Por abortar, a juicio 160 mujeres de Guanajuato

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#1
Milenio Diario

Alfonso Machuca
http://impreso.milenio.com/node/8803127

Al menos 160 mujeres de Guanajuato enfrentan un proceso penal por haber sufrido un aborto espontáneo, cuatro fueron sentenciadas hasta con 29 años de cárcel y otras nueve enfrentan la justicia en libertad condicionada.
La directora del Centro de Atención a la Mujer “Las Libres”, Verónica Cruz Sánchez, documentó los casos y alertó que las denuncias por aborto aumentaron, pues de enero a la fecha se han reportado 30.
En Guanajuato, el delito de aborto se castiga con tres años de cárcel y con la posibilidad de la libertad provisional; sin embargo, para castigarlas con la pena máxima, las autoridades del estado les han configurado el delito de homicidio en razón de parentesco.
“Las Libres” denunció que las mujeres enjuiciadas también enfrentan “hostigamiento judicial”, debido a que los agentes del Ministerio Público las persiguen, puerta por puerta, para saber si nació el bebé o abortaron, además de abusar sexualmente de ellas.
“Las acusan de infidelidad, las tocan en sus partes íntimas y las exhiben como en los tiempo de la Santa Inquisición”, lamentó Cruz Sánchez en conferencia de prensa.
Los cuatro casos de mujeres sentenciadas por homicidio en razón de parentesco sufrieron violencia sexual, no tuvieron acceso a los servicios de salud pública e ingresaron a la cárcel entre los 18 y 19 años de edad.
“Los hombres que las embarazaron no se responsabilizaron, las abandonaron y, lo más grave, testificaron contra ellas”, abundó Verónica Cruz.
Los cuatro casos con condenas de hasta 29 años se presentaron en Valle de Santiago, Guanajuato, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo. Las nueve que enfrentan la justicia en libertad, son originaria de León e Irapuato.
“Como ven, allá (en ciudades más industrializadas) las condenas son de tres años y acá (en zonas del norte del estado) las sentencias son de hasta 29 años, parecidas a las dictadas por genocidio”, detalló Cruz Sánchez.
De acuerdo con el Centro de Atención a la Mujer “Las Libres”, los principales acusadores son médicos que forman parte de la nómina del sistema de salud del gobierno de Guanajuato.
También durante los últimos dos años, “Las Libres” registraron 231 violaciones, cuyos agresores —en su mayoría— aún continúan en las calles.
Los casos de mujeres detenidas por abortar se multiplican.
Uno de ellos es el de Frías, quien pertenece a una comunidad de las más marginadas del noreste del estado. Proviene de una familia en extrema pobreza, no fue a la escuela, no sabe leer ni escribir. Es madre de tres hijos, producto de distintas violaciones que sufrió a lo largo de su vida por un vecino que la atacaba durante las madrugadas. El miedo, las amenazas y la vergüenza influyeron para que se quedara callada.
“… Salí a traer el rastrojo… sentí dolor en la panza, y sentí cómo se me escurría algo entre las piernas. Los dolores eran cada vez más fuertes, me dejé caer encima del rastrojo, comencé a pujar para que saliera… pasé mi mano por su nariz, no sentí su respiración, esperé a que llorara… estaba muerto”, declaró ante la autoridad judicial y la cual aparece en el expediente.
La sentencia, 30 años de cárcel por el delito de homicidio en razón de parentesco o relación familiar en agravio de su menor recién nacida; posterior a ello se interpuso el recurso de apelación, en elque le fue modificada la condena a 25 años. Fue asistida por un abogado de oficio.
