Promete AMLO reinstalar a LyFC si gana la presidencia

#21
Ahora vamos a ver con quien se vende el SME.

Por una parte, Marcelo ya inclinó la cerviz con el SME, dado que no procederá ni ejercerá la fuerza en contra de este sindicato en los echos violentos, de los cuales hay testimonio grabado.

Ahora viene López Obrador a pintarselas muy bonito.

Pero recordemos que el SME quiere ser un partido político, esto se traduce en que serviran de alcaloides al buenazo de Calderrón, a fin de dividir a la izquierda extremista, de no concretar una alianza con Marcelo.


En pocas palabras, la perseverancia de la cúpula del SME, por fin está viendo frutos y no se vendera nada barato.

Saludos
JAjajaja.. +1, simple y sencillamente , mas electorera no pudo haber sido.
 

JRO

Bovino de la familia
#24
si hay algo que me cae mal de lopez obrador es su falta de congruencia, cuando se proclamo presidente "legitimo" me dije, este sujeto si participa en lo de 2012 seria como reelegirse y se me hace una verdadera porqueria y una boberia que haga eso, si pensaba ir por el 2012 debio aceptar que perdio!!!

pero, finalmte si se proclamo presidente, legalmente para todo mexico, no lo fue, entonces NO seria reelegirse, no?

yo puedo decir que soy superman, pero si legalmente no tengo un papelito que TODO mexico o el mundo me reconoce como superman, simplemente se queda como "que se crea lo que el quiera"

ademas es muy distinto ir por algo que no tiene, a volver por algo en lo que ya esta

si calderon en este momento anunciara que va por la presidencia en el 2012, te lo creo, pero lopez obrador?
 

JRO

Bovino de la familia
#25
Por qué tan poquitos? Jejeje. Suma los liquidados y todos los jubilados. Seria algo así como 65 mil votos útiles, ya veremos dijo el ciego en el Edomex ;)

pero yo sumaria varios mas, que son los familiares, incluso, ya varios adicionales que en el inter, se convirtieron a la mayoria de edad

creo que si es un buen, buen paquete por el cual ir, la verdad.

lo que pasa es que los demas candidatos, bien maricas (en en sentido de que les dio miedo) no tenian bien consiente si aventarse a declarar algo asi, se les iba a creer

en el caso de lopez obrador, como en algun momento fue la esperanza de muchos, y debido a como se manejo todo (lo que ya sabemos), pues creo que para la gran mayoria de los del SME, existe en la mente que SI podria hacerlo (independientemente si lo hace o no)

en cambio, si lo dice peña nieto o el pendejo de la sria de trabajo, pues seria mas falso que "el presidente del empleo"

recuerden lo que paso en el 2006, nadie hacia propuestas concretas, y cuando de repente, lopez obrador lanzaba alguna, ya salia calderon al poco tiempo prometiendo lo mismo

no dudo que de nuevo pase lo mismo ahora
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#27
pero yo sumaria varios mas, que son los familiares, incluso, ya varios adicionales que en el inter, se convirtieron a la mayoria de edad

creo que si es un buen, buen paquete por el cual ir, la verdad.

lo que pasa es que los demas candidatos, bien maricas (en en sentido de que les dio miedo) no tenian bien consiente si aventarse a declarar algo asi, se les iba a creer

en el caso de lopez obrador, como en algun momento fue la esperanza de muchos, y debido a como se manejo todo (lo que ya sabemos), pues creo que para la gran mayoria de los del SME, existe en la mente que SI podria hacerlo (independientemente si lo hace o no)

en cambio, si lo dice peña nieto o el pendejo de la sria de trabajo, pues seria mas falso que "el presidente del empleo"

recuerden lo que paso en el 2006, nadie hacia propuestas concretas, y cuando de repente, lopez obrador lanzaba alguna, ya salia calderon al poco tiempo prometiendo lo mismo

no dudo que de nuevo pase lo mismo ahora
Imagina a Lozasno prometiendo lo mismo, reinstalar a los que el corrió jajajajaja. Te doy toda la razón JRO, aunque creo que ellos (panistas) irían por otro lado, mas si salen avances con su reforma laboral; prometerían empleos sí, pero subrogados o_O. Saludos.
 

