atraviesa momentos adversos y los recursos para enfrentar el crecimiento de la nómina de los trabajadores retirados sólo alcanza para financiarlos hasta el año 2012.

Al iniciar la centésima primera reunión del IMSS, la asamblea encabezada por el director del Instituto, Daniel Káram, recibió y aprobó las trece recomendaciones de la Comisión de Vigilancia para iniciar un análisis “serio y responsable que lleve a revertir la actual tendencia financiera”.

La comisión de vigilancia pidió al IMSS y a su sindicato de trabajadores, iniciar conversaciones para encarar la situación de “insuficiencia de pago y déficit” que enfrenta esta institución y que representa el 35.3% del Producto Interno Bruto.

En el informe se detalla que a pesar de las reformas al sistema de pensiones y jubilaciones del IMSS del 2004 y las modificaciones al contrato colectivo de los trabajadores, la institución afronta un desfinanciamiento que amenaza con afectar la operación hospitalaria y el servicio que se brinda a 50 millones de mexicanos.

Llama Calderón a impulsar reforma al Seguro Social
El presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, instruyó al director general del IMSS, Daniel Káram Toumeh, para que trabaje en estrecha coordinación con los representantes obreros y patronales, con el sindicato y los beneficiarios, a preparar una nueva generación de reformas que busque garantizar la certidumbre financiera, operativa y la viabilidad futura del Seguro Social.

“Tengo la certeza de que habremos de generar esos consensos, lo sé porque la salud es un derecho que convoca a la unidad, que convoca al trabajo de todos.

“Es una tarea que exige poner nuestras coincidencias por encima de nuestras diferencias. Es una causa que al margen de coyunturas políticas, ideológicas o partidistas, debe convocar a todos los mexicanos”, indicó el titular del Ejecutivo federal.
 

king changuis

Bovino Milenario
#2
Este tipo de estrategias son las mismas que nos podemos encontrar para la desarticulación de LyFC, PEMEX, ISSSTE y varios organismos estatales que han sido una conquista social y obrera, pero lamentablemente el día de hoy la enajenación a la que nos tienen sometidos ha hecho mella en grupos de mexicanos que piensan que la desaparición del bienestar social es un paso en "la evolución de la democracia" (aunque ni tengan idea que es eso ...)
 

Joker

Moderador risitas
#3
Voy a decir algo que mencionó Noroña en un twitt el día de hoy y que me pareció terriblemente lógico: no hay dinero para pensiones de los trabajadores, pero sí para las pensiones de los ex-presidentes. Así o más ilógico?
 

Herlange

Bovino maduro
#4
Ah, chinga. ¿Qué no la reforma a la ley del IMSS de hace unos años había sido precisamente para evitar que pasara lo que están diciendo?

Pero tienen razón, dinero no hay. Ese dinero se lo vuelan cada fin de sexenio los legisladores para darse su bono sexenal por su "excelso" trabajo. También, si no mal recuerdo, hace un tiempo un tesorero o un sercretario del IMSS se voló una buena lana de los trabajadores y hasta el momento esa lana sigue perdida. Y otra cosa, ese lana para las jubilaciones a cada rato la agarran de caja chica, sino sólo hay que recordar que fecal proponía construir infraestructura precisamente con esa lana y dejar ese vacío económico para otro sexenio.

Cada sexenio desfalcan más y más la lana de las jubilaciones. Por esa razón ya no hay dinero. Lo que juntaron ya se lo volaron. Las personas jubiladas y las que deben (por derecho) alcanzar esa jubilación no tienen porque pagar los platos rotos de esta bola de rateros. Si no alcanza porque los legisladores, secretarios de estado, el ejecutivo y sus cuates se volaron esa lana, entonces que en las próximas 3 elecciones federales y en todas las intermedias el dinero que se les regala a los partidos se vaya al fondo para las pensiones del IMSS.

Dejando a un lado que es su derecho laboral, esa lana juntada fue gracias a las aportaciones de los trabajadores y a los impuestos que pagamos los que ni siquiera tenemos derecho al IMSS y a la jubilación por trabajar por nuestra cuenta. No se juntó para que unos hijos de puta se sirvieran con la cuchara grande para ellos mismos. Se juntó para que la gente trabajadora tenga derecho a una tercera edad digna.
 
#5
Se supone que ya hubo una ley para evitar eso, ¿que no?.

siguen con la lógica impuesta por el MB y el FMI que se ha aplicado con cierto éxito en otros países
¿Alguien me podría explicar que es esto?, ¿osea que el Fondo Monetario Internacional, esta de todo esto, y ha logrado hacer pobres a muchos paises?
 

