Pobreza mayor causa de los daños al medio ambiente?

#1
En 1972, en la Conferencia de las Naciones unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Indira Gandhi dijo lo siguiente "No hay peor forma de contaminación que la pobreza".

[FONT=&quot]En 1983 a cargo de Gro Harlem Brundtland, comienza una investigación la cual después de 4 años de estudios, debates y audiencias mostro sus conclusiones en el documento llamado “Nuestro Futuro Común” también conocido como Reporte Brundtlan, en el cual se reconoce que la pobreza es la mayor causa y efecto de los problemas ambientales, esto me parece una idea que se presta a discusión.


[/FONT] ¿Crees que la pobreza es la mayor causa y efecto de los problemas ambientales? ¿Por qué?






Ustedes que dicen hermanos bakunos
 
#3
Resulta paradójico que la mayor parte de la contaminación en el planeta viene de paises del primer mundo...
Apoyo tu comentario, no se puede comparar a lo que puede contaminar alguien con escasos recursos, si este mismo apenas puede mantener su alimentación (por ende es muy dificil para la persona con escaso recurso comprar productos que puedan contaminar el ambiente), con una fábrica o empresa industrial de la cual puede emitir cantidades atroces de contaminantes.

Puedo decir que es una tonteria lo dicho por estas personas.
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#5
Muy sencillo los paises pobres contaminan mas porque es ahi donde se instalan las fabricas que fabrican plasticos y productos de consumo para el primer mundo, una vez que el primer mundo desecha los productos son devueltos a los paises del tercer siendo este un vertedero del primero, la deforestacion a gran escala se ve mas en paises pobres asi como la contaminacion de rios y cuerpos de agua, aca un lindo video que instruye sobre lo que se dijo.

[YOUTUBE]ykfp1WvVqAY[/YOUTUBE]

si se exijiera que los que disfrutan de los productos se encargasen de reciclar entonces si no tendria sentido las aseveraciones de este tema.
 

blackcatOz

Bovino maduro
#6
pues contradiciendo a los q comentaron ateriormente... creo q la gente pobre y , por lo tanto, con menor educacion no tendran conciencia ecologica q a la larga generara problemas sociales... y como dicen los paises desarrollados son los q contaminan mas pero gran parte de las plantas son transnacionales, un ejemplo claro es Mexico y Estados Unidos... cuantas industrias son mexicanas?? y efectivamente esos consorcios contaminan mas... pero en paises pobres q no son capaces de crear su propio desarrollo industrial
 
#8
Muy sencillo los paises pobres contaminan mas porque es ahi donde se instalan las fabricas que fabrican plasticos y productos de consumo para el primer mundo, una vez que el primer mundo desecha los productos son devueltos a los paises del tercer siendo este un vertedero del primero, la deforestacion a gran escala se ve mas en paises pobres asi como la contaminacion de rios y cuerpos de agua, aca un lindo video que instruye sobre lo que se dijo.

[youtube]ykfp1WvVqAY[/youtube]

si se exijiera que los que disfrutan de los productos se encargasen de reciclar entonces si no tendria sentido las aseveraciones de este tema.



muy bueno el video y respuesta
 
#9
Pues aquí se quiere victimizar a los pobres, porque se dice que ellos tienen la culpa, aunque en gran parte el que exista pobreza es debido al sistema socio-económico que domina en el mundo.

No toda la culpa es de los pobres, no podemos decir que es su culpa en primera instancia, solo son parte del ciclo, pero definitivamente los pobres y los paises pobres en general no son "las mentes brillantes" de tras de deterioro ambiental.

La clave aquí esta en no generalizar a la hora de afirmar algo. Yo le hecharia mas la culpa de la contaminación ambiental a Nestle, Coca Cola, Pepsi, Microsoft, SONY, MGN, Toyota, etc......


"No hay peor forma de contaminación que la pobreza".
Creo que lo que este sabio indio trataba de decir es que hay que exterminar el hambre, no que la gente pobre es la culpable de la contaminación. También hay que aprender a leer.


Salu2.




ammm este tema va a ser igual al otro de "el jodido esta jodido por que quiere" de Black Wings.
 

Dragut

Bovino Milenario
#10
En líneas generales habéis dejado poco por decir. Efectivamente, quienes contaminan son los países enriquecidos pero los lugares contaminados son los países empobrecidos.
Primero porque son los países enriquecidos los que más consumen (y a un ritmo demencial) indiferentes al destrozo y la desolación medioambiental que su consumo está originando en los remotos países empobrecidos donde se ubican las materias primas y los brazos y manos que las transforman en productos.
Segundo porque los países empobrecidos no suelen disponer de legislaciones medioambientales rigurosas (ya se encargan los países enriquecidos de que no las aprueben sobornando, amenazando o derrocando a los gobiernos locales).
Ejemplos los hay a miles por todo el planeta, desde las industrias papeleras finlandesas que envenenan los ríos en Uruguay, las mineras gringas que destrozan glaciales milenarios en Chile, las petroleras británicas que arrasan la tierra en el Sahel, las embotelladoras gringas que secan los acuíferos o Centroamérica, las pesqueras españolas que devoran la biodiversidad en las costas africanas o las químicas que ahogan el aire en India...

Aprovecho, de paso, para comentaros que en cooperación no se habla ya de países ricos y países pobres, sino de países enriquecidos y de países empobrecidos. ¿Captan el matiz?
Abrazotes.
 
Arriba