¿Por qué algunos odian a los Estados Unidos de Norte América (USA)?

hagen24

Bovino Milenario
#61
yo la verdad no me encantaria vivir por alla por que en mexico no bale nada la verdad y tomando el tema lo que yo gano en un dia ellos lo ganan en un par de horas por eso tambaien prefiero EUA que maldito mexico al 100%
Por gente con esta mentalidad, el pais esta sumido en la miseria en la que esta, en ves de envidiar y desear lo que el vecino tiene, hay que trabajar para lograrlo, y como dice el amigo maurize, si no te gusta México, pues largate a USA pa que te cacen con la ley arizona...

Militarizada por EEUU. Además, eso de que fueron los gringos quienes ganaron la guerra a los nazis es un lugar común creado por las pelis gringas. Por cada soldado gringo que cayó en Europa, murieron ceca de 200 soldados rusos. Pero los rusos no hacen pelis. Respecto a Japón, aún les deberán estar agradecidos por soltarles las dos bombas atómicas.

1) No, no se han quedado con la tierra iraquí; se han quedado con lo que fluye por debajo de ella.
2) La ayuda humanitaria gringa ante catástrofes como la del tsunami o Haití fue ridícula (en proporción a su potencial de ayuda) comparada con la ayuda de muchos países empobrecidos que sí hicieron un auténtico esfuerzo solidario.
3) Lo mismo; las guerras no las ganan quienes salen en las películas sino quienes ponen a los muertos. En este caso Rusia.

Respecto a las 10 premisas, extraídas del manual del perfecto esclavo...
- Sí, sí puedo fortalecer al débil combatiendo al fuerte. Entre otras cosas porque el fuerte se nutre del débil.
- Se puede ayudar al pobre destruyendo al rico (en su condición de rico) porque el rico lo es gracias al pobre y viceversa.
- ¿Que no gaste más de lo que gano? ¿Y a qué se ha debido esta crisis de los cojones sino a la avaricia de los prestamistas y de los bancos gringos? ¿Y quién tiene la deuda externa más alta del planeta, más de un 22%, si no los iuesei?
- No, imagino que será la brutal desigualdad y la explotación del oprimido las que van a traer la fraternidad humana al planeta.
- ¿Y si ese hombre utiliza su independencia, su libertad y su iniciativa para enriquecerte destruyendo a otros seres humanos? ¿Debemos dejarlo hacer porque "es su carácter"?
Para remate los comentarios malinchistas del personal.
Venga, compañeros, todos a coro: Pena yyyyyyy......?
Excelente comentario, no podria estar mas de acuerdo contigo.
 

El_hada_69

Bovino maduro
#63
Me acordé de este video :


[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=DUArojmLvmg[/YOUTUBE]

[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=iu_03_wYCso[/YOUTUBE]
 

Artus

Bovino adicto
#66
Hay un hecho muy curioso. La gente dice que los gringos son los malos malosos de la película y que con su imperialismo destruyen lo que tocan. Hay muchas, muchísimas cosas que no me gustan de ellos y el capitalismo pero no por eso voy a caer en el discurso barato de satanizarlos. Dicen que son imperialistas y que acaban con los recursos naturales pero se les olvida que tienen la complicidad de muchos gobiernos corruptos y lo que es peor, de una clase empresarial que se conforma con vender commodities en lugar de desarrollar productos propios basados en las mismas. Sin mencionar que los europeos critican a USA cuando la actual América (la cultura continental) existe por su colonialismo.

Otro lugar común es creer que son una bola de ignorantes y buenos para nada. Los que dicen esto ignoran que existen lugares como estos:

http://berkeley.edu/

http://www.columbia.edu/

http://www.harvard.edu/

http://www.caltech.edu/

Y no, no es spam; es simplemente una muestra de lo que se puede hacer con deerminación y ganas de crecer culturalmente y dudo que alguien de aquí rechazaría una beca para irse a estudiar allá. Creo que ya va siendo hora de dejar de hacerse las víctimas y empezar a ser dueños de nuestro propio destino como país.
 