NoxRubra

Bovino maduro
#6
Crees??
Para eso nos van a aumentar los impuestos y además no han tomado en cuenta todos los que faltan por matar en la "guerra vs el narco"...seguro para el 2012 ya no estará ni la mitad del país.
 

main_man5

Bovino de alcurnia
#7
ya esto es el pnche colmo en este pais.. ya todos podemos acer lo que nos de la chngada gana. o que carajos...
ya me canse que personas asi quieran ver o piensan que los demas estamos pndjos. y ellos solo pueden cer los señores de los cielos. ya basta chngado
 

WingLess

Bovino de alcurnia
#8
¿Alguien me podría explicar que es esto?, ¿osea que el Fondo Monetario Internacional, esta de todo esto, y ha logrado hacer pobres a muchos paises?
Fácil. El FMI y el BM (ambos controlados por EEUU) le prestan dinero a los países que tienen gobernantes pendejos y ratas como el nuestro pero a cambio de eso, los dichos países deben alinearse a las políticas económicas que les impongan los mentados (y re-mentados) organismos.

Eso no puede ser, no es una opción quitarle su dinero a quien durante toda su vida pagó impuestos y ahorró para vivir una vejez "decorosa".
 

Kimichii

Bovino adolescente
#9
ahh si, pero sigan permitiendole a los diputados, a los senadores, a los consejeros del IFE,a los ministros en fina a toda la bola de rateros que manejan el pais, que ganen esos jugosos sueldasos, por hacerse mensos cada quincena.

Ami ya me habia comentado un doctor de la facultad que el imss ya estaba quebrado y que bajita la mano la estaban adquieriendo empresas privadas, nada mas que no dicen nada, para que la gente siga dormida XD
 

Joker

Moderador risitas
#10

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#11
¿Alguien me podría explicar que es esto?, ¿osea que el Fondo Monetario Internacional, esta de todo esto, y ha logrado hacer pobres a muchos paises?
Agregando a lo que ya han aportado Wingless y Joker:

[YOUTUBE]L0gecUMUzCI[/YOUTUBE]

[YOUTUBE]6Agf6AvRzgU[/YOUTUBE]


Como ya al estado le quedan pocos fierros que vender ahora hay que hipotecar lo que los expertos llaman "bono demográfico" (click acá) de Mexico.

Calderón es un enemigo del pueblo mexicano pero en particular de sus jóvenes.
 

Joker

Moderador risitas
#12
También puedes leer el comic "Un intruso en la familia" que fue publicado en Argentina y fue distribuido en las escuelas secundarias de ese país. Es una manera muy didáctica de hacer entender a los jóvenes de los peligros del FMI. Imagina cuan hartos debieron estar en Argentina para aprobar una política de educación con ese contenido. Obviamente, algo así en México está fuera de toda discusión, porque lo que aquí se enseña es que el Peje es un peligro para México. Desafortunadamente, no he podido encontrarlo para compartirlo, pero si alguien lo hace primero, que lo role.

FMI, galán rubio en cómics para estudio escolar de la deuda externa argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es un galán estadounidense que enamora con malas intenciones a la hija de un empresario en uno de los cuatro cómics sobre la convulsa evolución de la deuda externa de Argentina que se estudia en varias escuelas secundarias del país.

Los cómics han sido elaborados por los responsables del Museo de la Deuda Externa, que acaba de reabrir sus puertas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) con el objetivo de que los jóvenes tomen conciencia de los males que puede causar el endeudamiento.

El FMI protagoniza el cómic "Un intruso en la familia", que analiza los más de 50 años de relación entre Argentina y el organismo financiero, cuyo personaje, Francis, logra deshacerse del padre de su novia, Patricia, y quedarse con su negocio, al que finalmente lleva a la ruina.

La parábola de esta historia es que Francis consuma sus malignos designios al casarse con Patricia, de quien se divorcia luego de la crisis de 2001, cuando Argentina declaró el mayor cese de pagos de la historia (unos 102.000 millones de dólares). Las acciones de Francis coinciden con la opinión del Gobierno de Cristina Fernández acerca de las "recetas" y planes de ajuste del FMI, al que Argentina le canceló todas sus deudas (unos 9.500 millones de dólares) en un solo pago en 2006.

"No nos damos cuenta de que hay cosas que no podremos hacer en el futuro si permitimos que crezca la deuda y los jóvenes deben ser conscientes de los errores del pasado cuando emitan su voto", explica a Efe el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, Alberto Barbieri.

La deuda externa argentina sumaba 147.119 millones de dólares al final de 2009, cifra equivalente al 47 por ciento del Producto Interior Bruto del país sudamericano, según datos oficiales.

Otro de los cómics provistos a alumnos de escuelas secundarias retratan la evolución de la deuda externa argentina desde 1824 -cuando el país solicitó a la banca inglesa Baring Brothers un empréstito por 700.000 libras esterlinas- hasta 1976, cuando un golpe de estado dio paso a una cruenta dictadura militar.

Un tercero relata la "saga" del endeudamiento desde la dictadura militar (1976-1983) hasta la actualidad, mientras que la historieta restante analiza los proyectos de canje de deuda por inversiones en educación impulsados en los últimos años por Argentina y Brasil.

Las viñetas reflejan la cronología del endeudamiento a partir del viaje de unos extraterrestres al Buenos Aires del año 3668, cuando la ciudad está devastada por el "gran holocausto nuclear" de 2268 que supuso la extinción de los seres humanos.