NEOIBELIVE

Bovino maduro
#28
Pero que nadie vió que en ese evento el que propuso fué AMLO y aun lado Encinas callado...bueno digo quien va a gobernar ahi Amlo o el otro wey....
 
#29
si hay algo que me cae mal de lopez obrador es su falta de congruencia, cuando se proclamo presidente "legitimo" me dije, este sujeto si participa en lo de 2012 seria como reelegirse y se me hace una verdadera porqueria y una boberia que haga eso, si pensaba ir por el 2012 debio aceptar que perdio!!!
Chin...lo que natura no da, ni hablar siguen con lo mismo, argumentos pobres, tristes, sin calidad de debate, legitimo no significa lo mismo que constitucional, legitimo solo es una figura moral, en fin, de plano, de que no entienden no entienden...:punzadita:
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#30
si hay algo que me cae mal de lopez obrador es su falta de congruencia, cuando se proclamo presidente "legitimo" me dije, este sujeto si participa en lo de 2012 seria como reelegirse y se me hace una verdadera porqueria y una boberia que haga eso, si pensaba ir por el 2012 debio aceptar que perdio!!!

Ay Dios!

De plano urge que la gente lea, lea, lea, lea, y luego lea más y más y más... y aprenda a analizar y pueda comprender y entender lo que leen.

Me da comezón ajena cuando leo este tipo de posts.


Sobre el tema:

Difiero con los compas que dicen que es una declaración electorera a menos que AMLO este trabajando para el equipo tricolor. :)
 

JRO

Bovino de la familia
#31
Difiero con los compas que dicen que es una declaración electorera a menos que AMLO este trabajando para el equipo tricolor. :)
lo que pasa, EOZ, que en realidad si es una declaracion electorera, pero lo que podria ser diferente es

es del tipo electorera que conocemos, o sea, prometo y prometo hasta una hermana, y a la mera hora, ya que gane, no cumplo, total al fin y al cabo, ya me los chingue

o

es del tipo electorera por el momento, pues es valido como toda persona que que busca solucionar los problemas, y es tambien muy logico que se los comente a aquellos afectados, para buscar su apoyo, PERO siempre con miras a cumplir, tanto por su beneficio politico, como por que asi lo piensa y esta de acuerdo y, a su vez, ayudar a aquellos afectados por decisiones alcoholicas, no?
 
#32
bueno , para empezar , ojala y AMLO no llegue nunca a la presidencia , y segundo la compañia sigue alli , tenemos luz o no? lo que si yo no acepto es que quieran reestablecer ese sindicato paracito , yo creo que no es justo para los mexicanos que se sigan manteniendo ese tipo de sindicatos que solo benefician a un pequeño grupo de personas y que estan llenos de corrupcion .
 

Jamir201bk

Bovino adicto
#33
bueno , para empezar , ojala y AMLO no llegue nunca a la presidencia , y segundo la compañia sigue alli , tenemos luz o no? lo que si yo no acepto es que quieran reestablecer ese sindicato paracito , yo creo que no es justo para los mexicanos que se sigan manteniendo ese tipo de sindicatos que solo benefician a un pequeño grupo de personas y que estan llenos de corrupcion .
Te falto poner "y no soy panista soy perredista y me cae bien salinas", como en tu otro post asi automaticamente todo lo que pones obtiene validez,aunque esta afirmacion desde luego sea mentira amiga(o) panista.
 

JRO

Bovino de la familia
#36
Arrancando en estos foros.
Clásico de los políticos, prometer para no cumplir.