Joker

Moderador risitas
#67
Dicen que son imperialistas y que acaban con los recursos naturales
Dicen! :D

Otro lugar común es creer que son una bola de ignorantes y buenos para nada. Los que dicen esto ignoran que existen lugares como estos:

http://berkeley.edu/

http://www.columbia.edu/

http://www.harvard.edu/

http://www.caltech.edu/
Malos ejemplos, empezando con Harvard, el lugar donde se forjan los líderes corruptos afines a los intereses de Estados Unidos. No has leído nada de los sicarios económicos y su relación con Harvard, cierto?
 

Artus

Bovino adicto
#68
Dicen! :D



Malos ejemplos, empezando con Harvard, el lugar donde se forjan los líderes corruptos afines a los intereses de Estados Unidos. No has leído nada de los sicarios económicos y su relación con Harvard, cierto?
Y tú no has leído ni tantito sobre gente como Paul Farmer, Tim O'Reilly, Richard Stallman, o Thomas Huckle Weller, ¿cierto?

Insisto. Hay corrupción en USA y gente que se aprovecha, pero ellos necesitan cómplices...

 

Artus

Bovino adicto
#70
Eso fue un "sí". ¿Y tú ya empezaste a leer de ellos?

El problema es que generalizan. Es cierto que existe Bush pero también es cierto que existen científicos, ingenieros y humanistas que han dado mucho. Por cierto que Berkeley fue el hogar de muchos movimientos como los de la liberación sexual, los grupos estudiantiles, y el respeto a los derechos civiles.

Insisto. No generalicen.
 

Joker

Moderador risitas
#71
Sin duda ha hecho aportes importantes porque no hablo de las personas y los investigadores, sino de la institución en sí y su participación en la economía de los países de latinoamérica.
 

Joker

Moderador risitas
#72
A ver si ayuda un poco el sieguiente artículo.

¿Escuela de buitres?


Por: Diego C. Delgado Jara
Analista Político
¿Qué sucedería si existiese una Escuela de canarios donde sus maestros fuesen los más caracterizados de sus elementos? ¿Qué acontecería si en dicho establecimiento ingresasen a formarse en calidad de becados cinco "niños" buitres? ¿No sería de suponer que, ante las lecciones especializadas de canto, cuando menos dichos "niños" buitres intentarían soplar aunque no lleguen a silvar como canarios?
Y del mismo modo: ¿Qué sucedería si existiese una Escuela de buitres donde sus profesores fuesen los más expeditos de sus representantes? ¿Qué acontecería si en dicho centro, garantizando su integridad, concurriesen, también en calidad de becarios, cinco "niños" canarios? ¡Lo más probable es que pretendan enseñarles a comer y digerir el alimento de estas aves de rapiña! ¡Al fin son sus maestros!
II

Por principio nadie en sus cabales puede estar en contra de un centro de conocimiento y de ciencia, si en verdad estos son sus objetivos y se empeñan en cumplirlos. Toda institución de estas características sería en esencia un centro de humanismo, digna del respeto y cariño general. ¿Pero qué debemos pensar si bajo este ropaje en dicha Casa de Estudio se da albergue a especializaciones empeñadas, por sus resultados comprobados, en la destrucción biológica y física de incontables millones de seres humanos de América Latina y el Tercer Mundo?
Si miramos los resultados de las políticas que para el Tercer Mundo en general, y para América Latina en particular, han impulsado muchos de los egresados de algunas universidades norteamericanas, con la de Harvard a la cabeza, nos quedamos desconcertados. ¿Cómo es posible que en universidades prestigiosas, con tradición de humanismo, se formen a los más expeditos instrumentos de criminales políticas del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial y de sus otras entidades de apoyo a sus fines tenebrosos, e incondicionales aliados de las grandes transnacionales y los círculos financieros más pòderosos del planeta?
III