En el transcurso del relato, los alienígenas descubren que la aniquilación de la Humanidad no respondió a un desastre nuclear sino a un "proceso de auto-eliminación sistemática" incentivado por las "naciones del hemisferio norte" en el último cuarto del siglo XX.

"Estas naciones -prosigue el cómic- activaron un curioso mecanismo de desintegración social, una combinación de codicia, mediocridad e ignorancia. Todo ello reproducido desde un núcleo compacto de concentración de poder".

Las viñetas analizan además la mala gestión económica de diversos gobiernos argentinos, como los jerarcas de la última dictadura militar que en 1983 dejaron como "herencia" una deuda exterior de unos 45.000 millones de dólares, seis veces más que la que había cuando usurparon el poder, en 1976.

También retratan el Plan de Convertibilidad con paridad de "uno a uno" entre el peso y el dólar, lanzado en 1990 por el Gobierno de Carlos Menem (1989-1999) y que tuvo un abrupto final en enero de 2002, como consecuencia del cese de pagos de fines del año anterior, cuando Argentina acumulaba cuatro años consecutivos de recesión.

Los cómics muestran al "uno a uno" entre el peso y el dólar como una "venenosa poción griega", propia del Olimpo, que "colapsó" la economía argentina y "disparó" las desigualdades sociales.

"Frente a tal catástrofe, en el Fondo Monetario sólo se les ocurría aplicar planes de ajuste, mientras que los agentes financieros volvían a la ofensiva para consolidar su poder y seguir transfiriendo ingresos a su favor", se lamenta uno de los protagonistas.

La Universidad de Buenos Aires, la mayor del país, trabaja con los ministerios de Educación y de Economía para que asegurar que estos cómics didácticos lleguen a todas las escuelas argentinas.


 

nancharpi

Bovino maduro
#13
no puede ser, no es posible otravez,! nos manejan a su antojo, nos roban di nero y nos quieren dejar mas jodidos, pero s que no hacemos nada para impedir esto, si seguimos asi cruzados de brazos sin hacer nada despues nos vana cobrar hasta por cagar en tu propia casa, Bien dice el dicho, LA CUALPA NO ES DEL INDIO SINO DEL QUE LO HACE COMPADRE, Ya bastaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!! Haber por que los inches diputados no se bajan el sueldo y se quitan de todos los lujos que se han adjudicado tenemos que movernos YAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAaaaaa
 
#15
Pensiones 2012, sin dinero para ellas?.. a chinga.?

Haber para empezar como que la nota esta incompleta, no dice si sera para las siguientes pensionados que hayan elegido, el retiro por la Ley 73, o la Ley 97.

Creo que se refiere a que tendran que seguir subcidiando las pensiones, de las personas, que se sigan pensionadas por la ley 73.

En el futuro el IMMS no menjara las pensiones, para el retiro, eso sera manejado por ADMINISTRADORAS, especializadas en el fondo de ahorro para el Retiro, que hayan sido avaladas por le consar, actualmente solo existen 3, GNP, BANORTE, y BANCOMER, Esto es un modelo ´parecido al sistema de pensiones de E.U.A. y de Chile, si fuera lo que creo que se refiere para los que actualmente estan pensionados, era de esperarse, ya que ahora los recursos de los trabajadores se van a una cuenta individual, sus aportaciones asi como las aportaciones del gobierno y no a una cuenta de Concentradora de fondo comun, que la realidad de las cosas anteriormente nadie sabia.

El imms ya no pagara pensiones, es un alivio, de que posiblemente no tendra capital suficiente para pagar a los actuales pensionados, es un problema que se veia venir pero que seguramente como siempre en estos casos sera subsidiado por el gobierno federal y alguno que otro impuesto.
 

valdersong

Bovino adicto
#17
Es verdad es una clara medida en contra del sindicato ya hace unos años salieron con el mismo cuento y ahora salen y dicen que calcularon mal, es una clara lucha en contra del sano sindicalismo en mexico. Si es verdad que china es una gran potencia la segunda, pero tambien es verdad que es mediante mano de obra casi esclava. las reformas laborales que dicen que mexico necesita deben de ser como las brasileñas, sin embargo lozano piensa que deben de ser como las chinas.
 

colorsnaoki

Bovino maduro
#18
ok ok ya habia leido esta nota en el face, veo que la situación es muy seria ya que a nosotros es alos que nos va a tocar padecer el hecho de que desaparezcan las pensiones, el 2012 será decisivo por dos aspectos las elecciones (haber si la gente pendeja e influenciable aprendio la lección del 2006 y el agotamiento del IMSS), en caso de que gane el gel boy (peña nieto) las cosas estarán al borde de una catastrofe social porque promero fue LY, sigue el IMSS, posteriormente seguiran ISSSTE, PEMEX, etc, no quiero hablar de esto, pero no creen que ese sea el momento de llevar acabo un levantamiento en contra de toda esta mierda?
 
Arriba