procesador cuantos nucleos tiene

jethrox

Bovino Milenario
#1
hola amigos bakunos miren tengo un problema y andube googleando y no ayela informacion cuero saber cuantos nucleos tiene mi procesador en la pagina de intel en un lado dise q dos y entro en otra parte de intel y me dise q uno no entiendo muevo este es mi procesador
intel(r) pentium(r) dual cpu e2180 @ 2.00GHz (2 cpus) no si esto de 2 cpus son los nucleos oq a quiero ver cuantos nucles tienen esto y cual me conviene de los tres

  1. Procesador Intel® Core™2 Quad
  2. Procesador Intel® Core™2 Duo
 
#2
su nombre lo dice dual osea 2

quad es el de 4 nucleos claro que te conviene un quad sy vas actualizar checa compatibilidades con tu mother
 

NS 1989

Bovino Milenario
#4
el quad core son relaes sus nucleos al igual que en el core 2 duo el dual core es un nucleo real mas uno simulado SALUDOS!!!!
 

Foviac

Bovino de la familia
#7
Pero no es que sea uno real y uno simulado, si no que un solo nucleo es capaz de correr 2 hilos de instrucciones.
 

NS 1989

Bovino Milenario
#9
Pero no es que sea uno real y uno simulado, si no que un solo nucleo es capaz de correr 2 hilos de instrucciones.
Exacto gracias por la instruccion me falto ese detalle jeje
Falso, el Pentium E-2180 es de doble nucleo:
http://www.cpu-world.com/CPUs/Penti...57PG0411M (BX80557E2180 - BXC80557E2180).html
Los procesadores con nucleos simulados son los que tienen la tecnología Hyper Threading...
toda la linea de dual core de intel tienen un co-procesador no es en relalidad otro nucleo como tal si no como dijo Foviac puede correr 2 hilos de instrucciones para funcionar a la velosidad de uno de doble nucleo pero un core 2 duo tiene la funcion paralela de nucleos igual que un quad core en resumen un core 2 contra un dual core es que los nucleos del core 2 pueden correr tareas diferentes por nucleo para agilizar la carga y el dual core solo dividira su velocidad para encargarse de cada tarea eso es lo que yo se jeje lo lei en el sitio de intel SALUDOS!!!!!
 

jethrox

Bovino Milenario
#10
miren le tome una cap de el programa cpu-z y busque y dicen q es de doble nucleo cheken la cap y medicen salen vean
segun hay dise cores q es nucleos dise 2 pero tengo otra duda para q trabajen los dos nucleos q tengo q acer o solo empiezan a funcionar los dos nucleos a y tambien dise threads q segun esos son los hilos dise q dos osea q tengo dos nucleos fisicos y dos virtuales o como eso ya no me qdo muy claro

cual de los dos es mejor el de la primera imagen o el de la segunda
 

NS 1989

Bovino Milenario
#12
miren le tome una cap de el programa cpu-z y busque y dicen q es de doble nucleo cheken la cap y medicen salen vean
segun hay dise cores q es nucleos dise 2 pero tengo otra duda para q trabajen los dos nucleos q tengo q acer o solo empiezan a funcionar los dos nucleos a y tambien dise threads q segun esos son los hilos dise q dos osea q tengo dos nucleos fisicos y dos virtuales o como eso ya no me qdo muy claro

cual de los dos es mejor el de la primera imagen o el de la segunda
Sin duda el mejor precesador es el core 2 duo por varias cosas
El FSB es mas alto al igual que la cache aunque el multiplicador del dual core es mas alto es del core 2 duo es variable y la velocidad del nucleo del core 2 tambien es mas grande va casi al doble en cuestion de rendimiento neto tambien la tecnologia de fabricacion del core 2 duo es de menos nanometros significa en terminos generales menos calentamiento el promedio de la temperatura de un dual core es de 40-60 grados dependiendo del gabiente ventilacion y mas cosas y el otro es de 35-60 todo depende del medio en que este el procesador SALUDOS!!!!!!
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#13
Exacto gracias por la instruccion me falto ese detalle jeje

