Privatizar el Agua...

regio1966

Bovino adolescente
#1
Buenas tardes compañeros...

Para el compañero que decia es mejor privatizar el agua ahi le tengo un pequeño reportaje del director de Conagua haber si todavia piensa igual para que vea a donde ira a parar lo que pagara de mas:

" Tras ser exhibido abordando un helicóptero de la Conagua para trasladarse con su familia al aeropuerto capitalino, el director de la dependencia, David Korenfeld, ofreció disculpas:

"Cometí un error inexcusable al utilizar un helicóptero de Conagua para transportarme al AICM. Ofrezco por ello una disculpa pública", tuiteó.

"He procedido a cubrir el costo por la utilización del helicóptero, mediante depósito a la Tesorería de la Federación".

Ayer, la Conagua admitió que el helicóptero fue usado por Korenfeld y su familia, pero argumentó que fue por un asunto de salud.

Al respecto, el funcionario justificó que el estado de su rodilla y cadera se han ido agravando y requiere tratamiento médico."

Fuente: www.elnorte.com


Aqui se le deberia dar de baja pero primero hacer una denuncia publica por utilizar bienes de la nacion para uso personal nada de que estoy enfermo y me mando a volar. No importa que haya pagado o haya repuesto el daño aqui es uso indebido de funciones o bienes publico. Asi que todavia no empezamos con las privatizaciones y se siguen aprovechando. Asi que ustedes diran si vamos por buen camino en la privatizacion.

Piensen mal y acertaran....

Saludos..

Regio1966;)
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#2
Bueno regio, creo que más bien tu tema aquí no es justamente la privatización o no de la prestación de los servicios de agua potable, sino del ejercicio indebido en la función pública, algo que está perfectamente tipificado en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, y que, en la interpretación de David Korenfeld se subsana con una simple disculpa y un pago compensatorio por el abuso. Y luego EPNdejo y sus achichincles quieren que uno les crea a sus baladronadas, pomposamente llamadas REFORMAS. Si tú o yo fuéramos simples empleados federales y hubiésemos tomado un peso del presupuesto de la oficina para comprarnos un dulce, poco importaría que nos disculpáramos públicamente y devolviéramos ese peso. Iríamos a parar tras las rejas. La diferencia aquí es que Korenfeld SÍ PUEDE HACER LO QUE QUIERA SIN CONSECUENCIAS, mientras que "los de a pié"… pues ya sabes. Esa ley no escrita que discrecionalmente aplican los políticos, y que se llama la LEY DEL EMBUDO, la cual está por encima de cualquier precepto legal, inclusive la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#3
Lo q creo es que el compañero trata de evidenciar q si se dan los abusos, aun no privatizados q sera cuando se privatizen? partiendo de la premisa, q antes se supone q el estado era el mediador, el arbitro entre la iniciativa privada, lease grandes emporios y empresarios, sus abusos, sus agandalles etc y el pueblo.
Hoy el estado se a convertido en subordinado, en empleado de la I.P. Luego entonces el pueblo se queda sin mecanismos, sin arbitro sin nada, totalmente desprotegido ante los voraces empresarios.
Y todo esto con la complicidad de nosotros mismos, creo a eso se le llama Karma, o algo asi.
Pero claro q esta tipificado, solo q....en letra muerta, bien muerta.
 

regio1966

Bovino adolescente
#4
Exactamente esa era la analogia que queria dar a entender, no es tanto el que se privatice o no el agua....aqui el asunto es que todavia no se privatiza y ya el mero mero de la CONAGUA hace uso indebido de los bienes inmuebles, no quiero imaginarme que sera cuando ya se de el fallo de la o las empresas ganadoras, saldran muchas casas blancas a relucir...

Piensa mal y acertaras...

Saludos...

Regio1966;)
 

RocioLynn

Bovino maduro
#5
Parece que la ley de aguas del país, es mas o menos como la del petroleo. Si localizan que en tu terreno hay un acuífero, te dan una bicoca y te sacan, para ellos explotarlo, nuevamente todas las ventajas para los concesionarios y el gobierno.
Si tenemos agua privatizada, escuelas privadas, seguridad privada, carreteras, servicio de limpia,y ya casi todos los servicios que debía proporcionar el estado están privatizados. Entonces para que seguimos manteniendo al estado, a partidos políticos y a la burocracia si sale demasiado caro, y todo es privado, no veo razón de ser, ni de seguir manteniendo a gente que literalmente no hace nada de nada.
 

regio1966

Bovino adolescente
#7
Buen dia compañeros....