¿Acaso no son egresados de Harvard elementos responsables de políticas mortales en nuestros países como Domingo Cavallo, Carlos Salinas de Gortari, Alvaro Uribe Vélez, Jamil Mahauad Witt, Alejandro Toledo, y otra infinidad de ciegos instrumentos de los afanes genocidas del FMI, del Banco Mundial, así como de la política imperial de los EE. UU.? ¿Será obra del destino o producto de un azar inescrupuloso que los responsables y negociadores del Tratado de Libre Comercio (TLC), y que actúan a nombre de nuestros países también sean egresados de este centro formativo -cuando se fundó-, y que al parecer ahora se ha convertido, a la luz de sus frutos y consecuencias, en un centro degenerativo; o, dicho de otro modo, formador de seres sin conciencia sobre la aplicación de las políticas imperialistas? ¿Será mera coincidencia que estos instrumentos para inferir insoportables dolores y angustias a nuestras colectividades nacionales sean egresados de esta Universidad? ¿O es que a esta Casa de Estudio se les franquea el paso a elementos que luego, en forma premeditada, se los utilizará como alfiles de políticas antinacionales, contrarias a sus propios pueblos? ¿No es Harvard uno de los mayores centros de desnacionalización y deslatinoamericanización de cerebros y conciencias a la luz de las acciones de sus egresados?
IV

¿Quién inició la aplicación del Plan Colombia? ¡Un egresado de Harvard como Andrés Pastrana! ¿Quién prosiguió este proyecto militar de los EE. UU. al servicio de sus compañías petroleras y laboró para que Colombia sea sometida al TLC? ¡Un egresado de Harvard como Alvaro Uribe Vélez! ¿Quién le subordina al Perú al TLC que beneficia a las corporaciones de los EE. UU.? ¡Un egresado de Harvard como Alejandro Toledo! ¿Quién destruyó en forma intensiva la economía argentina desde las gestiones de Carlos Saíl Menem hasta Fernando de la Rúa? ¡Un egresado de Harvard como Domingo Cavallo!
¿Quién encabezó en el caso ecuatoriano el reconocimiento de una supuesta validez del Protocolo de Río de Janeiro el 26 de octubre de 1998, suscrito con la ocupación territorial de una parte del país el 29 de enero de 1942, con el que se cercenaba 180.000 Kms.2 del oriente ecuatoriano, así como la entrega adicional de 14.300 kms.2 de todo el Valle del Cenepa, uno de los mayores centros auríferos del planeta, todo ello con el objetivo de "hacer la paz" que permita que las tropas ecuatorianas pasen de la frontera Sur a la frontera Norte en función de los planes norteamericanos del Plan Colombia? ¡Un egresado de Harvard como Jamil Mahauad Witt!
¿Quién encabezó la entrega a las tropas norteamericanas, en 1999, de la Base Aérea de Manta (Ecuador), eliminó el Sucre y adoptó el dólar de EE. UU. como moneda "nacional" del Ecuador? ¡El mismo egresado de Harvard! ¿Quiénes encabezaron gran parte del tiempo las conversaciones a nombre del Ecuador en el proceso de firma del TLC, desde el gobierno proyanqui de Lucio Gutiérrez? ¡Ivonne A-Baki y Cristian Espinoza, egresados de Harvard!
V