¿Esta prohibido ser panista?
claro que no esta prohibido, al contrario, bienvenidos todos

claro, bienvenidos los que vienen con argumentos solidos, fuentes confiables

si quieres saber lo que SI esta prohbido, date una vuelta por aca (me imagino que AUN no lees las reglas generales del foro, asi como las de esta seccion, pero aun estas a tiempo)

reglas generalres del foro
http://ba-k.com/showthread.php?t=473974

reglas generales del Subforo de politica
El Re-reglamento del subfOrO ver. 2.0

lee, aprendetelas, NO las quebrantes, y vas a ver que todo va a ir bien
 

grapazo

Bovino adolescente
#37
Hagamos un poco de memoria señores, cuando Felipe Calderon elimino a LyFC, lo hizo con bases, esas bases eran que dicha empresa ya no era sustentable, ahora el peje-mesias si quiere reinstalar a LyFC, entonces tendria que presentar bases donde la CFE esta haciendo un mal uso de los recursos publicos y que no esta brindando un servicio igual o mejor al de la extinta compañia, por favor seamos mas analiticos, este señor hara todo por llegar a ser el presidente de la republica, por eso son estas promesas de campañas que solo engañan a la gente ignorante y necesitada.
 

Jamir201bk

Bovino adicto
#38
Hagamos un poco de memoria señores, cuando Felipe Calderon elimino a LyFC, lo hizo con bases, esas bases eran que dicha empresa ya no era sustentable, ahora el peje-mesias si quiere reinstalar a LyFC, entonces tendria que presentar bases donde la CFE esta haciendo un mal uso de los recursos publicos y que no esta brindando un servicio igual o mejor al de la extinta compañia, por favor seamos mas analiticos, este señor hara todo por llegar a ser el presidente de la republica, por eso son estas promesas de campañas que solo engañan a la gente ignorante y necesitada.
CFE Corrupcion de Clase mundial:
Alberto Aguirre M.