Siguiendo todavia con el mencionado caso del Zar ( perdon Titular de la Dependencia ) de CONAGUA aqui les dejo como fue que se obtuvo esa joya de foto en la que se expone a dicho personaje....

" La mañana del domingo 27 de marzo, el matemático y piloto Ignacio Vizcaino Tapia salió al balcón de su casa en Bosque Real, Huixquilucan, a fumar un cigarro. Al horizonte, un helicóptero blanco con rojo aterrizaba a mil 200 metros de donde él se encontraba.

Aficionado a la aeronáutica, el hombre decidió fotografiar la nave porque le gustó y quería capturar el despegue. Momentos después, una familia con maletas en mano descendió de una camioneta, subió al otro transporte y voló. Vizcaíno comenzó a disparar el obturador en ráfaga.

“Ha de ser millonario el dueño de ese helicóptero. Es grande, cabe una familia”, pensó. Gracias a su telefoto logró captar las imágenes con nitidez.

No fue la primera vez que Ignacio fotografiaba un transporte aéreo. Hasta ese entonces todo le parecía normal. Luego, decidió descargar la memoria de la cámara en su computadora. Fue entonces cuando todo cambió. Ampliadas las imágenes en el monitor, se dio cuenta que el helicóptero tenía el logotipo de la Comisión Nacional de Aguas (Conagua).

–No es la primera vez que veo un helicóptero oficial aterrizar ahí. Sé distinguirlos por las matrículas, ya sabes: si es XE es que es del gobierno, los XA para servicios públicos y XB para servicios privados.

–¿De alguna dependencia en especial?

–Varias. Yo siempre pensé que estaban haciendo algo oficial, sobre todo he visto uno de la Policía Federal. Siempre he creído que están investigado algo o hay una base.


En la fotos no se puede ubicar a un enfermo. No hay camilla, tampoco alguien que sea auxiliado. Pero los vecinos hablan de maletas.

Ese mismo domingo, Vizcaíno publicó las fotos en Facebook. Luego se hicieron virales a tal grado que la Conagua tuvo que admitir que quien salía en la fotografía era el titular de la dependencia David Korenfeld Federman; quien argumentó una emergencia médica en la rodilla y por eso voló al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con familia y maletas. Y agregó que ya había pagado a Tesorería el monto del traslado, sin decir el monto de lo abonado ni mostrar algún recibo.

“Cometí un error inexcusable al utilizar un helicóptero de Conagua para transportarme al AICM [Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México]. Ofrezco por ello una disculpa pública”, tuiteó Korenfeld Federman, luego del escándalo de las fotos.

–Hace unos días mencionaste que publicaste las fotografías porque te consideras un ciudadano responsable y además te sentiste indignado. ¿Cómo fue? ¿En algún momento tuviste miedo?

–Es muy indigente. Da mucho coraje que estas personas usen recursos de la Nación para beneficio propio cuando hay tantas necesidades en el país. Yo soy así. Creo que todos los mexicanos deberíamos denunciar cuando vemos abusos. Yo creo que si los mexicanos no nos dejáramos, nuestra realidad sería otra. Eso les he inculcado a mis hijos, a no dejarse, a no agacharse. Más que miedo, pues hubo amigos que me dijeron que no lo hiciera, que estaban preocupadas porque, ya sabes, dicen que ese tipo de personas no se quedan sin hacer nada. Pero yo tengo un dicho: no puedo dejar de hacer algo por pena o por miedo. A parte las fotos ya estaban publicadas, ya no había marcha atrás.

En este caso, se trata de un recorrido de media hora y cuyo costo, de acuerdo con la compañía que vende y da mantenimiento a los helicópteros de la Conagua –Servicio Técnico Aéreo de México– es de alrededor de 30 mil pesos. La hora cuesta mil 900 dólares más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Además, no sólo está el hecho del uso para fines personales del vehículo oficial, sino que también se encuentra el gasto sobre el costo del combustible y de los honorarios del piloto de la aeronave.

David Korenfeld Federman se considera un político cercano al Presidente Enrique Peña Nieto. Su carrera se ha hecho, básicamente, en el Estado de México. Abogado, subió de Regidor a Presidente municipal de Huixquilucan y después a Secretario de Agua y Obra Pública del gobierno del entonces Gobernador. Después de la campaña electoral de 2012, Korenfeld Federman fue el Coordinador de Agua en el equipo de transición.

