puedo combinar silicona termica con plata en polvo?

ferri_29

Bovino maduro
#1
hola mi interrogante es como lo dice el titulo, tengo silicona termica, la de la linea barata de $50 en promedio y aparte tengo pedazos de plata de unas viejas monedas.

la idea es que con una lima raspar estos pedasos de plata y recolectar le polvo generado, al final de tener cierta cantidad de polvo de plata la revuelvo con un poco de silicona termica.

Y de esta manera tendia pasta termica con plata, para crear una mejor transferencia de calor de los elementos que la generen hacia los dicipadores.

¿ ESTO ES RECOMENDABLE??
 

NS 1989

Bovino Milenario
#5
podria funcionar pero apoyo mas al amigo que dijo que la vendas que yo sepa la plata usada en la pasta artic silver tiene un grosor por asi desirlo de 14 micrones creo ahorita verifico pero para sarse una idea debe tener el grosor de 3 spermas juntos jejeje SALUDOS!!!!!!
 

ferri_29

Bovino maduro
#6
Por que no mejor vendes la pedaceria de plata y compras una pasta
No lo veo muy viable aqui en Mexico, seria como "vender arena en el desierto" entendiendo que este es un pais productor de plata.
Ademas es muy escueta la cantidad como para pensar que sacaria lo suficiente como para comprar una con plata integrada.
 

ferri_29

Bovino maduro
#7
podria funcionar pero apoyo mas al amigo que dijo que la vendas que yo sepa la plata usada en la pasta artic silver tiene un grosor por asi desirlo de 14 micrones creo ahorita verifico pero para sarse una idea debe tener el grosor de 3 spermas juntos jejeje SALUDOS!!!!!!
A eso es lo que va mi pregunta, el grosor que sale de la limadura es un polvo y la verdad no se sus dimenciones, tomando en cuenta con lo que dices que la artic silver maneja un grosor demaciado pequeño para llevar acabo su funcion, en mi caso ¿como se veria afectada la transferencia termica?

Yo tomo en cuenta que a mayor tamaño mayor absocion de calor, pero:
¿Como estaria la transferencia al disipador?
¿Absorveria el calor, pero lo acumularia en vez de tranferirlo?
 

NS 1989

Bovino Milenario
#8
A eso es lo que va mi pregunta, el grosor que sale de la limadura es un polvo y la verdad no se sus dimenciones, tomando en cuenta con lo que dices que la artic silver maneja un grosor demaciado pequeño para llevar acabo su funcion, en mi caso ¿como se veria afectada la transferencia termica?

Yo tomo en cuenta que a mayor tamaño mayor absocion de calor, pero:
¿Como estaria la transferencia al disipador?
¿Absorveria el calor, pero lo acumularia en vez de tranferirlo?
por logica debe de transferirlo y no comularlo la major forma de averiguar que tal trabajan las pastas termicas es en prueba da strees y mejor aun con el CPU Overclokeado la diferencia no es mayor a 8 o 10 grados maximo y lo malo de la de plata de artic es que tarda casi 1 semana en acoplarse al 100% en el disipador y el Procesador asi que no es inmediato el efecto de desenso de temperatura te puedo desir que si es buena contra las de siliocon, ceramicas y de aluminio pero eso s eve al lagrgo plazo ahorita mi CPU overclokeado en prueba de strees durante 5 horas con temperatura ambiente de 28 grados no pasa ninguno de los nucleos de 55 grados SALUDOS!!!!
 

Ick

Bovino de alcurnia
#9
Wow no se me había ocurrido pero es buena idea, aunque tal vez el tamaña de grano es muy grande, sin embargo debe funcionar en teoría, y yo creo que vender la pedacería de plata tampoco es viable, pues en primera debes vender no se al menos 3 o 5 monedas para comprarte la pasta, y con esas 3 o 5 monedas puedes mezclar tal vez 20 pastas económicas, bueno es mi punto de vista, pero está bueno el experimento...