Desde 1978, Guanajuato no registra un aborto legal.
En espera de justicia
Edad: 26 años. Rocha es originaria de una comunidad marginada de Guanajuato, proviene de una familia de escasos recursos en la cual había muy poca comunicación. Sin la oportunidad de tener una educación básica, alcanzó a cursar el sexto de primaria. Desde su infancia se dedicó siempre a trabajar para ayudar a los gastos de la casa. Es una mujer muy sensible, sentimental y temerosa. Es madre de una niña de cinco años, quien es su razón de seguir adelante y vive con la ilusión de que pronto se le haga justicia.
Testimonio:
“… Mi novio me abandonó cuando se enteró que estaba embazada, nadie de mi familia sabía; mis papás son muy estrictos y tenía miedo de que se enteraran… ese día en la madrugada tenía ganas de ir al baño y fue cuando se me vino el producto, lo agarré y lo saqué; le pasé la mano para ver si respiraba y me di cuenta que estaba muerto”.
Sentencia:
Condenada a 25 años de prisión por el delito de homicidio en razón de parentesco en agravio de su vástago recién nacido. Se interpuso un recurso de apelación en el cual le confirmaron la sentencia. Fue asistida por un abogado de oficio.
Ingresó a la cárcel el 16 de febrero de 2004.
La falta de dinero
Edad: 26 años. Alarcón es originaria de una de las comunidades más marginadas del noreste del estado. Proviene de una familia de escasos recursos económicos y se dedica al trabajo del campo. Cursó la secundaria. Desde pequeña se ha dedicado a trabajar para apoyar a su familia. Su rostro refleja tristeza, es tímida y muy noble. Aquel día, Alarcón no tenía la información necesaria y todo para ella fue imprevisto.
Testimonio:
“Salí al patio a hacer del baño, sentí mucho dolor y después perdí el conocimiento. Mis papás salieron a buscarme porque ya me había tardado y me encontraron desmayada con el producto muerto entre la piernas…”
Sentencia:
Fue condenada a 29 años de prisión por el delito de homicidio en razón de parentesco calificado con ventaja cometido en agravio de su recién nacida. Posteriormente, se interpuso el recurso de apelación en el cual le confirman la sentencia. Fue asistida por un abogado de oficio, luego por un particular, aunque después ya no se le apoyó por falta de dinero.
Entra a la cárcel el 30 de abril de 2008.
En el hospital me denunciaron
Edad: 25 años. Juárez es originaria de una comunidad alejada y pobre del noreste del estado. Proviene de una familia humilde y sin recursos en la cual también había muy poca comunicación entre padres y hermanos. Siempre trabajó para contribuir a los gastos de la familia. En aquel tiempo era una mujer callada y tímida, con muchas inseguridades. Ahora, dentro de cárcel, trabaja en la cocina la mayor parte del día.
Testimonio:
“No podía decir que estaba embarazada por segunda ocasión, mi familia me amenazó con correrme si volvía a salir embarazada. Un día me sentí mal, pensé que tenía diarrea, fui a la letrina y sentí cómo una bolsa muy grande se me salió; ya en mi cuarto me corté el cordón con una tijeras, mi hermana me vio sangrando y le avisó a mi mamá, quien me llevó al hospital y ahí me denunciaron…”
Sentencia
El juez le dicta sentencia condenatoria a 25 años de prisión por el delito de homicidio calificado en razón de parentesco cometido en agravio de un menor recién nacido. Fue interpuesto un recurso de apelación y en la resolución se confirma la sentencia. Fue asistida por un abogado de oficio, de quien no recibió un buen trato.
Ingresa a la cárcel en septiembre de 2002.
:eolo::eolo:
 