La polémica Ley General de Aguas Nacionales que se discute en la Cámara de Diputados es de su autoría. Organizaciones civiles mexicanas y extranjeras, así como rectores de varias universidades públicas en todo el país acusan a esta iniciativa de arrebatar el derecho humano a millones de mexicanos para favorecer a la industria.

–Korenfeld ha sido hombre clave tanto en la administración de Felipe Calderón Hinojosa como del Presidente Enrique Peña Nieto. Es una pieza fundamental para la Ley General de Aguas Nacionales en discusión. Miles han pedido su renuncia, pero fue usted quien con unas fotografías ha puesto al titular de la Conagua en el ojo público y del escrutinio de la Secretaría de la Función Pública (SFP). ¿Qué piensa de ello?

–Por un lado me da gusto que se haya dado a conocer y detenido un abuso. Leí lo de la ley del agua, la cual me parece muy mal, y ojalá esto pueda ayudar. Y por otro lado está la parte humana. Me daría mucha tristeza que alguien pueda perder su trabajo por unas foto. Sí es grave, pero es más grave el abuso. Si lo ponemos en una balanza, lo que hizo fue demasiado.



–¿Cuál es su opinión respecto a la excusa médica que argumentó Korenfeld?

–Qué piensa [Korenfeld], ¿que somos estúpidos? Sale con sus hijos con maletas para ir al hospital, ¿acaso los niños se van a dormir al hospital? De hecho si fuera una emergencia, a cinco minutos tenía el Ángeles de Interlomas. Le quedaba más lejos el helicóptero de su casa que del hospital. Para llegar al punto de despegue tuvo que recorrer varios kilómetros de autopista. No es un punto de fácil acceso.

Sin quererlo, Ignacio Vizcaino Tapia evidenció a David Korenfeld.

“Yo sólo salí a fumarme mi cigarro y a tomarle fotos a un helicóptero que me gustó, nunca busqué nada más”, dijo. Aseguró no tener miedo a represalias y llamó a los ciudadanos a denunciar cualquier tipo de injusticia. Además aclaró que él no forma parte de vecinos hartos del funcionario de la Conagua como se comentó en algunos medios, pues ni siquiera lo conoce.

David Korenfeld tendrá hasta cinco días, a partir del lunes próximo, para ejercer su derecho de audiencia y presentar pruebas, en relación con el uso de un helicóptero del organismo a su cargo.

Así lo anunció la Secretaría de la Función Pública (SFP) que inició un procedimiento administrativo por haber utilizado con fines privados un helicóptero al servicio de la Conagua. "

fuente: www.sinembargo.com


Piensen mal y acertaran...

Saludos..

Regio1966;)
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#8
Buen dia compañeros....

Siguiendo todavia con el mencionado caso del Zar ( perdon Titular de la Dependencia ) de CONAGUA aqui les dejo como fue que se obtuvo esa joya de foto en la que se expone a dicho personaje....

" La mañana del domingo 27 de marzo, el matemático y piloto Ignacio Vizcaino Tapia salió al balcón de su casa en Bosque Real, Huixquilucan, a fumar un cigarro. Al horizonte, un helicóptero blanco con rojo aterrizaba a mil 200 metros de donde él se encontraba.

Aficionado a la aeronáutica, el hombre decidió fotografiar la nave porque le gustó y quería capturar el despegue. Momentos después, una familia con maletas en mano descendió de una camioneta, subió al otro transporte y voló. Vizcaíno comenzó a disparar el obturador en ráfaga.

“Ha de ser millonario el dueño de ese helicóptero. Es grande, cabe una familia”, pensó. Gracias a su telefoto logró captar las imágenes con nitidez.

No fue la primera vez que Ignacio fotografiaba un transporte aéreo. Hasta ese entonces todo le parecía normal. Luego, decidió descargar la memoria de la cámara en su computadora. Fue entonces cuando todo cambió. Ampliadas las imágenes en el monitor, se dio cuenta que el helicóptero tenía el logotipo de la Comisión Nacional de Aguas (Conagua).

–No es la primera vez que veo un helicóptero oficial aterrizar ahí. Sé distinguirlos por las matrículas, ya sabes: si es XE es que es del gobierno, los XA para servicios públicos y XB para servicios privados.

–¿De alguna dependencia en especial?

–Varias. Yo siempre pensé que estaban haciendo algo oficial, sobre todo he visto uno de la Policía Federal. Siempre he creído que están investigado algo o hay una base.