Nada conmueve a las autoridades calderonistas, en el escándalo que involucra a Néstor Moreno García y al menos a otros tres funcionarios del sector energético, ni siquiera la investigación del Departamento de Justicia del gobierno de Estados Unidos o el cúmulo de evidencias aportado por la firma suiza ABB. Fuera de México, a los mexicanos implicados en esta trama de sobornos se les persigue y juzga. Y aquí, la PGR y la Función Pública apenas están en la integración de los expedientes.
Ambas dependencias han abierto sendas indagatorias. En la Comisión Federal de Electricidad, el Órgano Interno de Control revisa las operaciones bancarias irregulares efectuadas por su exdirector de Operaciones. En las oficinas centrales de la SFP, de manera simultánea, ha iniciado una pesquisa de “evaluación patrimonial”, para comprobar si, efectivamente, son de su propiedad el yate y el Ferrari que se le imputan.
Desde noviembre pasado, el director general de la institución, Alfredo Elías Ayub, giró instrucciones para que el área jurídica de la CFE presentara una denuncia de hechos, en la PGR, “contra quien resulte responsable”, como si en Estados Unidos no hubieran descubierto e investigado este caso, conocido como el de los good guys (los chicos buenos), por los mensajes electrónicos que intercambiaron los involucrados.
Muchos tiempos y contratiempos se hubieran evitado en el gobierno calderonista si hubieran colaborado con sus contrapartes estadounidenses o, al menos, hubieran revisado el expediente 09-325, abierto el 16 de noviembre del 2009 en la división Houston del Distrito Sur de la Corte de Estados Unidos.
La acusación es contundente. Desde 1997 y por lo menos hasta el 2004, ABB Network Management, una filial de la compañía suiza, pagó sobornos a funcionarios de la CFE por 1.9 millones de dólares.
Entonces, John Joseph O’Shea, quien se desempeñó como Gerente General de esa unidad de negocios de ABB Inc., que tenía su sede en Sugar Land, Texas, contrató los servicios del empresario Fernando Maya Basurto, a quien nombró su representante en México. Este equipo no tardó en conseguir adjudicaciones de obra, por parte de la CFE.
En 1997, ABB NM recibió el encargo de desarrollar un sistema de información y control “en tiempo real”, que dentro de la CFE se conoce como SITRACEN y no es otra cosa sino el cerebro del Centro Nacional de Control de Energía, por el que cobró 44 millones de dólares. En octubre del 2003, obtuvo un contrato multianual para la actualización y mantenimiento de dicho sistema -ese proyecto se denominó Evergreen– por el que requirió 37 millones dólares más.
O’Shea y Basurto se declararon culpables. El empresario mexicano además admitió haber participado en las operaciones financieras mediante las cuales Moreno García cobró los sobornos y los destinó a distintos pagos. Para ello, contrató los servicios de Enrique Faustino Aguilar y Ángela Gómez, un matrimonio que prestaba servicios de corretaje a través del Grupo Internacional de Asesores y que, a su vez, representaba a una financiera panameña denominada Azusa.
El expediente armado por el fiscal Nicola J. Mrazek ante el juez Lynn Hughes es contundente. Los funcionarios de la CFE, lidereados por Moreno García, establecieron montos y rutas para recibir sus “comisiones” por la asignación de los contratos del SITRACEN y su mantenimiento, denominado Evergreen, por el que pactaron recibir 10% del monto final del contrato; es decir, 3.7 millones de dólares. Aguilar y Gómez, por su parte, establecieron como monto por sus servicios la módica suma de 1 millón de dólares, de los cuales Basurto y el exdirector de operaciones de la CFE retuvieron una parte.
La investigación posterior -que involucró un rastreo del intercambio epistolar entre O’Shea, Basurto y los funcionarios de la CFE y el rastreo de sus cuentas bancarias– determinó el modus operandi de sobornadores y sobornados, así como las cantidades que mes con mes depositaron en las cuentas, para lo que incluso falsificaron documentación de instituciones bancarias.
Ayer, ABB Ltd informó que aceptó pagar 58.3 millones de dólares en devoluciones, intereses y multas derivadas de los sobornos entregados a los funcionarios mexicanos por su filial texana. En Houston se juzga a Basurto y O’Shea, mientras que en Los Ángeles ya está convicta Ángela Gómez, la esposa de Enrique Faustino Aguilar. Sólo falta que caigan Moreno García y los demás funcionarios de la CFE implicados en este entuerto. Pero las autoridades mexicanas, que aún recaban información y pruebas, quizá hayan dejado escapar a los corruptos.
http://eleconomista.com.mx/columnas...itica/2010/10/01/cfe-corrupcion-clase-mundial


