Problema con archivos de USB

#1
Buen dia, espero me puedan ayudar, el problema que tengo es que en una usb te go archivos de fotos y videos aparde de otros, y en una ocasion la meti a una computadora de un ciber y me pido escanar la usb contra el antivirus, pero despues que lo hice me bloqueo esas carpetas y las dejo como acceso directo y ya no las puedo habrir, otro detalle es que apesar de que estan como acceso directo siguen ocupando espacio en la memoria, qe puedo hacer?
 

robertonly

Bovino adicto
#3
es virus mira presiona windows + r al mismo tiempo y en la ventanita de ejecutar escribe cmd ya estando ahi mete tu usb y creara una unidad vdd ya sea e: o d: lo que sea y en la ventana del cmd escribe la letra de la usb y asi quedaran los comando

e: enter
attrib /s /d -s -h -r enter

y esperas un ratito y listo y ya solo borrar las carpetas de acceso directo y escanea de nuevo tu memoria para quitar el virus sales suerte cualquier duda solo hazmela saber :d
 

gvz

Bovino adicto
#5
Robertonli tiene razon, solo kiero añadir algo, NO siempre es e: sino la direccion de tu usb, puede ser f: o g:, etc e igual es -a, y el nod32 o kualkiera te lo elimina siempre y kuando este actualizado, o en ubuntu si se ven tus archivos, digo, esa es otra opcion
 

arom_niuglo

Bovino adicto
#6
Mira carnalillo, una solucion muy facil pero k funciona es la siguiente: habre el Winrar, y en la barra de direcciones del Winrar abre la ubicacion de tu memoria y abre esas carpetas k tienen acceso directo, y ahi vas a encontrar todos tus documentos, lo uniko k vas a tener k hacer es cambiar tu informacion d ubicacion y listo, enserio un avez m paso asi y accidentalmente descubri eso jajaja espero te funcione.

Bueno eso es para recuperar tu info urgentemente ya k si tienes algun virus tendras k darle una buena checada a tu sistema. pero eso es otro rollo.
 
#7
Ya tuve ese problema más de una vez y investigando en internet existen muchos foros que dicen darte la solución pero la verdad ninguna fue de ayuda al contrario lo empeoraron tal vez a hora ya existen mejores formas de solucionar este problema yo te doy otra opción y si tienes a tu alcance que pruebes respaldando tu información en sistema Linux así esa fue mi solución claro esa es mi humilde sugerencia
 
Arriba