En la fotos no se puede ubicar a un enfermo. No hay camilla, tampoco alguien que sea auxiliado. Pero los vecinos hablan de maletas.

Ese mismo domingo, Vizcaíno publicó las fotos en Facebook. Luego se hicieron virales a tal grado que la Conagua tuvo que admitir que quien salía en la fotografía era el titular de la dependencia David Korenfeld Federman; quien argumentó una emergencia médica en la rodilla y por eso voló al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con familia y maletas. Y agregó que ya había pagado a Tesorería el monto del traslado, sin decir el monto de lo abonado ni mostrar algún recibo.

“Cometí un error inexcusable al utilizar un helicóptero de Conagua para transportarme al AICM [Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México]. Ofrezco por ello una disculpa pública”, tuiteó Korenfeld Federman, luego del escándalo de las fotos.

–Hace unos días mencionaste que publicaste las fotografías porque te consideras un ciudadano responsable y además te sentiste indignado. ¿Cómo fue? ¿En algún momento tuviste miedo?

–Es muy indigente. Da mucho coraje que estas personas usen recursos de la Nación para beneficio propio cuando hay tantas necesidades en el país. Yo soy así. Creo que todos los mexicanos deberíamos denunciar cuando vemos abusos. Yo creo que si los mexicanos no nos dejáramos, nuestra realidad sería otra. Eso les he inculcado a mis hijos, a no dejarse, a no agacharse. Más que miedo, pues hubo amigos que me dijeron que no lo hiciera, que estaban preocupadas porque, ya sabes, dicen que ese tipo de personas no se quedan sin hacer nada. Pero yo tengo un dicho: no puedo dejar de hacer algo por pena o por miedo. A parte las fotos ya estaban publicadas, ya no había marcha atrás.

En este caso, se trata de un recorrido de media hora y cuyo costo, de acuerdo con la compañía que vende y da mantenimiento a los helicópteros de la Conagua –Servicio Técnico Aéreo de México– es de alrededor de 30 mil pesos. La hora cuesta mil 900 dólares más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Además, no sólo está el hecho del uso para fines personales del vehículo oficial, sino que también se encuentra el gasto sobre el costo del combustible y de los honorarios del piloto de la aeronave.

David Korenfeld Federman se considera un político cercano al Presidente Enrique Peña Nieto. Su carrera se ha hecho, básicamente, en el Estado de México. Abogado, subió de Regidor a Presidente municipal de Huixquilucan y después a Secretario de Agua y Obra Pública del gobierno del entonces Gobernador. Después de la campaña electoral de 2012, Korenfeld Federman fue el Coordinador de Agua en el equipo de transición.

La polémica Ley General de Aguas Nacionales que se discute en la Cámara de Diputados es de su autoría. Organizaciones civiles mexicanas y extranjeras, así como rectores de varias universidades públicas en todo el país acusan a esta iniciativa de arrebatar el derecho humano a millones de mexicanos para favorecer a la industria.

–Korenfeld ha sido hombre clave tanto en la administración de Felipe Calderón Hinojosa como del Presidente Enrique Peña Nieto. Es una pieza fundamental para la Ley General de Aguas Nacionales en discusión. Miles han pedido su renuncia, pero fue usted quien con unas fotografías ha puesto al titular de la Conagua en el ojo público y del escrutinio de la Secretaría de la Función Pública (SFP). ¿Qué piensa de ello?

–Por un lado me da gusto que se haya dado a conocer y detenido un abuso. Leí lo de la ley del agua, la cual me parece muy mal, y ojalá esto pueda ayudar. Y por otro lado está la parte humana. Me daría mucha tristeza que alguien pueda perder su trabajo por unas foto. Sí es grave, pero es más grave el abuso. Si lo ponemos en una balanza, lo que hizo fue demasiado.



–¿Cuál es su opinión respecto a la excusa médica que argumentó Korenfeld?

–Qué piensa [Korenfeld], ¿que somos estúpidos? Sale con sus hijos con maletas para ir al hospital, ¿acaso los niños se van a dormir al hospital? De hecho si fuera una emergencia, a cinco minutos tenía el Ángeles de Interlomas. Le quedaba más lejos el helicóptero de su casa que del hospital. Para llegar al punto de despegue tuvo que recorrer varios kilómetros de autopista. No es un punto de fácil acceso.

Sin quererlo, Ignacio Vizcaino Tapia evidenció a David Korenfeld.