toda la linea de dual core de intel tienen un co-procesador no es en relalidad otro nucleo como tal si no como dijo Foviac
Un co-procesador es un procesador extra al principal que ayuda en cálculos específicos, puede ser de tipo flotante o vectorial...
Un procesador multinúcleo contiene dos o más unidades llamadas nucleos(cores), cada una contiensus propias unidades aritmético-lógicas, caché, registros, etc, pero todos los núcleos se interconectan por una misma interface.
puede correr 2 hilos de instrucciones para funcionar a la velosidad de uno de doble nucleo
Eso era y es lo que hacen los procesadores con tecnología Hyper-Threading: simulan tener dos núcleos(llamados núcleos lógicos o virtuales) por cada núcleo físico, y efectivamente, se basan en la ejecución de múltiples hilos(threads) de manera simultanea, pero lo que hacen es colocarlos de manera paralela en las unidades de ejecución de un nucleo.
pero un core 2 duo tiene la funcion paralela de nucleos igual que un quad core en resumen un core 2 contra un dual core es que los nucleos del core 2 pueden correr tareas diferentes por nucleo para agilizar la carga y el dual core solo dividira su velocidad para encargarse de cada tarea eso es lo que yo se jeje lo lei en el sitio de intel SALUDOS!!!!!
Creo que estás confundido. El primer procesador en emular dos nucleos por cada nucleo físico fue el Xeon derivado del P4, tecnología conocida como HT, tiempo después esa tecnología se incorporó en el P4, y posteriormente en los Pentium D Extreme Edition. Esta tecnología no resulto ser muy efectiva, por lo que al crearse la arquitectura Core, se desechó(al menos temporalmente), por lo que los Core Duo, Core 2 Duo, y Pentium Dual Core(ojo, no confundir con los Pentium D, que eran procesadores basados en la arquitectura NetBurst, o sea, la misma de los Pentium 4 y algunos Celeron), pero se retomó en los Core i7, i5, i3 y en algunos modelos de Atom. Si tienes dudas, muéstranos tu fuente para aclarar...
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#14
miren le tome una cap de el programa cpu-z y busque y dicen q es de doble nucleo cheken la cap y medicen salen vean

segun hay dise cores q es nucleos dise 2 pero tengo otra duda para q trabajen los dos nucleos q tengo q acer o solo empiezan a funcionar los dos nucleos a y tambien dise threads q segun esos son los hilos dise q dos osea q tengo dos nucleos fisicos y dos virtuales o como eso ya no me qdo muy claro
Efectivamente, son dos núcleos los que posee este procesador. Para que trabajen no tienes que hacer nada, los sistemas operativos desde el XP soportan múltiples núcleos.
En cuanto a lo de nucleos y threads, tu procesador tiene dos nucleos físicos y ninguno virtual, por lo tanto, solo soporta dos threads de manera simultanea. Los procesadores de un nucleo físico con uno virtual aparecen como 1 core, 2 threads, los procesadores con dos núcleos físicos y dos virtuales, esto es, un núcleo virtual por cada físico aparecen como 2 cores, 4 threads...

cual de los dos es mejor el de la primera imagen o el de la segunda
Por mucho, el Core 2 Duo. Su velocidad es 500Mhz más alta y aparte tiene 1MB extra de cache, sin mencionar que el bus es de 800Mhz, contra 400Mhz del Pentium Dual Core.
 

Muja

Bovino adicto
#15
Un co-procesador es un procesador extra al principal que ayuda en cálculos específicos, puede ser de tipo flotante o vectorial...
Un procesador multinúcleo contiene dos o más unidades llamadas nucleos(cores), cada una contiensus propias unidades aritmético-lógicas, caché, registros, etc, pero todos los núcleos se interconectan por una misma interface.

Eso era y es lo que hacen los procesadores con tecnología Hyper-Threading: simulan tener dos núcleos(llamados núcleos lógicos o virtuales) por cada núcleo físico, y efectivamente, se basan en la ejecución de múltiples hilos(threads) de manera simultanea, pero lo que hacen es colocarlos de manera paralela en las unidades de ejecución de un nucleo.

