Proceso de reducción de cabezas [Ojo Puede dañar su SENSIBILIDAD, mucho CUIDADO]

_Balam_

Bovino Milenario
#1
National Geographic consigue el único documento gráfico del proceso de reducción de cabezas


Uno de los misterios más insondables del profundo Amazonas puede estar a punto de solucionarse si finalmente National Geographic confirma la autenticidad de un vídeo que recoge el proceso por el cual la tribu Shuar a América del Sur realiza la famosa reducción de cabezas.De confirmarse su autenticidad estaríamos hablando del único material gráfico existente del proceso.

[Ver Video]

El autor de la película fue realizada por el explorador polaco Edmundo Bielawski en 1961 quien con un grupo de siete personas realizó por aquel entonces un documental sobre el Amazonas.Esta técnica era realizada por la tribu Shuar como une forma de ajusticiamiento a sus enemigos con el fin de que su espíritu no tomara venganza en otras vidas.En la película que está siendo analizada por el especialista Piers Gibbon y relata el proceso de reducción de esta manera.




[En primer lugar se cortaba la cabeza y se le realizaba un cote por la parte trasera y se libera la piel de la palabra con cuidado de no dañar los rasgos faciales. El cráneo y el resto de la carne son desechados. La piel de rostro se hierve con agua durante media hora. El cabello puede caerse per se recupera después. Luego la piel es secada al sol y se le da la vuelta. Este proceso se repite una y otra vez hasta que la cabeza queda a un cuarto del original. Esto pude llevar hasta seis horas.Luego se cosen los ojos, para que el espíritu de difunto no pueda ver de nuevo.
Pequeñas estacas de madera se colocan atravesando los labios de la boca y son atados con un cordón, lo que impedirá que el espíritu del fallecido salga de él para tomar su venganza.Gibbons ha investigado el vídeo y hablando con misioneros que viven en la zona desde la década de los años 60 y al parecer las tribus siguen realizando este ritual entre sus propios miembros como medio de venganza por lo que es posible que las imágenes sean reales. Un documental sobre estas imágenes fue publicado por National Geographic Channel el pasado domingo día 15 y es posible que en poco tiempo veamos este documental en nuestro país.]


[Ver Video]



 

edoin

Bovino de alcurnia
#7
Orale, yo siempre pense que ese tipo de cabezas eran hechas de madera o algun material y que no eran reales, gracias por la informacion
 
A

Agnes69

Visitante
#8
Orale se ve interesante pero a la vez medio grotesco, un amigo que le hacia a esas cosas de la brujeria o algo asi tenía una... la verdad me daba miedito verla...
 

AlasthorC

Bovino maduro
#14
whoa!!! esta genial quiero una cabeza de Jibaro… jajajaj… por cierto el tipo que esta investigando se parece a Quentin Tarantino, o le veo un aire a el… jaja… bueno el porte y no esta taaan fuerte… como que he visto cosas mas "juertes"
 

Agreval

Bovino de alcurnia
#18
Alguna vez pusieron aquí en el foro como reducir las cabezas (bueno las instrucciones ñ_ñ) y ahora hay un video que muestra que es real? Oh! Seria genial tener una de esas y se de quien seria la que yo tendría xD


See ñ_ñ aquí esta el proceso por si alguien quiere hacerse una cabeza reducida de su enemigo ñ_ñ


Para la reducción de la cabeza, los Jíbaros primero cortan la cabeza de su adversario. Luego con un cuchillo se hace un corte desde la nuca al cuello, se tira de la piel y se desprende del cráneo, desechando el cerebro, ojos y demás partes blandas, además de los huesos.


El siguiente paso consiste en meter la piel en agua hirviendo a la que se añade jugo de liana y otras hojas, que evitan que se le caiga el pelo. Mantienen la cabeza sumergida durante unos quince minutos; ya que si lo hicieran más tiempo la cabeza podría ablandarse demasiado y posiblemente se pudriese.


A continuación, retiran la cabeza del agua, la que en ese momento ya es la mitad del tamaño original, y la ponen a secar. Una vez seca, se raspa la piel por dentro para quitar restos de carne y evitar el mal olor y la putrefacción y se frota por dentro y por fuera con aceite de carapa.


Después cosen el corte realizado en la nuca para extraer los materiales blandos y el cráneo. También cosen los ojos y la boca, quedando la cabeza como una bolsa, en la que se echa una piedra del tamaño de un puño o el volumen equivalente en arena caliente.


Finalmente la cuelgan sobre el fuego para desecarla poco a poco con el humo, a la vez que se le va dando forma al cuero con una piedra caliente. En este proceso la cabeza acaba por reducirse. Después se retira la piedra o la arena y se tiñe la piel de negro.
 
Arriba