“Yo sólo salí a fumarme mi cigarro y a tomarle fotos a un helicóptero que me gustó, nunca busqué nada más”, dijo. Aseguró no tener miedo a represalias y llamó a los ciudadanos a denunciar cualquier tipo de injusticia. Además aclaró que él no forma parte de vecinos hartos del funcionario de la Conagua como se comentó en algunos medios, pues ni siquiera lo conoce.

David Korenfeld tendrá hasta cinco días, a partir del lunes próximo, para ejercer su derecho de audiencia y presentar pruebas, en relación con el uso de un helicóptero del organismo a su cargo.

Así lo anunció la Secretaría de la Función Pública (SFP) que inició un procedimiento administrativo por haber utilizado con fines privados un helicóptero al servicio de la Conagua. "

fuente: www.sinembargo.com


Piensen mal y acertaran...

Saludos..

Regio1966;)
¿Y quieren apostar que el flamante nuevo Secretario de la Función Pública, puesto ahí por recomendación de Videgaray, va a hacer algo más que, en caso extremo, hacer público un "jalón de orejas" para Korenfeld, con la frasesita de "y no lo vuelvas a hacer muchachito", "ya pórtate bien"? Lo "bueno" de ésto (si es que fuésemos igualmente cínicos que Korenfeld y pudieramos llamarle "bueno"), es que con eso se creará jurisprudencia al respecto y ahora cualquiera de nosotros podrá tomar libremente (no por la fuerza, claro está) cualquiera de las aeronaves de la federación para los fines que más nos convengan. Lo único necesario será tener a la mano el dinero suficiente para cubrir los gastos originados por el traslado. Esto es algo que los abogansters conocen muy bien y que les sirve para burlarse impunemente de las leyes: las burradas que las altas autoridades (judiciales) comenten durante el desahogo de todo caso, permitiendo lo prohibido (y hasta creando figuras nuevas), para hacer jurisprudencia y hacer legal lo ilegal.
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#9
...Entonces para que seguimos manteniendo al estado, a partidos políticos y a la burocracia si sale demasiado caro, y todo es privado, no veo razón de ser, ni de seguir manteniendo a gente que literalmente no hace nada de nada.
¿Cómo que no hace nada Chío? ¿Acaso crees que "hacer" lo que ellos "hacen" es "no hacer nada"¿ Se "ESFUERZAN mucho, pero muchi$i$i$i$imo para llegar ahí :D :D :D

Lo que yo retomaría de tu razonamiento es el hecho de que, si se privatizan todos los servicios actualmente prestados por el sector público, entonces sería ABSOLUTAMENTE NECESARIA una REDUCCIÓN en los impuestos. La teoría dice que los gobiernos (en cualquier país del mundo) cobran impuestos desde tiempo inmemorial para poder sufragar los gastos que la prestación de los llamados SERVICIOS PÚBLICOS generan (aparte de lo que los gobernantes siempre se han embolsado). Si esos gastos desaparecen, pues ya no requiere de esas sumas para prestar tales servicios. Y que no nos vengan con que ahora nos van a cobrar impuestos para crear una obesa administración que VELARÁ por la correcta prestación de los servicios privatizados (o sea, "supervisores" que supuestamente verán que las cosas se hagan bien). Es decir, ya no les damos el servicio, pero necesitamos a muchos vigilantes que "vean por ustedes" y su seguridad jurídica. Un obeso aparato burocrático, que aquí en este país ni se dá y que sólo sirve para que la robolución alcance a más ciudadanos (incorporados a la infernal burrocracia, esa que aborrecían... ¡hasta que les dieron "su hueso"!).
 

RocioLynn

Bovino maduro
#10
¿Cómo que no hace nada Chío? ¿Acaso crees que "hacer" lo que ellos "hacen" es "no hacer nada"¿ Se "ESFUERZAN mucho, pero muchi$i$i$i$imo para llegar ahí :D :D :D

