problema al instalar ubuntu 13.10 en laptop

dnzio

Baneado :(
#1
que tal saludos a todos en el foro. busco ayuda porque al querer instalar ubuntu 13.10 o cualquier SO en mi laptop compaq con windows 7 no me deja creo que el problema es que el disco ya tiene particiones echas y de eso no se nada si me pudieran pasar una guia o algun link para poder istalar, de antemano gracias
 

Gnome3

Bovino maduro
#2
Nunca me ha gustado el dual boot, no se a cual SO le vas a dar prioridad...si solo quieres testear ubuntu, te recomiendo que mejor lo virutualizes....
 
#3
seria cosa de ver como esta particionado tu disco duro.
inicia Ubuntu (desde CD/USB) y en una terminal escribe: sudo gparted
y ahi te saldra como tienes particionado el disco duro, tomale captura a la pantalla y posteala aqui y vemos como te ayudamos
 
#4
el problema es que ya esta lleno el disco duro, te comento, Cuando haces un dual boot (windows 7- Ubuntu) se hacen 4 particiones (minimo), en Windows se reservan poco mas de 100mb para el sistema (1gb extraa para hibernar) y el espacio que le asignes a la unidad C. En ubuntu minimo se hace una particion para los archivos de intercambio llamada Swap mas lo que le asignes al sistema (Raiz /). Con hacer esto ya se nos arman muchas particiones, y si la computadora en cuestion tiene algunas mas es un problema. Te recomiendo formatear completamente el disco e instalar windows 7 (sin ocupar todo el disco claro) y en lo que sobre acomodas las particiones de ubuntu. Saludos
Pd. si te pide ubicacion para el sector de arranque selecciona el primero de la lista (ocea sda). Ya que alguna otra ubicacion dara problemas cuanto elimines alguno de los dos sistemas
 
#5
Nunca me ha gustado el dual boot, no se a cual SO le vas a dar prioridad...si solo quieres testear ubuntu, te recomiendo que mejor lo virutualizes....
x2
Salvo que tengas DualBoot por algo especifico de lo que no puedas escapar... uno siempre tiene la tendencia (natural por lo demás), de usar el sistema operativo que te resulta mas natural, en vez de soltar la mano por aprendizaje con el otro.
Resultado, perder al menos 40Gb de espacio del OS que no usas, pero tienes instalado y la paja de tener el grub webiando para que elijas que OS quieres.

Si tu maquina lo permite, LEJOS mejor virtualizar como dice el Gnomito de arriba... LEJOS.
Si tu maquina NO lo permite . . . y tienes opción, prueba con un LiveUSB hecho en pendrive con memoria persistente.
 
Arriba