Saludos.
 

ferri_29

Bovino maduro
#10
por logica debe de transferirlo y no comularlo la major forma de averiguar que tal trabajan las pastas termicas es en prueba da strees y mejor aun con el CPU Overclokeado la diferencia no es mayor a 8 o 10 grados maximo y lo malo de la de plata de artic es que tarda casi 1 semana en acoplarse al 100% en el disipador y el Procesador asi que no es inmediato el efecto de desenso de temperatura te puedo desir que si es buena contra las de siliocon, ceramicas y de aluminio pero eso s eve al lagrgo plazo ahorita mi CPU overclokeado en prueba de strees durante 5 horas con temperatura ambiente de 28 grados no pasa ninguno de los nucleos de 55 grados SALUDOS!!!!
Orale me agrado tu respuesta.

Entonces la aplicare tal y como tenia pensado y vere resultados (minitoriare la maquina una semana para ver como se comporta).

Gracias por tu comentario, la verdad me despejo la duda de la variacion de temperatura y la respuesta de que esta daria, en cuanto a que no es inmediata sino que varia con respecto al tiempo el cual tarda en acoplarce al elemento a refrigerar.
 

ferri_29

Bovino maduro
#11
Wow no se me había ocurrido pero es buena idea, aunque tal vez el tamaña de grano es muy grande, sin embargo debe funcionar en teoría, y yo creo que vender la pedacería de plata tampoco es viable, pues en primera debes vender no se al menos 3 o 5 monedas para comprarte la pasta, y con esas 3 o 5 monedas puedes mezclar tal vez 20 pastas económicas, bueno es mi punto de vista, pero está bueno el experimento...

Saludos.
Asi es.
Ese es otro punto, ahorrar y tener una mayor cantidad de pasta termica con plata.

Imagina tubo de "artic silver" 3.5grs cuesta como $140( en la pagina del mercado, sin gasto de envio).

Ahora imagina que tenemos 5 grs de plata (no se cuanto cuesta el gramo pero me imagino que como unos $50), un tubo de silicona termica de $50 con 28grs.

Combinamos 10grs de pasta de silicon con 5 grs de plata (polvo)

tendriamos 15grs de pasta termica con plata.

Ahora a los calculos:

15grs/3.5≈ 4.3 (veces un tubo de "artic silver").

4.3*$140=$602 (costo si se comprara esa cantidad de "artic silver")

Luego
silicon termico........$50 (se usa menos de la midad del tubo)
+
5grs de plata.........$250 (pedaseria o moneda .925)
$300
-
$602
$302---------------------AHORRO:eolo:

No solo se tiene un ahorro a nivel economicamente hablando, sino que tambien se tiene una mayor disponivilidad del producto, y tomando en cuenta que funcionara en teoria, pos ya chingamos.:metal:
 

NS 1989

Bovino Milenario
#12
Un punto que se me paso es que la pasta de artic silver dura asta 30 veses mas que la pasta convensinal de silicon lo que tiee de desventaja la de silicon es que a los 3 meses ya esta seca con un procesador caliente y la artic nesesita cambio en un procesador convencional asta en 1 año y en un CPU overclokeado y muy estresado cada 8 meses imagina si yo pusiera pasta silica con plata en polvo cuando la destape lo mas seguro es que solo encuentre la plata en polvo que apuesto lo que quieras a que dañara los dispositivos de tu tarjeta madre por su alto grado de conductivilidad SALUDOS!!!!!
 

ferri_29

Bovino maduro
#13
Un punto que se me paso es que la pasta de artic silver dura asta 30 veses mas que la pasta convensinal de silicon lo que tiee de desventaja la de silicon es que a los 3 meses ya esta seca con un procesador caliente y la artic nesesita cambio en un procesador convencional asta en 1 año y en un CPU overclokeado y muy estresado cada 8 meses imagina si yo pusiera pasta silica con plata en polvo cuando la destape lo mas seguro es que solo encuentre la plata en polvo que apuesto lo que quieras a que dañara los dispositivos de tu tarjeta madre por su alto grado de conductivilidad SALUDOS!!!!!
En eso tienes razon, podria quedar solo la plata, y esparcirce el polvo.

De hecho ya realice en un cpu el experimento y reacciono muy bien, este ya no se paraliso por sobrecalentamiento, y se comporto muy estable.

Solamente estare pendiente de checar por lo menos 1 vez cada 2 meses.
 
Arriba