Sin dar más nombres por razones de espacio en el presente artículo, conviene destacar que varios de estos egresados de Harvard llegaron al poder en sus países con sonados fraudes. Carlos Salinas de Gortari llegó al poder, en México, luego que denunciaron y comprobaron el fraude al Partido de la Revolución Democrática, PRD, cuando las elecciones las ganó Cuathémoc Cárdenas; Salinas de Gortari firmó el TLC con EE.UU. y Canadá en 1994 y privatizó 572 empresas estatales de México durante su mandato.
El caso de Alvaro Uribe Vélez es aleccionador, pues nuevamente ha sido denunciado sobre los métodos fraudulentos con los que accedió al poder en el 2002, situación que, una vez más, es recogida por varias publicaciones colombianas, caso de las revistas "Semana", "Cambio" y varios periódicos del vecino país. ¿Cómo explicar que disponga del 75 al 82 por ciento de apoyo, según dice cierta prensa, cuando hace dos años no llegó ni siquiera, en una consulta sin opositores, ni a la mitad de votos de una concurrencia que no llegó a la cuarta parte de los ciudadanos aptos para votar? ¿Acaso no es conocido el caso peruano cuando se demostró que gran parte de las firmas de "Perú Posible" de Alejandro Toledo eran falsas? ¡Ni siquiera podía inscribirse!
¿Quién no recuerda el caso de la elección de Mahauad cuando en 1998 el exit poll (para "ablandar" y "preparar" la opinión pública), y todo el sistema electoral de información estuvo articulado en torno a Filanbanco la entidad que luego recibió la mayor tajada de dinero fiscal en los días del salvataje a cargo del mismo "presidente electo" con el auspicio de la DP (listas 5) y del PSC (listas 6), que controlaban el Tribunal Supremo Electoral? Cabe a propósito de procesos electorales para favorecer a candidatos allegados a los EE. UU., recordar que el mismo consorcio electoral privado que proclamó los resultados a favor de Uribe en el 2002 fué el que proclamó los resultados en el Ecuador a favor de Lucio Gutiérrez, sólo que en nuestro país se llamó "Comicios del Ecuador 2002" conformado por las empresas "Sistemas y Computadores" y "Offsetec-Fesa-Carvajal", entidad que cobró 5¨695.000 dólares para dar los resultados en una hora (en las dos vueltas electorales), situación que jamás las cumplió, a pesar de disponer de 600 patrulleros con sus tripulantes a su entera orden y que el 45 % de los datos debían entregarse vía telefónica. (La relación sobre esta empresa consta en El Universo, del sábado 17 de agosto del 2002, pág. 4A, y del martes 20 de agosto del 2002, pág. 4A). El monitoreo de este proceso electoral lo llevaron adelante entidades financiadas por la USAID, caso de Participación Ciudadana. El asesoramiento para informática del TSE corrió a cargo de la Fundación Internacional para Sistemas Electoral (IFES), de los EE. UU., facilitados por la Embajada de Washington, y el asesoramiento técnico del Instituto Republicano Internacional, IRI, de los EE. UU. y del Instituto Nacional Democrático, del mismo país. (Ver El Comercio, del jueves 17 de octubre del 2002, pág. 7A, donde consta la relación de esa Embajada y sus gestiones para dicho proceso.)
 

Artus

Bovino adicto
#73
Ok, entonces no odias a los estadounidenses, sino a quienes intervienen en las políticas de otros países. Y presentas como ejemplo ese escrito donde vienen nombres conocidos por todos. Como ya lo dije, cualquier intervencionismo necesita cómplices y ahí es donde entran esos nombres. La diferencia es que no es necesario que los corruptos del país intervenido que permiten esa intervención sean educados en Harvard, Yale, u otra institución de ese país. En lugar de satanizar a un país entero mejor aprovechemos las ventajas que representa su vecindad, porque mientras aquí los ven con odio, miedo y hasta furia; en India, China y Corea del Sur aprovechan becas, intercambios de profesores y relaciones comerciales.
 

Black Wings

Bovino de la familia
#74
El problema artus es que tu generalizas.

En mis post anteriores yo puse acerca de las letales políticas económicas del FMI y el BM, de la alimentación de grupos de odio racial como la white supremacy o el texas pride (que se dedican a cazar latinos), de políticas "legales" como el muro de la vergüenza o la sb 1070 (racismo en casi su mas puro estado) y del intervencionismo gringo físico como el plan mérida y el plan colombia... y tu sales con harvard y las becas escolares.

