Profecionistas- Vs- funcionarios federales

ferri_29

Bovino maduro
#1
Esto solo es posible en nuestro pais

En los últimos dos años, el nivel de desempleo de los egresados de las universidades del país se incrementó por arriba de 2%, mientras que el nivel salarial promedio que alcanzaron los licenciados en 2009 fue de 7 mil 500 pesos mensuales, a pesar de que los universitarios tenían ocho años de educación adicional a los que tiene el resto de la población en México.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) identificó 16 “carreras críticas con exceso de oferta de egresados”, lo que hace que se produzcan empleos con salarios más bajos y sea más difícil obtener un puesto en esas áreas.

Son las carreras de:
Contaduría, Administración, Derecho, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Computación e Informática, Arquitectura y Urbanismo, Comunicación y Ciencias Políticas, entre otras, las carreras saturadas en las que se registran más de 135 mil egresados por cada puesto de trabajo.

En promedio, 55 de cada 100 egresados de las instituciones de educación superior del país trabajan en un área diferente a la que estudiaron, y se subemplean en quehaceres como taxistas, choferes de microbuses, taquerías o el comercio ambulante. En el caso de las “carreras críticas”, la SEP ha señalado que el nivel de desempleo en el área de especialización puede llegar a 8 por cada 10 egresados.

El documento La educación superior: situación actual y perspectivas, de la subsecretaría de Educación Superior que encabeza Rodolfo Tuirán, establece diversos grupos de empleabilidad entre los universitarios.

Uno de esos grupos es el que forman aquellos que eligieron carreras cuyas expectativas de salario son las más bajas de todas las profesiones, además de que el mercado laboral tiene escasez de opciones de contratación.

Son:
Enfermería, Turismo, Ecología, Nutrición, Historia y Diseño Gráfico las profesiones en las que los ingresos promedio mensuales se sitúan en rangos por debajo de los 2 mil pesos, equivalente al salario mínimo (mil 600 pesos), hasta alcanzar un máximo de 7 mil 500 pesos al mes.

Especializados, pero en el olvido

En otro bloque se ubican aquellas carreras que por su alta especialización tienen una alta demanda, pero que no son apreciadas en el mercado laboral como para obtener ingresos altos. Ahí se ubican Educación Física y Deporte, Teología y Religión, Artes Escénicas, Agronomía y Finanzas.

Quienes se especializaron en Ingeniería del Transporte Aeronáutico o Naval Piloto, durante 2009 obtuvieron la mejor remuneración promedio del país, al obtener casi 16 mil pesos mensuales. Le siguieron los expertos en Ciencias Biomédicas, con 12 mil pesos, y los expertos en Economía, con ingresos por arriba de los 10 mil pesos.

A pesar de que el país se ha llenado de universitarios que se convirtieron en médicos, administradores, abogados, ingenieros civiles, eléctricos, actuarios e ingenieros mecánicos y textiles, son también las áreas para las que empresas públicas o privadas abrieron el mayor número de puestos de trabajo.

El alto número de egresados (de entre 45 mil a más de 135 mil) hizo que el nivel de salarios ofrecidos fueran de entre 7 mil 500 pesos y 10 mil pesos mensuales, lo que resulta insuficiente para algunos y optan por buscar otra opción de trabajo.

Los posgrados no ayudan

El estudio refiere que si además un licenciado o ingeniero decidió hacer estudios adicionales de posgrados —lo que implica entre dos y hasta cinco años más de estudio—, los ingreso que obtuvieron en promedio al emplearse no fueron mayores.

Obtener un doctorado sí hizo que las posibilidades de ser contratado crecieran hasta en 75%, pero el salario promedio fue de 13 mil 250 pesos mensuales para ellos.

El ingreso promedio al mes de un técnico superior universitario, con dos años de estudio después del bachillerato, fue de 4 mil 967 pesos; el de un licenciado, 7 mil 497 pesos; el que obtuvo una maestría, 11 mil 208 pesos, y el de doctorado no llegó a 14 mil pesos.

En cuanto a prestaciones, el documento dice que tres de cada 10 técnicos superiores universitarios no recibieron ninguna, en tanto que 29 de cada 100 de quienes lograron un título de licenciatura no obtuvieron ningún tipo de apoyo de seguridad social durante su contratación. Aun cuando se presenta un título de doctorado, dos de cada 10 no gozan de prestaciones.


LA OTRA CARA DE LA MONEDA

$ueldos de altos funcionario$


La Cámara de Diputados informó que la dieta neta mensual para los legisladores federales asciende a 69 mil 425.85 pesos, mientras por concepto de asistencia legislativa recibirán 25 mil pesos y por ""atención ciudadana"" (NETAAAA), 25 mil 660 pesos.

Los servidores públicos superiores, mandos medios y sus homólogos, también de la Cámara de Diputados, recibirán sueldos que van desde 19 mil 293.57 pesos, el nivel más bajo de la estructura hasta 133 mil 345.21 pesos, que es el sueldo del secretario general.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación aclaró que el sueldo de los magistrados será de máximo 152 mil 141.68 pesos y "mínimo" 149 mil 272.05 pesos; añadió que cuenta con un total de dos mil 711 plazas, de las cuales sólo 117 están vacantes.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estableció como sueldo base y compensación del presidente magistrado la cifra de 155 mil 465.66 pesos, mientras que el resto de los integrantes de la Sala Superior ganará 152 mil 575.04 pesos.