Creo que estás confundido. El primer procesador en emular dos nucleos por cada nucleo físico fue el Xeon derivado del P4, tecnología conocida como HT, tiempo después esa tecnología se incorporó en el P4, y posteriormente en los Pentium D Extreme Edition. Esta tecnología no resulto ser muy efectiva, por lo que al crearse la arquitectura Core, se desechó(al menos temporalmente), por lo que los Core Duo, Core 2 Duo, y Pentium Dual Core(ojo, no confundir con los Pentium D, que eran procesadores basados en la arquitectura NetBurst, o sea, la misma de los Pentium 4 y algunos Celeron), pero se retomó en los Core i7, i5, i3 y en algunos modelos de Atom. Si tienes dudas, muéstranos tu fuente para aclarar...
Preguntenle a este cuate que si sbe, yo tenia la idea pero no sabia como decirlo. Esta la mejor respuesta de todas.
 

jethrox

Bovino Milenario
#16
en tonces los dos procesadores tiene 2 nucles pero es mejor el 2 duo sale gracias a entonces scompro el de 4 nucles a y si lo soporta mi tarjeta madre por eso preguntaba por q esos son compatibles con mi tarjeta madre
 

Muja

Bovino adicto
#17
en tonces los dos procesadores tiene 2 nucles pero es mejor el 2 duo sale gracias a entonces scompro el de 4 nucles a y si lo soporta mi tarjeta madre por eso preguntaba por q esos son compatibles con mi tarjeta madre
Pues si si tu mobo es compatible y tienes lana para un core 2 quad pus sobres.
 

NS 1989

Bovino Milenario
#18
Un co-procesador es un procesador extra al principal que ayuda en cálculos específicos, puede ser de tipo flotante o vectorial...
Un procesador multinúcleo contiene dos o más unidades llamadas nucleos(cores), cada una contiensus propias unidades aritmético-lógicas, caché, registros, etc, pero todos los núcleos se interconectan por una misma interface.

Eso era y es lo que hacen los procesadores con tecnología Hyper-Threading: simulan tener dos núcleos(llamados núcleos lógicos o virtuales) por cada núcleo físico, y efectivamente, se basan en la ejecución de múltiples hilos(threads) de manera simultanea, pero lo que hacen es colocarlos de manera paralela en las unidades de ejecución de un nucleo.

Creo que estás confundido. El primer procesador en emular dos nucleos por cada nucleo físico fue el Xeon derivado del P4, tecnología conocida como HT, tiempo después esa tecnología se incorporó en el P4, y posteriormente en los Pentium D Extreme Edition. Esta tecnología no resulto ser muy efectiva, por lo que al crearse la arquitectura Core, se desechó(al menos temporalmente), por lo que los Core Duo, Core 2 Duo, y Pentium Dual Core(ojo, no confundir con los Pentium D, que eran procesadores basados en la arquitectura NetBurst, o sea, la misma de los Pentium 4 y algunos Celeron), pero se retomó en los Core i7, i5, i3 y en algunos modelos de Atom. Si tienes dudas, muéstranos tu fuente para aclarar...
Gracias por la aclaracion amigo ya lei nuevamente mis apuntes revistas jeje estaba confundiendo el HT con el doble nucleo esa revista la lei hace 6 años que resien salian los dual core jeje nuevamente gracias por la correcion pero en lo que no podemos negar es que el amigo pregunta cual es mejor si el core 2 o el dual core y la respuesta mas ovia es el CORE 2 DUO por todos los datos que ya di y diste carnal SALUDOS!!!!!
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#20
Gracias por la aclaracion amigo ya lei nuevamente mis apuntes revistas jeje estaba confundiendo el HT con el doble nucleo esa revista la lei hace 6 años que resien salian los dual core jeje nuevamente gracias por la correcion pero en lo que no podemos negar es que el amigo pregunta cual es mejor si el core 2 o el dual core y la respuesta mas ovia es el CORE 2 DUO por todos los datos que ya di y diste carnal SALUDOS!!!!!
Todos estamos aquí para aprender...
 
Arriba