Eso se llama querer tapar el sol con un dedo: NADIE dijo que todos los EU son "malos" o que los estamos "satanizando" (eso lo dijiste y lo entendiste únicamente tú) pero no podemos callarnos ante sus nefastas geopolíticas e intervencionismo económico a través del BM y el FMI (y ni hablar que ni caso le hacen a la ONU) y decir que porque existe harvard, las vegas y disneyland ya EU es bueno y no debemos ni tocarle un pelo.

El racismo en EU es evidente e innegable, su intervencionismo mundial (no se limita a México) es algo palpable y el uso a su favor del FMI y el BM es algo que hemos visto durante años... todas estas políticas han afectado en gran medida a la mayoría de los países latinos (incluyendo México obviamente) que históricamente han sido los más afectados por su cercanía física a los norteamericanos y que se ve reflejado en sus economías que no han progresado en décadas.

¿Tiene cosas buenas EU? Claro que las tiene, pero no por ello vamos a callarnos a que han conseguido mucho de su "boom" económico explotando otros países (en su mayoría americanos) a través de la deuda externa, fmi, bm y su intervencionismo físico como el plan mérida y plan colombia y ni hablar del racismo que viven nuestros hermanos y paisanos que están allá que muchas veces, es un verdadero infierno hasta por parte de las propias autoridades que hacen abuso de la fuerza.

No porque existe harvard, las vegas y disneyland, ya EU es bueno y no debemos ni tocarle un pelo...
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#75
Estoy hasta la madre de los lameculos greengoes, hay 5000 razones para odiar a esos racistas de mierda, no comprendo como son tan ciegos de no ver el maal que causa america a este mundo, paerece que no saben de economia ni derechos humanos, a ver quien tiene los huevos de contestarme esto, y la mitad del territorio nacional que se quedo USA. y dicen que no piden tierras por su conquista y exxon y shell y el desmadre en el golfo de mexico y los 140000 japoneses muertos en unos minutos, los cientos de miles de musulmanes muertos a causa de las armas illegfales usadas en la tormenta del desierto, el criminal embargoa la isla cubana, la adjudicacion de puerto rico y panama, el desconociemiento de la costa territorial, las bases militares en todo el mundo incluido alemania y japon(ya estan a punto de correlos de ahi), las nuevas leyes de odio en arizona, el racismo y grupos radicales en el sur de USA, el tratado de kyoto, guantanamo bay, 3 años de la vida de un reportero por un zapatazo, el agua que debe pagar el gobierno mexicano cada a ño a texas, america para los americanos, etc etc etc etc etc no me vengan con mamadas de que es infundado el odio a este asqueroso pais.

y venga la amonestacion de los moderadores pero antes espero que me expliquen porque me la dan acaso es infundado mi post

PD los estados unidos no gano ninguna guerra mundial la sangre del ejercito rojo acabo con la amenaza nazi y punto.
 

Joker

Moderador risitas
#76
Ok, entonces no odias a los estadounidenses, sino a quienes intervienen en las políticas de otros países.
A chingá. Y yo cuando dije que odiaba a alguien? Y en segundo, cuándo dije que odiaba a los gringos? No tengo razones para odiar a ningún país, para empezar porque los países no son personas.

Lo que yo te dije fue que escogiste mal tu lista de organizaciones para probar tu punto, de ahí salió toda tu diatriba.
 

Artus

Bovino adicto
#77
El problema artus es que tu generalizas.

En mis post anteriores yo puse acerca de las letales políticas económicas del FMI y el BM, de la alimentación de grupos de odio racial como la white supremacy o el texas pride (que se dedican a cazar latinos), de políticas "legales" como el muro de la vergüenza o la sb 1070 (racismo en casi su mas puro estado) y del intervencionismo gringo físico como el plan mérida y el plan colombia... y tu sales con harvard y las becas escolares.
Decir que el racismo es exclusivo de USA es escesivo. Y por cierto, ese racismo no es exclusivo de gurpos blancos también existen grupos de raza negra que no quieren a los mexicanos. No por eso tenemos que responder odio con odio. Y por cierto, mantengo mi postura de que la educación no es mala venga de donde venga.