Verdadera Causa de Extincion de LyFC:
Por: MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPAPLAZA PÚBLICA
Hoy se cumple año y medio, dieciocho meses de que se decretó la extinción del organismo público descentralizado Luz y Fuerza del Centro. El conflicto a que dio lugar esa decisión, calificada de valerosa, pero que nadie se ha atrevido a llamar inteligente, continúa vivo. Dieciséis mil miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas no han depuesto su decisión de resistir y aun de hacer volver atrás el procedimiento de liquidación, meta en apariencia imposible por resoluciones judiciales como la de la Suprema Corte que determinó la constitucionalidad de la actuación del Ejecutivo. Pero en tratándose de un fenómeno extremadamente complejo, aún están abiertas vías legales de impugnación, como la que reprocha al Gobierno Federal haber emitido el decreto del 11 de octubre de 2009 sin apegarse a los términos de la Ley federal del procedimiento administrativo. Están igualmente en curso demandas de orden laboral, pues el tribunal constitucional fue claro al establecer que la extinción no afectó por sí misma las relaciones de trabajo entre el organismo liquidado y sus asalariados.
Al propio tiempo que la resistencia obrera prueba que el cálculo de exterminar al sindicato se fundó en supuestos falsos, aparecen algunas de las razones de fondo de la inviabilidad financiera del organismo afectado, que condujeron a extinguir a una empresa más que centenaria a través de sus diversas modalidades. Una de esas razones no explícitas fue reforzar los privilegios de productores particulares y estimular la privatización del sector eléctrico, que se practica a la luz del día no obstante la prohibición constitucional de que particulares participen en la generación de energía eléctrica.
Un estudio sobre el sector energético dedicado por la Auditoría Superior de la Federación al examen de dicha franja administrativa en la cuenta pública 2009, arroja luces sobre la verdadera situación de LFC, y sobre la pertinencia que su liquidación tenía a fin de impulsar todavía en mayor medida la privatización del servicio eléctrico.
He aquí párrafos seleccionados de ese reporte de auditoría, que no está movido por ningún ánimo partidario ni sesgo favorable a los intereses gremiales sino que proviene del organismo constitucional de rendición de cuentas:
"LFC desde su creación había recibido transferencias presupuestales cuantiosas y que entre 2001 y 2009 se incrementaron en más de 200%, ya que pasaron de 13 mil millones de pesos en el primer año a 42 mil millones en el segundo. Sin embargo, debe aclararse que eso no fue exclusivo del organismo liquidado; también la CFE recibió cuantiosas transferencias que se mantuvieron altas, al incrementarse de 46.6 miles de millones de pesos a 98.3 miles de millones durante ese mismo período.
"Los costos casi duplicaron sus ingresos por ventas. De 2001 a 2008 la entidad registró ingresos por ventas de 282 mil millones de pesos, mientras que sus costos ascendieron a 524 millones de pesos, es decir 186% sus ingresos. Debe reiterarse que la inversión en proyectos de infraestructura autorizados por los coordinadores sectoriales, SHCP y Sener, para la entidad fueron insuficientes para generar la electricidad que demandaba la zona centro del país y en consecuencia esta provenía de compras a la CFE. Los altos costos de la energía comprada a CFE implicaron que estos aumentaran 90.8% como proporción de los ingresos totales de 2001 a 119.5% en 2008".
Estas cifras derrotan el argumento político central de la extinción, que atribuían a onerosas prestaciones de los trabajadores el estado ruinoso de Luz y Fuerza. Lo cierto es que se colocó en posición precaria a la empresa, en un marco descrito por la ASF como "notorio...desplazamiento que está sufriendo el servicio público de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en el país por los Productores Externos de Energía (PEE) y el alto grado de desocupación de la planta productiva del SEN (Sistema Eléctrico Nacional) en propiedad del Estado. No sólo es LFC, que por decreto se extinguió, sino también CFE está perdiendo progresivamente participación de mercado y los PEE detentan alrededor de 50% de la capacidad de generación de CFE.
"En 2007, Unión Fenosa, productor privado independiente de origen español vendió el KWh (quilovatio hora) a CFE a 59 centavos y CFE lo vendió a su vez a LFC a 1 peso y 93 centavos...En 2008, las compañías eléctricas en su conjunto aumentaron el KWh a 93 centavos y CFE lo transfirió a LFC a 1.50 pesos, y la SHCP obligó al organismo liquidado a vender al usuario a 1.18 centavos (sic, por pesos). Ello originó que los costos de explotación de CFE fueran absorbidos por LFC generando un sobreprecio de cerca de 13 mil millones de pesos en 2009.La energía comprada a CFE tuvo un costo que se incrementó de 41.5 miles de millones de pesos en 2001 a 108.4 miles de millones de pesos en 2008; así, los costos de explotación se integraron 56 por ciento de electricidad comprada a CFE y 26 por ciento de pasivo laboral principalmente. Los altos costos de energía eléctrica que la CFE adquiere de los PEE fueron transferidos a la propia LFC deteriorando aún más su situación financiera.
"Otros costos adicionales, que impactaron negativamente en las finanzas del organismo, fueron... los adeudos de los gobiernos de Hidalgo, México, Morelos y Puebla que ha junio de 2009 ascendieron a 7.4 miles de millones de pesos., el deficiente cobro a grandes empresas... y cuyos adeudos ascienden a 2.4 miles de millones de pesos..