A su vez, el IFE señaló que los servidores públicos de mando y homólogos de alta dirección tendrán una percepción máxima de 154 mil 879.16 pesos y "mínima" de 134 mil 882.59 pesos, en tanto que en el nivel de ejecución, el más bajo en la jerarquización del órgano, establece un rango de 14 mil 648 a 25 mil 989.40 pesos.

En los manuales sobre las percepciones de los servidores públicos de mando y homólogos de Cámara de Diputados, la Auditoría Superior, la SCJN, el TEPJF y el Instituto Federal Electoral se mencionan los diversos niveles jerárquicos de los funcionarios.

También se hace referencia a los sueldos, las prestaciones y los seguros, e incluso hasta las formas de ascenso y las suplencias de plazas.

Entre las prestaciones que enuncian están las de seguridad social y económicas, tales como prima quinquenal, prima vacacional, previsión social, aguinaldo y pagos de defunción, así como seguros de vida o incapacidad total y permanente, retiro, gastos médicos mayores y separación.

Asimismo, menciona otras que otorgan ayudas extra, como asignación de teléfonos celulares, automóviles, despensa y revisión médica, entre otras.





"Cuando era niño queria ser batman o superman,
ahora de grande quiero ser diputado del pri o del pan"
 

PANDMIR

Bovino maduro
#2
Pues recuerda que para ser magistrados de la suprema corte, el presidente designa la terna de los cuales seran elegidos, asi que tienes que ser compadre o comadre del presi, de los tribunales y juzgados mejor ni hablamos, porque aparte del compadrazgo, es que seas compañero amigo de pedas de alguno que tenga hueso.
Para las diputaciones, cualquier hijo de vecino que se crea fregoncito y sepa mover ya la hizo, y mira que además de lo mencionado les pagan por aprobar proyectos por debajo del agua. Para entrar a las procuradurías pasa exactamente lo mismo.
Te vas a reír pero sale mas dinero vendiendo cosas chinas y piratería de tepito que trabajar, no es esperiencia personal, pero amistades asi lo han comprobado, o de plano trabajar en tepito les deja muuuy buena lana.
Bienvenido a Mexico el pais con gente corrupta en donde todo se puede, AH y mátate estudiando... yo llevo dos carreras, gano decentemente pero vieras que duermo muy bien por las noches, sin miedo.
 
K

kaliman y solin

Visitante
#4
No entiendo, con esto pretendes darle aliento a los que ''enverdad'' estudiamos y nos desvelamos ? o pretendes hacernos odiar aun más a nuestros funcionarios?
 

gama

Baneado :(
#5
Lamentablemente es un hecho que en este país no importa cuánto sepas ni que tan bueno seas en lo que haces, solo importa si tienes buenos contactos o conocidos "influyentes" para que consigas buenos sueldos.
 

Corbijinz

Bovino maduro
#7
Estos son buenos post,informativos con iniciativa y ademas como herramienta para una dialectica eficaz en un pais donde falla el sitema gubernamental , Gracias.
 

Gdark

Bovino Milenario
#11
Lamentablemente es un hecho que en este país no importa cuánto sepas ni que tan bueno seas en lo que haces, solo importa si tienes buenos contactos o conocidos "influyentes" para que consigas buenos sueldos.

nada mas que decir, recuerdo las sabias palabras de la borrachota del salon "de que me sirven las ***** matematicas solo tienes que irte a pistear con el gerente"

ahora ella tiene un buen trabajo fuera del pais y yo.......bueno se bastante de mi carrera :)
 

ferri_29

Bovino maduro
#12
No entiendo, con esto pretendes darle aliento a los que ''enverdad'' estudiamos y nos desvelamos ? o pretendes hacernos odiar aun más a nuestros funcionarios?
solo estoy pretendiendo mostrarle a los que en verdad estudian que la vida alla fuera es dura y.....

si es verdad nuestros funcionarios son los mas inpopulares y odiados
 

Zikz

Bovino de alcurnia
#13
Me quedo con la pasión de lo que elegí, creo que si eso desaparece entonces todo está realmente mal...
 

ferri_29

Bovino maduro
#14
Lamentablemente es un hecho que en este país no importa cuánto sepas ni que tan bueno seas en lo que haces, solo importa si tienes buenos contactos o conocidos "influyentes" para que consigas buenos sueldos.
asi es, por eso tanto funcionario INUTIL, que solo sirven de come sueldo
 

JRO

Bovino de la familia
#17
Me quedo con la pasión de lo que elegí, creo que si eso desaparece entonces todo está realmente mal...

es excelente la decision, la bronca es cuando tu estomago te pida la maldita comida, el cuerpo te pida que tengas una una pareja para tener sexo, las emociones te pidan que tengas una pareja para sentirte amado y ames, y de ahi, procrees descendencia o la adoptes, para poder sentirte o sentirse ambos realizados conforme a ciertos esquemas evolutivos y sociales, y esa descendencia te pida comida, ropa, vivienda, diversion, etc etc y un largo etc.

TODO, todo eso cuesta, y cuesta dinero, ojala algun dia acepten como moneda de cambio, la pasion por lo que uno hace.....:mariamagdalena:
 

ferri_29

Bovino maduro
#18
Si, caray y se pregunta el presidente porque México no avanza... por que todo el dinero sirve para servir a los mismos funcionarios que al pueblo...
solo ponte a pensar que ellos mismos son los que imponen, quitan e ignoran las leyes.

cuanto y mas ellos se aprueban sus propios sueldos, aguinaldos, persataciones, etc.
 
Arriba