Eso se llama querer tapar el sol con un dedo: NADIE dijo que todos los EU son "malos" o que los estamos "satanizando" (eso lo dijiste y lo entendiste únicamente tú) pero no podemos callarnos ante sus nefastas geopolíticas e intervencionismo económico a través del BM y el FMI (y ni hablar que ni caso le hacen a la ONU) y decir que porque existe harvard, las vegas y disneyland ya EU es bueno y no debemos ni tocarle un pelo.
El post se titula ¿por qué algunos odian a los Estado unidos de Norte América (USA)?

Hablan de racismo, intervencionismo y otros problemas y se olvidan de la complicidad de los corruptos locales. Eso sí es tapar el Sol con un dedo. Por cierto, en lugar de repetir el discurso que no razonan pueden leer sobre lo que hizo Botswana, se aisló del FMI y el BM (que por cierto les recuerdo que no es dominio exclusivo de USA) y les está yendo bien. Así que si eso es lo que les molesta pues ahí está una solución factible.

El racismo en EU es evidente e innegable, su intervencionismo mundial (no se limita a México) es algo palpable y el uso a su favor del FMI y el BM es algo que hemos visto durante años... todas estas políticas han afectado en gran medida a la mayoría de los países latinos (incluyendo México obviamente) que históricamente han sido los más afectados por su cercanía física a los norteamericanos y que se ve reflejado en sus economías que no han progresado en décadas.
Repito. Los gobiernos locales no son unas víctimas. Y dejémonos de engaños:

La culpa de la crisis en USA la tienen los gringos
La culpa de la crisis en España, Portugal e Italia la tienen los españoles, portugueses e italianos
La culpa de todas las crisis en México las tenemos los mexicanos.

Ya basta de hacernos las vícitmas eternas y eludir nuestra responsabilidad.

¿Tiene cosas buenas EU? Claro que las tiene, pero no por ello vamos a callarnos a que han conseguido mucho de su "boom" económico explotando otros países (en su mayoría americanos) a través de la deuda externa, fmi, bm y su intervencionismo físico como el plan mérida y plan colombia y ni hablar del racismo que viven nuestros hermanos y paisanos que están allá que muchas veces, es un verdadero infierno hasta por parte de las propias autoridades que hacen abuso de la fuerza.
USA no siempre fue rico, recordemos la Gran Depresión. Y tampoco pequemos de reduccionismo al decir que salieron de pobres por trabajar duro, pero tampoco digamos que únicamente explotando a los demás lo hicieron.

En cuanto a las migraciones, es cierto que siguen habiendo hacia USA pero nadie migra a porque sí. Lo hacen porque en sus países no encuentran lo que en USA sí.

No porque existe harvard, las vegas y disneyland, ya EU es bueno y no debemos ni tocarle un pelo...
El odio nunca es la respuesta.
 

Joker

Moderador risitas
#78
El post se titula ¿por qué algunos odian a los Estado unidos de Norte América (USA)?
Y es por eso, niños y niñas, que nunca deben juzgar un libro por su portada, como bien aprendimos el día de hoy.

Estás viendo cosas que no hay en el post de Black y mío y lejos de reconocerlo, insistes en ello.
 

Joker

Moderador risitas
#80
Y dale, quién dijo que había error? El hecho de que la escuela de Harvard sea la principal impulsora del neoliberalismo (y como tiendes a tergiversar aclaro que no toda la escuela de Harvard en sí lo hace), no significa que algunas universidades como la Berkeley no lo hagan. Ahora bien, el objetivo no era hacer un análisis puntual de cada escuela, porque no todas ellas lo hacen.

En resumen, pudiste elegir otros ejemplos, pero escogiste dos inadecuados, ergo, hay malos ejemplos en tu lista. Es todo. No pasa nada. A todos nos pasa. Let it go. Get over it.

 
Arriba