La gente ignorante y necesitada es la que se creyo (esas si) promesas vacias de campaña estilo: "yo te pago la mitad de tu recibo de luz" o "soy el presidente del empleo" y que tal "bajare el gas y las gasolinas",AMLO hace una promesa bastante Factible de poder ser realizada(y pues si es electorera,pero de las buenas).
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#39
Arrancando en estos foros.
Clásico de los políticos, prometer para no cumplir.

¿Esta prohibido ser panista?
Debería estar prohibido, ideología pensada en solo unos cuantos. Bienvenido.

Hagamos un poco de memoria señores, cuando Felipe Calderon elimino a LyFC, lo hizo con bases, esas bases eran que dicha empresa ya no era sustentable, ahora el peje-mesias si quiere reinstalar a LyFC, entonces tendria que presentar bases donde la CFE esta haciendo un mal uso de los recursos publicos y que no esta brindando un servicio igual o mejor al de la extinta compañia, por favor seamos mas analiticos, este señor hara todo por llegar a ser el presidente de la republica, por eso son estas promesas de campañas que solo engañan a la gente ignorante y necesitada.
Bases que justificó con que iba a ser un bien para los mexicanos; la gasolina sigue subiendo, los impuestos igla y conseguir trabajo por los suelos, cuales beneficios? Creo que no vives en el DF, zona de injerencia de la extinta LyF. Aquí hay cobros excesivos, tarifas calculadas sin visitas de los medidores, zonas sin luz por meses, incluso. Creo que hay bases para que volvamos a trabajar. La ciudad no ha estado tan abandonada.
 

JRO

Bovino de la familia
#40
Hagamos un poco de memoria señores, cuando Felipe Calderon elimino a LyFC, lo hizo con bases, esas bases eran que dicha empresa ya no era sustentable, ahora el peje-mesias si quiere reinstalar a LyFC, entonces tendria que presentar bases donde la CFE esta haciendo un mal uso de los recursos publicos y que no esta brindando un servicio igual o mejor al de la extinta compañia, por favor seamos mas analiticos, este señor hara todo por llegar a ser el presidente de la republica, por eso son estas promesas de campañas que solo engañan a la gente ignorante y necesitada.
uffff, con el tan solo post de arriba, ya te dijeron todo

que bases uso calderon?
ahh, si, que ya no era sustentable
porque no era sustentable?
segun que porque "levantarla y hacerla un servicio de clase mundial iba a costar mucho"
porque iba a costar mucho?
porque estaba hundida de tanto que la habian saqueado, corruptelas y demas

partiendo de esa base, no hubiera sido mejor, SANEARLA con algo tan, pero tan sencillo como auditar TODO hacia atras y llamar a cuentas (y logico, meter a la carcel a todo corrupto, y que regrese el dinero, blablabla)

esto, en lugar de cortar la cabeza (en sentido figurado) a TODOS los trabajadores, sea un sindicato o no?

digo, si tantos hue... tenia, pues que vaya en contra de quienes SI hundieron a luz y fuerza, no?
(y dicho sea de paso, que agarrara contra presidentes rateros, gobernantes rateros, etc, asi, ufff mexico se hace millonario)

porque no lo hizo?

facil, es mas facil cortar cabezas de trabajadores (independientemente de sindicatos), que cortar cabezas poderosas, ahi si, se sienta el enano. el :cucu: se le escurre en las manos

pero porque es? sera que el planea hacer lo mismo, (robar) y, por supuesto, que no quiere que luego vayan contra el?

es el mismo caso con su guerrita, fue mas facil (y logicamente mas pendejo), agarrar y aventarse a la guerra sin planeacion, a matar gente, que hacer las cosas como debe ser, planificadas y bien, bien capacitadas

todo es, tan solo una opinion personal.
 
Arriba