Pinche naco

frankcamps

Bovino Milenario
#21
Otro que?
Con esa simple frase apoyaste mi punto


Si pudieras explicarme en que momento tuve racismo hacia alguna mujer te lo agradecere mucho.



De verdad nunca habias escuchado hablar de "racismo religioso"?


En fin, pues no quiero empezar a generar polemica y hasta aqui paro de discutir.
Sigan con el tema del "naco" y olviden lo del "reacismo religioso" bye
Primeramente lo que se práctica en los temás que mencionaste no es racismo, si no que por lógica un exasperación cuando ciertas personas se cierran a ver el punto de vista del otro.
Racismo Religioso, no creo, apoyo más el concepto discriminación religiosa, eso si puede existir.
Ahora con el tema, el racismo se práctica a diario por todas las comunidades, y no se diga la discriminación esa es más aguda aún.
Sin duda
Te falta conocer más los temás en donde piensas que existe racismo porque no es así, puede existir cierta discriminación, si es cierto pero es lógico que eso es de parte de los bandos no solo de uno, te lo digo porque yo mismo trate a algunos de manera despectiva, sin embargo la convivencia me ha llevado a no serlo.
Por último espero que la discriminación se se pueda erradicar un día, aunque sea lejano, pero espero se logre, y la única forma que veo es que se aprenda a respetar y a amar verdaderamente a los demás.
 
#24
mejor yo opino ya que luego me dan amonestaciones por "racismo" jejejejej ya ni se respeta la libertad de expresion en este foro!!

No me cansare de decirlo hasta que se comprenda "Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz" Tu libertad termina, cuando comienza la de otro, no confundas la libertad con el libertinaje.
 

Sheve

Bovino maduro
#25
A ver carnales, la neta creo que para llegar a algo tendríamos que empezar por ponernos de acuerdo en ¿Qué es la discriminación?

La definición del diccionario puede resultarnos "curiosa", pues seguro tiene poco que ver con lo que nosotros entendemos por "discriminación", nos dice que discriminar es separar o formar grupos de personas a partir de algún criterio determinado, entonces la discriminación es igual si formamos grupos de niños y ancianos o de negros y blancos.

Sin embargo seamos realistas, el concepto citado simplemente no aplica para debatir éste tema, solo lo puse como dato y para partir de algo, entonces pues procedo a dar mi definición de discriminación y que, supongo, la mayoría comparte.

Para mi discriminar es simplemente pensar que alguien es inferior y/o tratarlo como inferior, por lo que sea (edad, sexo, color de piel, estudios, lugar de origen, conocimiento, y un largo etc.)

Resulta entonces que las palabras son lo de menos, lo que creo que importa es lo que pensemos y hagamos. Que pasa si yo tengo un amigo y le digo "Que onda pinche negro!" (porque lo tengo y así le digo jahjah), en ningún momento al decir estas palabras pienso que es inferior ni mi intención es tratarlo como menos (y él tampoco se siente inferior porque le digan negro, de hecho le gusta y él mismo así se presenta, como "El Negro"). Entonces no podríamos decir que porque le digan negro a mi amigo lo estan discriminando. La palabra es lo de menos, lo que importa es lo que yo piense de él y cómo lo trate.

Hay palabras que resultan más "ofensivas", igual hay palabras que en una región son ofensivas y en otra no, precisamente como "Negro", acá en México es muy común y nadie se ofende, para muchos en Estados Unidos es una ofensa de grandes magnitudes (aunque cada vez menos). La palabra "Naco" se ha vuelto muy despectiva para nosotros, por eso se relaciona con la discriminación, pero repito que el discriminar no es cosa de palabras sino de pensamientos y acciones.

Si discriminar engloba el pensar que alguien es inferior (por lo que sea), entonces creo que nadie se salva de discriminar, basta con entablar una platica con alguien, exponerle tus puntos de vista y que éste te conteste de manera absurda y necia, lo primero que pensarás es que posee un nivel intelectual inferior.

Por ahí utilizan mucho el término "Racismo", que sería como una parte de la Discriminación enfocada solo en el tipo de Raza, es decir, el "Racismo Religioso" no existe, pues las Religiones (actualmente) no se basan en diferencia de razas sino de creencias, lo más adecuado sería decir "Discriminación Religiosa", y claro que és muy común pero entendible, los religiosos de entrada son necios, pues sus creencias están por encima de cualquier argumento por muy contundente que éste sea, entonces no existe forma de debatir con ellos, porque mientras uno aporta argumentos el otro solo se basa en su creencia para defender su postura.

Ya me voy porque ya es tardesillo, saludos.
 

Dragut

Bovino Milenario
#26
racismo.

1. m. Exacerbación del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros.

2. m. Doctrina antropológica o política basada en este sentimiento y que en ocasiones ha motivado la persecución de un grupo étnico considerado como inferior.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados
No tienen perdón de la R.A.E.... me cae.
Y por lo que más quieran, aparquen el término tolerancia cuando se refieran a personas de otra etnia y usen el de respeto.
La tolerancia se aplica exclusivamente a los actos y a las ideas, no al color de la piel ajena.
Qué cruz...
 
Arriba