Robertson

Bovino Milenario
#4
Esto pasa cuando en vez de sentido comun, se imponen las creencias personales al momento de tener una responsabilidad en el ejercicio del gobierno publico, y se quejan de Iran y su regimen teocratico? aqui tenemos a nuestros propios talibanes, no es necesario ir a Afganisthan para conocerlos.

Cuna de la independencia? cuna de la misoginia ... lo siento por los guanajuatenses (mucho mas aun por las guanajuatenses) que no merecen gobiernos retrogrados como esos, despues sera delito nacer mujer.
 

Arthur92

Bovino de alcurnia
#5
Esto pasa cuando en vez de sentido comun, se imponen las creencias personales al momento de tener una responsabilidad en el ejercicio del gobierno publico, y se quejan de Iran y su regimen teocratico? aqui tenemos a nuestros propios talibanes, no es necesario ir a Afganisthan para conocerlos.

Cuna de la independencia? cuna de la misoginia ... lo siento por los guanajuatenses (mucho mas aun por las guanajuatenses) que no merecen gobiernos retrogrados como esos, despues sera delito nacer mujer.
totalmente deacuerdo...
¿ese es el cambio que prometian las "ilustres" personas del partido accion nacional?

Da hasta verguenza que en pleno siglo XXI se siga legislando como en la edad media...
 

maurize

Bovino de alcurnia
#6
Esto pasa cuando en vez de sentido comun, se imponen las creencias personales al momento de tener una responsabilidad en el ejercicio del gobierno publico, y se quejan de Iran y su regimen teocratico? aqui tenemos a nuestros propios talibanes, no es necesario ir a Afganisthan para conocerlos.

Cuna de la independencia? cuna de la misoginia ... lo siento por los guanajuatenses (mucho mas aun por las guanajuatenses) que no merecen gobiernos retrogrados como esos, despues sera delito nacer mujer.
tienes razon y para que el gobierno cambie, primero tenemos que cambiar nosostros. cada Nacion tiene el gobierno que se merece.
 

cain737

Bovino maduro
#7

que animalidad esta

este es el tipo de cosas con las que no puedo morderme la lengua. pero esta es la cuna de poder de la facción mas conservadora de nuestro país

el sello de garantía de una mujer. vale tanto que si no dispone de el. al antojo del macho de la familia. cualquier castigo es poco y cualquier basura puede considerar poseer una superioridad moral mas alta que la sulla

y lo peor es que son mujeres las que encabezan estos movimientos contra el aborto y pro linchamiento y tortura en contra de las mujeres

me da rabia cuando escucho esa frasecita de que la mujer es quien mas pierde., y es por que no solo se ve atacada burlada y humillada por los machos. si no que son sus compañeras de genero quienes las disponen y señalan con el dedo
 
#8
totalmente deacuerdo...
¿ese es el cambio que prometian las "ilustres" personas del partido accion nacional?

Da hasta verguenza que en pleno siglo XXI se siga legislando como en la edad media...
¿y todavía querían guanajuatizar? no mamen.

tienes razon y para que el gobierno cambie, primero tenemos que cambiar nosostros. cada Nacion tiene el gobierno que se merece.
Aunque está cabrón que nazcas con el conocimiento adecuado. Imaginate los que nacen en el sistema y como nunca lograron desafanarse a sus hijos les transmiten lo mismo y es cíclico. Mi generación está tachada como de las últimas que libraron el vacío, el LSD y la X y&Y de emrcadotecnia; podemos comenzar, de hechi ya se comenzó desde ahce rato en forma notoria, pero ultimamente internet se les ha salido de las manos, podemos comenzar ganando adeptos al gobierno libre sin temor a represalias(total, año y meses de torturas y aislamiento y después vigilancia 24 hrs no son nada, sigo vivo). Saludos.
 
#9
Mientras tanto los infanticidios de 49 niños y otros más con secuelas fueron premiados...ah que panistas tan justicieros.
Muy cierto camarada.

“Las Libres” denunció que las mujeres enjuiciadas también enfrentan “hostigamiento judicial”, debido a que los agentes del Ministerio Público las persiguen, puerta por puerta, para saber si nació el bebé o abortaron, además de abusar sexualmente de ellas.
“Las acusan de infidelidad, las tocan en sus partes íntimas y las exhiben como en los tiempo de la Santa Inquisición”, lamentó Cruz Sánchez en conferencia de prensa.
Los cuatro casos de mujeres sentenciadas por homicidio en razón de parentesco sufrieron violencia sexual, no tuvieron acceso a los servicios de salud pública e ingresaron a la cárcel entre los 18 y 19 años de edad.

No puedo decir otra cosa mas que hijos de su puto padre.


Como me gustaría hacer algo por estas personas, llevar la educación a estas esos lugares para que conozcan sus derechos, y que desde el kinder se les impartan materias como "Formación Cívica y Ética" para que sepan desde peques a ser unos buenos ciudadanos.


Salu2.
 

Joker

Moderador risitas
#10
Desde hace mucho tiempo en este foro avisamos de lo que pasaría de continuar criminalizando a las mujeres. Ésta es solo una muestra de ello y podemos encontrar que las penas son bastante excesivas, y es paradójico que si se mata a un niño dan hasta 30 años de cárcel, pero si matas a 49, no pasa nada.
 
B

Bennu71

Visitante
#11
Solo el Gobierno puede matar menores por negligencia o porque tienen nexos supuestamente con el crimen organizado de ahí en más el que lo haga es considerado un asesino, más retrogrado este gobierno no puede estar.
 