Lo que yo retomaría de tu razonamiento es el hecho de que, si se privatizan todos los servicios actualmente prestados por el sector público, entonces sería ABSOLUTAMENTE NECESARIA una REDUCCIÓN en los impuestos. La teoría dice que los gobiernos (en cualquier país del mundo) cobran impuestos desde tiempo inmemorial para poder sufragar los gastos que la prestación de los llamados SERVICIOS PÚBLICOS generan (aparte de lo que los gobernantes siempre se han embolsado). Si esos gastos desaparecen, pues ya no requiere de esas sumas para prestar tales servicios. Y que no nos vengan con que ahora nos van a cobrar impuestos para crear una obesa administración que VELARÁ por la correcta prestación de los servicios privatizados (o sea, "supervisores" que supuestamente verán que las cosas se hagan bien). Es decir, ya no les damos el servicio, pero necesitamos a muchos vigilantes que "vean por ustedes" y su seguridad jurídica. Un obeso aparato burocrático, que aquí en este país ni se dá y que sólo sirve para que la robolución alcance a más ciudadanos (incorporados a la infernal burrocracia, esa que aborrecían... ¡hasta que les dieron "su hueso"!).
Tanto hacen que hasta se matan entre si por como dices, por el hueso.
En otros paises ya 'probaron' privatizar los servicios básicos que se supone debiera proporcionar el gobierno, y la mayoría volvió a manos del estado, como ejemplo claro, pongo California que privatizo el agua, pero tan mal les fue que no duro mucho. Tan mala fue la gestion de las empresas privadas, que hoy esa mala administración y una sequía dan como resultado un racionamiento de agua en todo el estado.
Mientras nosotros apenas vamos, ellos ya fueron y regresaron.
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#11
Tanto hacen que hasta se matan entre si por como dices, por el hueso.
En otros paises ya 'probaron' privatizar los servicios básicos que se supone debiera proporcionar el gobierno, y la mayoría volvió a manos del estado, como ejemplo claro, pongo California que privatizo el agua, pero tan mal les fue que no duro mucho. Tan mala fue la gestion de las empresas privadas, que hoy esa mala administración y una sequía dan como resultado un racionamiento de agua en todo el estado.
Mientras nosotros apenas vamos, ellos ya fueron y regresaron.
Así es mi querida Chío. Pero hay por aquí algunos becerros que insisten en que dejar un asunto tan delicado como el suministro de agua a la población en manos de la iniciativa privada es buena idea… ¡porque -alegan- la IP sabe hacer mejor eso! (sic) Definitivamente hasta en países de privatizaciones rampantes como los USA deben estar muy obsoletos y deberían de venir a "aprender" de nosotros :D :D :D
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#12
¿Y quieren apostar que el flamante nuevo Secretario de la Función Pública, puesto ahí por recomendación de Videgaray, va a hacer algo más que, en caso extremo, hacer público un "jalón de orejas" para Korenfeld, con la frasesita de "y no lo vuelvas a hacer muchachito", "ya pórtate bien"? Lo "bueno" de ésto (si es que fuésemos igualmente cínicos que Korenfeld y pudieramos llamarle "bueno"), es que con eso se creará jurisprudencia al respecto y ahora cualquiera de nosotros podrá tomar libremente (no por la fuerza, claro está) cualquiera de las aeronaves de la federación para los fines que más nos convengan. Lo único necesario será tener a la mano el dinero suficiente para cubrir los gastos originados por el traslado. Esto es algo que los abogansters conocen muy bien y que les sirve para burlarse impunemente de las leyes: las burradas que las altas autoridades (judiciales) comenten durante el desahogo de todo caso, permitiendo lo prohibido (y hasta creando figuras nuevas), para hacer jurisprudencia y hacer legal lo ilegal.
Pues debo admitir que me equivoqué. Fué tanta la presión mediática que justo hoy dicen que presentó su renuncia Korenfeld (bueno hay que verlo como un acto de "arrepentimiento" y no como un despido, y entonces se "maquilla" así). Bueno, ya lo veremos reaparecer en algún otro puesto (quizá no federal por el momento) en cuanto se hayan calmado las aguas.
 

regio1966

Bovino adolescente
#13
Pues debo admitir que me equivoqué. Fué tanta la presión mediática que justo hoy dicen que presentó su renuncia Korenfeld (bueno hay que verlo como un acto de "arrepentimiento" y no como un despido, y entonces se "maquilla" así). Bueno, ya lo veremos reaparecer en algún otro puesto (quizá no federal por el momento) en cuanto se hayan calmado las aguas.
Buen dia compañeros...

Creo mas bien que fue tanta la presion que ejercimos con nuestros comentarios que nos hicieron caso....jajajajajaja.....si como no, desgraciadamente me hubiera gustado que en vez de darle salida triunfal lo hubieran puesto, se que el hubiera no existe, tras las rejas por los delitos que cometio en contra del Erario Publico, pero como no hay denuncia publica, aqui no pasa nada como siempre.......es nadamas que pase algo de tiempo y regresara al terreno de juego...ya veran...

Piensen mal y acertaran...

Saludos..

Regio1966;)
 
Arriba