_Daniel_

Bovino maduro
#12
tienes razon y para que el gobierno cambie, primero tenemos que cambiar nosostros. cada Nacion tiene el gobierno que se merece.

disculpame pero a mi no me embarres, no se que he hecho a menos yo para merecer que nuestros empleados sean unos retrogradas y peor aun, para que de pilon se nos queira culpar de ello, como si nosotros estuvieramos gobernando

ahhh ese maldito video...
 

cain737

Bovino maduro
#13
te quedaste solamente viendo videos

disculpame pero a mi no me embarres, no se que he hecho a menos yo para merecer que nuestros empleados sean unos retrogradas y peor aun, para que de pilon se nos queira culpar de ello, como si nosotros estuvieramos gobernando

ahhh ese maldito video...

el que calla otorga. y asi viveron infelices por siempre
 

FrEzErO

Bovino maduro
#14
HARÉ MI COMENTARIO EN DOS POST:

GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y POLÍTICA.

LEÓN E IRAPUATO SON LAS DOS CIUDADES MÁS GRANDES DEL ESTADO Y ÁMBAS FORMAN PARTE DEL CORREDOR INDUSTRIAL QUE TAMBIÉN INCLUYE A SILAO (DONDE ESTA LA EXPO), SALAMANCA Y CELAYA.
LEÓN HISTÓRICAMENTE HA SIDO BENEFICIADO POR EL GOBIERNO ESTATAL PUES ES UN BASTIÓN DEL PAN NO SÓLO EN GUANAJUATO, SINO A NIVEL NACIONAL LO CUAL PONE A ESE MUNICIPIO EN SITUACIÓN DE PRIVILEGIO, NO POR NADA ES UNA DE LAS GRANDES CIUDADES DEL PAÍS (AUNADO A LA INDUSTRIA CUERO-CALZADO).

A DIFERENCIA DE ESTA PUJANTE ZONA ECONÓMICA DEL BAJÍO, EL NORTE DE GUANAJUATO ESTÁ BASTANTE MAL PUES LA REGIÓN ES SERRANA Y NO HAY INDUSTRIA, HAY POCO O NULO TURISMO Y ESCASOS SERVICIOS.

EN ESA ZONA DEL ESTADO HAY MUNICIPIOS QUE NO TIENEN NI SIQUIERA UNA INSTITUCIÓN BANCARIA, YA NO DIGAMOS BANAMEX, NO HAY NI BANCO AZTECA PA' QUE ME ENTIENDAN Y A VECES ES MÁS FÁCIL IR A QUERÉTARO O A SAN LUIS QUE A UN MUNICIPIO DEL PROPIO ESTADO DE GUANAJUATO.
 

FrEzErO

Bovino maduro
#15
SITUACION POLÍTICA:

EL ESTADO DE GUANAJUATO, COMO LO MENCIONÉ ARRIBA, SIEMPRE HA SIDO CATALOGADO DE SER "MOCHO", POR LO TANTO, EL ABORTO ES VISTO COMO UN DELITO CASTIGADO MÁS QUE POR LAS LEYES, POR LA SOCIEDAD.

AHORA BIEN, EL CÓDIGO PENAL DE GUANAJUATO TAMBIÉN CONTEMPLA COMO DELITO EL ABORTO (TANTO QUIÉN LO REALIZA COMO QUIÉN LO CONSIENTE).

LAMENTABLEMENTE PARA LAS AFECTADAS, EN ESTE MOMENTO LA SITUACIÓN NO ES FAVORABLE PARA ELLAS PUES INCLUSO EN EL "INSTUTO DE LA MUJER GUANAJUATENSE" HAY CONFLICTOS; LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO SE ÚBICA EN LEÓN (UNA DE LAS ZONAS MÁS CATÓLICAS DEL PAÍS) Y CON UNO DE LOS ARZOBISPOS MÁS POLÍTICOS DE MÉXICO.

¿A QUE QUIERO LLEGAR CON ESTO? A QUE OJALÁ CON ESTA NOTA QUE YA HA SIDO DIFUNDIDA EN VARIOS MEDIOS, LA AGRUPACIÓN QUE LAS APOYA COBRE FUERZA Y LOGRE ALGO IMPORTANTE POR QUE SI NO, DIFÍCILMENTE LOGRARÁN UN TRATO JUSTO.
 
Arriba